Haz click aquí para copiar la URL

Campamento sangriento

Terror Un grupo de adolescentes que acuden a un campamento de verano comenzarán a ser asesinados uno a uno. (FILMAFFINITY)
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
6 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Y el título de mi crítica es la frase final de esta película, en la que en los primeros minutos no sabes si quitarla o llamar a los colegas para verla de risas tomando unas cervezas. Las actuaciones son desastrosas y el doblaje ya ni te digo. El montaje es peor que mis primeros pinitos con el Vegas Pro, que ya es decir. Y el tema...pues se las trae. Pero claro, lo que es realmente el tema en cuestión no se puede decir mucho si uno quiere hacer una crítica sin destripar mucho la película.

Me han gustado de siempre las películas de asesinos en serie, y más las norteamericanas ochenteras que me generan una nostalgia cuando las veo que ni al ver a mi hijo jugando con una mano loca, y en cuanto a eso, a crear ese ambiente de campamento de verano de adolescentes jugando y pasando el rato, pues sí, he de decir que sí que lo logra. La fotografía no está nada mal, por eso mismo, porque llega a generar en el espectador que está viviendo un día veraniego al lado de un lago.

Las actuaciones son lamentables, a excepción de la protagonista Angela. Pero es que yo creo que las actuaciones pésimas y el guion hecho un domingo de resaca es lo que le otorgan a esta película el calificativo de película de culto.

En cuanto a las muertes parecen sacadas de un niño jugando a los G.I. Joe. Nada de sangre, nada de gore, nada que no se haya visto ya, pero oye, es que cuando acabas de verla te das cuenta que cómo muere la gente es lo de menos.

Si estás dispuesto a hacer un poco la vista gorda con respecto a todo lo anterior, a pasar un rato a veces divertido, otras desternillante e incluso en algunas contadas ocasiones de tensión, animo a que la veáis. Y sí, la escena final es de lo más impactante y surrealista que se pueda ver a día de hoy
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ahora vamos a lo que realmente importa:
1. El tema central de la película es un poco surrealista. Lo que la protagonista es en realidad un niño y no una niña, todo por un capricho de su tía. Pero es que claro, analizándolo bien te das cuenta que o sobra el accidente del comienzo o sobra de que le impongan un cambio de sexo porque ¿Qué peso tiene esto para que una adolescente comience a asesinar a diestro y siniestro? ¿Realmente el haber sufrido un accidente con muerte de seres queridos, o que te impongan un sexo en el que no te identificas es el comienzo de un asesino? A día de hoy espero que no.

2. El guion tiene fallos que a veces uno no sabe si están hechos a propósitos o simplemente es que los guionistas no tuvieron tiempo de repasarlo. ¿Puede una adolescente matar y decapitar a otro en cuestión de minutos sin apenas mancharse de sangre?

3. La película deja también muchos vacíos en la trama. ¿Qué pasa con el primo de Angela? ¿Sabía que realmente ella es un chico? ¿Por qué lo tiene tan asumido? ¿Si tanto la defiende, por qué no se revela hacia su madre?

4. Lo que la película deja vacíos en la trama se aprecia en cada una de las muertes, que los monitores del campamento se lo toman como "joder, nos hemos quedado sin patatas", pues lo mismo, la misma pena e importancia como que se te acabe el gas del mechero.

5. Pero bueno, en general es una película que a pesar de sus defectos (muchos) no defrauda. El ejemplo es que ha impulsado que escriba una crítica, cosa que no suelo hacer a menudo.
3
9 de marzo de 2024 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mozart, Burt Reynolds y el sursum corda.
El pito del sereno.
La película es cutre, ridícula, mal hecha y patética hasta insospechados límites, también encantadora, camp, añeja, vintage, retro, sórdida, cariñosa y bestia.
La galería de personajes es atroz, ni uno solo se salva en toda la gradación de la suma abyección o la desopilante estupefacción gran guiñol desde la más profunda subnormalidad hasta la más delirante maldad, del horror pertubador a la idiocia gorila, el panorama es aterrador, la visión del mundo y de los humanos es la de un carnaval rebozado de estúpida crueldad y disparate moral donde los instintos más primitivos y violentos no están filtrados o culturizados, a bote pronto, chorros de vileza y burricie, barbarie a troche y moche, chuzos de punta, y cuando lo están, es todavía, si cabe, peor, se transforman en el más absoluto mal, abominación, a cholón.
Sexo y muerte, enfermedad y espanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El duelo en ok corral entre el gerifalte y el chaval en ciernes su némesis, todo ese proceso o desarrollo hasta su pelea final no puede ser más risible o lamentable a la par que sorprendente que la chavala mala alta se quiera cepillar calzar segura claramente al vejete lo mismo que horrorosas las muertes por lo general (la del bote boca abajo es absurda) o (concienzuda, hondamente) aburrido a morir todo lo demás (te quieres dormir, se hace extremadamente larguísima, como si le sobrara una hora, aquella en la que no hay masacres ni nada, o nunca acabara o del todo empezara ni se sabe), pero lo que se lleva la palma, de la emoción y la descojonación, de la denuncia o para navegantes del futuro aviso, ya lo advirtió, indudablemente es la homosexualidad y, sobre todo, la transexualidad, sea, desviación, trastorno, degeneración, depravación, de esos viciosos polvos, estos putos lodos, que deparan o desembocan en asesinato más o menos indiscriminado masivo y horror sin casi parangón, genocidio al mogollón, esta película nació antes de tiempo y lugar, hoy día la crítica se correría viva y se llevaría todos los premios de las academias y la sacarían en volandas y le darían el nobel de la paz y la concordia y los derechos humanos y la gloria.
Lo que no se dice aquí, pero es evidente, es que las verdaderas hermanas de sangre son Angela/Peter y la Judy loba morena salida esa del infierno perra, son calcaítas, rey de reyes, de hecho, yo creo que al final se intercambiaron los papeles por pura joda, para confundir al personal y la polla de una es el chocho de la otra, idénticas, machihembradas, hermafroditas, ambidiestras, siamesas, de género posmoderno.
Conclusión: no le hagas creer a tu churumbel lo que no es, no te metas, bruja, tarada, arpía, mamma mía, con su sagrada sexualidad, o aquello acabará como en Puerto Hurraco, con Armagedón y tentempié, sin solución ni perdón, monstruosamente mal, dolor.
7
4 de noviembre de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta típica de los 80, que bebió del éxito de "Viernes 13" para, de nuevo, aterrorizar a los miembros de un campamento de verano a base de sangrientos asesinatos. Lo que más me ha llamado la atención del film es la notable actuación de Felissa Rose, una niña retraída que es blanco de todas las humillaciones posibles por parte de sus compañeros. Pero, sin duda, lo mejor es el final. Nadie se lo espera.
6
9 de julio de 2011
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de la base de que la película es bastante floja, me parece muy gracioso cómo la gente despotrica contra este estilo de filmes siempre mencionando sus defectos e ignorando sus posibles virtudes, en cambio a filmes encumbrados como grandes obras se les anulan por completo infinidad de defectos disfrazándolos de edulcorada crítica por parte del autor de "culto" de turno.
Este film lo vi el mismo día que la "obra maestra" de Michael Haneke, "FUNNY GAMES". Mirando en esta reputada página de entendidos de cine veo que mientras "Sleepaway Camp" no llega a un aprobado, "Funny Games" cuenta con una nota superior al 7 y con unas críticas sensacionales, aclamándola como una obra maestra. Y bien, "Sleepaway Camp" no es una buena película y como tal sí que merece una crítica debida, en cambio me joroba que la mierda de "Funny Games" por el cinismo de turno por haber sido cagada por un autor con cierto renombre sea alabada así de manera tan inmerecida. ¿Quién menciona sus múltiples defectos que la convierten en un film, no solo del montón, sino en una porquería despreciable, de argumento risible y un ritmo soporífero? Muy poca gente. En cambio como criticar este estilo de film, o sea los slashers (considerados como obras menores y los desechos del cine), queda de culto y fino entendido de cine, pues hala a echarle la mayor mierda posible encima.
"Sleepaway Camp" es un film que pretende ofrecer otra visión del slasher ochentero, su argumento en simple (como hijo de buen slasher) y tiene ciertos puntos la mar de interesantes y ciertamente novedosos. Lo que la fastidia es su realización enormemente patatera que la convierte en un film visualmente cutre. Como hija bastarda de "Viernes 13" no consigue hacerle ni la más mínima sombra. Ahora bien, sí es un film distraído, ameno y con los elementos característicos de los buenos slashers de la década, por lo que no deja de ser bastante disfrutable para los fans.
Lo mejor, sin duda, es el final. Por mucho que se diga, el film presenta un buen giro final bastante sorprendente y ha sido referente a varios films posteriores, de autores reputados y ajenos al slasher y al género de terror (ver "Juego de lágrimas" de Neil Jordan por ejemplo)
Así que lo que nos queda es un slasher menor, que podía haber dado para mucho más con una realización más cuidada y asesinatos más gráficos. Pero que no deja de ser interesante y una pieza de cierta importancia en este tipo de temática, aportando cierta originalidad y referencias, que ya es de admirar tratándose del film que se trata. Mucho mejor que mierdas como "FUNNY GAMES" o más de una de Tarantino, por mucho que a los críticos se les caiga la baba por engendros como esos...
1
1 de diciembre de 2016
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo asegurar que quería que me gustara. No, os aseguro que no miento ni engaño, pues de lo contrario, ¿para qué iba a ponerme a ver este tipo de películas teniendo ya la absoluta certeza de que no me van a gustar? La película tiene su punto, cutrilla, ochentera. La acción se desarrolla en un ambiente que inspira encanto, el clima veraniego, zona boscosa, plena adolescencia... Pero de cutrilla termina teniendo demasiado. Luego, si enfocas la acción desde una perspectiva exterior a lo que acaece en el filme, te desplomas ante el total despropósito que es este campamentucho entero. Porque lo mejor de la cinta es que parece una comedia mala, entre el cocinero pederasta, el doblaje paleto, los diálogos (para enmarcar), el bedel que es y monitor y director de esta especie de verbena surrealista, un toste chocho que fuma puros, gruñe y no se entera de nada, esto parece un cachondeo en toda regla. Luego cuando empiezan a morir niños la única medida de prevención que se le ocurre es que no se separen por la noche. Y luego lo del final ya es para cagarse. Asustar lo cierto es que asusta. Pero de cutre y lo bizarro que se ve. Puro sinsentido no, lo siguiente; infumable desecho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para