Carol
7.0
23,126
Romance. Drama
Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2020
5 de julio de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Magistral Cate! Su imponente presencia, su personalidad aplastante, su fotogenia, nunca defrauda! Rooney Mara la acompaña, y aunque sin llegar a su altura, su interpretación es impactante por lo sencilla pero conmovedora. Cine elegante, de clase, donde la presencia de Cate llena cada cuadro. No sobra nada. Genial las tomas íntimas... nunca se "expresó" mejor ni tan finamente la "cámara". Todo de gran altura...
Esta mujer no deja indiferente a nadie haga lo que haga. Sublime su interpretación y acertadísima la propuesta que hace al marido sobre la hija de ambos. El final no podía ser de otra manera aunque deja un poco frío. La escena, con la excelente música de fondo a más y la cámara aproximando el primer plano de Cate, paraliza no solo a Rooney... Mi máxima puntuación.
Esta mujer no deja indiferente a nadie haga lo que haga. Sublime su interpretación y acertadísima la propuesta que hace al marido sobre la hija de ambos. El final no podía ser de otra manera aunque deja un poco frío. La escena, con la excelente música de fondo a más y la cámara aproximando el primer plano de Cate, paraliza no solo a Rooney... Mi máxima puntuación.
6 de enero de 2021
6 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un drama sensacional, con grandes interpretaciones y una historia apasionante. Es una película de sensaciones, emociones e intimidad. No hay muchas películas de este estilo ahora y se agradecen mucho este tipo de propuestas. No se hace larga, está rodada con estilo y los valores de producción son mayúsculos. Un drama excelente que va construyendo su camino hacia su gran final.
28 de abril de 2022
28 de abril de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carol es una de esas cintas en que desde el minuto uno te das cuenta que son especiales. Que tanto por su maravilloso diseño de producción como por su ritmo y formas a la hora de contar la historia tienen algo único y especial.
En este caso, partiendo de la historia de dos mujeres que se conocen por una casualidad y se sienten atraídas la una por la otra, la película (que es adaptación de un libro homónimo) se adentra en una historia de amor homosexual en una época donde no solo estaba mal visto éticamente sino que este tipo de relaciones podían tener consecuencias legalmente hablando también.
La cinta, que en todo momento tiene claro que no quiere "limitarse" al romanticismo sino que quiere ir más allá, se mete a explorar ese mundo situado en la década de los cincuenta lleno de incomprensión e injusticia. Donde dos personas del mismo sexo no "se deben" amar. Y donde algo tan sencillo y normal como quererse puede traer unas consecuencias imprevisibles.
La cinta, además, cuenta con dos actrices en absoluto estado de gracia (Cate Blanchett y Rooney Mara) que consiguen elevar a sus personajes y, al mismo tiempo, a esta historia a cotas aún más altas. Blanchett está especialmente brillante demostrando que tiene un carisma y un saber hacer que traspasa la pantalla con facilidad.
Además, la historia de estas dos mujeres está acompañada de una BSO sencilla pero muy sugerente que nos mete desde el inicio en este juego de miradas y reflejos. De verdades, mentiras e injusticias.
No hay mucho más que añadir. Creo que "Carol" es una cinta preciosa, necesaria y muy potente dramáticamente. Que es capaz de moverse entre géneros con fluidez y la sencillez del que tiene muy claro lo que quiere contar y no se anda por las ramas. Pasando del amor al drama de una escena a la siguiente pero sin perder el norte ni descolocar al espectador. Funciona bien, está muy bien interpretada y dirigida. Y, por si esto no fuera poco, es buenísima. Muy recomendable.
En este caso, partiendo de la historia de dos mujeres que se conocen por una casualidad y se sienten atraídas la una por la otra, la película (que es adaptación de un libro homónimo) se adentra en una historia de amor homosexual en una época donde no solo estaba mal visto éticamente sino que este tipo de relaciones podían tener consecuencias legalmente hablando también.
La cinta, que en todo momento tiene claro que no quiere "limitarse" al romanticismo sino que quiere ir más allá, se mete a explorar ese mundo situado en la década de los cincuenta lleno de incomprensión e injusticia. Donde dos personas del mismo sexo no "se deben" amar. Y donde algo tan sencillo y normal como quererse puede traer unas consecuencias imprevisibles.
La cinta, además, cuenta con dos actrices en absoluto estado de gracia (Cate Blanchett y Rooney Mara) que consiguen elevar a sus personajes y, al mismo tiempo, a esta historia a cotas aún más altas. Blanchett está especialmente brillante demostrando que tiene un carisma y un saber hacer que traspasa la pantalla con facilidad.
Además, la historia de estas dos mujeres está acompañada de una BSO sencilla pero muy sugerente que nos mete desde el inicio en este juego de miradas y reflejos. De verdades, mentiras e injusticias.
No hay mucho más que añadir. Creo que "Carol" es una cinta preciosa, necesaria y muy potente dramáticamente. Que es capaz de moverse entre géneros con fluidez y la sencillez del que tiene muy claro lo que quiere contar y no se anda por las ramas. Pasando del amor al drama de una escena a la siguiente pero sin perder el norte ni descolocar al espectador. Funciona bien, está muy bien interpretada y dirigida. Y, por si esto no fuera poco, es buenísima. Muy recomendable.
4 de enero de 2025
4 de enero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas de amor hay muchas, pero realmente pocas consiguen que empatices con los protagonistas, sin necesidad de que esbocen una sola palabra, siendo este el principal acierto de Carol.
Los silencios, importan casi más que las palabras, siendo una parte más del guion de una película pensada meticulosamente, para que las personas que han sufrido por un amor prohibido, puedan sentirse reflejadas en el relato. Las miradas, el deseo, el miedo, las inseguridades, los prejuicios y los estigmas sociales, todo se enarbola mostrando un mundo aparte, alejado de lo que las dos protagonistas sienten, ya que su amor no encaja en la sociedad que les tocó vivir. Lo más meritorio de esta película, es que consigue que lo entiendas sin necesidad de que empleen emotivos discursos ni sensiblería barata y eso amigos míos, es lo que solo el buen cine es capaz de hacer.
Los silencios, importan casi más que las palabras, siendo una parte más del guion de una película pensada meticulosamente, para que las personas que han sufrido por un amor prohibido, puedan sentirse reflejadas en el relato. Las miradas, el deseo, el miedo, las inseguridades, los prejuicios y los estigmas sociales, todo se enarbola mostrando un mundo aparte, alejado de lo que las dos protagonistas sienten, ya que su amor no encaja en la sociedad que les tocó vivir. Lo más meritorio de esta película, es que consigue que lo entiendas sin necesidad de que empleen emotivos discursos ni sensiblería barata y eso amigos míos, es lo que solo el buen cine es capaz de hacer.
28 de febrero de 2025
28 de febrero de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que aborda una relación amorosa (si es que a eso se puede llamar amor) entre dos mujeres en la sociedad estadounidense de los años 50. Basada en la novela "El precio de la sal" de Patricia Highsmith, la historia se centra en una aventura más bien absurda, que perjudica la vida de nadie menos que la de una niña de unos 5 años, hija de una mujer irresponsable y un hombre traicionado por la esposa que se entrega a devaneos y actitudes homosexuales.
Cate Blanchett encarna a Carol, una mujer sofisticada, y cuyo comportamiento parece justificarse por estar supuestamente "atrapada en un matrimonio infeliz", cuya presencia magnética revela tanto su fuerza como su vulnerabilidad. Rooney Mara, en el papel de Therese, es una joven aspirante a fotógrafa que, a través de la relación con Carol, descubre una identidad que apenas intuía en sí misma: reniega de su novio, que la quiere con locura y desea con ella casarse, para entregarse toda entera a una mujer de alta clase social, que le ofrece la "seguridad" que nunca sintió.
La película transita por el deseo, el miedo y la búsqueda de la "felicidad". La atmósfera invernal, los silencios y las miradas contenidas refuerzan la sensación de que se está entrando en un terreno peligroso. "Carol" no solo narra una historia de "amor" imposible, sino que sugiere la posibilidad -- totalmente falsa, por supuesto -- de elegir la verdad personal por encima de la naturaleza y la única Verdad.
Cate Blanchett encarna a Carol, una mujer sofisticada, y cuyo comportamiento parece justificarse por estar supuestamente "atrapada en un matrimonio infeliz", cuya presencia magnética revela tanto su fuerza como su vulnerabilidad. Rooney Mara, en el papel de Therese, es una joven aspirante a fotógrafa que, a través de la relación con Carol, descubre una identidad que apenas intuía en sí misma: reniega de su novio, que la quiere con locura y desea con ella casarse, para entregarse toda entera a una mujer de alta clase social, que le ofrece la "seguridad" que nunca sintió.
La película transita por el deseo, el miedo y la búsqueda de la "felicidad". La atmósfera invernal, los silencios y las miradas contenidas refuerzan la sensación de que se está entrando en un terreno peligroso. "Carol" no solo narra una historia de "amor" imposible, sino que sugiere la posibilidad -- totalmente falsa, por supuesto -- de elegir la verdad personal por encima de la naturaleza y la única Verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here