Cosas que no se olvidan
6.7
4,808
21 de junio de 2007
21 de junio de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena pelicula, típica crítica caústica de la sociedad y la familia americana. Tampoco pienso que sea bueno criticar todo en plan nihilista sin dejar al menos un atisbo de esperanza. Solondz y sus guionistas han hecho una película divertida, nada más. Es más, no sé quien puede creerse que un niño pequeño pueda hipnotizar a su padre y tenerlo a sus órdenes...ese recurso del guión me pareció penoso.
19 de febrero de 2013
19 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se basa en una serie de personajes disfuncionales debido a un nivel intelectual por debajo de la media, personas sin rumbo que siempre están confundidas, que se dejan llevar y manipular mientras hacen un vano intento por formar parte del mundo que les rodea y que no llegan a comprender. Sólo cuando reciben un brutal baño de realidad, se dan cuenta momentáneamente de su desubicación y de que sus anhelos y sueños son estúpidas e infantiles fantasías.
Marcando las distancias, en ciertos aspectos me ha recordado a 'Napoleón Dynamite', pero claro, Napoleón es una película extraordinaria y esta otra es de pasar un rato entretenido. Haciendo el chiste fácil, diría que es de las cosas que se olvidan fácilmente.
Marcando las distancias, en ciertos aspectos me ha recordado a 'Napoleón Dynamite', pero claro, Napoleón es una película extraordinaria y esta otra es de pasar un rato entretenido. Haciendo el chiste fácil, diría que es de las cosas que se olvidan fácilmente.
12 de agosto de 2006
12 de agosto de 2006
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la primera historia podremos ver una disección de diversas hipocresías y debilidades, que con unas interpretaciones excelentes (quizás flojea el tullido) narran un episodio de verdad soberbio. Pero en la segunda la cosa flojea ya que, al margen de que algunas interpretaciones sean penosas, se trata de una percepción muy maniquea de la clase media americana (el niño repelente fruto de un padre tan derechista es una prueba de ello. Sencillamente odioso), y con un final demasiado pillado por los pelos.
Recomendable, pero advirtiendo de antemano que no se trata de una película, sino de un corto y un mediometraje unidos por la similitud de sus planteamientos.
Recomendable, pero advirtiendo de antemano que no se trata de una película, sino de un corto y un mediometraje unidos por la similitud de sus planteamientos.
14 de mayo de 2006
14 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin estar a la altura de "Happiness" pero siguiendo unos mismos patrones (disección turbadora y alarmante de un puñado de personajes rebosantes de hipocresía y locura) Solondz vuelve a realizar un metraje poco convencional, sin duda independiente y rodeado de algún que otro actor de categoría. Son películas extrañas cuyos personajes parecen no ser reales... o eso es al menos lo que involuntariamente piensas porque de no ser asi ¿que? Entonces los Estados Unidos se está convirtiendo en todo un aliado para toda esta calaña de directores que hacen de la locura yanki una virtud (Von Trier) Por mi... que esto continúe durante muchos años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿A alguien más se le pasó por la cabeza coger al niño estúpido, pedante y asqueroso de la segunda historia y arrancarle la cabeza? A mi si.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here