Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Primera generación

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Fantástico Antes de que los mutantes se dieran a conocer y adoptaran los nombres de Profesor X y Magneto, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) empezaban a descubrir sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que los unía una sincera amistad y el deseo de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw ... [+]
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de junio de 2011
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, más que primera generación, seria un Orígenes o ya de paso un X-Men: Magneto el origen. Todo el reparto está genial (bueno, todos, todos no, el personaje de Alex González me parece patético, y encima no dice nada), pero el que para mí se lleva la palma es Michael Fassbender interpretando a un magnífico Erik Lensherr, el futuro Magneto. Me ha parecido muy, pero que muy disfrutable, cine palomiterio puro y duro, repleta de secuencias de humor, drama, romance y con unos buenos efectos especiales (aunque, hay momentos en los que cantan bastante, pero no importa). Atención a los dos cameos que salen durante la película, y guiños a la película original de 2000 dirigida por Bryan Singer. Ahora bien, viendo ese final da que pensar de que podría haber una secuela, o al menos eso deberían hacer.
5
19 de junio de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque más de un fanboy imagino que ya estará encumbrando a Vaughnn a niveles nolanescos (una muchachada que no ha tenido la oportunidad de ver blockbusters bien hilados como los de antaño y pone por las nubes lo que antes era puramente el nivel medio de calidad), yo no lo haré. De acuerdo que el cast es acertado en los personajes principales, que la puesta en escena resulta agradecidamente clásica y que el argumento se sostiene, pero la cosa peca de larga, de previsible y todo amenaza con ser el cuento de nunca acabar que llevará a secuelas inacabables. Por otro lado, el obvio jamesbondismo del filme resulta cansino (anda que no hay filmes actuales que abusan de él) y el moralismo made in X-men (siempre igual, oigan) aburre. Amén d eun tercer acto de pim-pam-pum digitalizado que no impacta para nada por puro dèjá vu visual.

En resumen: el filme no está mal y atesora algunos momentos brillantes, pero de futuro clásico, nada de nada.

Nota: ¿Soy el único que piansa que Fassbender debería ser el próximo 007?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡AH! Y el cameo de Logan es de agradecer.
10
31 de mayo de 2011
29 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2000 Bryan Singer inició la saga de los héroes mutantes con X-Men. Su éxito en taquilla supuso que el propio Singer se ocupara de la segunda parte en 2003, mientras que Brett Ratner dirigió X-Men 3: La decisión final en 2006, que fue el inicio del deterioro de la serie.....aportando un bajón considerable en la calidad de la saga. También hubo un film guiado por Gavin Hood dedicado al personaje interpretado por Hugh Jackman, X-Men Orígenes: Lobezno, de 2009 que bueno....acción no le faltaba, pero el guión era prácticamente inexistente.

Ahora, llega a las pantallas X-Men: Primera generación, precuela que desvela los motivos del enfrentamiento entre Magneto y Charles Xavier. Toma las riendas el especialista en adaptaciones de comics Matthew Vaughn, autor de Stardust y Kick Ass. Listo para machacar.

La cinta por supuesto no decepcionará a los que esperen mucha acción, pero Vaughn ha optado por describir al máximo a sus personajes. Cuenta con un reparto de gran altura, a pesar de la juventud de sus intérpretes. El gran James McAvoy encarna a Charles Xavier ,mientras que Michael Fassbender interpreta a Erik Lehnsherr, posteriormente Magneto ambos dotados de una química impresionante, disfrutando en todo momento de sus papeles.

Les acompañan actores de gran talento, como Jennifer Lawrence como Mística, January Jones como Emma Frost y el ya veterano Kevin Bacon, como Sebastian Shaw.

En definitiva X-Men: Primera generación, es una gran película de superhéroes esta muy por encima de la media actual, dotada de una historia que te atrapa desde el primer momento, efectos especiales alucinantes, interpretaciones excelentes y dejándonos muy buen sabor de boca en estos días de verano, una gran propuesta para recuperar los espectadores perdidos en las secuelas, no se sentirán defraudados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grande el cameo de Hugh Jackman, es gracioso verlo aunque sea unos segundos en pantalla.
6
3 de junio de 2011
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, ni más ni menos.

La película es una mas en la saga X-Men, pero para nada la mejor. Parece escrita para un público no muy exigente, y como muchas otras (pre)secuelas para incrementar la recaudación de la saga.

La historia es interesante y entretiene, pero te deja la idea de que se le podía haber sacado más.
7
3 de junio de 2011
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo han pasado once años desde “X-Men” (Bryan Singer, 2000), pero viendo esta “Primera generación” da la impresión de que hay al menos dos lustros de diferencia entre ambos trabajos. El cine de superhéroes ha madurado en un corto espacio de tiempo, es evidente, gracias a nombres propios como el citado Singer, Nolan o Snyder. Y Matthew Vaughn va camino de entrar en la lista: su vibrante “Kick-Ass” fue todo un soplo de aire fresco y al tomar las riendas del nuevo experimento mutante de la Marvel asume riesgos y cumple casi todos sus objetivos. Lo tenía complicadísimo considerando que el díptico “X-Men/X-Men 2” de Singer sigue siendo notable, y que incluso la –por momentos- emocionante “X-Men 3” de Ratner encierra instantes de mucho interés. A su favor, la flojísima “Wolverine”(Gavin Hood, 2009), que nos había dejado mal sabor de boca a los fans de la franquicia.

Por suerte el realizador británico llega para oxigenar una marca que se había ido desgastando hasta llegar al absurdo en el spin-off protagonizado por Logan. “Primera generación” sirve así como precuela y se separa de las anteriores aunque les rinda un sentido tributo con su primera escena –compartida con X-Men de 2000-, desarrollada en los años 40. Tras un prólogo se pasa a la “actualidad”, los años 60, y se desarrolla la historia de Charles Xavier y Erik Lehnsherr en paralelo a la tensa situación que vivían EEUU y la URSS. La potenciación de sus habilidades, los conflictos mutantes/humanos y otros son los temas centrales de una película que encuentra en instantes sus mejores momentos. Con un toque tarantiano en algunas de sus mejores secuencias, Vaughn bebe y bebe de iconos pop (James Bond, Watchmen) y construye su Frankenstein con cierta garra y energía. Mucho más regular (esto es, sin tantas caídas cualitativas) que “X-Men 3”, aunque sus mejores momentos no alcancen a los de ésta, es “Primera generación” cine entretenido, bien hecho, en el que lo minutos no pesan y que se beneficia, una vez más, de un reparto a la altura y una magnética dirección por parte del mentado realizador. Quizá no sea tan carismática como las dos primeras entregas de la saga, pero hay aquí un buen material al que rendir culto, al menos, por su valentía a la hora de tratar la historia de estos personajes en un contexto histórico/político de cierta relevancia, un poco así como en “Watchmen” pero para todos los públicos.

“Primera generación” es pues cine que merece la pena, aunque queda la sensación de que pudo ser mejor, que no explota del todo el imaginario que crea, como si tuviese miedo a ir un paso más allá y marcar un nuevo camino. Lo mismo sucedía con “Kick-Ass” en su tramo final, que se acababa convirtiendo en aquello que había parodiado inteligentemente en su primera parte, pero bueno, al menos el resultado final es satisfactorio. Como inicio de una saga, es más que digna y ata casi todos los cabos que se permite abrir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para