Haz click aquí para copiar la URL

PersépolisAnimación

Animación. Drama Narra la conmovedora historia de una niña iraní desde la revolución islámica hasta nuestros días. Cuando los fundamentalistas toman el poder, forzando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, y mientras tiene lugar la guerra entre Irak e Irán, Marjane descubre el punk, ABBA y Iron Maiden. Cuando llega a la adolescencia sus padres la envían a Europa, donde conoce otra cultura que nada tiene que ver con la de su ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de septiembre de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a ir un poco reticente, ya que la serie de comics me había parecido sublime, por una vez debo reconocer que no me ha desencantado la adaptación al cine (claro, sieno una película de animación basada en un comic la cosa estaba más fácil...).
Excelente.
9
16 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los aciertos técnicos de esta película ya están más que comentados. Podría hablar del estilo de dibujo y de cómo logra evocar lo que se está contando con una disponibilidad de recursos asombrosa, o de la historia que complementa a la perfección la intensidad emocional con un humor bien entendido, o de la excelente unión de música e imágenes en los que considero algunos de los mejores montajes musicales animados que he visto en mucho tiempo, pero básicamente repetiría lo que ya han dicho otros usuarios.

En lugar de eso me voy a centrar en el mensaje. Y dentro de él, a la que parece ser la palabra de moda: "maniqueísmo". Vaya por delante que creo innegable que la película intenta convencer y posicionar al espectador, y para ello utiliza un lenguaje sencillo, directo y radical, dividiendo las ideas y los personajes en buenos y malos.
La cuestión es si eso es o no es una característica criticable. A mí no me lo parece. Hay que subrayar que "Persépolis" no es un documental, ni siquiera una película al uso desde un plano objetivo, sino un texto autobiográfico. Marjane no hace más que contarnos lo que ella vivió, cómo lo vivió y las sensaciones que le produjo. No es desde luego una vida especialmente difícil teniendo en cuenta las circunstancias (buena situación económica, familia liberal e incluso se permite una cierta rebeldía contra un sistema opresivo), y a la hora de juzgar lo hace sin tapujos. Esto convierte a la obra en una crítica parcial, un panfleto si lo prefieren, en la que Marjane no hace más que reafirmar su posición. No trata de generar debate sino de reflejar sus sentimientos. Y precisamente ahí creo que fallan algunos visionados; nosotros, como espectadores alejados de la acción, no podemos juzgar qué hay de verdadero o de falso en la historia ni cuestionar la validez de las motivaciones de Marjane. De hecho, al tratarse de una autobiografía, se ha de suponer que todo lo que cuenta es cierto.
¿Significa eso que vaya a gustar a todos? En absoluto. Ya sea por motivos técnicos o porque la historia no enganche, "Persépolis" va a tener, como toda película, su legión de detractores. No es mi intención tratar de pasar por encima de un usuario X al que le pareció un tostón, sino criticar la tendencia a querer "cambiar" a la autora y sus consideraciones sobre el tema.
7
26 de enero de 2008
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Esa señora es muy lista, siempre tendrá problemas, también en Occidente”. Me ha gustado esa frase de Carlos Boyero. Persépolis es cine animado para adultos, un género poco habitual. Sorprende desde el primer minuto más o menos como en su día lo hizo Southpark, cualquier parecido con los trazos de Disney es mera coincidencia. A partir de ahí se va gestando la historia de Marjane, una niña iraní que decidió avanzar por un carril diferente al marcado por el fundamentalismo islámico. Los toques de humor, colocados en momentos oportunos, nos permiten respirar ante un drama real que nunca invita a sonreir. Cine arriesgado, guión atrevido, trazos valientes. Un trabajo bien hecho que merece mis aplausos. Me gustaría verla con un amigo de la carrera y opinar con él sobre algunos aspectos del cáncer islámico.
3
24 de septiembre de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una burda manera de manipular las opiniones sin rigor histórico ni político.
Insoportable visión de buenos y malos que no aporta nada, ni como reflexión ni como película.
9
2 de septiembre de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha hecho recapacitar muchas cosas (mi comportamiento, mi forma de pensar...), hacía bastante tiempo que una película no me hacía reflexionar así. Gracias a esta película he podido conocer mejor a este país, saber porque lacra han pasado y poder, en la medida de lo posible, comprender su sufrimiento. En algunos momentos me he sentido mal conmigo mismo, porque cometí el fallo de juzgar demasiado rápido y sacar mis conclusiones, pero ahora he podido reconocerlo. El cine a veces logra mezclar todo tipo de emociones (no solo es drama, también hay escenas más cómicas), esta película es un ejemplo de ello, ya que saber dar importancia y tiempo a cada situación, logra contar con maestría su historia. Sino eres de los que dicen que la animación solo es para niños, esta película tienes que verla sí o sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para