Haz click aquí para copiar la URL

Crepúsculo

Intriga. Drama. Cine negro Harry Ross, un detective privado ya retirado, se presta a ayudar a unos amigos, una famosa pareja de actores de Hollywood que están en apuros, pero inmediatamente se verá envuelto en una peligrosa y complicada intriga criminal. (FILMAFFINITY)
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de mayo de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía demasiado a Paul Newman y "Al caer el sol" me ha servido, no sólo para conocerlo, sino también para admirarlo. Y es que a los grandes, si están bien dirigidos, bastan diez minutos para admirarlos.

La película es sencilla y de fácil visionado, pero está hecha con un gusto exquisito, y eso se ve en el azul de la piscina, en los atardeceres de California, en el rancho en ruinas, en los ojos de Susan Sarandon, en su forma de sostener los cigarrillos y en no pocas cosas más. Es una película con alma, algo que no se ve ni se puede describir, pero se percibe. Robert Benton dirige. Claro, ahora se entiende todo.

Paul Newman tiene el poderío de una estrella de cine y la naturalidad del vecino de abajo. Aquí se hace con el protagonismo absoluto, con un personaje carismático que le va como anillo al dedo. En frente tiene a Susan Sarandon, la única del reparto que es capaz de mirarle a la cara. Está arrebatadora y se aprovecha de tener el personaje más interesante de la función. No puedo decir que le gane la partida a Newman, pero está a poco de hacerlo. Gene Hackman, por su parte, está desaparecido en combate. Ni su interpretación ni mucho menos su personaje están al nivel de sus compañeros.

El final, o mejor dicho, la escena final es lo que estropea la película. No la mata, pero la estropea y mucho. Es mediocre de narices. Quitando eso, "Al caer el sol" es un filme de estar por casa pero con el talento y el buen gusto del mejor cine del Hollywood clásico.
7
20 de enero de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
l siempre interesante Robert Benton (Kramer contra Kramer; En un lugar del Corazón; Billy Bathgate) reunió a un trio de grandes actores como Paul Newman, Susan Sarandon y Gene Hackman (con la agradecida presencia secundaria de Stockard Channing , James Garner y una prometedora Reese Whiterspoon) en un artesano thriller que nos lleva a recordar a los clásicos del cine negro de los años cuarenta y cincuenta. Aunque aquí sus protagonistas están en la cima más alta de su crepúsculo personal e íntimo.

Sin desligarse de una atractiva trama con desaparición sin cadáver, amistades no correspondidas y algún que otro revolcón infiel dentro de ese mundo de detectives torpes y en ciernes, estrellas de capa caída que no disimulan encontrarse en los estertores de la fama,… En ese marco el ex policía y fracasado detective Harry Ross (Paul Newman), está empleado como protector en la mansión de la pareja formada por Catherine y Jack Ames (Suisan Sarandon y Gene Hackman) y la rebelde hija de ambos, Mel (Reese Whiterspoon) que, tras un enésimo favor concedido a Jack, Ross se ve envuelto en un turbio espiral de chantajes y asesinatos que, sin embargo, no le harán temblar la mano a la hora de tomar cartas en el asunto.

El siempre correctísimo y paciente Robert Benton, firmó un “noir” exquisito, convincente que por no ser una maravilla, goza del peculiar atractivo de las pequeñas joyas del cine policíaco de antaño.
9
22 de julio de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Al caer el sol” (1998), de Robert Benton, me encanta. Me encanta incluso muy por encima de las virtudes cinematográficas que tiene. Me gusta ese aroma a noir clásico que destila, me gustan los diálogos y réplicas que se cruzan los protagonistas, me gusta esa estructura como de muñecas rusas que esconden otras, me gusta el trío protagonista y quienes los secundan (Reese Whiterspoon, Liev Schreiber o Emmet Walsh, entre otros), me gusta ese argumento con chantajes, viejas estrellas en decadencia, antiguos policías devenidos en detectives y policías en activo devenidos en policías en activo, me gustan los perdedores que asoman por ahí (sean huelebraguetas, antiguos presidiarios o mujeres maltratadas por la vida)… En fin, que me gusta todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero, por encima de cualquier cosa, me gusta un elenco que tiene a Stockard Channing (la Rizzo de “Grease”) como poli que en ocasiones sabe olvidar para quién trabaja; a James Garner como el amigo resolutivo y poliédrico, con pasado y presente no muy ejemplares (pero sin futuro); a Gene Hackman como el enamorado y terminal esposo, con dinero suficiente para que otros se ensucien las manos por él; a Susan Sarandon (guapísima) como femme fatale que juega a dos barajas, pero siempre optando por la más segura; y a Paul Newman como el vejete investigador que tira de oficio para evitar acabar cadáver y poder resolver un enigma cuya solución no le proporcionará grandes alegrías. La vi de estreno en Oviedo y varias veces más desde entonces y, pese a que la mayoría de amiguetes me dicen que es un peli correcta sin más, yo la recomiendo absolutamente.
5
21 de abril de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda su maestría la gestionan sus actores; grandes profesionales e incluso alguno de ellos, ciertamente estrellas reconocidas...

Es una película que basa su potencial en lo que puedan ofrecer quienes se sitúan delante, en la parte artística. Si no fuera por ellos, no creo que tuviese un gran recorrido; incluso puedo asegurar que resultaría lastimosa durante buenos tramos, a lo largo de la hora y media de duración.

Elegancia, buen hacer, con diálogos y trama muy por debajo de lo esperado, en una producción de esta naturaleza y presupuesto.
6
11 de noviembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un detective ya retirado presta sus servicios a un matrimonio de estrellas de Hollywood que está siendo chantajeado a causa de un turbio asunto del pasado.

Robert Benton dirige este thriller criminal en clave de cine negro, luciendo sobriedad estética y diálogos punzantes, dentro un marco entre elegiaco y crepuscular. Cierto es que le falta algo de fuerza, pero su estupendo reparto, encabezado por un otoñal Paul Newman como enésimo antihéroe, justifica sobradamente el visionado.



"Al final todos acaban teniendo lo que se merecen."
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para