Haz click aquí para copiar la URL

Por la gracia de Dios

Drama Alexandre vive en Lyon con su esposa e hijos. Por casualidad, se entera de que el sacerdote que abusó de él cuando era un boy scout sigue trabajando con niños. Se lanza a un combate al que se unen François y Emmanuel, otras víctimas del sacerdote, con el fin de liberarse de sus sufrimientos a través de la palabra. Pero las repercusiones y consecuencias de sus testimonios no dejarán a nadie indemne. Basada en el caso real de Bernard ... [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de marzo de 2021 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...porque sencillamente no hay huevos. Y es curioso, porque la retahíla de atrocidades contra la infancia cometidas por la Iglesia Católica en España daría para decenas de películas...pero nadie las hace. No sé si es porque nadie las proyecta, o porque nadie las financia...En fin...

Yendo a la película en sí, se la comparó con "Spotlight", pero son bastante diferentes: en aquella el eje de la película era la investigación de un equipo de periodistas sobre los abusos sexuales de la Iglesia, y en "Gracias a Dios" el punto de vista que se adopta es directamente el de las víctimas, víctimas muy diferentes entre sí y con experiencias de diferentes niveles de gravedad, pero unidas por el hecho de haber sido víctimas del mismo monstruo, un cura pedófilo al que la Iglesia francesa encubrió durante décadas. Esta historia (real, por cierto) se nos narra con sobriedad, sin necesidad de mostrar escenas escabrosas ni de caer en excesos ni de sentimentalismo ni de morbo. Considero este tono que algunos encuentran frío y distante un acierto: los hechos son suficientemente terribles por sí solos y se nos cuentan de forma lo suficientemente elocuente. El trabajo del reparto es excelente, los personajes están bien definidos y se complementan perfectamente entre sí, el guión es pulcro y preciso, y lo suficientemente rico como para que a pesar del metraje más bien largo y el ritmo más bien pausado la película mantenga la atención del espectador en todo momento y no llegue a aburrir.

Al parecer la Iglesia católica trató de impedir su estreno por la vía judicial. Viva la transparencia. Por suerte, fracasó en su empeño.

Magnífica película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La frase de "Gracias a Dios, los casos han prescrito" no es invención del guionista. Es real y literal.

Sin comentarios.
6
14 de junio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francois Ozon es ese tipo de cineasta con una filmografía que tiene una larga lista de títulos en los que, por el momento, no hay ninguna obra maestra rotunda y redonda. Y a pesar de todo, se trata de uno de los cineastas más sólidos y destacados de la contemporaneidad, con un puñado de títulos fundamentales como "Amantes criminales" (1999), "En la casa" (2012) e incluso "Jóven y bonita" (2013) por poner tres ejemplos de cine de altos vuelos. Películas todas ellas muy importantes, no sólo para entender para entender el cine francés de este siglo, sino la practica totalidad del cine europeo.

"Gracias a Dios" (2018) mantiene el compromiso de Ozon en la exploración de los aspectos humanos más delicados. Y esta vez la apuesta es fuerte. Ni más ni menos que recorrer los escandalosos y deleznables actos de pederastia cometidos por un sacerdote de la diócesis de Lyon entre los años 70 y 90. Delitos que terminarán desembocando en la histórica condena al arzobispo de Lyon Philippe Barbarin.

La película pone el foco en las víctimas y en todas sus dimensiones, en hacerlas visibles y humanas, en sus miedos y traumas: no en vano casi todo el film está perfectamente hilvanado por las voces en off de sus testimonios, cartas y mails en medio de una narración serena y elegante. A pesar de todo el dolor que desborda el film, no hay excesos ni inmersiones emocionales. Ni se necesitan. El discurso es firme y contundente. Es revelador sobre cómo ciertas instituciones como la iglesia no hacen nada para prevenir y castigar estos crímenes, al tiempo que traicionan la confianza y destruyen las vidas de aquellos que dicen amar. El resultado es una radiografía inédita sobre el deber moral, la justicia y los límites de la fe. Cine más necesario que nunca.
8
19 de diciembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
A la par de las investigaciones de la justicia francesa ante las denuncias de varios hombres que acusaban al sacerdote católico Bernard Preynat de haber sido acosados y abusados sexualmente cuando eran niños, el cineasta francés François Ozon realizaba un trabajo documental acerca del caso, que derivó en esta ficción que recrea el caso mencionado.

Alexandre (Melvil Poupaud) es un hombre adulto, católico, con un buen empleo y una familia armoniosa familia, cuando se entera que el sacerdote que abusó de él siendo niño en un grupo de boys scouts permanece trabajando junto a infantes, decide tomar acciones acercándose a las autoridades de la iglesia primero, y al notar la inacción de sus jerarcas, decide tomar la vía legal.

Ante ello, la policía busca a las personas que establecieron antecedentes años atrás, citando a François (Dennis Menochet), que también padeció abusos de niño, quien decide denunciar e inicia junto a otro ex abusado, Giles (Éric Caravaca), una asociación que busca atraer a más denunciantes, a donde llega Giles (Swann Arlaud), quienes junto a Melvil permanecen en la lucha para conseguir justicia.

La estructura de la película se divide en tres partes en las que se centra cada una en uno de los personajes, Alexandre, François (y un poco de Giles) y por último Emmanuel, en los que, en diferentes tonos, ahonda en su pasado en breves flashbacks que los muestran en su convivencia con el sacerdote, centrándose en el presente donde se los ve en su vida cotidiana antes de entrar a luchar legalmente y posteriormente, en su convivencia en la organización que forman, denominada “La palabra liberada”, para llegar a una última parte donde todos interactúan.

La película resulta reveladora en diferentes sentidos, remarcando la reacia e hipócrita postura de la iglesia ante los abusos, cómplice desde el silencio establecido ante las viles acciones de sus sacerdotes, como se muestra al cardenal Barbarin (François Marthouret), que rechaza el uso de la palabra pedófilo, así como sorpresivas reacciones de algunos familiares, medrosos ante lo que representa la iglesiay que apenas muestran reproches a sus familiares víctimas.

Narrada con solidez, Ozon acierta al acercarse a las víctimas con respeto, sin caer en subrayados innecesarios ni situaciones manipuladoras, centrándose objetivamente en la lucha de estos hombres que organizados tratan de hacer valer la justicia.

https://tantocine.com/por-la-gracia-de-dios-de-francois-ozon/
6
25 de abril de 2019 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su mayor defecto es posiblemente una de sus pequeñas virtudes. Todo es relativo dependiendo del prisma o punto de vista con que se mire. La asepsis crítica puede conllevar a llenar la pantalla de espectadores adormecidos constantemente. El drama en su justa medida puede ensalzar la realidad, destacarla, 'sulibellarla' y ponerla como bastión de la defensa. Pero en la guerra de François Ozon los contendientes eran los hechos. Describe, posiciona e intenta explicar todos los puntos de vista. De una forma correcta, y con todos los actores en el tablero de juego. Los peones son los que se mueven por el juego sin necesidad de hacer un jaque al rey, porque las interpretaciones son libres. De forma majestuosa no hay burlas ostentosas ni cafradas ilegítimas para un guion repleto y florido por momentos, de blanca intencionalidad. Las interpretaciones ganan peso en una película coral de personajes, buscando el referente más cercano al espectador. Vemos como mezcla, en un guion armónico, las tramas confluyentes hacia un final abierto pero con las pinceladas justas de realidad para convertir las palabras en hechos y sin cerrar las heridas, solo intentando curarlas.
6
François Ozon deja de lado el surrealismo imaginativo, cáustico e incluso perverso de muchos de sus films y, con Gracias a Dios, da paso a una propuesta no tan aterciopelada como Frantz pero sí aplacada en su punto de vista.

Esta vez ha escogido uno de esos temas de la agenda que arden en las manos de cualquiera, tanto por la gravedad y consternación que provocan como por la delicadeza y aplomo que reclaman.

En este sentido, su perspectiva estilística despierta algunas preguntas. Por un lado, el guion se basa en testimonios y en documentación de un asunto que todavía está en proceso de conocerse hasta el final (y que, en algún punto, Ozon altera con supuestos fines dramáticos). Y, por otro, la puesta en escena es descriptiva y plana.

Por eso, aunque la factura visual es impecable y la trama elaborada en relevos de tres víctimas levanta algo el volumen, estamos ante un tono académico que justificaría más un documental. Para muchos, Gracias a Dios carecerá de interés dramático como ficción, a pesar de lo relevante del asunto y de la sacudida personal que siempre produce la pederastia.

La película se centra en las víctimas y revela las devastadoras consecuencias de un abuso en un entorno de confianza, acrecentadas por la sensación de impunidad e injusticia. Al hilo de esto, el cineasta galo completa el dibujo de la realidad con la presencia de un par de víctimas en entornos no eclesiásticos.

Sin embargo, en detalles de montaje y de construcción de escenas, se nota que Ozon no tiene una visión ni exacta ni conciliadora con lo trascendente ni con lo eclesial. Eso sí, su relato deja ese halo de tristeza con el que siempre nos rocía el mal, aunque se estrene en una etapa en la que ya han cambiado unos cuantos aspectos que desprotegieron a esos menores ante los abusos de Preynat.

www.contraste.info
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Shirley: Visiones de una realidad
    2013
    Gustav Deutsch
    5.8
    (529)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para