Hotel TransylvaniaAnimación
2012 

6.0
20,198
Animación. Comedia. Fantástico
Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
2 de marzo de 2013
2 de marzo de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las siluetas y decorados oscuros se manchan de ternura, la magia negra y el poder del infierno en tareas domésticas y la gran mansión encantada, puede que la más famosa del mundo, en un hotel donde los monstruos encuentran escondite, nunca salir fuera, un cuento de terror convertido en protección paternal, un fuerte anti-hombres sin los fuegos ni tridentes, a día de hoy nada ha cambiado entre ellos, pero los humanos son más gordos y llevan menos ropa, "Hotel Transilvania" genera la espectación de cualquier película animada actual, pero engloba toda clase de criaturas hasta la saciedad.
Busca estar libre de humanos en la gran gala del cumpleaños, mucha actividad y efervescencia, el guión no consigue que la murciélago de sus amores tenga verdaderas ganas de conocer mundo, no consigue que coja vuelo en ese contacto de los 118 años, emplea dialectos hispanos de muy poca gracia en una manipulación del Conde que no agrada ni hace lamentar el engaño, la película, a parte de infantil, no consigue la conciencia, el regalo de mami es un enigma ridículo, sin el poder de tal injusticia y luego llega el chico que alucina...
Pobre personaje, busca en el rollito del molar el contraste con la estricta educación de aislamiento, pero si la tristeza no colaba, el personaje humano repele, cierto que cada secuencia va sumando y cambiando a sus personajes, pero nada da la sensación de realidad, no tiene la capacidad de mezclar dos mundos, ya tenía demasiado revuelto con los hospedadores, la película es todo un ejemplo de desorganización y pérdida del mando, llega a marear y lógicamente se pierde el ánimo del estímulo animado, un correcalles en el que el trotamundos estúpido se convierte en una pelota saltarina, lo de flipar y molar no es lo peor.
Siguiendo el protocolo igual hubiera sido mejor película, pero mantener la diversión al estilo humano sólo tiene gracia cuando se le hace pasar pánico a Drácula, y eso ya es faltarle el respeto a un icono del terror, pero se le da muchas vueltos a la tortilla, bueno, al revuelto de ingredientes que tiene algo de belleza al intentar recorrer el mundo y el pasado, todo fuera del hotel, salvo que consigue estrechar algún lazo visible y aprobable, y así una larga lista de altibajos plagas de ruido hasta la desilusión.
Para su desenlace intenta conectar el amor como objetivo principal, pero al menos también intenta sellar la bondad humano como elemento de cemento, todos consiguen recapacitar, y quizás esté en la capacidad para dinamizar al padre el mayor éxito de "Hotel Transilvania", para el romance pues ponerlos a cruzar mundos es un mensaje universal pero creíble desde la aparición de la mochila de un aventurero particular, y que, por lo malo, tardaré en olvidar.
Busca estar libre de humanos en la gran gala del cumpleaños, mucha actividad y efervescencia, el guión no consigue que la murciélago de sus amores tenga verdaderas ganas de conocer mundo, no consigue que coja vuelo en ese contacto de los 118 años, emplea dialectos hispanos de muy poca gracia en una manipulación del Conde que no agrada ni hace lamentar el engaño, la película, a parte de infantil, no consigue la conciencia, el regalo de mami es un enigma ridículo, sin el poder de tal injusticia y luego llega el chico que alucina...
Pobre personaje, busca en el rollito del molar el contraste con la estricta educación de aislamiento, pero si la tristeza no colaba, el personaje humano repele, cierto que cada secuencia va sumando y cambiando a sus personajes, pero nada da la sensación de realidad, no tiene la capacidad de mezclar dos mundos, ya tenía demasiado revuelto con los hospedadores, la película es todo un ejemplo de desorganización y pérdida del mando, llega a marear y lógicamente se pierde el ánimo del estímulo animado, un correcalles en el que el trotamundos estúpido se convierte en una pelota saltarina, lo de flipar y molar no es lo peor.
Siguiendo el protocolo igual hubiera sido mejor película, pero mantener la diversión al estilo humano sólo tiene gracia cuando se le hace pasar pánico a Drácula, y eso ya es faltarle el respeto a un icono del terror, pero se le da muchas vueltos a la tortilla, bueno, al revuelto de ingredientes que tiene algo de belleza al intentar recorrer el mundo y el pasado, todo fuera del hotel, salvo que consigue estrechar algún lazo visible y aprobable, y así una larga lista de altibajos plagas de ruido hasta la desilusión.
Para su desenlace intenta conectar el amor como objetivo principal, pero al menos también intenta sellar la bondad humano como elemento de cemento, todos consiguen recapacitar, y quizás esté en la capacidad para dinamizar al padre el mayor éxito de "Hotel Transilvania", para el romance pues ponerlos a cruzar mundos es un mensaje universal pero creíble desde la aparición de la mochila de un aventurero particular, y que, por lo malo, tardaré en olvidar.
12 de noviembre de 2012
12 de noviembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dibujos animados sin mucha animación y extraordinariamente predecibles. Mejor emplead la hora y media en otra cosa...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto a “Hotel Transilvania”, debo ser más indulgente. Al fin y al cabo, se dirige a un público esencialmente infantil. Y la idea tiene algo de gracia: el pobre Conde Drácula se ha quedado viudo y cuida amoroso a su hijita hasta que ésta llega a la mayoría de edad de los vampiros -que como todo el mundo debiera conocer, se alcanza a los 118 años-. Y mientras le construye un bonito castillo al que acuden a hospedarse otros amigos monstruosos que pueden así esconderse y descansar de los despiadados humanos. Con ese argumento y la ilusión que siempre produce llevar al cine a tu hijita –ésta sí real-, allí que me planté, aún dolorido por los estragos de la película del día anterior.
Dos horas después, aún seguía buscando una risa sincera en mi interior. Mira que es difícil que unos dibujos animados sean inanimados, que parezcan no sólo artificiales, sino insulsos. Porque si algo se le presume a un dibujante, que no tiene por qué encorsetarse ante los límites de nuestra realidad tridimensional, es que puede recrear a su antojo cualquier cosa, estirarla o engordarla hasta hacer que resulte graciosa, tan ocurrente como un sapo en calzoncillos que vuelve a convertirse en el príncipe del cuento o en un ogro gruñón y bienintencionado que golpea con su inmensa tripa gomosa a los guardias del malvado de turno. Pero en “Hotel Transilvania” todo es medible, aprehensible, precedible, rutinario. Drácula se enfada cuando toca. Y cuando es tierno es tan tierno como un palo de algodón de azúcar ya chupado. Los monstruos son tan aburridos que se quedan dormidos frente a su imagen en el espejo y la trama se diluye antes de haber sido construida. Así que, ¡por favor, si queréis a vuestros hijos, sometedlos a una sesión de güija antes que llevarlos a ver ese anodinamiento absoluto! Ellos no lo entenderán al principio, pero os lo acabarán agradeciendo cuando crezcan un poquito.
Nota: Para más detalles de esta película y otras cuestiones, podéis visitar mi web "Letras sobre el mar"
Dos horas después, aún seguía buscando una risa sincera en mi interior. Mira que es difícil que unos dibujos animados sean inanimados, que parezcan no sólo artificiales, sino insulsos. Porque si algo se le presume a un dibujante, que no tiene por qué encorsetarse ante los límites de nuestra realidad tridimensional, es que puede recrear a su antojo cualquier cosa, estirarla o engordarla hasta hacer que resulte graciosa, tan ocurrente como un sapo en calzoncillos que vuelve a convertirse en el príncipe del cuento o en un ogro gruñón y bienintencionado que golpea con su inmensa tripa gomosa a los guardias del malvado de turno. Pero en “Hotel Transilvania” todo es medible, aprehensible, precedible, rutinario. Drácula se enfada cuando toca. Y cuando es tierno es tan tierno como un palo de algodón de azúcar ya chupado. Los monstruos son tan aburridos que se quedan dormidos frente a su imagen en el espejo y la trama se diluye antes de haber sido construida. Así que, ¡por favor, si queréis a vuestros hijos, sometedlos a una sesión de güija antes que llevarlos a ver ese anodinamiento absoluto! Ellos no lo entenderán al principio, pero os lo acabarán agradeciendo cuando crezcan un poquito.
Nota: Para más detalles de esta película y otras cuestiones, podéis visitar mi web "Letras sobre el mar"
31 de octubre de 2012
31 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sea casi mayor de edad decidí ver esta película con unos amigos, si, es raro, pero bueno (la acabo de ver). Empezó al principio aburriéndome pero empezó gustándome. Cuando el humano apareció en el hotel me empezó a intrigar un poco que es lo que pasaba. Aunque sea un humor para niños lo admito, me acabé riendo alguna vez, si, es cierto. No os imaginéis que toda la película es humor, tiene también algo dramático. En lo que si me hice mucha risa es cuando el humano pone la canción de ''Im Sexy And I Know It-LMFAO'' y se pone a bailar. La película es muy buena, aunque al principio aburre, por eso la pongo esta nota. Si te gusta el humor aunque sea infantil esta película la recomiendo. Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final cuando la vampira se besa con el chico en su cumpleaños, fue algo impactante, ya que no todos esperábamos ese final.
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que empezar a ser un poco menos permisivo con la animación. Estamos en una etapa en la que cualquier película de animación nos parece mágica y fantabulosa, pero tenemos que ir filtrando ya de alguna manera las que de verdad merecen la pena de las que no.
Hotel Transilvania tiene demasiados tópicos y una historia demasiado blanda como para que pueda pasar el filtro junto a las demás. No te vas a aburrir viéndola, la animación te va a gustar, pero también te lo vas a pasar viendo cualquier película de acción comercial ochentera (o no, pero ya me entendéis) y no por ello se la alaba. No hay nada que podamos reprochar a Hotel Transilvania (salvo esas canciones de los títulos de crédito finales), pero tampoco hay nada que podamos aplaudir.
Un montón de clichés, graciosos (solo faltaría), pero que no hacen más que convertir Hotel Transilvania en una película superficial, sin alma ninguna, no como tantas otras películas de animación de los últimos tiempos que han revalorizado un género que jamás se pensaba pudiera llegar a esos niveles.
Hotel Transilvania tiene demasiados tópicos y una historia demasiado blanda como para que pueda pasar el filtro junto a las demás. No te vas a aburrir viéndola, la animación te va a gustar, pero también te lo vas a pasar viendo cualquier película de acción comercial ochentera (o no, pero ya me entendéis) y no por ello se la alaba. No hay nada que podamos reprochar a Hotel Transilvania (salvo esas canciones de los títulos de crédito finales), pero tampoco hay nada que podamos aplaudir.
Un montón de clichés, graciosos (solo faltaría), pero que no hacen más que convertir Hotel Transilvania en una película superficial, sin alma ninguna, no como tantas otras películas de animación de los últimos tiempos que han revalorizado un género que jamás se pensaba pudiera llegar a esos niveles.
14 de enero de 2013
14 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy divertida cinta que con mucho desenfado y bastante humor transmite un mensaje sin mucha profundidad y que de hecho no es muy dirigido al público infantil sin evitar que pueda disfrutarse por todas las edades. El humor es bastante disparatado y siempre con las referencias al típico humor y estilo de vida estadounidense. Usa muy bien el recurso de satirizar personajes inconcebibles y bizarros, dándoles una personalidad totalmente humanizada y convencionalizada de una forma muy cómica y efectiva. Excelente animación y elaboración del guión que no decae ni en los inevitables momentos de aleccionamiento y sentimentalismo. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here