Haz click aquí para copiar la URL

FleabagSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2016-2019). 12 episodios. 2 temporadas. Fleabag es una joven londinense de 30 años, directa y descarada, que pasa por una crisis vital tras perder a su mejor amiga. Su actitud es inconformista, se acuesta con todo el que se acerca a ella, intenta no pedir dinero a su hermana Claire y se niega a llevar de una vez una vida independiente y madura. Sin reparos, la protagonista desafía al espectador que quiera plantearse ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
22 de abril de 2021
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor que presenta la serie me parece una soberana y simple mierda. Pero de estas que huelen. Me he reído un total de 0 veces.

El tema de romper la cuarta pared está tan usado como los planos secuencia en el cine independiente. No es algo novedoso. No es algo diferente.

Los diálogos son lentos y torpes. El ritmo del que tanto se habla no aparece por ningún lado, los vacíos del guion se llenan con caras de la protagonista que pretenden hacer gracia pero son ridículas. Chistes casposos e interpretaciones absurdas.
8
2 de noviembre de 2019
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más nihilista que feminista y más drama que comedia. Se vale del humor para esquivar la tragedia y del sexo para hablar de la soledad. Se nota que el texto procede del teatro y que la obra es además de cosecha propia porque el carisma está al servicio de la protagonista y la puesta en escena tiene mucho punchline. Si no soportas el acento pijo inglés, la serie se te hará cuesta arriba, pero ,por otro lado, imagino que doblada perderá mucho.

Aunque tiende al humor negro y a lo hiperbólico , la serie es bastante disfrutable pero tiene el gran inconveniente de pivotar en exceso sobre su personaje principal. Si no entras por ahí y no te gusta que te guiñen el ojo, no entrarás en la serie puesto que el resto de los actores son un poco comparsas en sus increíbles aventuras.

Sobre el argumento leerás muchas tonterías en los suplementos culturales pero en el fondo no es más que la historia de una treintañera perdida, alguien que no tiene ni idea de qué hacer con su vida, se siente secretamente culpable de su propio fracaso y usa torpemente las herramientas que tiene a su alcance para encontrar la felicidad. Obviamente no lo consigue pues , para cualquier persona con un mínimo de sensibilidad, la vida no puede ser otra cosa que un fracaso continuo, una decepción absoluta interrumpida ,eso sí, por algunos chispazos de genio, sexo, surrealismo y ebriedad. La derrota es segura y, desde el más allá, Fleabag nos guiña el ojo para recordarnoslo.
7
3 de junio de 2024 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La había visto hace unos años, pero no había hecho crítica. Roberto un amiguete de la página me la recomendó y la volví a ver, aunque cuando comencé a revisar cada capítulo, la recordaba. Es una de esas series tan originales, de diálogos tan brillantes que ¡¡Cómo olvidarla!!

Su personaje central Phoebe Waller-Bridge, la dirigió y la creó, interpretando el papel principal Los diálogos se ofrecen como cuando nos hablamos a nosotros mismos, aunque en este caso lo hace puntualmente, dirigiéndose a la cámara, para establecer de esa manera, una complicidad única con el espectador.

Rompe con los esquemas de la comedia, aportando frescura, chispa, mucha gracia e ingenio. Una joya recomendable, con una valoración global muy justa.
2
27 de octubre de 2019
30 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi valoración es en base a los 2 capítulos que he sido capaz de ver.
Si después de eso, la serie de un giro de 180 grados para convertirse en la que las críticas dicen que es, lo desconozco.
Solo sé que los dos capítulos primeros son infumables.
Para mi, de humor no tiene nada. Intenta hacer humor con situaciones personales, en su mayoría relacionado con el sexo, pero de una manera que menos gracia te puede parecer cualquier cosa. Igual si la serie no se "vendiera" como que es de humor, la hubiera valorado de otra forma, pero me pareció tan pobre que dudo que cambiase de opinión.
10
28 de marzo de 2020
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La protagonista nos cuenta a nosotros directamente el rumbo que esta llevando su vida con mucho humor y encanto. Sus relaciones personales y familiares son sinceras y te hacen preguntarte el valor que le damos a las personas que nos rodean poniendo en duda hasta nuestro uso de razón.
Los traumas y conflictos internos que lleva la protagonista también cobran protagonismo.

Cuando terminé la primera temporada estaba tan alucinado que temí que la segunda no estuviese a la altura, y resulta que es aún más extraordinaria. Como una biblia jamás contada, una de las mejores series que he visto.

Phoebe Waller-Bridge, gracias por todo tu trabajo magistral como directora, guionista y actriz. Gracias por llevar una serie al punto más artístico posible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para