Todo por un sueño
6.3
8,879
Comedia. Drama
Suzanne es una joven que sueña con convertirse en una presentadora estrella de la televisión. Su ambición es tan desmesurada que no admite la posibilidad de que nada ni nadie se interponga en su camino. Por esa razón intentará eliminar a su marido, que representa un gran obstáculo para su carrera. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2010
18 de mayo de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena muestra del talento de Van Sant ("Drugstore cowboy") apoyado en un buen guión de Buck Henry: narra la historia de una joven nada escrupulosa (Kidman) con tal de llegar a cumplir su sueño, esto es, ser famosa. Para ello es capaz de jugar sus armas... (spoiler)
Van Sant amalgama la crítica y la reflexión acerca de uno de los más estúpidos fenómenos de la sociedad americana (ahora también enquistado en la Europa moderna): salir en la TV a toda costa cometiendo cualquier estupidez y barrabasada, dejando de lado la propia vergüenza (en supuestos digamos graciosos), dejando por el camino hasta víctimas (como es el caso). Todo ello contado por un punto de ironía y leve mala leche. Buena interpretación de una Nicole Kidman que es practicamente ya aquí lo que se entiende por una actriz.
Van Sant amalgama la crítica y la reflexión acerca de uno de los más estúpidos fenómenos de la sociedad americana (ahora también enquistado en la Europa moderna): salir en la TV a toda costa cometiendo cualquier estupidez y barrabasada, dejando de lado la propia vergüenza (en supuestos digamos graciosos), dejando por el camino hasta víctimas (como es el caso). Todo ello contado por un punto de ironía y leve mala leche. Buena interpretación de una Nicole Kidman que es practicamente ya aquí lo que se entiende por una actriz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
y eliminar a su marido (Dillon) en el camino
25 de febrero de 2013
25 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo por un sueño es una comedia negra que carga las tintas contra la obsesión por el éxito y los trepas sin escrúpulos dispuestos a todo para alcanzar la fama. Nadie mejor que la ambiciosa Nicole Kidman para encarnar a una joven calculadora y fría periodista que trabaja en un pequeño canal local presentando el tiempo, sin embargo, su ambición es triunfar a lo grande en un canal de mayor difusión y para ello no dudará en eliminar a todos aquellos que se interpongan en su camino incluido su marido. Cuando éste se convierte en un obstáculo en su carrera, trazará un plan por el que se camela a un trío de jóvenes a los que manipula para asesinarle.
Sobresaliente Nicole Kidman en un personaje que le va como anillo al dedo, secundada por su ingenuo marido, Matt Dillon, y unos principiantes Joaquin Phoenix y Casey Affleck unos años antes de convertirse en estrellas. El director David Cronenberg también tiene un pequeño papel.
Sobresaliente Nicole Kidman en un personaje que le va como anillo al dedo, secundada por su ingenuo marido, Matt Dillon, y unos principiantes Joaquin Phoenix y Casey Affleck unos años antes de convertirse en estrellas. El director David Cronenberg también tiene un pequeño papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llama la atención la secuencia en la que Kidman no desaprovecha la oportnidad de salir en la pequeña pantalla para atender a los periodistas con el cadáver de su marido recién fallecido. Esta escena resume por sí sola toda la filosofía que la película critica duramente. Personas sin escrúpulos que están dispuestas a pasar por encima de quien haga falta con tal de triunfar y consideran que si no sales en la tele no eres nadie. Aunque al final a Kidman le dan lo suyo cuando un pistolero de la mafia contratado por su suegro la liquida.
19 de julio de 2015
19 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que me ha parecido una película muy interesante por muchos aspectos aunque no me ha convencido del todo.
La idea es formidable, la dirección es genial y la actuación de Kidman me convence en su mayor parte pero podría haber sido mejor.
Le película es extraña y eso es lo que me gusta, es una historia grabada con mucho ingenio y ese toque peculiar es lo que la hace una película diferente.
Cuando leo otras críticas, la mayoría de las personas se centran en el aspecto sobre los medios de comunicación, cuando yo veo la película me gusta más la descripción del personaje de Kidman, yo veo un fiel retrato de una psicópata social.
Quizás es porque he leído mucho sobre esto y veo aspectos que la retratan a la perfección, está claro que es una psicópata, eso queda muy bien reflejado en la película, pero son otros detalles que la retratan a la perfección.
Esa manera perfecta de manipular a las personas, esa manera de sobreactuar en el momento de mostrar amor y cariño, saben actuar para mostrar amor, dar pena, fingen emociones para conseguir algo a cambio, está claro que busca éxito, pero yo voy más allá y me interesa mucho más el retrato de la psicópata, creo que Van Sant lo logra muy bien, no tan bien lo hace Kidman.
Hay momentos muy buenos, no llegan a ser brillantes pero hay pequeños momentos en los que parece estar perdida en la interpretación, momentos en los que no sabe que quiere decir y me sorprende porque el director es fabuloso, la actriz muy buena si tiene un buen director detrás...y en algunos momentos no es redonda la interpretación, y es raro porque se tienen todos los ingredientes para haberlo logrado.
Pero la película me ha enganchado desde el principio, es ese estilo satírico lo que hace a la película diefrente a esas historias de crímenes que ya conocemos.
Otro aspecto que me ha gustado mucho es ese toque sociolígico, esa crítica a la sociedad profunda de Estados Unidos, una crítica genial, quizás de lo mejor de la película.
Una cinta muy interesante, no es perfecta pero es muy buena.
La idea es formidable, la dirección es genial y la actuación de Kidman me convence en su mayor parte pero podría haber sido mejor.
Le película es extraña y eso es lo que me gusta, es una historia grabada con mucho ingenio y ese toque peculiar es lo que la hace una película diferente.
Cuando leo otras críticas, la mayoría de las personas se centran en el aspecto sobre los medios de comunicación, cuando yo veo la película me gusta más la descripción del personaje de Kidman, yo veo un fiel retrato de una psicópata social.
Quizás es porque he leído mucho sobre esto y veo aspectos que la retratan a la perfección, está claro que es una psicópata, eso queda muy bien reflejado en la película, pero son otros detalles que la retratan a la perfección.
Esa manera perfecta de manipular a las personas, esa manera de sobreactuar en el momento de mostrar amor y cariño, saben actuar para mostrar amor, dar pena, fingen emociones para conseguir algo a cambio, está claro que busca éxito, pero yo voy más allá y me interesa mucho más el retrato de la psicópata, creo que Van Sant lo logra muy bien, no tan bien lo hace Kidman.
Hay momentos muy buenos, no llegan a ser brillantes pero hay pequeños momentos en los que parece estar perdida en la interpretación, momentos en los que no sabe que quiere decir y me sorprende porque el director es fabuloso, la actriz muy buena si tiene un buen director detrás...y en algunos momentos no es redonda la interpretación, y es raro porque se tienen todos los ingredientes para haberlo logrado.
Pero la película me ha enganchado desde el principio, es ese estilo satírico lo que hace a la película diefrente a esas historias de crímenes que ya conocemos.
Otro aspecto que me ha gustado mucho es ese toque sociolígico, esa crítica a la sociedad profunda de Estados Unidos, una crítica genial, quizás de lo mejor de la película.
Una cinta muy interesante, no es perfecta pero es muy buena.
13 de abril de 2020
13 de abril de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medio camino entre el thriller y el drama, destaca por su excelente guion adaptado, que optó a premios, sobre una novela de Joyce Maynard, y por las excelentes interpretaciones de Nicole Kidman, periodista sin límites morales, que ganó el globo de oro, y de Joaquin Phoenix, en el papel de tonto útil, que ya era un actor portentoso veinticinco años antes de “Joker”.
Con unos secundarios muy potentes y bien diseñados, y unas interesantes y atinadas reflexiones sobre la relación entre ambición y locura, la película impacta y deslumbra con un excelente montaje y uso de la música, y el habitual estupendo pulso narrativo de Van Sant. Completan el reparto Casey Affleck como colega de Phoenix, Matt Dillon como el marido prescindible, e Illeana Douglas, narradora clarividente. Una de las mejores películas de esa época, muy recomendable.
Con unos secundarios muy potentes y bien diseñados, y unas interesantes y atinadas reflexiones sobre la relación entre ambición y locura, la película impacta y deslumbra con un excelente montaje y uso de la música, y el habitual estupendo pulso narrativo de Van Sant. Completan el reparto Casey Affleck como colega de Phoenix, Matt Dillon como el marido prescindible, e Illeana Douglas, narradora clarividente. Una de las mejores películas de esa época, muy recomendable.
19 de abril de 2011
19 de abril de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es buena por tantos motivos.
El primero ser una excepción en la carrera de Van Sant, ya que la película no es un bodrio insoportable, como la mayoría de sus films.
La historia es perfecta, y vanguardista, ya que la crítica a los suburbios, el matrimonio, el irresistible deseo a la fama, la confusión de los adolescentes, etcétera, supo mostrarla antes de varias películas y series que tratarían los mismos temas, de fomas similares.
Kidman da una de sus mejores interpretaciones, y Dillon da su mejor actuación hasta la fecha.
Joaquin Phoenix cuando todavía era (o parecía) un adolescente, también magistral.
Agregar que la forma en que se narra la historia es la ideal para lo que se está narrando, sumado a que hasta el más pequeño de los personajes es relevante para el desenlace.
El final es inesperado y maravilloso.
El primero ser una excepción en la carrera de Van Sant, ya que la película no es un bodrio insoportable, como la mayoría de sus films.
La historia es perfecta, y vanguardista, ya que la crítica a los suburbios, el matrimonio, el irresistible deseo a la fama, la confusión de los adolescentes, etcétera, supo mostrarla antes de varias películas y series que tratarían los mismos temas, de fomas similares.
Kidman da una de sus mejores interpretaciones, y Dillon da su mejor actuación hasta la fecha.
Joaquin Phoenix cuando todavía era (o parecía) un adolescente, también magistral.
Agregar que la forma en que se narra la historia es la ideal para lo que se está narrando, sumado a que hasta el más pequeño de los personajes es relevante para el desenlace.
El final es inesperado y maravilloso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here