El día de la bestia
1995 

7.1
76,110
Comedia. Acción. Fantástico. Terror
Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
31 de julio de 2006
31 de julio de 2006
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica película no sé si de humor o terror o de qué pero yo me reí muchísimo. Pese a ser violenta, cada piñaco, patada o puñetazo está perfectamente integrado en la narración de la historia y te parecen tan necesarios que te enfadarías si no salieran por pantalla. Angulo hace un papelón de los buenos y Segura no se queda atrás en un papel hecho exactamente a su medida. Para mí ha sido el mejor papel que ha hecho jamás porque le veía como guante.
La historia en sí es algo delirante: un cura de pueblo que descubre qué día nacerá el anticristo y viaja a Madrid para impedirlo. Un heavy y un presentador fiasco le ayudarán en su loca aventura.
La historia en sí es algo delirante: un cura de pueblo que descubre qué día nacerá el anticristo y viaja a Madrid para impedirlo. Un heavy y un presentador fiasco le ayudarán en su loca aventura.
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que “El día de la bestia” es una de las excepciones que confirman la regla. Así que… ¡Al loro!
---------------------------------
Después de cautivar a muchos con su genuina y atípica pero, para mí, algo fallida ópera prima “Acción mutante”, Álex de la Iglesia sigue por el camino de lo osado y extravagante con “El día de la bestia”. Y… ¿qué le sale? Pues le sale una ida de olla asombrosamente perspicaz, punzante y arrebatadora. No es de extrañar que esta producción se convirtiera automáticamente en una película de culto, ya que el talento del señor “de la Iglesia” a la hora de dirigir se hace patente escena tras escena. Claro, siempre amparado por una fotografía, puesta en escena y música heavy (que no death) brillantes.
Qué decir de unos de los guiones (y diálogos por extensión) más sensacionales que recuerdo en el cine español. El cabroncete de Álex y su amigo Jorge Guerricaechevarria están francamente grandes. Qué gustazo ver una comedia satírica en la que no se deja títere con cabeza (casi a la altura de las mejores cintas de los Monty Python), poniendo a parir a las altas esferas eclesiásticas (irónico el apellido del director… jejejeje), a una juventud cuyo único fin en la vida parecen ser el sexo y las drogas, al abuso de las televisiones para/con los espectadores, a los grupos ultra-violentos que creen que zurrando y destrozando van a conseguir algo en su triste vida, etc etc etc.
Si a esto le añadimos unos personajes tan carismáticos como divertidos, fielmente interpretados por un Álex de Angulo y Santiago Segura (para mí su mejor actuación a la par con la de su “Torrente”) incontestables, el resultado final es muy, pero que muy recomendable.
Así pues, absténganse arcaicos del séptimo arte y católicos apostólicos romanos cerrados de mente. Los demás, véanla y disfruten de esta bestial película.
“Joeeee, el programa de la semana pasada, ése sí que fue fuerte… Iba de una tía que la habían violao extraterrestres. ¿No lo vio?… Bueno, pues luego entrevistaron a la tía y ¡tenía una pinta guaaarra! Vamos, seguro que había sido ella la que había ido provocando. Descarao.”
---------------------------------
Después de cautivar a muchos con su genuina y atípica pero, para mí, algo fallida ópera prima “Acción mutante”, Álex de la Iglesia sigue por el camino de lo osado y extravagante con “El día de la bestia”. Y… ¿qué le sale? Pues le sale una ida de olla asombrosamente perspicaz, punzante y arrebatadora. No es de extrañar que esta producción se convirtiera automáticamente en una película de culto, ya que el talento del señor “de la Iglesia” a la hora de dirigir se hace patente escena tras escena. Claro, siempre amparado por una fotografía, puesta en escena y música heavy (que no death) brillantes.
Qué decir de unos de los guiones (y diálogos por extensión) más sensacionales que recuerdo en el cine español. El cabroncete de Álex y su amigo Jorge Guerricaechevarria están francamente grandes. Qué gustazo ver una comedia satírica en la que no se deja títere con cabeza (casi a la altura de las mejores cintas de los Monty Python), poniendo a parir a las altas esferas eclesiásticas (irónico el apellido del director… jejejeje), a una juventud cuyo único fin en la vida parecen ser el sexo y las drogas, al abuso de las televisiones para/con los espectadores, a los grupos ultra-violentos que creen que zurrando y destrozando van a conseguir algo en su triste vida, etc etc etc.
Si a esto le añadimos unos personajes tan carismáticos como divertidos, fielmente interpretados por un Álex de Angulo y Santiago Segura (para mí su mejor actuación a la par con la de su “Torrente”) incontestables, el resultado final es muy, pero que muy recomendable.
Así pues, absténganse arcaicos del séptimo arte y católicos apostólicos romanos cerrados de mente. Los demás, véanla y disfruten de esta bestial película.
“Joeeee, el programa de la semana pasada, ése sí que fue fuerte… Iba de una tía que la habían violao extraterrestres. ¿No lo vio?… Bueno, pues luego entrevistaron a la tía y ¡tenía una pinta guaaarra! Vamos, seguro que había sido ella la que había ido provocando. Descarao.”
21 de junio de 2012
21 de junio de 2012
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy gran amante del buen cine satánico, y aunque pienso que esta peli es un "fairy tail", también pienso que no es de extrañar que pasados ya casi 17 años desde su estreno, esta peli forme parte de los idealizados recuerdos infantiles de mucha gente. Pero eso no quiere decir que sea buena. En estos 17 años la incongruencia de su argumento ha pasado a formar parte sólida de la imaginería cinematográfica que abraza como mínimo 2 generaciones de espectadores. Máxime si se desea ser cineasta y se sueña con alcanzar el éxito con un bombazo parecido a "el día de la bestia". Bajo ese punto de vista, todo es aceptable y comprensible, todo, salvo la justificación de un final absurdo y lisérgico que no se corresponde con el soberbio momento paranormal que abre la peli. Desde el minuto 1 se nos comunica la intervención diabólica a través de esa caída de una gigantesca cruz sobre un cura anciano. ¿O qué otra justificación tiene? ¿Que el contratista usó cemento chungo? A partir de ese minuto 1, pensamos que la cosa va en serio, que hay una fuerza oscura que manipula para impedir la tarea del padre Ángel Berriatúa. En ese momento no hay LSD o tripis que justifiquen esa caída, por lo que achacar el ambiguo final al efecto de las drogas es, cuando menos, un poco cómodo y ajustado a la idealización, que como en la fe religiosa, admite poca duda sobre los preceptos pactados. Porque si al principio nos hace ver con pruebas que el cura está en lo cierto, luego resulta una cabronada que se le achaque locura, delirio, y drogadicción, cuando descubrimos que se ha equivocado, que ahí, al Anticristo ni se le vió ni se le esperaba. No es culpa del cura ni del LSD es culpa de los guionistas y del director, que se hicieron la picha un lío, pero les salió bien. La gente estaba tan deseosa de algo nuevo que aceptó sin reticencias este novedoso argumento, que por cierto no ha sido capaz de repetir a pesar de intentarlo incesantemente con crimenes y fibonaccis o con baladas tristes que más que tristes eran ridículas, o chispas apagadas que no dan luz pero sí mucha grima.
Cuando se cambia un guión, hay que antender a todo lo que a esos cambios afecte, y al final se nota mucho que no estaba previsto que el Diablo...
Cuando se cambia un guión, hay que antender a todo lo que a esos cambios afecte, y al final se nota mucho que no estaba previsto que el Diablo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...matase al Anticristo, porque Cavan le dice al cura en los alrededores del Ángel Caído:
--Hemos salvado al mundo y no lo sabe nadie
Y ahí está la incoherencia, porque ellos no han salvado nada, al Mundo lo salva el Diablo matando a su propio hijo, y mandando así a tomar por saco todos los planes diabólicos para hacerse con las almas del mundo que su hijo el Anticristo debe proporcionarle para quedar por encima de Dios como el aceite se queda por encima del agua. Pero no, lo mata. Y con ello pierde la oportunidad de llenar el infierno de pecadores, es el Diablo, y además tiene una discapacidad mental muy gorda para mover su figuras de ajedrez tan malamente. Y no es de recibo. Así que, cuando salen los créditos te dices, joder, esto es un final feliz en toda regla, forzado y descuidado con las escenas anteriores, pero feliz, sólo habría faltado que el cura y el italiano se hubiesen dado un beso en los morros al más estricto protocolo jolibudiense.
--Hemos salvado al mundo y no lo sabe nadie
Y ahí está la incoherencia, porque ellos no han salvado nada, al Mundo lo salva el Diablo matando a su propio hijo, y mandando así a tomar por saco todos los planes diabólicos para hacerse con las almas del mundo que su hijo el Anticristo debe proporcionarle para quedar por encima de Dios como el aceite se queda por encima del agua. Pero no, lo mata. Y con ello pierde la oportunidad de llenar el infierno de pecadores, es el Diablo, y además tiene una discapacidad mental muy gorda para mover su figuras de ajedrez tan malamente. Y no es de recibo. Así que, cuando salen los créditos te dices, joder, esto es un final feliz en toda regla, forzado y descuidado con las escenas anteriores, pero feliz, sólo habría faltado que el cura y el italiano se hubiesen dado un beso en los morros al más estricto protocolo jolibudiense.
4 de diciembre de 2007
4 de diciembre de 2007
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir con orgullo que me encanta el cine. Puedo decir con orgullo que España es mi país. Y después de este patriotismo barato podría decir que el cine español es una mierda. Hasta a un niño de 10 años se lo preguntas, y te contestaría lo mismo. "Jo es que el cine español no mola".
Pero no lo puedo decir. La revisión histórica me da nombres como Berlanga, Bardem, Buñuel...poco más. Pero ya es decir (sobre todo para mí el Dios Todopoderoso Berlanga) En los 80 llegó un manchego llamado Almodóvar, que aunque no es santo de mi devoción, ha hecho algo por lo que he de guardarle respeto: tener un estilo (y regalarnos esa olvidada obra maestra, por lo menos aquí en España, llamada "Hable con ella"). Garci es un melancólico cinéfilo, y nos regaló (aparte de coñazos insufribles) aquella preciosa obra llamada "El abuelo". A Trueba no le soporto. Tampoco a Colomo, Pereira, Aranda, y un largo etc. Amenábar es un crack (comercial y tal, pero un puto crack) Estas excepciones son las que hacen en mi que ante la pregunta de si el cine español es una mierda o no, me invite a la duda.
Y estos maestrillos (y sus obras maestras) se encuentran como náufragos en el mar de dudas del cine español, más preocupado de altruismos (de cara a la galería y para su propio beneficio) que en otra cosa. Cantamañanas trasnochados que no hacen más que reclamar y pedir a un público que ya está hasta los huevos de ellos. Así de claro.
Así que, por favor, menos salir en fotos y en manifestaciones, y más trabajar en algo bueno. Ahí estuvo Mario Camus con sus "Santos Inocentes". Y ahí ha estado el señor Alex de la Iglesia, con este pedazo de obra de arte llamado "El día de la bestia". Nuestro Pulp Fiction particular, nuestro cuento navideño gamberro, nuestro referente de cine espectáculo (y como dice Tomine) creador de imágenes. Alex dio vida a un cuerpo magistral, a una maquina perfecta. "El día de la bestia" no me cansa y no me cansará. Será la guinda que cubra al cine español, con sus imperfecciones propias del mismo. Mi película de culto española; y a la vez mi película favorita española. Muchas gracias Alex, que crack. Gracias por esos momentos tan maravillosos, nunca protagonizados por tíos tan singulares. El trío calavera del cine (grandísimos Segura, Angulo y de Razza), andan como jinetes solitarios por Madrid.
Pero no lo puedo decir. La revisión histórica me da nombres como Berlanga, Bardem, Buñuel...poco más. Pero ya es decir (sobre todo para mí el Dios Todopoderoso Berlanga) En los 80 llegó un manchego llamado Almodóvar, que aunque no es santo de mi devoción, ha hecho algo por lo que he de guardarle respeto: tener un estilo (y regalarnos esa olvidada obra maestra, por lo menos aquí en España, llamada "Hable con ella"). Garci es un melancólico cinéfilo, y nos regaló (aparte de coñazos insufribles) aquella preciosa obra llamada "El abuelo". A Trueba no le soporto. Tampoco a Colomo, Pereira, Aranda, y un largo etc. Amenábar es un crack (comercial y tal, pero un puto crack) Estas excepciones son las que hacen en mi que ante la pregunta de si el cine español es una mierda o no, me invite a la duda.
Y estos maestrillos (y sus obras maestras) se encuentran como náufragos en el mar de dudas del cine español, más preocupado de altruismos (de cara a la galería y para su propio beneficio) que en otra cosa. Cantamañanas trasnochados que no hacen más que reclamar y pedir a un público que ya está hasta los huevos de ellos. Así de claro.
Así que, por favor, menos salir en fotos y en manifestaciones, y más trabajar en algo bueno. Ahí estuvo Mario Camus con sus "Santos Inocentes". Y ahí ha estado el señor Alex de la Iglesia, con este pedazo de obra de arte llamado "El día de la bestia". Nuestro Pulp Fiction particular, nuestro cuento navideño gamberro, nuestro referente de cine espectáculo (y como dice Tomine) creador de imágenes. Alex dio vida a un cuerpo magistral, a una maquina perfecta. "El día de la bestia" no me cansa y no me cansará. Será la guinda que cubra al cine español, con sus imperfecciones propias del mismo. Mi película de culto española; y a la vez mi película favorita española. Muchas gracias Alex, que crack. Gracias por esos momentos tan maravillosos, nunca protagonizados por tíos tan singulares. El trío calavera del cine (grandísimos Segura, Angulo y de Razza), andan como jinetes solitarios por Madrid.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Soy madrileño, y he paseado mucho por Madrid. Y por eso digo que una cosa maravillosa que hizo de la Iglesia aqui, es hacerme sentir, viendo la película, que estaba en Madrid, en sus calles, sus olores, sus sonidos...De la Iglesia no hizo una historia y la pasó a película; creó una experiencia viva, un ente en movimiento espectácular. Y los madrileños que hayan paseado por Madrid en navidades, sabrán a lo que me refiero.
3 de septiembre de 2007
3 de septiembre de 2007
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver esta película fue disfrutarla ya desde el título. En argentina no la podía conseguir hasta que un buen día di con ella.
Me dejó con la boca abierta y aún hoy la sigo considernado entre las mejores que he visto.
Completa por donde se vea, contiene escenas impresionantes como la de la invocación al diablo, o la del final en el edificio que son una delicia.
Las actuaciones de Alex Angulo y Santiago Segura no creo que puedan ser superadas (aunque espero lo contrario ) durante el resto de su carrera.
La obra máxima de Alex, es la biblia para los que nos gusta el rock, el humor negro, lo bizarro, lo oscuro....y ver a la Cucinotta tirada en el living....mmmm
Me dejó con la boca abierta y aún hoy la sigo considernado entre las mejores que he visto.
Completa por donde se vea, contiene escenas impresionantes como la de la invocación al diablo, o la del final en el edificio que son una delicia.
Las actuaciones de Alex Angulo y Santiago Segura no creo que puedan ser superadas (aunque espero lo contrario ) durante el resto de su carrera.
La obra máxima de Alex, es la biblia para los que nos gusta el rock, el humor negro, lo bizarro, lo oscuro....y ver a la Cucinotta tirada en el living....mmmm
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here