El sacrificio del ciervo sagrado
2017 

6.6
20,748
Thriller. Drama
Steven es un eminente cirujano casado con Anna, una respetada oftalmóloga. Viven felices junto a sus dos hijos, Kim y Bob. Cuando Steven entabla amistad con Martin, un chico de dieciséis años huérfano de padre, a quien decide proteger, los acontecimientos dan un giro siniestro. Steven tendrá que escoger entre cometer un impactante sacrificio o arriesgarse a perderlo todo. (FILMAFFINITY)
26 de diciembre de 2017
26 de diciembre de 2017
21 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de años divagando en los tugurios más hostiles al intelecto bienpensante, "El Sacrificio de un Ciervo Sagrado" resulta divertida. Pero antes de tratar de justificar por qué esta cinta tan maravillosa me parece más una comedia, hay que entrar en algo de materia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia, en teoría más que en realidad, se basaría en el mito de Ifigenia: Agamenón mata yo no sé qué bicho sagrado de una deidad griega (Artemisa-hermana gemela de Apolo e hija de Leto, para más señas), y esta, no se le ocurre que pedir en sacrificio a Ifigenia, hija de Agamenón. Es decir, en nuestro film, el médico borracho se carga al padre de un oligofrénico (Martin) y el oligofrénico decide vengarse por medio de vudú, hodoo, o si es más tradicional, brujería europea, de la familia de dicho médico borracho. Divertido¿no?.
Martin, desde luego no entiende el concepto de justicia retributiva, o al menos, el de venganza justa. Por eso me resulta un personaje de lo más repelente y al cual querría yo mismo ahorcar con un cable de la luz si me fuera posible (Mal ahí por Anna al dejarlo marchar). Porque lo justo sería matar al médico, y no a un miembro inocente: El culpable sigue viviendo y finalmente sólo se le hace más culpable.Para el que me venga con la monserga de que en el mito de Ifigenia también se acaba obligando a Agamenón a realizar ese acto, A) deberían recordar que Agamenón acaba siendo asesinado por Clitemnestra en el mito de Electra y que además sólo mata a su hija para seguir con su vida de saqueador y destructor de ciudades (No olvidemos que lo que quería Agamenón era restablecer el viento que le llevaría a Troya, con lo bien que se está en casita, por tanto Agamenón es un personaje fundamentalmente malévolo al cual no le importaba mucho a las claras deshacerse de su hija)
y B) Era una cierva sagrada: Los dioses griegos lo que gustaban de castigar era la soberbia y no las negligencias médicas.
Por tanto, la muerte de un hijo se debe saldar con la muerte del hijo de otro, así como la muerte de un padre se debe de saldar con la muerte del padre de otro. Esto es una venganza justa. En este sentido, la película me parece un film defectuoso porque no aspira a "aliviar" al espectador, sino que va a incomodarlo,pero eso se ve a las claras desde el principio, con unos diálogos hilarantes y desternillantes: Desde pedir Martin que le enseñen el sobaco hasta confesar que le hacías manolas a tu padre mientras dormía. Diálogos dignos de " Algo pasa con Mary". A veces me preguntaba si habíamos entrado en alguna competición de ver quién es el que puede más, y de lo que se trataba era de decir barbaridades, cada vez enormes.
Por otro lado me gusta que el director haya retratado a toda la familia como una pandilla de mezquinas ratas que a última hora sólo buscaban abandonar el barco: Desde Anna, la madre, queriendo justificar la muerte de uno de sus hijos explicando que ella aún está en edad fértil, y su vientre puede abrirse de nuevo como fruta madura para traer un hijo de reemplazo, como si de una vulgar vaca se tratase y a la que se le puede fecundar cuando haya alguna crisis de infrapoblación, en lugar de sacrificarse ella misma para que sus hijos vivan (Y sin embargo la paja en el coche al "bigotes" me pareció mucho más justificada, porque ahí veía a una madre preocupada por sus hijos), hasta los dos críos- La niña, que pretende irse con Martin, pero al que le sale mal el truco, y el niño que quiere hacerse el simpático con el padre para que no lo mate.
Solución: A mí jamás se me habría ocurrido dejar a Martin irse tan libre, al menos le habría serrado las cuatro extremidades, o le habría arrancado los ojos, para que aprendiese que cuando uno pide de más, también ha de pagar de más .
Martin, desde luego no entiende el concepto de justicia retributiva, o al menos, el de venganza justa. Por eso me resulta un personaje de lo más repelente y al cual querría yo mismo ahorcar con un cable de la luz si me fuera posible (Mal ahí por Anna al dejarlo marchar). Porque lo justo sería matar al médico, y no a un miembro inocente: El culpable sigue viviendo y finalmente sólo se le hace más culpable.Para el que me venga con la monserga de que en el mito de Ifigenia también se acaba obligando a Agamenón a realizar ese acto, A) deberían recordar que Agamenón acaba siendo asesinado por Clitemnestra en el mito de Electra y que además sólo mata a su hija para seguir con su vida de saqueador y destructor de ciudades (No olvidemos que lo que quería Agamenón era restablecer el viento que le llevaría a Troya, con lo bien que se está en casita, por tanto Agamenón es un personaje fundamentalmente malévolo al cual no le importaba mucho a las claras deshacerse de su hija)
y B) Era una cierva sagrada: Los dioses griegos lo que gustaban de castigar era la soberbia y no las negligencias médicas.
Por tanto, la muerte de un hijo se debe saldar con la muerte del hijo de otro, así como la muerte de un padre se debe de saldar con la muerte del padre de otro. Esto es una venganza justa. En este sentido, la película me parece un film defectuoso porque no aspira a "aliviar" al espectador, sino que va a incomodarlo,pero eso se ve a las claras desde el principio, con unos diálogos hilarantes y desternillantes: Desde pedir Martin que le enseñen el sobaco hasta confesar que le hacías manolas a tu padre mientras dormía. Diálogos dignos de " Algo pasa con Mary". A veces me preguntaba si habíamos entrado en alguna competición de ver quién es el que puede más, y de lo que se trataba era de decir barbaridades, cada vez enormes.
Por otro lado me gusta que el director haya retratado a toda la familia como una pandilla de mezquinas ratas que a última hora sólo buscaban abandonar el barco: Desde Anna, la madre, queriendo justificar la muerte de uno de sus hijos explicando que ella aún está en edad fértil, y su vientre puede abrirse de nuevo como fruta madura para traer un hijo de reemplazo, como si de una vulgar vaca se tratase y a la que se le puede fecundar cuando haya alguna crisis de infrapoblación, en lugar de sacrificarse ella misma para que sus hijos vivan (Y sin embargo la paja en el coche al "bigotes" me pareció mucho más justificada, porque ahí veía a una madre preocupada por sus hijos), hasta los dos críos- La niña, que pretende irse con Martin, pero al que le sale mal el truco, y el niño que quiere hacerse el simpático con el padre para que no lo mate.
Solución: A mí jamás se me habría ocurrido dejar a Martin irse tan libre, al menos le habría serrado las cuatro extremidades, o le habría arrancado los ojos, para que aprendiese que cuando uno pide de más, también ha de pagar de más .
21 de diciembre de 2017
21 de diciembre de 2017
37 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula se las da de trascendente, thriller psicologico .. La verdad es que es un pestiño enfocado a dar grima y mal rollo al espectador. Si buscas eso, vete a verla. Niños tetraplegicos, sangramiento de ojos, parejas que desconfian los unos de los otros, Nicole K meneandosela a uno en un coche, adolescente psicopata ... En fin, morbo y mas morbo ambientado en unas escenas frias y ... ya esta.
10 de diciembre de 2017
10 de diciembre de 2017
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El sacrificio de un ciervo sagrado” arranca con música de ópera y la pantalla en negro. Conforme la música va avanzando, la pantalla nos golpea con una imagen de un corazón bombeando en un primer plano que se aleja lentamente, y que perdura tanto en pantalla cómo en nuestra mente. El arranque de la película pretende dos cosas: mostrarnos la profesión del protagonista, Steve, un cirujano que opera a corazón abierto, y avisarnos de que lo que vamos a ver en la película no va a ser fácil. La incomodidad se hará presente a lo largo de todo el film, obligándonos a preguntarnos que sucede exactamente ante nuestros ojos y haciéndonos remover en el asiento. Steve, tiene una vida feliz con su mujer Anna, reputada oftalmóloga, madre sacrificada y amante complaciente. Sus dos hijos, Kim y Bob, son buenos estudiantes y hacen las tareas de la casa. El factor extraño en la ecuación será Martin, un joven de dieciséis años con el que Steve se cita regularmente. Van a dar una vuelta en coche, quedan para tomar algo en una cafetería y se comunican constantemente por teléfono. Cada vez que Martin aparece, es inevitable buscar una explicación a la relación que tiene con Steve, haciendo que las ideas más turbulentas pasen por nuestra cabeza. La realidad no se resuelve hasta bien avanzada la trama, y Martin es crucial para desencadenar un conflicto tan trágico en el presente que desmontará la aparente felicidad de la familia de Steve. Siempre con la venganza y la culpabilidad como motor de la historia.
“El sacrificio de un ciervo sagrado” no es una propuesta apta para todo el mundo. Se puede decir que hasta que no pasan cuarenta minutos de film no acabamos de encajar muchos de los sucesos que aparecen en pantalla. De hecho, incluso cuando se nos da una explicación, en la línea de machacar al espectador, se da en tan pocos segundos que prácticamente no tenemos tiempo de amoldarnos a la nueva situación planteada. Ese puede ser uno de los principales hándicaps de una película, puesto que se trata una propuesta que resulta bastante exigente con el espectador. Huele tragedia desde su arranque y lo acaba siendo en su desenlace, aunque muchos esperábamos un golpe en la cara de mayor magnitud. Buena propuesta que nace con el objetivo de hacérselo pasar mal al espectador, y lo consigue.
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
“El sacrificio de un ciervo sagrado” no es una propuesta apta para todo el mundo. Se puede decir que hasta que no pasan cuarenta minutos de film no acabamos de encajar muchos de los sucesos que aparecen en pantalla. De hecho, incluso cuando se nos da una explicación, en la línea de machacar al espectador, se da en tan pocos segundos que prácticamente no tenemos tiempo de amoldarnos a la nueva situación planteada. Ese puede ser uno de los principales hándicaps de una película, puesto que se trata una propuesta que resulta bastante exigente con el espectador. Huele tragedia desde su arranque y lo acaba siendo en su desenlace, aunque muchos esperábamos un golpe en la cara de mayor magnitud. Buena propuesta que nace con el objetivo de hacérselo pasar mal al espectador, y lo consigue.
Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
19 de diciembre de 2017
19 de diciembre de 2017
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las actuaciones son terriblemente malas. Al principio uno piensa que seguramente son extraterrestres, ya que ninguno de los que salen en la película manifiesta ninguna emoción. Es como si el director les dijera: "No Actúen". Cosa que ni a Nicole ni a Farrel les cuesta trabajo. No recuerdo ningún trabajo en que a ambos se les dé lo de actuar. La historia es absolutamente absurda. Eso de que por una maldición (cuando el chico la dice lo hace sin ninguna emoción). Así que yo pensaba que al final todos ellos se mostrarían como de un planeta diferente que aquí viven entre la gente. Pero no; resulta que son terrestres.
Al final uno acaba maldiciendo el trabajo y pensando en que el semi-desnudo de la señora era lo importante en la película.
Al final uno acaba maldiciendo el trabajo y pensando en que el semi-desnudo de la señora era lo importante en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En las primeras escenas hay una escena de cama donde el marido (Farrel. le hace el amor solamente tocándola con las manos). Uno piensa que son extraterrestres y por lo mismo los chicos se enferman de algo que nadie sabe que carambas es. Así que uno pensaría que tiene su nave en alguna parte de la casa. No definitivamente es una pérdida de tiempo
30 de abril de 2018
30 de abril de 2018
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hay que darse una vuelta por ARCO para poder ver un completo vacío disfrazado de Arte. La corrupción llega al Arte como a la política y a todo lo que puede envolverse en billetes y poder para regalo. Dinero, comercio, falta de talento, vacío humano, presunciones y pretensiones vanas disfrazados de Algo. Todo tan sólido como una casa empezada por el tejado. Ni voy a molestarme en escribir en "zona spoiler" todas las incoherencias de este bodrio con pretensiones de peliculón. Quien quiera que las vea y quien no, que mire para otro lado, como la mayoría de los críticos "cualificados" y demasiado bien pagados que la ponen por las nubes. Resumido: Puaaaaggggg!!!....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here