MerlinaSerie
2022 

Alfred Gough (Creador), Miles Millar (Creador) ...
6.6
14,662
Serie de TV. Fantástico. Terror
Serie de TV (2022-). Primera temporada: 8 episodios. Sigue los años de Miércoles Addams como estudiante, intentando dominar su emergente habilidad psíquica mientras trata de resolver el misterio que enredó a sus padres. (FILMAFFINITY)
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
Estreno Temporada 2 (Netflix):
Parte 1 - 6 de agosto 2025.
Parte 2 - 3 de septiembre 2025.
6 de diciembre de 2022
6 de diciembre de 2022
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las soluciones a los misterios vienen a la mente en cuanto los plantean. Esto, sumado a la arrogancia de la protagonista al defender sus siempre erróneas conjeturas, hace muy difícil no detestarla. Y el viaje hasta la solución final se vuelve bastante aburrido para el espectador.
Volviendo a la protagonista, cualquier persona que huya de personalidades tóxicas sentirá una terrible dificultad en crear vínculos con ella, independientemente de lo ya comentado, debido a su exagerado egocentrismo. Utiliza a cuantos la rodean para sus propios fines y siempre pone sus intereses por delante del resto, quienes le entregan su amistad y su amor incondicionales desde buen principio y lo mantienen por más abusos que sufran de su parte. Y hasta babean cuando se digna a tener un mínimo gesto de cortesía con ellos. Entiendo que vivimos en una época en la que el culto al yo está a la orden del día (Instagram es buena prueba de ello), pero aún así me cuesta entender el motivo de ensalzar este tipo de actitudes y dinámicas.
Y, si bien el reparto cuenta con varios nombres conocidos, la mayoría de actuaciones se me antojan poco naturales. Tampoco sobreactuadas en exceso, sólo lo justo para recordarme que, a fin de cuentas, no es más que otra serie de adolescentes.
Sin duda tiene luces y sombras; pero, para regocijo de Miércoles, las sombras predominan.
Volviendo a la protagonista, cualquier persona que huya de personalidades tóxicas sentirá una terrible dificultad en crear vínculos con ella, independientemente de lo ya comentado, debido a su exagerado egocentrismo. Utiliza a cuantos la rodean para sus propios fines y siempre pone sus intereses por delante del resto, quienes le entregan su amistad y su amor incondicionales desde buen principio y lo mantienen por más abusos que sufran de su parte. Y hasta babean cuando se digna a tener un mínimo gesto de cortesía con ellos. Entiendo que vivimos en una época en la que el culto al yo está a la orden del día (Instagram es buena prueba de ello), pero aún así me cuesta entender el motivo de ensalzar este tipo de actitudes y dinámicas.
Y, si bien el reparto cuenta con varios nombres conocidos, la mayoría de actuaciones se me antojan poco naturales. Tampoco sobreactuadas en exceso, sólo lo justo para recordarme que, a fin de cuentas, no es más que otra serie de adolescentes.
Sin duda tiene luces y sombras; pero, para regocijo de Miércoles, las sombras predominan.
15 de diciembre de 2022
15 de diciembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de todo el bombardeo de información y difusión de esta serie piensas, ¡ tiene que ser buena!...
Pues no. El primer capítulo engancha, pero después se convierte en una serie adolescente prima hermana de Riverdale. Todo lo negro y sombrío empieza a convertirse en el país de la piruleta. Una auténtica decepción. Esperaba una Miércoles más cañera, más auténtica, y más traviesa que nunca.
Pues no. El primer capítulo engancha, pero después se convierte en una serie adolescente prima hermana de Riverdale. Todo lo negro y sombrío empieza a convertirse en el país de la piruleta. Una auténtica decepción. Esperaba una Miércoles más cañera, más auténtica, y más traviesa que nunca.
17 de diciembre de 2022
17 de diciembre de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado Jenna Ortega y la estética. Es pasable, para desconectar un rato de todo y olvidarte de todo.
Aunque a veces se vuelve un poco aburrida; tiene problemas de ritmo, algunas veces las cosas son muy lentas y otras veces las cosas se resuelven en un capítulo.
Y el personaje en sí...Que sí, guapa, ya sabemos que eres rarita y especial, y puedes hacer lo que se te da la gana.(Sigue en spoilers desde aquí)
Aunque a veces se vuelve un poco aburrida; tiene problemas de ritmo, algunas veces las cosas son muy lentas y otras veces las cosas se resuelven en un capítulo.
Y el personaje en sí...Que sí, guapa, ya sabemos que eres rarita y especial, y puedes hacer lo que se te da la gana.(Sigue en spoilers desde aquí)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ah, no, que también habla italiano! espera que sabe reparar máquinas que no ha visto en su vida! Ah, y que también toca el chelo como los dioses, intimida a un grupo de tres tíos ella solita siendo menuda y bajita, sabe alemán, y a pesar de ser un personaje solitario puede hablar con la gente y convencerles como si nada de hacer cosas. ¿Que eres nueva y el entrenador de esgrima no tiene idea de cuales son tus capacidades? Da igual, chica! Si eres la protagonista y obvio que te va a dejar luchar contra su mejor alumna! ¿Que eres nueva y acabas de conocer a alguien en una cafetería? Por supuesto que le convencerás con dos líneas de diálogo de ayudarte y dejar la ciudad! Y así sigue, una vez tras otra restregándonos en la cara que la prota sabe hacer de todo, que es muy guay, muy lista y que dos tíos buenorros (y otro no tan buenorro) irán tras ella.
Fuera de eso, me ha gustado su amiga la lobita, la ambientación, el misterio en Nunca más y el resto de personajes. Además de los últimos capítulos en donde se deja de manifiesto que es defectuosa y egoísta, que solo le importa una cosa y el resto son peones.
Pero de todas formas, eso se resuelve fácilmente.
También me ha gustado que al final no besara al chico, que quedasen como amigos y se estableciera la existencia de un acosador.
Ojalá en la segunda temporada las cosas mejoren, pero es Netflix, así que doy por muerta la serie a pesar del final abierto.
Fuera de eso, me ha gustado su amiga la lobita, la ambientación, el misterio en Nunca más y el resto de personajes. Además de los últimos capítulos en donde se deja de manifiesto que es defectuosa y egoísta, que solo le importa una cosa y el resto son peones.
Pero de todas formas, eso se resuelve fácilmente.
También me ha gustado que al final no besara al chico, que quedasen como amigos y se estableciera la existencia de un acosador.
Ojalá en la segunda temporada las cosas mejoren, pero es Netflix, así que doy por muerta la serie a pesar del final abierto.
1 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merlina es una serie que intenta ser una comedia oscura y un misterio sobrenatural, pero que fracasa en ambos aspectos. La serie está basada en el personaje de Wednesday Addams, la hija de la famosa familia Addams, creada por Charles Addams. Sin embargo, la serie no respeta la esencia del personaje ni del universo de los Addams, y se convierte en una parodia sin gracia ni originalidad.
La trama de la serie es muy simple y predecible: Merlina, interpretada por Jenna Ortega, es enviada a la Academia Nunca Más, un internado donde sus padres se conocieron, y donde debe resolver una serie de asesinatos que están relacionados con su familia y sus poderes psíquicos. En el camino, se hace amiga de un grupo de inadaptados. La serie no logra crear ningún suspenso ni intriga, y se limita a usar clichés y referencias forzadas a la cultura pop. Los personajes son planos y estereotipados, y no tienen ninguna evolución ni profundidad. La actuación de Ortega es mediocre y aburrida, y no consigue transmitir la personalidad sarcástica e inteligente de Merlina. Los demás actores tampoco destacan, y solo sirven para rellenar escenas sin sentido.
La serie también falla en el aspecto visual y sonoro. La dirección de Tim Burton es decepcionante y poco creativa, y no logra recrear la atmósfera gótica y macabra de los Addams. Los efectos especiales son de baja calidad y poco convincentes, y la música es genérica y repetitiva. La serie no tiene ningún estilo propio ni identidad, y se nota que solo busca aprovechar el nombre de los Addams para atraer al público.
En conclusión, Merlina es una serie que no merece la pena ver, y que solo decepcionará a los fans de los Addams y a los amantes del género de comedia oscura y misterio sobrenatural. La serie es una falta de respeto al legado de Charles Addams y a su obra, y una pérdida de tiempo para los espectadores. Le doy una calificación de 1/10.
La trama de la serie es muy simple y predecible: Merlina, interpretada por Jenna Ortega, es enviada a la Academia Nunca Más, un internado donde sus padres se conocieron, y donde debe resolver una serie de asesinatos que están relacionados con su familia y sus poderes psíquicos. En el camino, se hace amiga de un grupo de inadaptados. La serie no logra crear ningún suspenso ni intriga, y se limita a usar clichés y referencias forzadas a la cultura pop. Los personajes son planos y estereotipados, y no tienen ninguna evolución ni profundidad. La actuación de Ortega es mediocre y aburrida, y no consigue transmitir la personalidad sarcástica e inteligente de Merlina. Los demás actores tampoco destacan, y solo sirven para rellenar escenas sin sentido.
La serie también falla en el aspecto visual y sonoro. La dirección de Tim Burton es decepcionante y poco creativa, y no logra recrear la atmósfera gótica y macabra de los Addams. Los efectos especiales son de baja calidad y poco convincentes, y la música es genérica y repetitiva. La serie no tiene ningún estilo propio ni identidad, y se nota que solo busca aprovechar el nombre de los Addams para atraer al público.
En conclusión, Merlina es una serie que no merece la pena ver, y que solo decepcionará a los fans de los Addams y a los amantes del género de comedia oscura y misterio sobrenatural. La serie es una falta de respeto al legado de Charles Addams y a su obra, y una pérdida de tiempo para los espectadores. Le doy una calificación de 1/10.
7 de agosto de 2023
7 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El respetado Tim Burton siempre ha estado destinado a hacer su propia versión de La Familia Addams, pero tras varias adaptaciones que siempre tenían a los Addams como protagonistas, aquí decide hacer algo distinto poniendo a Merlina como protagonista principal. El resultado es bastante acertado y Jenna Ortega logra ser una digna sucesora que respeta a la Merlina Addams interpretada por Christina Ricci. Lograron conservar la personalidad sombría y siniestra que hace de Merlina un personaje muy interesante y hasta querido, logrando ganarse el corazón de mucho. Además, la serie le da un desarrollo al ir mostrando que esa personalidad perversa y cínica es solo una capa que Merlina usa para reprimir lo que hay en su interior. En ese aspecto, se convierte en la perfecta representación de un adolescente marginado que siente que no necesita entablar lazos sociales y utiliza máscara de frío cinismo. Su relación con Enid incluso le da un buen toque, ya que ambas son una pareja dispareja que a pesar de ser muy diferentes, terminando teniendo un lazo irrompible. Explorar un poco sobre uno de los antepasados de Merlina es una buena adición que ayuda incluso a justificar porque la abuela Addams siempre fue una bruja a lo largo de la franquicia. Aunque el elenco de los Addams es distinto, la serie respeta la esencia de La Familia Addams y la visión de Tim Burton encaja muy bien. El único detalle es que la serie apuesta por ser mucha más adulta y oscura, con elementos de terror y suspenso, pero conservado el humor negro de la franquicia. La banda sonora de Danny Elfman también cumple muy bien su trabajo en la ambientación y la producción logra mantener el tono gótico de la franquicia. Algunas personas que no poseen materia gris, criticaron esta serie por sus elementos progresistas y aunque la serie si es progresista en parte, el progresismo que tiene esta serie funciona correctamente y eso nunca cambiara el hecho verídico de que Merlina es una muy buena serie. Tim Burton no ha hecho una serie de La Familia Addams como ya se ha visto a lo largo de la franquicia, pero sí ha logrado hacer algo más fresco para la franquicia, siendo fiel a la esencia. En conclusión, Merlina es una oscura serie gótica que le hace honor a la franquicia. Mi calificación final para esta serie es un 9/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here