Hasta que la muerte los juntó
5.4
5,371
Comedia
La muerte del patriarca congrega por primera vez en muchos años al clan de los Foxman. El luto de Judd es doble: además de su padre tambien ha muerto su matrimonio. Es de dominio público que Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe. Siguiendo la tradición judía, los Foxman deberán permanecer en la casa familiar siete días y siete noches. El conflicto surge al salir a la luz viejas pasiones y rencores del pasado, ocultos durante años. ... [+]
22 de febrero de 2020
22 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacia tiempo que, por circunstancias familiares, no veía películas en las televisiones públicas. La TV por cable cubría mis necesidades en cuanto a pelis y series y me solía referir despectivamente al cine de TVE, A3 o T5 como "patochadas de saldo no pasaron por las pantalla de cine o compradas por lotes a televisiones europeas". El caso es que las cosas cambian, he vuelto ocasionalmente a tirar de canales generalistas y, ocasionalmente, encuentro películas medio decentes, joyas ocultas o simplemente obras que se merecen una nota en FA para no caer en el olvido. O incluso una crítica.
No tengo claro que "Ahí os quedáis" llegara a estrenarse en España, no es una película de las que suelan tener sitio en nuestras carteleras. Cualquier fin de semana en los cines españoles hay por lo menos una película española y otra sudamericana o europea de este estilo, a saber, película familiar, muy ligera, sencilla, con muchos toques de humor y algún que otro momento triste que sabes que puedes ver tranquilamente porque te dejará buen sabor de boca. Lo que me hace recomendar esta película en concreto es que su humor funciona, sus historias funcionan y su buen rollo funciona, cosa que no se puede decir siempre del cine español y europeo. Además entretiene y se nota que sus protagonistas, en general caras conocidas pero no demasiado, se la toman en serio o en broma según requiere cada momento.
Pues eso, que no despreciéis las películas que echan en la tele porque os podéis llevar alguna sorpresa agradable.
No tengo claro que "Ahí os quedáis" llegara a estrenarse en España, no es una película de las que suelan tener sitio en nuestras carteleras. Cualquier fin de semana en los cines españoles hay por lo menos una película española y otra sudamericana o europea de este estilo, a saber, película familiar, muy ligera, sencilla, con muchos toques de humor y algún que otro momento triste que sabes que puedes ver tranquilamente porque te dejará buen sabor de boca. Lo que me hace recomendar esta película en concreto es que su humor funciona, sus historias funcionan y su buen rollo funciona, cosa que no se puede decir siempre del cine español y europeo. Además entretiene y se nota que sus protagonistas, en general caras conocidas pero no demasiado, se la toman en serio o en broma según requiere cada momento.
Pues eso, que no despreciéis las películas que echan en la tele porque os podéis llevar alguna sorpresa agradable.
7 de diciembre de 2014
7 de diciembre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dramática que nos cuenta como una familia compuesta por 4 hijos debe reunirse junto a su madre en la casa familiar durante 7 días al fallecer el padre. Allí vemos todo tipos de personajes y poco a poco conociendo mas en detalle a esa familia muy particular. Veremos que no todo es lo que parece en un comienzo. La película se sostiene por un estupendo trabajo de Jason Bateman, quizá como aspecto negativo se puede decir que tiene algunos minutos de mas, pero se deja ver.
2 de junio de 2016
2 de junio de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente esté algo equivocado, pero leyendo las críticas 'autorizadas', me parece como que cada una de ellas contagia a la otra. En mi opinión y gusto, se trata de una muy buena película, con cortes de comedia y - sobre todo - mensaje.
9 de diciembre de 2014
9 de diciembre de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple las expectativas generadas, buenas dosis de humor y ternura casi a partes iguales, a pesar de lo manido de su argumento. De hecho, no aguantaría comparaciones con películas de síntesis parecida como ‘Un Funeral de Muerte’ (reunión familiar entorno al difunto muerto que sacará a relucir los problemas y trapos sucios de cada uno de los hijos y parejas de estos), mucho más desternillante y repleta de personajes más ricos e interesantes.
Debo añadir a la crítica que tengo un pequeño problema personal con Jason Bateman desde hace tiempo, y es que a pesar de sus contínuos esfuerzos por mostrarse en la comedia como un normal que se ve sobrepasado por las circunstancias y que tan buen juego le ha dado en ocasiones a Ben Stiller, veo a Bateman con una falta total de carisma desde los tiempos de ‘Hancock’. Aquí no está mal, y quizás sea la película donde más me ha gustado y cuyo personaje es con el que mejor he empatizado.
También es cierto que es un actor que agradece repartir la carga de la película y Levy da minutos para Tina Fey, Adam Driver, Rose Byrne, Corey Stoll (va a dar de que hablar si sigue así) y Jane Fonda con un personaje que casi podría ser autoparódico. Al menos la película tiene la molestia de contar con un reparto solvente y enérgico que está muy por encima de la cinta.
‘Ahí os quedáis es un pasatiempo que resulta agradable, con algún que otro momento bastante inspirado. No creo que pase a la historia, pero si que os puede amenizar una tarde de domingo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
Debo añadir a la crítica que tengo un pequeño problema personal con Jason Bateman desde hace tiempo, y es que a pesar de sus contínuos esfuerzos por mostrarse en la comedia como un normal que se ve sobrepasado por las circunstancias y que tan buen juego le ha dado en ocasiones a Ben Stiller, veo a Bateman con una falta total de carisma desde los tiempos de ‘Hancock’. Aquí no está mal, y quizás sea la película donde más me ha gustado y cuyo personaje es con el que mejor he empatizado.
También es cierto que es un actor que agradece repartir la carga de la película y Levy da minutos para Tina Fey, Adam Driver, Rose Byrne, Corey Stoll (va a dar de que hablar si sigue así) y Jane Fonda con un personaje que casi podría ser autoparódico. Al menos la película tiene la molestia de contar con un reparto solvente y enérgico que está muy por encima de la cinta.
‘Ahí os quedáis es un pasatiempo que resulta agradable, con algún que otro momento bastante inspirado. No creo que pase a la historia, pero si que os puede amenizar una tarde de domingo.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
24 de mayo de 2015
24 de mayo de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sorprendente lo que se puede sacar con un argumento de lo más simplón, una reunión familiar por un padre difunto. Y es que ciertamente se puede sacar mucho jugo si uno sabe. Porque otra cosa no, pero secretos y demás, en las familias suele haber por un tubo. Eso, acompañado con algo de humor y algún romance, puede salir algo bastante bueno. Y mira que a Jason Bateman nunca lo he visto como actor de verdad, pensaba que solo valía para la comedia y tampoco lo consiraba muy bueno que digamos, pero lo he visto bastante correcto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here