Carol
7.0
23,118
Romance. Drama
Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
30 de diciembre de 2015
30 de diciembre de 2015
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una lástima que haya tanto mal cine y las pelis buenas rueden una o dos cada año, como máximo.
Yo me había leído ya el libro, y no me suele gustar una peli después de leer el libro, porque es díficil que el cine supere a la literatura, pero en éste caso me ha gustado tanto o más la película. Es más explícita que el libro.
La primera mitad es un poquito aburrida, a mi me estaba hasta entrando la somnolencia, pero a partir de ahí se me quitó todo el sueño, hasta tengo que reconocer que me faltó nada para llorar en ciertos momentos.
El único pero que le pongo es que la actriz, Cate Blanchett, me parece guapísima, y han acertado con ella para este papel, encaja a la perfección, y hay química entre la pareja formada por ella y Roonye Mara, pero no me gusta como actúa, ciertas poses, o no sé exactamente lo qué, pero en varias escenas se me hace poco creíble, sobreactúa. La otra chica no tiene esa belleza increíble de Cate Blanchett pero me gusta más como actriz, me la creo más.
De todas formas era por decir algo, porque le doy un diez a la peli y para mi es una obra maestra, deberían darle un oscar al mejor guión, por lo menos!
Yo me había leído ya el libro, y no me suele gustar una peli después de leer el libro, porque es díficil que el cine supere a la literatura, pero en éste caso me ha gustado tanto o más la película. Es más explícita que el libro.
La primera mitad es un poquito aburrida, a mi me estaba hasta entrando la somnolencia, pero a partir de ahí se me quitó todo el sueño, hasta tengo que reconocer que me faltó nada para llorar en ciertos momentos.
El único pero que le pongo es que la actriz, Cate Blanchett, me parece guapísima, y han acertado con ella para este papel, encaja a la perfección, y hay química entre la pareja formada por ella y Roonye Mara, pero no me gusta como actúa, ciertas poses, o no sé exactamente lo qué, pero en varias escenas se me hace poco creíble, sobreactúa. La otra chica no tiene esa belleza increíble de Cate Blanchett pero me gusta más como actriz, me la creo más.
De todas formas era por decir algo, porque le doy un diez a la peli y para mi es una obra maestra, deberían darle un oscar al mejor guión, por lo menos!
12 de abril de 2018
12 de abril de 2018
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que te duele pestañear porque puedes perderte imágenes. Se me queda corta por mi podría durar trece horas y seguiría siendo corta. Que bonito todo, que clase, por ellas seria una estirada ricachona y vendería mi conciencia social a los fondos buitre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Voy a ahorrar toda mi vida para poder comprarme un tren eléctrico, unos guantes y un abeto.
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo una vez una amiga que me dijo "la vida de un homosexual debe ser muy triste"... En ese momento me ofendí pero después de ver esta película no me extraña que los héteros piensen así.
Joer que cosa más tristona y más depresiva... Y vale que la accion (¿la acción? tiene lugar en la década de los 50 pero qué cosa más deprimente.
Bueno que a la espera quedamos de una peli americana donde la homosexualidad no sea tratada como una cosa tan tristoide.
Lo mejor: te puedes dormir media hora y cuando despiertas seguir el hilo
Joer que cosa más tristona y más depresiva... Y vale que la accion (¿la acción? tiene lugar en la década de los 50 pero qué cosa más deprimente.
Bueno que a la espera quedamos de una peli americana donde la homosexualidad no sea tratada como una cosa tan tristoide.
Lo mejor: te puedes dormir media hora y cuando despiertas seguir el hilo
8 de enero de 2016
8 de enero de 2016
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de nivel de sensibilidad, y esto, cada espectador tiene el suyo, que marcará lo que gusta esta película.
Yo diría que es una película muy fina, con dos actrices esplendidas, con una ambientación idílica, y con una atracción humana inexplicable.
Dos mujeres, años 50, diferente clase social, marcada diferencia de edad, vida estables con sus parejas heterosexuales, y se atraen. Así de sencillo.
Guión muy estable, que nos muestra esta historia de una manera tan natural, que ahí radica las magnitudes que está adquiriendo para público y crítica.
Yo diría que es una película muy fina, con dos actrices esplendidas, con una ambientación idílica, y con una atracción humana inexplicable.
Dos mujeres, años 50, diferente clase social, marcada diferencia de edad, vida estables con sus parejas heterosexuales, y se atraen. Así de sencillo.
Guión muy estable, que nos muestra esta historia de una manera tan natural, que ahí radica las magnitudes que está adquiriendo para público y crítica.
11 de febrero de 2016
11 de febrero de 2016
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carol es una película sobre el romance homosexual entre una Diva y una Ingenua. Todo ambientado tanto visualmente como culturalmente en los años 50. Si algo hay que destacar de la cinta son las ambas interpretaciones de las protagonistas y sobre todo la sutileza con la que se trata la relación.
La película llega un punto en la cual empieza a pesar e incluso a aburrir, pues el exceso de sutileza se come la pasión. Además no hay historia suficiente entre las dos como para vender un intenso romance, y que el director quiere venderlo al final de la obra cuando este ha quedado vacío.
Quizá mi opinión queda condicionada por la genial película francesa La Vida de Adele, donde el aspecto del amor lésbico y escenas con momentos realmente emocionales entre sus protagonistas si consiguieron captar mi atención.
Nota: 6
La Vida de Adele: 8
La película llega un punto en la cual empieza a pesar e incluso a aburrir, pues el exceso de sutileza se come la pasión. Además no hay historia suficiente entre las dos como para vender un intenso romance, y que el director quiere venderlo al final de la obra cuando este ha quedado vacío.
Quizá mi opinión queda condicionada por la genial película francesa La Vida de Adele, donde el aspecto del amor lésbico y escenas con momentos realmente emocionales entre sus protagonistas si consiguieron captar mi atención.
Nota: 6
La Vida de Adele: 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here