Las confesiones del Sr. Schmidt
6.4
21,544
Drama. Comedia
Warren Schmidt (Jack Nicholson) se acaba de jubilar y se siente completamente desorientado. Además, no puede soportar la idea de que su única hija (Hope Davis) se case con un necio. Por si esto fuera poco, su mujer muere repentinamente. Tratando de darle algún sentido a su vida, decide emprender un viaje en busca de sus raíces. Después de cruzar el estado de Nebraska en caravana, llega a Denver, la ciudad donde vive su hija. Tras ... [+]
15 de agosto de 2009
15 de agosto de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un comienzo desconcertante con Nicholson mirando un reloj, con cara de que le ha amargado el café, durante un par de minutos, se abre ante el espectador una de esas pocas películas donde lo de comedia y drama realmente van de la mano. El señor Schmidt es un recién jubilado que nunca lo quiso ser y al que para llenar el vacío que le supone dejar de trabajar, se le ocurren mil y un planes para con su mujer. Todo va muy bien hasta que resulta que la señora parienta la diña. Fin del intento de salir de ese pozo que le iba a suponer la jubilación.
Hados le niegan a Schmidt la felicidad. Pero en honor a su difunta, quiere intentar llevar a buen término todo aquello que parece que le es negado al pobre Schmidt.
De pronto, dos felices ideas se cruzan por su mente; apadrinar un niño y arruinarle la boda a su hija para que no se case con el abrazafarolas ese que le arrima la cebolleta. A la hija de Schmidt, no a Schmidt.
Con una referencia a alcanzar en el final del camino se enfrentará a mil y una vicisitudes. La mezcla entre la risa y el desconsuelo es impresionante. La línea que las separa está muy bien definida y el cambio rápido de un sentimiento a otro en el espectador está hecho de una manera deslumbrante. No son cambios de ritmo en la narración, son sencillamente virguerías que alguien que sabe lo que quiere contar es capaz de realizar. Bien por Payne, bien por su coleguilla Taylor y bien por los que han colaborado para que esto sea una bonita joya y una grata sorpresa. Y por supuesto, un puesto de honor para el espectacular Nicholson que se embarca en esta tragicomedia como quien lleva una vida deslumbrando delante de las cámaras.
¡Ah! ¿Qué ya lleva una vida haciendo eso? Pues como quien no pierde toda su fuerza interpretativa a través de los años…
Hados le niegan a Schmidt la felicidad. Pero en honor a su difunta, quiere intentar llevar a buen término todo aquello que parece que le es negado al pobre Schmidt.
De pronto, dos felices ideas se cruzan por su mente; apadrinar un niño y arruinarle la boda a su hija para que no se case con el abrazafarolas ese que le arrima la cebolleta. A la hija de Schmidt, no a Schmidt.
Con una referencia a alcanzar en el final del camino se enfrentará a mil y una vicisitudes. La mezcla entre la risa y el desconsuelo es impresionante. La línea que las separa está muy bien definida y el cambio rápido de un sentimiento a otro en el espectador está hecho de una manera deslumbrante. No son cambios de ritmo en la narración, son sencillamente virguerías que alguien que sabe lo que quiere contar es capaz de realizar. Bien por Payne, bien por su coleguilla Taylor y bien por los que han colaborado para que esto sea una bonita joya y una grata sorpresa. Y por supuesto, un puesto de honor para el espectacular Nicholson que se embarca en esta tragicomedia como quien lleva una vida deslumbrando delante de las cámaras.
¡Ah! ¿Qué ya lleva una vida haciendo eso? Pues como quien no pierde toda su fuerza interpretativa a través de los años…
13 de septiembre de 2010
13 de septiembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
About Schmidt, ¿Por qué le he dado un 10? Es simple, y seré honesto; Que me ha parecido un filme estupendo, mis razones son muchas y entre las cuales, están las siguientes:
Un Jack Nicholson espléndido, una historia genial (y no se tiene que ser de la edad del personaje de Jack Nicholson, para entenderlo o estar en sus zapatos) una Kathy Bates inolvidable, en definitiva una gran combinación de géneros, pues bien ha sido mezclado el claro drama, con comedia, e incluso humor negro, lo cual la hace deliciosa.
El guion también es muy bueno, pues este, le da mayor fuerza a las interpretaciones de Nicholson y Bates.
Un filme para analizar mas allá de lo convencional, pues en verdad es mucho más profundo de lo que la mayoría de la gente cree, incluso supone.
Y es que cuando todo parece salirnos mal……
Un Jack Nicholson espléndido, una historia genial (y no se tiene que ser de la edad del personaje de Jack Nicholson, para entenderlo o estar en sus zapatos) una Kathy Bates inolvidable, en definitiva una gran combinación de géneros, pues bien ha sido mezclado el claro drama, con comedia, e incluso humor negro, lo cual la hace deliciosa.
El guion también es muy bueno, pues este, le da mayor fuerza a las interpretaciones de Nicholson y Bates.
Un filme para analizar mas allá de lo convencional, pues en verdad es mucho más profundo de lo que la mayoría de la gente cree, incluso supone.
Y es que cuando todo parece salirnos mal……
17 de agosto de 2018
17 de agosto de 2018
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El análisis mejor y de mayor profundidad de la película «A propósito de Schmidt» (About Schmidt), la crítica más atinada y desentrañadora de este filme que he visto por doquier es la de un tal Sigma News en un vídeo expuesto en Youtube titulado «Los secretos MGTOW detrás de las confesiones del Sr. Schmidt», una observación tan lúcida que resulta un millón de veces más genial y verdadera que la que en su día hicieron los críticos cinematográficos de The New York Time, de El País, de El Mundo del siglo XXI, o de cualquier otro medio, entre los que pagan a numerosos expertos en cine repartidos como champiñones por todos lados para no decir nada esencial. Y es que hay que saber ver el quid de la cuestión, como lo hace el citado Sigma News, donde la generalidad de profesionales del criticismo de filmes sólo ven agujeros negros, simplezas que no vienen a cuento o sofística irreal a la orden de la voz de sus amos pagasueldos.
Estamos ante una película excelente, que se visualizará durante décadas y puede que siglos como «película de culto», en la que un recién jubilado se da cuenta al fin de que toda su vida ha sido un hombre des-masculinizado, ya por su esposa (que lo obliga en casa a orinar sentado), ya por su empresa llamada Woodmen (hombres de madera), ya por la sociedad occidental en general donde las comidas a base de carne y lácteos hormonados amariconan la sangre u hombría de la especie macho-humana, y por supuesto por las «diosas de este celestial paraíso consumista», las mujeres, las hembras humanas que mucho más de lo que se informa abusan de los hombres de manera velada pero en realidad muy contundente: ya la esposa, ya la hija, ya la consuegra, todas cortadas por el mismo patrón de des-cojonar a los hombres, de culpabilizarlos de todo, de volverlos pendejos sin bravura ni masculinidad a la vez que esas mismas manipuladoras sueñan y buscan encontrar en su vida a un macho alfa que las complemente y avasalle hasta el fondo y mucho más.
Fej Delvahe
Estamos ante una película excelente, que se visualizará durante décadas y puede que siglos como «película de culto», en la que un recién jubilado se da cuenta al fin de que toda su vida ha sido un hombre des-masculinizado, ya por su esposa (que lo obliga en casa a orinar sentado), ya por su empresa llamada Woodmen (hombres de madera), ya por la sociedad occidental en general donde las comidas a base de carne y lácteos hormonados amariconan la sangre u hombría de la especie macho-humana, y por supuesto por las «diosas de este celestial paraíso consumista», las mujeres, las hembras humanas que mucho más de lo que se informa abusan de los hombres de manera velada pero en realidad muy contundente: ya la esposa, ya la hija, ya la consuegra, todas cortadas por el mismo patrón de des-cojonar a los hombres, de culpabilizarlos de todo, de volverlos pendejos sin bravura ni masculinidad a la vez que esas mismas manipuladoras sueñan y buscan encontrar en su vida a un macho alfa que las complemente y avasalle hasta el fondo y mucho más.
Fej Delvahe
2 de julio de 2005
2 de julio de 2005
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi Jack Nicholson es el mejor actor vivo que queda sobre la faz de la tierra, y si encima le das una película con un guión prodigioso, un director eficaz y unos secundarios perfectos solo podemos hablar de una (casi) obra maestra.
28 de octubre de 2014
28 de octubre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad que la película sobre la vida de un jubilado viudo necesita ese tiempo lento, cansado, perplejo y que a quienes prefieren acción en el cine les resultará aburrida.
Pero quienes gustan de las complejidades de la vida, de los detalles, se acomodan bien a ese ritmo y disfrutan con una de las mejores interpretaciones de Nicholson. Y cuando aparece la gran Nancy Bates todo mejora aún.
Los toques de humor no son muchos, pero siempre inteligentes y no triviales.
Hay que verla, es difícil explicarla.
En el mundo hay mucho viejo solo y esta película lo refleja de un modo lúcido, de comedia, pero nunca de farsa.
Pero quienes gustan de las complejidades de la vida, de los detalles, se acomodan bien a ese ritmo y disfrutan con una de las mejores interpretaciones de Nicholson. Y cuando aparece la gran Nancy Bates todo mejora aún.
Los toques de humor no son muchos, pero siempre inteligentes y no triviales.
Hay que verla, es difícil explicarla.
En el mundo hay mucho viejo solo y esta película lo refleja de un modo lúcido, de comedia, pero nunca de farsa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here