Haz click aquí para copiar la URL

FleabagSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2016-2019). 12 episodios. 2 temporadas. Fleabag es una joven londinense de 30 años, directa y descarada, que pasa por una crisis vital tras perder a su mejor amiga. Su actitud es inconformista, se acuesta con todo el que se acerca a ella, intenta no pedir dinero a su hermana Claire y se niega a llevar de una vez una vida independiente y madura. Sin reparos, la protagonista desafía al espectador que quiera plantearse ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
20 de mayo de 2021
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catalogar a la serie de comedia romántica es no haber visto la serie. Llamarla drama urbano es necesitar encerrarla en un género para darle algún tipo de connotación a la serie. Lo cierto es que ni hace que te rías, ni vas a llorar. La serie desde el principio se plantea con un retrato realista de la vida de una chica apática por la vida y llena de disfuncionalidades: no funciona su negocio, su familia, sus relaciones y su amiga está muerta. En este panorama lo único que hay es ir exagerando las situaciones para intentar hacer algo masticable.
Puedes tener 2 reacciones al ver la serie: o gustarte lo realista de la misma y lo que quiere ser un reflejo fiel de la vida normal de una persona, aunque discutiría abiertamente sobre si esto es la normalidad.
O sentir una apatía total por la manera de hacer las cosas de la protagonista mientras va culpando al entorno de lo que le pasa por autosabotearse. Así que ni como historia, ni como anécdota, ni mucho menos como sobre lo que reflexionar. Aburrida
8
21 de julio de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que mi critica esta vez solo el título ya lo dice todo, porque eso es Fleabag, una típica comedia inglesa, con toques de humor negro y guión inteligente.

Fleabag es un personaje que todo destruye a su paso, es un personaje destructor y autodestructivo, un personaje inestable, sin saber cual es su función en el mundo, esperando la aprobación y aceptación de quienes la rodean, ligada a una tragedia de la cual se siente muy culpable, una historia de redención y culpa, todo esto nos narra Phoebe Wller-Bridge con un guión notable y digno de destacar. La serie queramos o no, los que somos de la generación millennial, es decir nacidos en los ochentas al año 2000 como es su protagonista, una mujer nacida en el 85 sin un futuro por delante, canalizando todo eso con alcohol, sexo y mucha ironía, nos vamos a identificar en algo con ella, y digo promedio porque ya he hecho un análisis de los de mi generación, y muy pocos están casados, con hijos y con algo estable que les de un brillante futuro por delante, como sucedía en las generaciones anteriores, si digo esto de los millennials no quiero ni imaginarme lo que se viene con los centennials.
4
15 de octubre de 2019
27 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me sorprendo cuando una serie es muy premiada y a mi me resulta aburrida. Este es el caso de Fleabag no logro empatizar con el personaje, me resulta hasta desagradable, situaciones pocos creibles, guión predecible, actuaciones básicas, ni siquiera terminé de ver la primera temporada.
Lo dicho, me aburre
4
4 de julio de 2020
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mucho esfuerzo he conseguido verla al completo. No entiendo la buenísima crítica que ha recibido esta serie desde el principio.
Tiene todos los ingredientes para ser una serie perfecta y finalmente se convierte en una serie soez, basta, lenta y tremendamente alejada de una realidad a la que curiosamente hace referencia y a la que busca acercarse con mucha evidencia.
Presume de un buen saber hacer ingles, y no llega.
4
30 de octubre de 2020
29 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la protagonista representa muy bien a un sector de la población femenina actual. Es una mujer "liberada" que hace lo que le viene en gana, sin darle explicaciones a nadie, con su propio negocio y manipulando a sus parejas a su antojo. Es joven y puede.

Pero esa libertad tiene un precio. Su negocio es todo lo mono que ella quiere, pero no le da para comer y acumula deudas. Sus relaciones de pareja son superficiales. No se lleva bien con su familia. Es un perro flaco donde todo son pulgas. Va de cabeza al fracaso en todos los niveles.

He visto la primera temporada porque me la recomendó mi pareja, que le parece tremendamente cómica. Aunque tiene algún puntazo, a mí no me ha parecido especialmente divertida. Me parece más triste que otra cosa, con una chica que lleva una vida que roza el patetismo, aunque a ella no parezca importarle.

Dudo mucho que le dé una oportunidad a la segunda temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para