Crepúsculo
6.2
5,670
Intriga. Drama. Cine negro
Harry Ross, un detective privado ya retirado, se presta a ayudar a unos amigos, una famosa pareja de actores de Hollywood que están en apuros, pero inmediatamente se verá envuelto en una peligrosa y complicada intriga criminal. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2024
29 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me pareció una especie de sucesor espiritual de aquellas buenas obras noir que hizo Paul Newman como el detective Lew Harper en "Harper" (1966) y "The drowning pool" (1975). Newman aqui es el arquetipo del detective viejo y cansado que vuelve para un ultimo "caso", con un carisma tremendo, un cast secundario de primera, hacen de esta película sea un buen y llevadero entretenimiento de hora y media.
Concuerdo con las otras criticas de acá, que el punto flojo de la obra sea la dirección, quizá con alguien mas profesional o que le haya echado mas ganas, el resultado seria mejor todavía.
Concuerdo con las otras criticas de acá, que el punto flojo de la obra sea la dirección, quizá con alguien mas profesional o que le haya echado mas ganas, el resultado seria mejor todavía.
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Gene Hackman, toda una leyenda de la interpretación, ya no está con nosotros (incluyendo a su mujer y uno de sus perros) y buscando una película para ver, he pensado en él una vez más como otras tantas veces donde su presencia ya era una justificación para darle una oportunidad al filme donde estuviese. Esta vez, la presencia de otros dos grandes como Paul Newman y Susan Sarandon ha ayudado también a la hora de elegir 'Al caer el sol'.
Un director como Robert Benton (con películas como 'Kramer contra Kramer' o 'En un lugar del corazón' a sus espaldas) más las presencias de Newman, Hackman, Sarandon, una joven Reese Witherspoon como la hija del matrimonio que da pistoletazo de salida a toda la narración, otro joven en aquel entonces como Liev Schreiber, un infrautilizado Giancarlo Esposito, Stockard Channing en un papel pequeño, pero importante, o un veterano James Garner forman los principales rostros de un filme que, sinceramente, queda un sabor ciertamente decepcionante. Es más, elegí el largometraje por ver a Hackman y su personaje es el que menos luce de los tres principales protagonistas.
El guion tampoco es que sea para tirar cohetes en una feria. Una premisa sobre un matrimonio de actores con una sombra de sospecha sobre ellos era un punto de inicio que sonaba bien en la teoría, pero en la práctica se siente falta de chicha y el visionado deja un poco frío para lo que podría haber sido con unos nombres tan glamurosos detrás y delante de la cámara. Apenas hay escenas a destacar y más por su relevancia para la narrativa que por su técnica o una notable interpretación de los actores que no llega a ese punto.
Merece darle un seis raspado por las interpretaciones de su trío de ases que (sin ser los mejores trabajos de cada uno) que sostienen buena parte del filme y un guion que, a pesar de su poca sangre, consigue no matar del todo en interés enlazando acontecimientos y revelando cartas poco a poco, como debe ser en un producto de este género. La banda sonora, obra de Elmer Bernstein, con una elegancia adecuada para el cine negro pone también otro punto positivo para una experiencia del que era normal esperar bastante más y mejor; sin embargo, lo visto no termina de ganarme.
Un director como Robert Benton (con películas como 'Kramer contra Kramer' o 'En un lugar del corazón' a sus espaldas) más las presencias de Newman, Hackman, Sarandon, una joven Reese Witherspoon como la hija del matrimonio que da pistoletazo de salida a toda la narración, otro joven en aquel entonces como Liev Schreiber, un infrautilizado Giancarlo Esposito, Stockard Channing en un papel pequeño, pero importante, o un veterano James Garner forman los principales rostros de un filme que, sinceramente, queda un sabor ciertamente decepcionante. Es más, elegí el largometraje por ver a Hackman y su personaje es el que menos luce de los tres principales protagonistas.
El guion tampoco es que sea para tirar cohetes en una feria. Una premisa sobre un matrimonio de actores con una sombra de sospecha sobre ellos era un punto de inicio que sonaba bien en la teoría, pero en la práctica se siente falta de chicha y el visionado deja un poco frío para lo que podría haber sido con unos nombres tan glamurosos detrás y delante de la cámara. Apenas hay escenas a destacar y más por su relevancia para la narrativa que por su técnica o una notable interpretación de los actores que no llega a ese punto.
Merece darle un seis raspado por las interpretaciones de su trío de ases que (sin ser los mejores trabajos de cada uno) que sostienen buena parte del filme y un guion que, a pesar de su poca sangre, consigue no matar del todo en interés enlazando acontecimientos y revelando cartas poco a poco, como debe ser en un producto de este género. La banda sonora, obra de Elmer Bernstein, con una elegancia adecuada para el cine negro pone también otro punto positivo para una experiencia del que era normal esperar bastante más y mejor; sin embargo, lo visto no termina de ganarme.
10 de abril de 2021
10 de abril de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Paul Newman que secundado por otros grandes actores hacen soportable esta película que no destaca por nada en especial y solo se hace gratamente visible por el reparto.
Se queda en solo intento de acción, de intriga, de suspense y de romanticismo pero aún así vale la pena visionarla por lo anteriormente dicho y porque en conjunto resulta más o menos amena.
Se queda en solo intento de acción, de intriga, de suspense y de romanticismo pero aún así vale la pena visionarla por lo anteriormente dicho y porque en conjunto resulta más o menos amena.
16 de mayo de 2015
16 de mayo de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojísimo guión. Aún así resulta un moderado espectáculo presenciar a esos actores con esos diálogos ricos en sarcasmo puestos en boca, ofreciendo su faceta más humorística, por decirlo de algún modo. Sin duda lo mejor de una película, que al contrario de lo que coinciden en señalar la mayoría, de poca enjundia.
20 de febrero de 2010
20 de febrero de 2010
9 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patética en todos los sentidos. Paul Newman, el pobre ya muy viejito con pinta de jubilado de Miami remedando como puede a Harper con camisa rosa. Frases hechas, situaciones predecibles, puro pastiche, todo es impostado y artificial. Susan Sarandon en el sobreactuado papel de mujer fatal está patética. A Paul Newman parece que se le va a caer el cateter de un momento a otro. Se salvan: Gene Hackman (¿le habéis visto fallar alguna vez?), y la escena en la que Newman entra en la casa de un investigador privado. Todo lo demás, prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here