MerlinaSerie
2022 

Alfred Gough (Creador), Miles Millar (Creador) ...
6.6
14,662
Serie de TV. Fantástico. Terror
Serie de TV (2022-). Primera temporada: 8 episodios. Sigue los años de Miércoles Addams como estudiante, intentando dominar su emergente habilidad psíquica mientras trata de resolver el misterio que enredó a sus padres. (FILMAFFINITY)
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
27 de noviembre de 2022
27 de noviembre de 2022
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como un capítulo muy largo de "Se ha escrito un crimen" con ribetes teens de "La calle del terror". Tim Burton en sus horas más bajas, que ya son demasiadas desde hace muchos años a esta parte. El encanto, la ingenuidad, el entrañable tono vainilla y las cocinillas con las pastas a punto de Cabot Cove se reemplazan por el humor negro, los marisabidillos tiktokers, el gótico aséptico y las aulas de un nuevo Hogwarts (y van...). Solo coincide la máquina de escribir en ambos casos, muy parecida la de Miércoles a la que usaba tita Jessica para contar los crímenes que, según los conspiranoicos, ella misma fomentaba.
Jenna Ortega lo hace bien, es lo mejor de la serie junto con las peripecias que conlleva el proceso de "humanización" que le hacen a su personaje. Pero no es ni de lejos la Miércoles de La Familia Addams, resulta muy mayor y le falta el carisma y la mala baba psicópata que solo con la mirada le supo poner magistralmente Christina Ricci y ese rostro que por entonces tenía, y que casi repitió luego con Sleepy Hollow, precisamente en la era dorada del Burton capaz de joyas como "Eduardo Manostijeras" o "Batman vuelve".
Precisamente eso es lo más preocupante. Que ya Burton hasta flaquea en lo que salvaba sus últimas obras de un absoluto fiasco: su magistral dirección de actores y el partido que sabía sacar de ellos. Sobre todo de las actrices, su muso Johnny Depp aparte. Aquí todas están desaprovechadas pese al potencial que tienen: Gwendoline Christie, Catherine Zeta-Jones, Riki Lindhome... y curiosamente la Ricci es la que se lleva la peor parte, con un rol y una actuación para olvidar. Solo Ortega sale airosa con ese bombón de personaje, el problema quizás ha sido un guion pobre y manido que no acompañaba nada y el listón tan alto (altísimo) que tenía como precedente.
Jenna Ortega lo hace bien, es lo mejor de la serie junto con las peripecias que conlleva el proceso de "humanización" que le hacen a su personaje. Pero no es ni de lejos la Miércoles de La Familia Addams, resulta muy mayor y le falta el carisma y la mala baba psicópata que solo con la mirada le supo poner magistralmente Christina Ricci y ese rostro que por entonces tenía, y que casi repitió luego con Sleepy Hollow, precisamente en la era dorada del Burton capaz de joyas como "Eduardo Manostijeras" o "Batman vuelve".
Precisamente eso es lo más preocupante. Que ya Burton hasta flaquea en lo que salvaba sus últimas obras de un absoluto fiasco: su magistral dirección de actores y el partido que sabía sacar de ellos. Sobre todo de las actrices, su muso Johnny Depp aparte. Aquí todas están desaprovechadas pese al potencial que tienen: Gwendoline Christie, Catherine Zeta-Jones, Riki Lindhome... y curiosamente la Ricci es la que se lleva la peor parte, con un rol y una actuación para olvidar. Solo Ortega sale airosa con ese bombón de personaje, el problema quizás ha sido un guion pobre y manido que no acompañaba nada y el listón tan alto (altísimo) que tenía como precedente.
10 de diciembre de 2022
10 de diciembre de 2022
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que busca ampliar el mundo de Miércoles Addams y lo hace empleando la fórmula usada para “Las escalofriantes aventuras de Sabrina” solo que aquí encaja un poco peor.
En la dirección está Tim Burton, pero no se aprecia nada de él viendo la serie, no tiene su estilo. La serie es aséptica y la forma de rodar es exacta a otras tantas producciones de Netflix cortadas por el mismo patrón.
La trama deriva entre resolver crímenes y un triángulo amoroso al estilo “Crepúsculo”, y la personalidad de Miércoles más que realmente siniestra, se queda en meramente sarcástica.
Además al estar en un colegio especial donde todos son distintos (vampiros, hombres lobo, sirenas, etc) y guays, no se aprecia una de las cosas más divertidas de las obras anteriores de los Addams, que es el choque con los llamados normales. Los que quizá tengan los ojos azules, sean rubios, tengan casas bonitas con vallas blancas, pero en su interior son los realmente grotescos.
En la dirección está Tim Burton, pero no se aprecia nada de él viendo la serie, no tiene su estilo. La serie es aséptica y la forma de rodar es exacta a otras tantas producciones de Netflix cortadas por el mismo patrón.
La trama deriva entre resolver crímenes y un triángulo amoroso al estilo “Crepúsculo”, y la personalidad de Miércoles más que realmente siniestra, se queda en meramente sarcástica.
Además al estar en un colegio especial donde todos son distintos (vampiros, hombres lobo, sirenas, etc) y guays, no se aprecia una de las cosas más divertidas de las obras anteriores de los Addams, que es el choque con los llamados normales. Los que quizá tengan los ojos azules, sean rubios, tengan casas bonitas con vallas blancas, pero en su interior son los realmente grotescos.
8 de febrero de 2023
8 de febrero de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un director la mayoria de las veces interesante, parecía que la cosa prometía, pero no, a pesar de contar con un holgado presupuesto y unos buenos efectos especiales. Resulta ser una historia irregular, con exceso de episodios, le falta mala leche y humor negro, aunque pretenda tenerlo con todas sus fuerzas, al final siempre con las tipicas americanadas de turno, los chicos guapos, el friki de turno, solo falta un homosexual y no olvidemos a la protagonista, a ver no lo hace mal del todo, pero no me resulta creíble en el papel que interpreta, todo muy artificioso y forzado, tanto el ambiente gótico de pacotilla, como en la absurda historia principal. Por salvar algo Catherine Zeta-Jones está espléndida por cierto.
26 de noviembre de 2022
26 de noviembre de 2022
25 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele ocurrir a menudo que producciones que generan un alto "hype" decepcionan a un alto porcentaje de la audiencia porque las altas expectativas creadas no llegan a ser satisfechas. En cambio, también está la otra cara de la moneda, productos que sí cumplen con todo lo previsto o al menos dejan un sabor de boca más que agradable. En este caso, creo que Miércoles está claramente en las del segundo grupo.
Desde el primer segundo hasta el último, incluyendo las secuencias de apertura y clausura de cada uno de los capítulos, nos encontramos ante una serie con un sello distintivo único. La temática gótica en todos y cada uno de los elementos que conforman Miércoles constituyen un contexto que mezcla a la perfección los géneros de comedia de terror y humor negro para ofrecernos 8 capítulos (ojalá sean muchos más) que cuentan con todos los elementos necesarios para mantenerte pegado a la pantalla: intriga, misterio, sarcasmo, humor made in Miércoles Addams, ciertos toques de terror, múltipes guiños y referencias a la saga original (hay una Cosa que destaca por encima de todas) y sobre todo, Jenna Ortega. Bien es cierto que la trama en sí no es una oda a la creatividad y originalidad, más allá de los elementos fantásticos incluidos en ella, pues si vamos a la base todo radica en descubrir qué, quién o quienes están siendo los responsables de todo lo que sucede alrededor de Nevermore, pero en muchos caso importa mucho más el cómo que el qué y Miércoles es un claro ejemplo de ello.
Desde la música, la temática lúgubre, la lluvia, el no uso banal de los efectos para generar miedo o suspense, la fotografía, los escenarios y la ambientación de la Academia, hasta un reparto más que interesante en el que sobresale por encima de todos Jenna Ortega, todo parece escogido a la perfección para encajar de una forma prácticamente ideal y adentrar al espectador en el universo Addams y dejarlo sin pestañear durante los 50 minutos que dura cada capítulo. Pero si hay algo por lo que merece la pena ver Miércoles es por Jenna Ortega. Todos los de mi generación hemos crecido con la imagen de Cristina Ricci interpretando al mítico personaje, pero es que después de ver la nueva producción en la que participa también Tim Burton da la sensación que un ancestro de Miércoles Addams se ha reencarnado en la joven actriz californiana. La forma en la que es capaz de no mostrar ni un atisbo de expresividad facial, la agudez para encadenar frases sarcásticas sin apenas pestañear y la ausencia de todo tipo de emoción, sumado a una caracterización más que lograda hacen que a día de hoy no sea posible separar el binomio Miércoles-Jenna. Ella es la serie y la serie es ella. Desde luego ha nacido para interpretar este papel. Da igual todo lo demás, por todos y cada uno de los planos en los que aparece en pantalla, que son prácticamente todos, la serie merece y mucho la pena.
En resumen, estamos ante un gran producto que adapta muy bien una saga icónica a los tiempos que corren, ofreciendo a los espectadores justo lo que quieren ver (referencias y guiños incluidos), con una Jenna Ortega que debería pensar en cambiar su nombre a Miércoles Addams, y con la única pega que a día de hoy solo cuenta con 8 capítulos, pues una vez vistos casi del tirón, un servidor se queda con las ganas de ver mucho más, ya que las hazañas y aventuras alrededor de Nevermore (espero) solo acaban de empezar
Desde el primer segundo hasta el último, incluyendo las secuencias de apertura y clausura de cada uno de los capítulos, nos encontramos ante una serie con un sello distintivo único. La temática gótica en todos y cada uno de los elementos que conforman Miércoles constituyen un contexto que mezcla a la perfección los géneros de comedia de terror y humor negro para ofrecernos 8 capítulos (ojalá sean muchos más) que cuentan con todos los elementos necesarios para mantenerte pegado a la pantalla: intriga, misterio, sarcasmo, humor made in Miércoles Addams, ciertos toques de terror, múltipes guiños y referencias a la saga original (hay una Cosa que destaca por encima de todas) y sobre todo, Jenna Ortega. Bien es cierto que la trama en sí no es una oda a la creatividad y originalidad, más allá de los elementos fantásticos incluidos en ella, pues si vamos a la base todo radica en descubrir qué, quién o quienes están siendo los responsables de todo lo que sucede alrededor de Nevermore, pero en muchos caso importa mucho más el cómo que el qué y Miércoles es un claro ejemplo de ello.
Desde la música, la temática lúgubre, la lluvia, el no uso banal de los efectos para generar miedo o suspense, la fotografía, los escenarios y la ambientación de la Academia, hasta un reparto más que interesante en el que sobresale por encima de todos Jenna Ortega, todo parece escogido a la perfección para encajar de una forma prácticamente ideal y adentrar al espectador en el universo Addams y dejarlo sin pestañear durante los 50 minutos que dura cada capítulo. Pero si hay algo por lo que merece la pena ver Miércoles es por Jenna Ortega. Todos los de mi generación hemos crecido con la imagen de Cristina Ricci interpretando al mítico personaje, pero es que después de ver la nueva producción en la que participa también Tim Burton da la sensación que un ancestro de Miércoles Addams se ha reencarnado en la joven actriz californiana. La forma en la que es capaz de no mostrar ni un atisbo de expresividad facial, la agudez para encadenar frases sarcásticas sin apenas pestañear y la ausencia de todo tipo de emoción, sumado a una caracterización más que lograda hacen que a día de hoy no sea posible separar el binomio Miércoles-Jenna. Ella es la serie y la serie es ella. Desde luego ha nacido para interpretar este papel. Da igual todo lo demás, por todos y cada uno de los planos en los que aparece en pantalla, que son prácticamente todos, la serie merece y mucho la pena.
En resumen, estamos ante un gran producto que adapta muy bien una saga icónica a los tiempos que corren, ofreciendo a los espectadores justo lo que quieren ver (referencias y guiños incluidos), con una Jenna Ortega que debería pensar en cambiar su nombre a Miércoles Addams, y con la única pega que a día de hoy solo cuenta con 8 capítulos, pues una vez vistos casi del tirón, un servidor se queda con las ganas de ver mucho más, ya que las hazañas y aventuras alrededor de Nevermore (espero) solo acaban de empezar
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ningún secreto que Tim Burton se convirtió con el tiempo en una sombra de lo que fue. Tal vez en su mejor momento hubiese podido hacer una adaptación de La Familia Adams bastante buena, ya fuera como serie o película, pero a estas alturas no aspira más que a otro bodrio comercial para masas de nula calidad cinematográfica y cuya relación con la familia televisiva a la que adapta se restringe a usar sus nombres de forma comercial.
Vamos a nombrar un puñado de puntos negativos, y alguno positivo si logramos encontrarlo:
- Miércoles, o Wednesday si lo preferís, es un personaje contradictorio y ridículo. Le gusta la tortura pero no le gusta que torturen, le gusta el asesinato pero, ¡ni se te ocurra cometer uno! Asesinar está mal. Le gusta la venganza pero tiene que parar los pies a los que la buscan porque… vengarse está mal. ¿Se pilla la idea? Toda la serie está luchando contra aquello que supuestamente idolatra.
- En realidad nuestra Miércoles es simplemente una adolescente en una etapa gótica que usa como fachada para hacerse la más popular del instituto, donde vivirá una historia de magia y hechicería en la cual no faltará un misterio a resolver, amigos que la ayudarán en el camino y amoríos mozos…
- Porque que no te engañen, pueden venderte esta serie como un spin-off de La Familia Adams, pero en realidad es un plagio de Harry Potter. En todo. Personajes, historia, el misterio, el desarrollo… Simplemente te ponen nombres del mundo de los Adams y te rebajan el tono al de un estúpido adolescente (en Harry Potter al menos no te solían tomar por un idiota integral).
- El giro argumental da vergüenza ajena. Y lo da porque es demasiado evidente. Tanto que desconcierta mucho ver como se pierden capítulos enteros dando vueltas intentando desviar la atención, y te llegas a preguntar si te están tomando por retrasado mental o si es que han querido hacer a la protagonista así de tonta del culo. En cualquier caso, pierdes la paciencia y el tiempo.
- Pueden seguir toda la vida intentando vender que veinteañeros colan perfectamente por chavales de 15 años, pero en realidad no lo hacen.
- Personajes totalmente estereotipados, planos, aburridos. Buenos muy buenos y malos muy malos. Y la mayoría son adolescentes con sus gilipolleces de adolescentes.
- Por rematar con algún punto positivo, la escena del baile está bastante bien, y Jenna Ortega intenta sacar adelante el personaje en medio del desastre.
En definitiva, la serie es una puta mierda. Así en general. Seguramente la expriman durante temporadas aún peores que yo no veré porque en mi mente ya ha sido cancelada.
Vamos a nombrar un puñado de puntos negativos, y alguno positivo si logramos encontrarlo:
- Miércoles, o Wednesday si lo preferís, es un personaje contradictorio y ridículo. Le gusta la tortura pero no le gusta que torturen, le gusta el asesinato pero, ¡ni se te ocurra cometer uno! Asesinar está mal. Le gusta la venganza pero tiene que parar los pies a los que la buscan porque… vengarse está mal. ¿Se pilla la idea? Toda la serie está luchando contra aquello que supuestamente idolatra.
- En realidad nuestra Miércoles es simplemente una adolescente en una etapa gótica que usa como fachada para hacerse la más popular del instituto, donde vivirá una historia de magia y hechicería en la cual no faltará un misterio a resolver, amigos que la ayudarán en el camino y amoríos mozos…
- Porque que no te engañen, pueden venderte esta serie como un spin-off de La Familia Adams, pero en realidad es un plagio de Harry Potter. En todo. Personajes, historia, el misterio, el desarrollo… Simplemente te ponen nombres del mundo de los Adams y te rebajan el tono al de un estúpido adolescente (en Harry Potter al menos no te solían tomar por un idiota integral).
- El giro argumental da vergüenza ajena. Y lo da porque es demasiado evidente. Tanto que desconcierta mucho ver como se pierden capítulos enteros dando vueltas intentando desviar la atención, y te llegas a preguntar si te están tomando por retrasado mental o si es que han querido hacer a la protagonista así de tonta del culo. En cualquier caso, pierdes la paciencia y el tiempo.
- Pueden seguir toda la vida intentando vender que veinteañeros colan perfectamente por chavales de 15 años, pero en realidad no lo hacen.
- Personajes totalmente estereotipados, planos, aburridos. Buenos muy buenos y malos muy malos. Y la mayoría son adolescentes con sus gilipolleces de adolescentes.
- Por rematar con algún punto positivo, la escena del baile está bastante bien, y Jenna Ortega intenta sacar adelante el personaje en medio del desastre.
En definitiva, la serie es una puta mierda. Así en general. Seguramente la expriman durante temporadas aún peores que yo no veré porque en mi mente ya ha sido cancelada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here