Haz click aquí para copiar la URL

101 dálmatas

Infantil. Comedia Obsesionada por obtener la auténtica piel de dálmatas para crear su nueva línea de moda, Cruella de Vil no se detiene ante nada. Cuando Anita, una de sus mejores diseñadoras, le cuenta lo contentos que están ella y su marido Roger, porque su pareja de dálmatas, Pongo y Perlita, van a tener cachorros, la mente de Cruella empieza a maquinar para hacerse con los pequeños. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
8 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"101 Dálmatas: Más Vivos que Nunca" es una secuela animada que intenta capturar la esencia y el encanto de la película original de 101 Dálmatas. Si bien esta nueva entrega ofrece momentos divertidos y una oportunidad de reunirse con los entrañables personajes caninos, no logra igualar la magia y la frescura de su predecesora.

La historia sigue a los 101 dálmatas y sus dueños, Roger y Anita, mientras enfrentan nuevos desafíos y un nuevo villano, Cruella de Vil, quien ha sido liberada de prisión y está dispuesta a vengarse. La trama se desarrolla con algunos giros interesantes, pero carece de la originalidad y la emoción de la primera película.

Si bien los personajes icónicos, como Pongo, Perdita y los cachorros, siguen siendo encantadores, se siente una falta de desarrollo y profundidad en su evolución. Los nuevos personajes introducidos en esta secuela no logran dejar una impresión duradera y no tienen el carisma de los originales.

La animación en "101 Dálmatas: Más Vivos que Nunca" mantiene el estilo distintivo de la película original, pero se nota una falta de refinamiento en comparación con las producciones animadas más recientes. Aunque los diseños de los personajes y los escenarios siguen siendo agradables, se echa en falta un mayor detalle y sofisticación visual.

La música y las canciones de la película no alcanzan el nivel de las melodías memorables del primer film. Aunque hay algunos temas pegadizos, las canciones en general carecen de la misma fuerza y originalidad, lo que hace que no sean tan memorables.

En cuanto a la trama, "101 Dálmatas: Más Vivos que Nunca" ofrece momentos de humor y emoción, pero no logra mantener la misma tensión y conexión emocional que su predecesora. La historia se siente un tanto predecible y carece de la frescura y la originalidad que hizo que la película original fuera tan querida.

En resumen, "101 Dálmatas: Más Vivos que Nunca" es una secuela que ofrece entretenimiento para los amantes de la película original, pero no logra alcanzar la misma calidad y magia que la original. Si bien cuenta con personajes encantadores y momentos divertidos, la falta de desarrollo de la trama y los personajes nuevos hace que esta entrega se sienta inferior en comparación. Aun así, es una opción aceptable para aquellos que deseen volver a disfrutar del encanto de los dálmatas y su peculiar familia.

Nota: 5/10
Darvilia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas adaptaciones de Disney que, sinceramente, está totalmente enfocada a l@s más pequeñ@s, puesto que es obvia, previsible y demasiado histriónica para tomársela en serio. Glenn Close resulta de lo más convincente en el papel de Cruella, pero lo cierto es que va en la línea del resto del film, que requiere de una gran sobreactuación.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar la película de animación de 1961 era excelente y cuya crítica mía se puede leer en el sitio correspondiente. Esta está únicamente enfocada al público infantil y seguramente a la mayoría de los niños les entretenga ver una película como esta. Hay que reconocer que, a pesar de sus defectos, la película está hecha con dedicación y cariño y se presentan golpes de humor muy ingeniosos, más ingeniosos incluso que en películas muy similares en cuanto a lo infantil que es. Así que lo que está bien en esta película son los chistes y la música de la orquesta que acompaña la película, eso está claro, aunque tiene muchos defectos, defectos que hacen poco creíble a la sucesión de los acontecimientos de la historia, a pesar de que a los niños eso no les importe, tal cuestión hacen de esta película una película de usar y tirar a la que no hay que prestarle mayor importancia.
Luego hay otra cosa que denota una mala calidad en la película, y es que es imposible evitar comparar la villana y otros elementos de esta película con la de la película original. La villana de 1961 era original, tenía inteligencia, tenía personalidad, tenía ingenio, era creíble..., en esta película eso no es así, sino que es simplemente un espantapájaros. La película de animación tenía atmósfera, drama, expectación, credibilidad, arte, inspiración, creatividad, sentimiento..., todo eso se ausenta en este barato remake. Y aunque no se hayan esforzado por incluir esos ingredientes que hicieron de la primera película una maravilla, sí que hay que reconocer que se nota dedicación y cariño en la producción de esta.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Originarios de la región de Dalmacia en la parte croata del mar Adriático, esta raza de perros se caracteriza por sus elegantes manchas negras sobre fondo blanco. Usados a menudo acompañando a los carruajes de caballos a modo de guardianes, este empleo se generalizará en Inglaterra durante la Regencia del incapacitado Jorge III y la minoría de edad del Príncipe de Gales (1811), cuando se puso de moda hacer correr grandes ejemplares junto a las carrozas de la alta aristocracia. El perro dálmata se convirtió así en un símbolo de nobleza.
Los dibujos de Walt Disney (1961) con sus 101 perros manchados de negro terminarán de poner de moda esta raza.
La cinta es una versión "real" de aquellos entrañables dibujos animados de nuestra infancia, donde la malvada Cruelle (Close) se alza protagonista, excesiva, frente a la alfombrada mancha blanquinegra que se mueve de acá para allá.
Si ya de por sí la versión animada no fue de las más brillantes de la factoría, la que nos traen aquí tampoco es para tirar cohetes.
En cualquier caso, se trata de una película infantil, distraída, ideal para compartir con la gente menuda.
Reconocer de paso la dificultad del manejo de los canes. Todos recordamos la célebre sentencia de Alfred Hitchcock: "Nunca trabajes con niños, ni con animales ni con Charles Laughton".
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow