Haz click aquí para copiar la URL

Hasta que la muerte los juntó

Comedia La muerte del patriarca congrega por primera vez en muchos años al clan de los Foxman. El luto de Judd es doble: además de su padre tambien ha muerto su matrimonio. Es de dominio público que Jen, su mujer, tiene un romance con su jefe. Siguiendo la tradición judía, los Foxman deberán permanecer en la casa familiar siete días y siete noches. El conflicto surge al salir a la luz viejas pasiones y rencores del pasado, ocultos durante años. ... [+]
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
29 de septiembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una familia disfuncional con diversos problemas de índole sexual, se reúne durante una semana con motivo de la muerte del padre, provocando toda clase de conflictos que desencadenan un gran número de gags con poca gracia y una resolución que no sorprenderá a nadie. La mayor parte de los actores se desenvuelve cómodamente interpretando sus roles habituales, aunque no acaban de encontrar su sitio cuando la cosa se va poniendo seria. Siguiendo los cánones de las comedias de reencuentros de toda la vida, no llega a provocar ni las suficientes risas o lágrimas como para sacarnos del territorio de la indiferencia.

Más mini críticas en cinedepatio.com
3
9 de mayo de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas intenciones, buenos actores, interesante idea (ya hemos bajado el listón) y un desarrollo muy deficiente. A ratos roza la aburrido. Y es una lástima, tiene potencial, no para ser una obra maestra, pero sí para ser una película entretenida.

Jane Fonda de lejos lo mejor de la película.
5
25 de junio de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo ha destacado el realizador canadiense Shawn Levy, es por la pericia que demuestra para la comedia ligera. Cuando ha intentado salir de dicho género, ha fallado estrepitosamente, como demuestra "Acero puro" (2011). Su ultima película es como una especie de salto sin paracaídas del humor ligero al humor maduro; y desde mi punto de vista, Levy no ha salido del todo bien parado de dicho lanzamiento.
"Ahí os quedáis" es de esas cintas que caminan en el limbo de la dramedia. Nos presenta a una familia disfuncional y caótica, en la que cada miembro sufre de problemas aun más esperpénticos que el anterior. El verdadero problema es que yo en ningún momento termine de conectar con ninguno de los personajes del film; veía sus problemas como vería un torero los toros desde la barrera, bien pero sin implicarse en ellos. La suma del conjunto es interesante y entretenida, pero ni mucho menos es tan gratificante como supongo que pretendía ser. Se respira tensión entre todos los familiares, pero dicha tensión nunca termina de explotar de forma correcta.
En "Ahí os quedáis", Jane Fonda interpreta a una escritora autora de un libro que sirve de inspiración a muchas personas. Pues desgraciadamente con la película de Shawn Levy no ocurre lo mismo; inspiración, lo que es inspiración no da, como mucho se queda en juguete para un rato.
9
1 de noviembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un festival. Levy, a partir de la obra de Jonathan Tropper, exprime a gusto a los actores y les hace brillar a golpe de diálogos -o réplicas- inteligentes, como quién no quiere la cosa, con una Fonda pletórica -pechos biónicos incluidos- y un Bateman ejemplar porque la vida está hecha de contrariedades, a ver quien dice que no.

Y si encima le añadimos la presencia de Adam Driver que, sólo con su expresión, ya nos alegra el panorama, pues sólo cabe celebrarlo y disfrutarlo. Al menos es lo que yo he hecho.

(Y si tengo que añadir algo más lo añado... Ah, sí! que pongas un Maine en tu vida si es que nunca estuviste allí ;))
7
6 de junio de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No intenta engañar a nadie. No pretende reinventar el cine ni descubrir la pólvora. Lo que lees en la sinopsis es lo que hay. Una familia disfuncional (¿cuál no lo es?) se reúne con motivo del funeral del patriarca. A partir de ahí surgen los traumas, los problemas y los líos que cada miembro del grupo arrastra tras de si.

Envuelta en un tono de comedia agridulce y sostenida por unos actores fenomenales y un director que intenta ser discreto, This is where I leave you es una buena película. Todos sufren, todos se quieren y la vida va fluyendo. Amor, desengaño, muerte, paternidad, inmadurez se nos muestran con sencillez, sin pretenciosidad ni autobombos. Bateman y Fey sostienen un relato sobre la vida, sobre lo que todos dejamos atrás o buscamos más adelante, sobre como en la familia se reflejan, al igual que en un espejo de feria, nuestros defectos y nuestras virtudes de una forma grotescamente exagerada.

Y el final es agridulce, con sus pequeñas victorias y conquistas y sus grandes fracasos y renuncias. Cómo la vida misma, oiga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para