Haz click aquí para copiar la URL

Cautivos

Terror. Thriller Jennifer Tree (Elisha Cuthbert), un icono de la moda, y su chófer son secuestrados por un asesino en serie y encerrados en un sótano de Manhattan. Allí sufrirán el horror del cautiverio, pero lucharán por sobrevivir mientras entre ellos surge una relación especial. (FILMAFFINITY)
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de abril de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller minimalista en el que una modelo secuestrada lo pasa bastante mal siguiendo el juego del psicópata de turno.
Es la típica trama de suspense que se disfruta más cuanto menos se sepa de ella.
La bella Elisha Cuthbert, que por muy guapa que sea no ha logrado tener una gran carrera más allá de ser la hija de Jack Bauer en "24", hace lo que buenamente puede con su papel de sufridora.
Pero la película se deja ver bastante bien y guarda algunas sorpresas, manteniendo el interés en todo momento. A esto ayuda su corta duración, en la que no hay tiempo para ninguna escena de relleno.
Lo curioso es que el director sea Roland Joffé, habitual en géneros muy alejados de este.
Creo que como thriller cumple suficientemente, a pesar de no ser revolucionaria.
La verdad es que no entiendo tantas malas críticas. Es cierto que está a años luz de otras películas mejores en su estilo, pero tampoco la veo tan mala. A mí me ha resultado bastante entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy agobiante la secuencia de la caja de arena.
Lo que es inesperado es que todo este embrollo sea para pasarse a la chica por la piedra por las buenas, sin recurrir a la violencia. Está claro que el hambre (en este caso sexual) agudiza el ingenio.
Por cierto, me ha parecido que en cuatro días de secuestro, a no ser que me haya pillado despistado, no le dan ni agua ni comida. ¡Error grave de guion!
2
4 de julio de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elisha Cuthbert tiene el privilegio de ser una de las actrices con más sex appeal del mundo. La cámara se entretiene con ella y su atractivo la hace, en un gran sentido de la palabra, objetivo indiscreto de miradas voyeur. Sin embargo esta es una película simple, de argumento gastado casi tanto como el celuloide. Es la recreación del sufrimiento por que sí, sin razón aparente, y es precisamente eso lo que te incita a mirar tu reloj desde el minuto 5 de la proyección. No gusta y no entretiene, ni tan siquiera por esas curvas que el creador le ha dado. Captivity es, y no busquen más allá, un bodrio escatológico y barato.
2
31 de agosto de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho que no veía una película tan mal lograda. El comienzo es lo menos motivador que puede haber, dejándonos en claro, lo parecida que será con otras películas del mismo género. Pero esta no logra lo que las otras hacen a ratos, asustar. Es tan predecible que aburre inmediatamente y llega a tener situaciones que incluso caen en la ridiculez.
La verdad fue plata malgastada y me arrepiento completamente de haber pagado por ver esto.
3
16 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de una sola visión y planteamiento de telefilm de sobremesa, que adolece de poseer un ritmo narrativo desorganizado y erróneo. La primera hora transcurre con demasiada parsimonia, donde la chica aparece secuestrada y descubre a otro cautivo en la habitación contigua. Se intenta establecer una relación entre ellos pero de forma muy inocua, y da la sensación de no estar pasando nada. Para colmo, la historia paralela de los detectives investigando el caso carece de interés conforme avanza.
Lo peor es que tras la mencionada hora de metraje, el fim condensa en menos de 7 minutos excesivos giros argumentales, para acabar planteando un final de nuevo típico y aburrido.
Tal vez un guión mejor secuenciado y unas interpretaciones menos esterotipadas hubiesen hecho una mejor película.
3
18 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saw redescubrió en su momento que enclaustrar a personas y someterlas a tortura puede ser interesante y muy rentable en taquilla. Después de ella, llegó el aluvión de cuasi-copias, entre las que se cuenta este Captivity, inexplicablemente dirigida por Roland Joffé, un director con proyectos generalmente de mayor calidad (La misión, Los gritos del silencio, Vatel, etc.) y que aquí se presta al ridículo en una cinta con muy poca chicha.
Captivity presenta una historia muy simple: una supermodelo bellísima (Elisha Cuthbert, a la que ya vimos en La casa de cera) es secuestrada por un pervertido y encerrada en un sótano. Allí luchará por salir viva en una situación en la que, como se suele decir, nada es lo que parece.
Puede parecer interesante, pero Captivity es cualquier cosa menos eso. La primera hora nos relata el encierro de Jennifer (Cuthbert), pero con un ritmo tan lánguido y rutinario que exaspera. Pasada esa hora, en la que no hacemos más que preguntarnos "¿Cuándo coño va a pasar algo?", la trama empieza a caminar, ya que antes iba arrastrándose. Y aunque haya alguna sorpresa y todo sea más animado, no es suficiente para levantar el fracaso del primer tramo de película. Ninguno de los personajes suscita el más mínimo interés (salvo Elisha Cuthbert, pero sólo en el plano físico, jeje) y la historia, sencillamente, no da para más.
Fallida. Poco interés.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para