RatatouilleAnimación
7.3
101,962
Animación. Comedia. Infantil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
7 de octubre de 2023
7 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Ratatouille", una creación de Pixar dirigida por Brad Bird, es una de esas películas que logra cautivar tanto a niños como a adultos. Esta película es una oda a la pasión, la creatividad y la superación de obstáculos, servida en un plato deliciosamente animado.
La historia sigue a Remy, una rata con un paladar excepcional y un deseo innato de convertirse en un chef de renombre. La trama se desarrolla en París, el epicentro culinario del mundo, y Remy se encuentra en el lugar perfecto para perseguir su sueño cuando se cruza con Linguini, un joven empleado de cocina en el restaurante Gusteau's. La colaboración entre Remy y Linguini, que debe ocultar el hecho de que una rata lo ayuda a cocinar, es el corazón de la película.
Lo que hace que "Ratatouille" sea tan encantadora es su atención meticulosa a los detalles en la representación de la cocina y el arte culinario. Cada plato que se prepara en la película parece tan real que podrías jurar que puedes olerlo. La pasión de Remy por la comida se traduce en imágenes exquisitas que hacen que tu boca se haga agua.
La animación es de primera categoría, incluso para los estándares de Pixar. La representación de París es impresionante, desde las calles empedradas hasta los tejados con vistas panorámicas de la ciudad. Los personajes están llenos de expresividad y carisma, y Remy, con su pasión y determinación, se convierte en uno de los héroes animados más queridos.
La música de Michael Giacchino complementa perfectamente la película, capturando el espíritu y la emoción de la historia. Además, el mensaje de la película, que destaca la importancia de seguir tus sueños, independientemente de las expectativas sociales o limitaciones, es poderoso y universal.
"Ratatouille" es un recordatorio encantador de que la grandeza puede provenir de los lugares más inesperados y que la comida puede ser una fuente de alegría, aventura y unidad. Esta película es una experiencia cinematográfica que deleitará a tus sentidos y tocará tu corazón. Un clásico atemporal que es tan delicioso como una buena comida.
Nota: 7/10
La historia sigue a Remy, una rata con un paladar excepcional y un deseo innato de convertirse en un chef de renombre. La trama se desarrolla en París, el epicentro culinario del mundo, y Remy se encuentra en el lugar perfecto para perseguir su sueño cuando se cruza con Linguini, un joven empleado de cocina en el restaurante Gusteau's. La colaboración entre Remy y Linguini, que debe ocultar el hecho de que una rata lo ayuda a cocinar, es el corazón de la película.
Lo que hace que "Ratatouille" sea tan encantadora es su atención meticulosa a los detalles en la representación de la cocina y el arte culinario. Cada plato que se prepara en la película parece tan real que podrías jurar que puedes olerlo. La pasión de Remy por la comida se traduce en imágenes exquisitas que hacen que tu boca se haga agua.
La animación es de primera categoría, incluso para los estándares de Pixar. La representación de París es impresionante, desde las calles empedradas hasta los tejados con vistas panorámicas de la ciudad. Los personajes están llenos de expresividad y carisma, y Remy, con su pasión y determinación, se convierte en uno de los héroes animados más queridos.
La música de Michael Giacchino complementa perfectamente la película, capturando el espíritu y la emoción de la historia. Además, el mensaje de la película, que destaca la importancia de seguir tus sueños, independientemente de las expectativas sociales o limitaciones, es poderoso y universal.
"Ratatouille" es un recordatorio encantador de que la grandeza puede provenir de los lugares más inesperados y que la comida puede ser una fuente de alegría, aventura y unidad. Esta película es una experiencia cinematográfica que deleitará a tus sentidos y tocará tu corazón. Un clásico atemporal que es tan delicioso como una buena comida.
Nota: 7/10
17 de octubre de 2024
17 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pixar vuelve a su máximo nivel con una película que lo tiene todo, empezando por la increíble animación que se aprovecha al límite con las soberbias secuencias de "acción" (o aventura) de nuestro protagonista, la rata Remy.
Hablando del protagonista, otro elemento esencial para que todo funcione como lo hace es la excelente elección de un entrañable Patton Oswalt para su interpretación, junto con los intérpretes de los esenciales antagonistas: Ian Holm (Bilbo Baggins) como el odioso chef Skinner y la imposible voz de Peter O'Toole como el (esnob) crítico de cocina.
Si bien el desarrollo del gran guion y la temática del film requieren algo más de tiempo que el habitual en películas animadas, haciendo algún tramo más largo de lo esperable, y hay un aspecto de la película que definitivamente no funciona (*), su nivel general es incuestionable y entiendo perfectamente a quién no vea fallas en ella. Es así de genial.
Hablando del protagonista, otro elemento esencial para que todo funcione como lo hace es la excelente elección de un entrañable Patton Oswalt para su interpretación, junto con los intérpretes de los esenciales antagonistas: Ian Holm (Bilbo Baggins) como el odioso chef Skinner y la imposible voz de Peter O'Toole como el (esnob) crítico de cocina.
Si bien el desarrollo del gran guion y la temática del film requieren algo más de tiempo que el habitual en películas animadas, haciendo algún tramo más largo de lo esperable, y hay un aspecto de la película que definitivamente no funciona (*), su nivel general es incuestionable y entiendo perfectamente a quién no vea fallas en ella. Es así de genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) El personaje femenino del film desentona, no está bien escrito ni desarrollado y es la única clara deficiencia que encuentro.
6 de diciembre de 2024
6 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
En mis quince años de vida nunca dije esa frase más allá de un chiste o una burla, pero esta película o debería decir obra maestra demuestra el significado de esa frase incluso textualmente dentro de la cinta.
Ratatouille se trata del arte y un artista, Remy una rata francesa que lucha contra la naturaleza de ser una rata por seguir la naturaleza que lleva dentro, esta es probar los sabores que solo puede imaginar ya que como rata su alimentación se basa en basura, su deseo se hace notar al hacer esfuerzos más allá de los que debería como una rata como aprendiendo el idioma humano o leer y aprovechar cada oportunidad que tiene para cocinar...este al separarse de su grupo de ratas por el rechazo de los humanos encuentra la oportunidad de desafiar otra vez el papel como rata de alcantarilla que se le ha dado por la naturaleza dándose cuenta que es una rata pero una rata de Paris.
Esta película habla del arte y como se hace ver dentro de cada uno de nosotros asta en las cosas más insignificantes y no por ello deja de ser arte incluso cuando el artista es considerado el insignificante
Ratatouille se trata del arte y un artista, Remy una rata francesa que lucha contra la naturaleza de ser una rata por seguir la naturaleza que lleva dentro, esta es probar los sabores que solo puede imaginar ya que como rata su alimentación se basa en basura, su deseo se hace notar al hacer esfuerzos más allá de los que debería como una rata como aprendiendo el idioma humano o leer y aprovechar cada oportunidad que tiene para cocinar...este al separarse de su grupo de ratas por el rechazo de los humanos encuentra la oportunidad de desafiar otra vez el papel como rata de alcantarilla que se le ha dado por la naturaleza dándose cuenta que es una rata pero una rata de Paris.
Esta película habla del arte y como se hace ver dentro de cada uno de nosotros asta en las cosas más insignificantes y no por ello deja de ser arte incluso cuando el artista es considerado el insignificante
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una ironía bastante inteligente el hecho de ponerle talento en la cocina a una rata, una figura que representa la falta de una buena cocina, esta película como su protagonista desafía estereotipos del subconsciente de la vida real, el como una rata es la más pulcra y dedicada a la cocina, pero el humano hijo del más grande chef de Francia es poco más que un idiota, un pajero y un lavaplatos. Esta película habla sobre nuestro lugar en el mundo, algunos como Gusteau que es la representación del propósito, otros como Colette que pelean por un lugar, algunos como Skinner que deciden aprovecharse de sus oportunidades a su falta de talento, otros como la familia de Remy que aceptan con desdén su puesto o como su padre Django que lo hace por miedo a desafiarlo, algunos como Linguini que no saben hacer más y el apenas respirar por sí solo o Remy que sabe lo que quiere y que su lugar en el mundo no tiene que ser en el que nació. una película maravillosa que trata la vida de un artista y su arte y la relación con el arte que todos tenemos incitándonos a seguirlo fielmente sin temor a decepcionarnos por nuestra falta de talento o nuestra falta de facultades para cumplir ya que todos tenemos un espacio en la cocina, aunque sea lavando platos o guardando las cucharas y además que temazo el de tu amiga la rata.
6 de abril de 2025
6 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Trama: Remy, una rata con más talento en la cocina que Samantha, la jueza de MasterChef, desafía a la alta cocina francesa y al departamento de sanidad. Y es que en Francia, en lugar de cocinar roedores como hacen en Perú, los rentabilizan poniéndolos a cocinar.
¿Quién es el malo de la peli? Carlos Boyero a la hora de almorzar.
¿Ubicación de la trama? Lo que fue el antiguo Casa Pepe, ahora reconvertido a gastrobar en las afueras de Murcia.
¿Qué hemos aprendido de esta película? Que a veces olvidamos cómo es realmente París más allá de los Campos Elíseos: un estercolero infecto donde proliferan las colonias de ratas.
Mi nota sobre 10: ¡Un 5!
*Nos vemos en cinef_alo en Instagram y Cinéfalo en Tiktok
¿Quién es el malo de la peli? Carlos Boyero a la hora de almorzar.
¿Ubicación de la trama? Lo que fue el antiguo Casa Pepe, ahora reconvertido a gastrobar en las afueras de Murcia.
¿Qué hemos aprendido de esta película? Que a veces olvidamos cómo es realmente París más allá de los Campos Elíseos: un estercolero infecto donde proliferan las colonias de ratas.
Mi nota sobre 10: ¡Un 5!
*Nos vemos en cinef_alo en Instagram y Cinéfalo en Tiktok
22 de agosto de 2007
22 de agosto de 2007
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la vista de las críticas (y no solo de "Filmaffinity") acudimos al cine esperando ver una obra maestra, pero tengo que decir que las tres personas que acudimos salimos bastante decepcionados.
Es cierto que la calidad técnica de la película es perfecta, pero falla el guión. La historia no da para mucho, la verdad, y tiene momentos que no se pueden calificar como infantiles (dirigidos a los niños), sino absurdos. El mecanismo de manejo del cocinero por la rata no puede ser más tonto y sin gracia.
Pero, claro, la Disney, muy lista ella, tira de un recurso moralmente cuestionable, y es utilizar la figura de un crítico dentro de la propia película (por cierto, la estética del crítico está plagiada de Burton), crítico que cambia de opinión respecto de las ratas y que debe hacernos cambiar de opinión a los espectadores respecto a la calidad del film, por lo visto. Estos mecanismos, a mi juicio, son bastante mezquinos, y tal vez suponen un método de alienación que nunca estaría presente en una presunta "obra de arte".
Y luego está el mensajito de la película: "Todo el mundo puede cocinar". El mensaje es más amplio, claro, debe entenderse referido a todos los aspectos de la vida. Lo lamentable es que no es cierto, y no todo el mundo puede cocinar, y las ratas jamás prepararán un plato de alta cocina, y eso es lo que nos dice el devenir cotidiano de la vida. Es un mensaje totalmente ficticio, y si nos lo creemos nos generará una frustración dew grandes dimensiones al enfrentarnos a la realidad de la vida. No todo el mundo puede cocinar, al igual que no todo el mundo puede ser arquitecto o cirujano plástico.
En definitiva, una película que aburre a los niños (lo pude comprobar in situ) y que a los adultos puede sorprender, pero que no pasará a la Historia del Cine. Particularmente, me quedo con las historias clásicas de la Disney, aunque no sean tan innovadoras.
Es cierto que la calidad técnica de la película es perfecta, pero falla el guión. La historia no da para mucho, la verdad, y tiene momentos que no se pueden calificar como infantiles (dirigidos a los niños), sino absurdos. El mecanismo de manejo del cocinero por la rata no puede ser más tonto y sin gracia.
Pero, claro, la Disney, muy lista ella, tira de un recurso moralmente cuestionable, y es utilizar la figura de un crítico dentro de la propia película (por cierto, la estética del crítico está plagiada de Burton), crítico que cambia de opinión respecto de las ratas y que debe hacernos cambiar de opinión a los espectadores respecto a la calidad del film, por lo visto. Estos mecanismos, a mi juicio, son bastante mezquinos, y tal vez suponen un método de alienación que nunca estaría presente en una presunta "obra de arte".
Y luego está el mensajito de la película: "Todo el mundo puede cocinar". El mensaje es más amplio, claro, debe entenderse referido a todos los aspectos de la vida. Lo lamentable es que no es cierto, y no todo el mundo puede cocinar, y las ratas jamás prepararán un plato de alta cocina, y eso es lo que nos dice el devenir cotidiano de la vida. Es un mensaje totalmente ficticio, y si nos lo creemos nos generará una frustración dew grandes dimensiones al enfrentarnos a la realidad de la vida. No todo el mundo puede cocinar, al igual que no todo el mundo puede ser arquitecto o cirujano plástico.
En definitiva, una película que aburre a los niños (lo pude comprobar in situ) y que a los adultos puede sorprender, pero que no pasará a la Historia del Cine. Particularmente, me quedo con las historias clásicas de la Disney, aunque no sean tan innovadoras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Además, cabe preguntarse: si la rata se comunica con el cocinero muerto, porque ha aprendido a leer y escribir (lo dicen en el film), ¿por qué no habla con el cocinero vivo en vez de tirarle de los pelos?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here