Haz click aquí para copiar la URL

Cautivos

Terror. Thriller Jennifer Tree (Elisha Cuthbert), un icono de la moda, y su chófer son secuestrados por un asesino en serie y encerrados en un sótano de Manhattan. Allí sufrirán el horror del cautiverio, pero lucharán por sobrevivir mientras entre ellos surge una relación especial. (FILMAFFINITY)
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de octubre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que mi "Cautivos" me pareció interesante, bastante sorprendente y nada previsible. Y además salía Elisha Cuthbert, el verdadero motivo por la que vi esta película. Cuando la volví a ver hace unos días me di cuenta que el director es ¡Roland Joffé! el que rodó la magistral "La Misión".

Por estas razones me pareció y me sigue pareciendo una cinta pasable. Cierto que no es una gran obra. Que es sólo terror psicológico, un secuestro y unos psicópatas de por medio. Y que no hay nada más. Pero creo que la trama se mantiene bien (quizás la parte del principio se alarga demasiado) y el giro de mitad de la película, a mi me sorprendió. Luego la parte del final es bastante estresante. Aunque también admito que ciertas situaciones no se resuelven convenientemente (spoiler).

En fin, no es gran cosa pero me niego a suspenderla. Primero por el director y segundo por Elisha Cuthbert (que creo que el director la luce en esta película) muy atractiva y bastante convincente como chica en peligro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo, eso de que el hermano gordo psicópata que le pegue una puñalada lo den por muerto y que luego aparezca para tratar de ahogar a Jennifer (Elisha Cuthbert) está cogido por los pelos. Y lo del policía que das por muerto y que surge ensangrentado para poner histérica a la chica, también.
Claro que ya que estamos, la primera vez que vi la película estaba convencido de que al final moriría Jennifer y el que se salvara fue una alegría y una sorpresa.
2
16 de marzo de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algo estamos todo de acuerdo, el comienzo de la pelicula refleja, o mejor dicho, nos intenta vender un amago de Saw e incluso de la gran Cube, pero ahí se queda. Si la industria musical está en crisis, la cinematográfica, más concretamente el género de terror, se podría decir que está podrido. La receta de hacer un sofrito de oscuridad y visceras macerado con jóvenes bollycaos ya no se lo come nadie. Claro ejemplo el de Cautivos, donde la estrucuta del film se divide en dos historias paralelas: los cautivos y los super polis que investigan su desaparación....que derroche de originalidad!!
4
11 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cautivos" es un psicothriller que toma ideas prestadas de otras cintas como "Saw" y "Cube" por ejemplo, aunque sin llegar a ser un plagio de las mismas, y desarrolla un endeble argumento con la bella Elisha Cuthbert como único atractivo prácticamente. El guión se centra en Jennifer Tree (Elisha Cuthbert), una famosa modelo, que es secuestrada por un asesino en serie, y sometida a varias torturas psicológicas en un lugar oculto del cual no puede escapar. En su cautiverio, lucha por mantenerse con vida y conoce a otra persona en su misma situación. De entrada, quiero decir que éste es uno de esos filmes que son totalmente prescindibles y que no pasa nada si no se visiona. De hecho, un par de horas después de verlo ni te acordarás de él. Partiendo de esta premisa, el filme resulta entretenido a ratos por dos cosas fundamentales: Primera, Elisha Cuthbert (la hija de Jack Bauer en "24"), que está más buena que el pan y alegra la vista de cualquiera con su escultural cuerpo. Y segunda, mejora en la última media hora, más o menos, en la que meten algo de acción y maquillan un poco lo que hasta entonces había sido un tedio de cojones. El primer problema principal de esta cinta es que desde el comienzo es una de esas películas que resultan imposibles de creer (la escena cuando Elisha Cuthbert es capturada en el conducto de ventilación o la del coche dan hasta vergüenza ajena), y no acaban ahí sus problemas ni mucho menos. El guión basado en una persona que se despierta sin saber quién la ha secuestrado ni por qué, está ya muy visto, por lo que tendrás la sensación de que la historia que te ofrece ya la has visto en muchas otras cintas, y no sólo eso, sino que te la han contado mejor hecha a nivel técnico y de manera más interesante que aquí. Para mí lo peor del filme no es esto, sino su previsibilidad, que recuerde es el filme donde más rápido te imaginas los acontecimientos y no te equivocas en ninguno. De verdad, se deberían de haber currado un poco más el guión, porque hasta un niño de 5 años se huele a kilómetros lo que va a pasar. Sobre las interpretaciones de los actores seré breve: muy mediocres o directamente malas, sobre todo los policías, la psicóloga de la policía (que no sé muy bien todavía que coño pinta en la película), y el asesino ni te cuento, de puta pena, vamos. He dejado a Elisha Cuthbert para el final, ya que no comprendo las malas críticas hacia ella cuando es la única que ofrece una actuación medio decente. Oye, pues mira, precisamente aquí su interpretación es correcta, hace de famosa guapa en apuros y no desentona del todo. De acuerdo que no es una gran actriz, pero las hay mucho peores como Paris Hilton o Megan Fox, por ejemplo.
3
28 de octubre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es 'Captivity' mala? Pues sí, así es. Y no lo digo comparándola con 'El Padrino' (1972), 'Blade runner' (1982) o cualquier película preferida que se os venga en mente. Lo digo, partiendo de la comparación con cintas tan dispares y correctas como 'House of wax' (2005), protagonizada también por Elisha Cuthbert, o las adrenalínicas 'Phone booth' (2002) o 'Cellular' (2004), paridas, al igual que ésta, por Larry Cohen (aunque sea en su historia original). Pongo estos casos, porque algo hay de ellos en este desustanciado híbrido entre terror y suspense.

El cautiverio no me inquieta. La escena del póster puede que sea la mejor, y eso que es bastante flojita. Además, el añadido romántico que le han dado al guión, a modo de introducir el susto final, tampoco convence en nada. En definitiva, una pérdida absoluta de tiempo. No merece la pena, ni para ratos muertos. Por cierto, ¿qué le ha ocurrido a Roland Joffé para acabar haciendo bodrios como este? Pobre hombre.
4
3 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He llegado hasta ella por curiosidad al estar firmada por Roland Joffé, director de la magnífica "Los gritos del silencio" o "La misión", y he salido profundamente decepcionado. Ni terror, un slasher descafeinado, sin ritmo, sin sorpresas, patéticos intérpretes, aunque he de reconocer que la hija de Jack Bauer ha crecido adecuadamente y los mejor de la película es cuando exhibe los modelitos que le va dejando su captor.

Película decepcionante que no llega ni al aprobado, 4. Evitenla si pueden.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para