Las confesiones del Sr. Schmidt
6.4
21,544
Drama. Comedia
Warren Schmidt (Jack Nicholson) se acaba de jubilar y se siente completamente desorientado. Además, no puede soportar la idea de que su única hija (Hope Davis) se case con un necio. Por si esto fuera poco, su mujer muere repentinamente. Tratando de darle algún sentido a su vida, decide emprender un viaje en busca de sus raíces. Después de cruzar el estado de Nebraska en caravana, llega a Denver, la ciudad donde vive su hija. Tras ... [+]
24 de julio de 2007
24 de julio de 2007
5 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues ahora no recuerdo bien si la terminé de ver o no. Pero para lo que quiero decir, tampoco es demasiado importante.
Me aburrí como una ostra. Igual no me metí en el personaje, no lo sé, pero el caso es que me esperaba muuuuuuuuuuuucho más.
Nicholson es un crack, de eso no hay duda, pero si la película aburre, pues aburre.
Si no te gusta el cine lento, ni las historias que no sabes adonde van, ni las situaciones surrealistas, ni la huelas. Estás avisado.
Muy muy prescindible.
Me aburrí como una ostra. Igual no me metí en el personaje, no lo sé, pero el caso es que me esperaba muuuuuuuuuuuucho más.
Nicholson es un crack, de eso no hay duda, pero si la película aburre, pues aburre.
Si no te gusta el cine lento, ni las historias que no sabes adonde van, ni las situaciones surrealistas, ni la huelas. Estás avisado.
Muy muy prescindible.
18 de febrero de 2006
18 de febrero de 2006
8 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, lenta y lenta. Si con ello querían ejemplificar lo aburrida que es la vida del jubilado lo han conseguido. Es soporífera, incluso Jack Nicholson parece aburrirse mortalmente con su personaje.
30 de abril de 2012
30 de abril de 2012
21 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es amigos como rezo en el título sólo los más incondicionales del género de cintas sobre autocaravanas podrán sacarle algo de jugo a esta película. Es por ende harto sencillo dilucidar que los usuarios que puntuan alto esta cinta se autoproclaman aún sin saberlo incondicionales de esos aparatosos y titánicos vehículos.
Digo esto amigos porque obviando las bondades sobre la vida en una autocaravana de las que hace gala esta cinta, poco más se puede sacar de ella. Sin duda el inefable Alexander Payne habrá obtenido su cheque por parte de algún sindicato de vendedores de autocaravanas. Jack Nicholson podía viajar en coche, en moto, en tren, hasta en monopatín, pero no amigos tenía que elegir una autocaravana piénsenlo creen que es casual? Yo no
Quitemos los puntos del metraje que Jack Nicholson se pasa conduciendo su magnífica autocaravana (no omiten repetir el modelo de la misma varias veces, qué casualidad). ¿Qué nos queda? Una jubilación amigos, la muerte de una mujer anciana, y la boda de una joven pareja. Todas ellas situaciones del día a día, contadas de una forma altamente anodina e intrascendente. Entretanto, y como el director se ha dado cuenta de que todo lo que cuenta es anodino y que el anuncio de autocaravanas va a ser demasiado evidente, Jack Nicholson se dedica a cartearse con un niño analfabeto africano, no tiene ni pies ni cabeza amigos. Sin duda este intento de darle una dimensión profunda al personaje tan solo es un intento del sindicato de vendedores de autocaravanas que financió la cinta de hacerle un guiño al mercado africano, que tan potencial resulta como consumidor dada la gran cantidad de sabanas que recorrer en dicho continente.
En resumen amigos, los componentes de la cinta son los siguientes los cito a modo de recapitulación: una jubilación rutinaria, el deceso (muerte) de una anciana, y la boda de una pareja joven. Todos ellos acontecimientos anodinos y en ningún modo extraordinarios ni dignos de contarse. Y por otro lado tenemos el verdadero fin del filme: la publicidad de autocaravanas y su intento de introducción en el emergente mercado africano amigos.
Otra explicación es que Alexander Payne sea uno de estos incondicionales de las autocaravanas de los que hablaba antes y sólo hiciera esta cinta como homenaje a su amado vehículo. Pero entonces debo decirle que existen otros géneros más apropiados para tales fines, como el documental.
Cinta no recomendada, excepto para amantes o futuros consumidores de autocaravanas.
-El intelectual-
Digo esto amigos porque obviando las bondades sobre la vida en una autocaravana de las que hace gala esta cinta, poco más se puede sacar de ella. Sin duda el inefable Alexander Payne habrá obtenido su cheque por parte de algún sindicato de vendedores de autocaravanas. Jack Nicholson podía viajar en coche, en moto, en tren, hasta en monopatín, pero no amigos tenía que elegir una autocaravana piénsenlo creen que es casual? Yo no
Quitemos los puntos del metraje que Jack Nicholson se pasa conduciendo su magnífica autocaravana (no omiten repetir el modelo de la misma varias veces, qué casualidad). ¿Qué nos queda? Una jubilación amigos, la muerte de una mujer anciana, y la boda de una joven pareja. Todas ellas situaciones del día a día, contadas de una forma altamente anodina e intrascendente. Entretanto, y como el director se ha dado cuenta de que todo lo que cuenta es anodino y que el anuncio de autocaravanas va a ser demasiado evidente, Jack Nicholson se dedica a cartearse con un niño analfabeto africano, no tiene ni pies ni cabeza amigos. Sin duda este intento de darle una dimensión profunda al personaje tan solo es un intento del sindicato de vendedores de autocaravanas que financió la cinta de hacerle un guiño al mercado africano, que tan potencial resulta como consumidor dada la gran cantidad de sabanas que recorrer en dicho continente.
En resumen amigos, los componentes de la cinta son los siguientes los cito a modo de recapitulación: una jubilación rutinaria, el deceso (muerte) de una anciana, y la boda de una pareja joven. Todos ellos acontecimientos anodinos y en ningún modo extraordinarios ni dignos de contarse. Y por otro lado tenemos el verdadero fin del filme: la publicidad de autocaravanas y su intento de introducción en el emergente mercado africano amigos.
Otra explicación es que Alexander Payne sea uno de estos incondicionales de las autocaravanas de los que hablaba antes y sólo hiciera esta cinta como homenaje a su amado vehículo. Pero entonces debo decirle que existen otros géneros más apropiados para tales fines, como el documental.
Cinta no recomendada, excepto para amantes o futuros consumidores de autocaravanas.
-El intelectual-
25 de octubre de 2008
25 de octubre de 2008
2 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente, estoy viendo la película ahora mismo y... pasada la primera hora puedo decir que es una absoluta miseria de película en la que ni el guión, una cuantas líneas escritas sin mucho sentido y unas escenas inconexas; ni la actitud perdedora de Nicholson, que me parece un fabuloso actor en horas bajas; ni la música, pese a que nos fuerza a seguir viendola... merecen la siguente hora, por lo que no la veré.
Lo único que tiene es un título raro (Schmidt? de dónde viene eso?), que por cierto esta mal traducido.
No pierdan su tiempo.
Lo único que tiene es un título raro (Schmidt? de dónde viene eso?), que por cierto esta mal traducido.
No pierdan su tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here