Las confesiones del Sr. Schmidt
6.4
21,544
Drama. Comedia
Warren Schmidt (Jack Nicholson) se acaba de jubilar y se siente completamente desorientado. Además, no puede soportar la idea de que su única hija (Hope Davis) se case con un necio. Por si esto fuera poco, su mujer muere repentinamente. Tratando de darle algún sentido a su vida, decide emprender un viaje en busca de sus raíces. Después de cruzar el estado de Nebraska en caravana, llega a Denver, la ciudad donde vive su hija. Tras ... [+]
16 de enero de 2008
16 de enero de 2008
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al echarle un vistazo a lo anteriormente escrito descubres que estás llegando al epílogo de la novela de tu vida y te das cuenta de que como mucho se quedará en las estanterías de la memoria de tu hipotético nieto. Es desalentador pensar en la volatilidad de nuestra existencia, aparte de los propios dramas que de repente te azotan como un látigo en la espalda.
A ese viejo tema esta película le da una nueva vuelta de tuerca, y de manera muy inteligente, al intercalarlo con dosis de comedia y mucha mala leche.
Un Jack Nicholson al que el papel le viene como anillo al dedo, no defrauda en su interpretación (genial su cara de circunspecto en las escenas más patéticas), al igual que todos los personajes que aparecen en pantalla, todos muy creíbles. Aunque tiene alguna parte un tanto irregular, el film mantiene la compostura hasta el final. A destacar el principio, y la descripción que hace de su mujer, absolutamente desternillantes.
Realmente una película sencilla pero profunda en sus argumentos.
A ese viejo tema esta película le da una nueva vuelta de tuerca, y de manera muy inteligente, al intercalarlo con dosis de comedia y mucha mala leche.
Un Jack Nicholson al que el papel le viene como anillo al dedo, no defrauda en su interpretación (genial su cara de circunspecto en las escenas más patéticas), al igual que todos los personajes que aparecen en pantalla, todos muy creíbles. Aunque tiene alguna parte un tanto irregular, el film mantiene la compostura hasta el final. A destacar el principio, y la descripción que hace de su mujer, absolutamente desternillantes.
Realmente una película sencilla pero profunda en sus argumentos.
4 de agosto de 2006
4 de agosto de 2006
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la Fortuna de verla en el Cine en su Momento, después me compré el DVD al tercer dia en que salió ala venta, me creerian que aún y lo tengo ahí sin abrir? (despues de hace más de 3 años!)
La Razón? siento temor de volver a sentir esa especie de angustia que experimenté el dia que la ví.
No me malinterpreten, la pelicula me pareció maravillosa, pero jamás ninguna me había hecho sentirme así de miserable, y no los culpo si piensan que todo esto es una estupidez, pero cuando reuno fuerzas y agarro el DVD para verlo, lo devuelvo a su lugar al minuto.
en fin,espero algun dia no muy lejano contarles cual fué mi reacción la segunda vez que la vuelva a ver.
La Razón? siento temor de volver a sentir esa especie de angustia que experimenté el dia que la ví.
No me malinterpreten, la pelicula me pareció maravillosa, pero jamás ninguna me había hecho sentirme así de miserable, y no los culpo si piensan que todo esto es una estupidez, pero cuando reuno fuerzas y agarro el DVD para verlo, lo devuelvo a su lugar al minuto.
en fin,espero algun dia no muy lejano contarles cual fué mi reacción la segunda vez que la vuelva a ver.
5 de agosto de 2010
5 de agosto de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió gratamente. No esperaba gran cosa pero, ver a Nicholson, nunca está de más. Y me pongo a verla y disfruto desde el principio, con el homenaje estúpido a un hombre más bien malcarado.
Cuando Schmidt, el hombre que jamás se ha ocupado de nada excepto de trabajar en su despacho años y años, llega a casa y encuentra aquel desastre sobre el parquet, parece que lo que más le molesta es que su señora haya tenido el descuido de no apagar el aspirador. Después lo vemos desobedecer a su santa esposa y orinar de pie, llenándolo todo a propósito, pero sin limpiarlo -no lo ha hecho nunca, luego, no sabe que alguien lo hace. Ya sólo nos queda ver cómo se propasa con la amiga que se hace en su "road movie" y oir los comentarios que suelta al referirse a su única hija, a punto de casarse.
Pero algo va cambiando este ser odioso, pequeños matices que nos lo hacen cada vez un poco más humano, un poco más vulnerable, hasta que, en la carta final a su ahijado africano se nos revela, por fin, como el hombre que ha conseguido conquistarnos.
Un guión estupendo y una interpretación magistral. Cuando reímos lo hacemos con un poso de amargura, pero no llegamos a llorar porque esto es una comedia.
Cuando Schmidt, el hombre que jamás se ha ocupado de nada excepto de trabajar en su despacho años y años, llega a casa y encuentra aquel desastre sobre el parquet, parece que lo que más le molesta es que su señora haya tenido el descuido de no apagar el aspirador. Después lo vemos desobedecer a su santa esposa y orinar de pie, llenándolo todo a propósito, pero sin limpiarlo -no lo ha hecho nunca, luego, no sabe que alguien lo hace. Ya sólo nos queda ver cómo se propasa con la amiga que se hace en su "road movie" y oir los comentarios que suelta al referirse a su única hija, a punto de casarse.
Pero algo va cambiando este ser odioso, pequeños matices que nos lo hacen cada vez un poco más humano, un poco más vulnerable, hasta que, en la carta final a su ahijado africano se nos revela, por fin, como el hombre que ha conseguido conquistarnos.
Un guión estupendo y una interpretación magistral. Cuando reímos lo hacemos con un poso de amargura, pero no llegamos a llorar porque esto es una comedia.
19 de abril de 2006
19 de abril de 2006
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La genialidad de esta película consiste en despertar en el espectador unos sentimientos totalmente contradictorios como, por un lado, la tristeza de un personaje solo, deprimido, triste, traicionado, vacio, no valorado, molesto y , por otro, nos despierta ternura, compasión, proximidad al protagonista y comicidad y risas en situaciones realmente patéticas y deprimentes. El director consigue aparentar una sencillez en la trama que esconde un estudio minucioso de las situaciones para conseguir unificar estos sentimientos tan antagonistas y encontrados. Todo un logro con un reparto de lujo.
16 de diciembre de 2008
16 de diciembre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Alexander Payne (quizás más conocido por "Entre copas") se descuelga con un film diferente sobre la vejez. Jack Nicholson interpreta a un hombre que en un breve lapso de tiempo se va a ver despojado de todo cuanto le daba algo de sentido a su humilde existencia: se jubila de la empresa de seguros en la que trabajaba, su mujer muere repentinamente, su única hija se casa, y para colmo encuentra unas cartas que cambiarán su opinión sobre ciertas cosas. Sin otra cosa que hacer decidirá realizar un viaje en caravana, con la excusa de ir a la boda de su hija (aunque en realidad intentará impedir la boda), pero que aprovechará también para visitar algunos lugares en los que pasó su infancia, y todo ello mientras le cuenta sus reflexiones a un niño africano al que apadrina.
Si alguien espera encontrarse con una comedia parecida a "Mejor imposible", se ha equivocado totalmente de película. Nicholson nos ofrece uno de los personajes más contenidos y "serios" de su carrera: un hombre normal y corriente. El director nos muestra un relato crudo, sobrio de una persona que ve como entre unas cosas y otras, la vida le zarandea al margen de lo que él había planeado, ofreciéndonos una visión bastante pesimista de la vida, en boca del protagonista del film, cuyo desencanto se va destilando en las misivas que envía al niño, y por si fuera poco, el director, implacable, no le concede ningún respiro al final, ya que su protagonista fracasa en todo lo que se propone. Real como la vida misma.
Si alguien espera encontrarse con una comedia parecida a "Mejor imposible", se ha equivocado totalmente de película. Nicholson nos ofrece uno de los personajes más contenidos y "serios" de su carrera: un hombre normal y corriente. El director nos muestra un relato crudo, sobrio de una persona que ve como entre unas cosas y otras, la vida le zarandea al margen de lo que él había planeado, ofreciéndonos una visión bastante pesimista de la vida, en boca del protagonista del film, cuyo desencanto se va destilando en las misivas que envía al niño, y por si fuera poco, el director, implacable, no le concede ningún respiro al final, ya que su protagonista fracasa en todo lo que se propone. Real como la vida misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here