Hotel TransylvaniaAnimación
2012 

6.0
20,198
Animación. Comedia. Fantástico
Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
9 de agosto de 2022
9 de agosto de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida y graciosa la película ésta de los monstruos jajaja
-Comenzamos una nueva saga de animación y dibujos animados. Esta vez la de Hotel Transilvania. Historia verdaderamente divertida y con personajes muy distintos y que juntos juntan una gran e inolvidable experiencia de risas y locuras jajajaja. Mi favorito es Drácula aunque el niño no se queda atrás por su papel de persistencia y de nunca rendirse hagan lo que le hagan. La muchachita también muy mona. Efectos especiales verdaderamente alucinantes-
-Comenzamos una nueva saga de animación y dibujos animados. Esta vez la de Hotel Transilvania. Historia verdaderamente divertida y con personajes muy distintos y que juntos juntan una gran e inolvidable experiencia de risas y locuras jajajaja. Mi favorito es Drácula aunque el niño no se queda atrás por su papel de persistencia y de nunca rendirse hagan lo que le hagan. La muchachita también muy mona. Efectos especiales verdaderamente alucinantes-
12 de abril de 2013
12 de abril de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor luego lo pienso y le encuentro más gracia pero acabo de verla y...
- Todos los personajes son adolescentes.
- El villano apenas lo es un ratito que no importa. El resto de los personajes, todos, son buenos. Peor aún, irritantemente bonachones.
- No se entienden los conflictos que tienen ni cómo se resuelven. Los conflictos duran cinco minutos y se les pasa enseguida como el berrinche de un niño pequeño.
- Nadie es carismático, Drácula apenas lo es un poquito, al principio. Luego evoluciona a ridículo.
- No es original el tema, ni la premisa, ni el tono ni la estética.
- Pretende hacer reír y llorar. Y lo consigue: las escenas emotivas dan risa y las cómicas dan mucha pena.
- La frase de: "en realidad los monstruos son ellos" en el clímax emocional, es indignante de lo puro torpe que es.
- Las escenas musicales que pretenden ser divertidas para los personajes... no lo son. Ni un poco.
- Los principales méritos del "héroe" para cambiar las normas centenarias, ganarse el amor de la chica y ablandar el corazón de Drácula hasta el punto de que éste está dispuesto a arriesgar su vida es, atención: tirarse en bomba a la piscina, tocar la guitarra con "actitud", montar en patinete y montar en una mesa camilla voladora.
- Todos los personajes son adolescentes.
- Todos los personajes son adolescentes.
- El villano apenas lo es un ratito que no importa. El resto de los personajes, todos, son buenos. Peor aún, irritantemente bonachones.
- No se entienden los conflictos que tienen ni cómo se resuelven. Los conflictos duran cinco minutos y se les pasa enseguida como el berrinche de un niño pequeño.
- Nadie es carismático, Drácula apenas lo es un poquito, al principio. Luego evoluciona a ridículo.
- No es original el tema, ni la premisa, ni el tono ni la estética.
- Pretende hacer reír y llorar. Y lo consigue: las escenas emotivas dan risa y las cómicas dan mucha pena.
- La frase de: "en realidad los monstruos son ellos" en el clímax emocional, es indignante de lo puro torpe que es.
- Las escenas musicales que pretenden ser divertidas para los personajes... no lo son. Ni un poco.
- Los principales méritos del "héroe" para cambiar las normas centenarias, ganarse el amor de la chica y ablandar el corazón de Drácula hasta el punto de que éste está dispuesto a arriesgar su vida es, atención: tirarse en bomba a la piscina, tocar la guitarra con "actitud", montar en patinete y montar en una mesa camilla voladora.
- Todos los personajes son adolescentes.
24 de octubre de 2012
24 de octubre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran error -y muy común- que se comete al ir al cine es crearse ilusiones e ideas preconcebidas, ya sea por críticas extremistas, demasiados trailers en la tele o nuestra propia imaginación. Unas expectativas demasiado altas nos llevan a una inevitable decepción (gran o ligera, depende) que, irremediablemente, provoca que nos centremos casi con terquedad y hastío en todos y cada uno de los defectos de una película y obviemos las virtudes que (casi) toda cinta posee. Craso error. Al contrario, también cabe la posibilidad de hacerse unas expectativas tan bajas que una cinta puede llegar a sorprenderte gratamente, haciéndote pasar un rato ameno y agradable. Y probablemente esto es lo que a muchos adultos les ocurra cuando sus felices retoños los arrastren al cine a ver "Hotel Transilvania". Que les ocurrirá lo que a mi: se divertirán.
"Hotel Transilvania" no es una película madura, profunda o inteligente; no será eternamente recordada ni ganará el Oscar; pero nos entretendrá, lo que hoy en día no es poco. Nos hará sonreír y rememorar con sus subrealistas gags esas series locas y divertidamente absurdas como "El laboratorio de Dexter" o "Las Supernenas".
Los tiempos han cambiado, pero los monstruos de toda la vida aun siguen presentes en nuestra memoria. Solo que ya no nos dan miedo, sino que ahora nos divierten e incluso provocan nuestra ternura. Hasta se podría decir que les queremos. Solo por eso merece la pena ver esta cinta que es un homenaje a todas las películas de terror de todos los tiempos. Con un tono jocoso y absolutamente inverosímil esta cinta bien podría ser (salvando las distancias, claro) una versión infantilmente monstruosa de "El Hotel de los Líos", donde las eternas criaturas protagonistas de clásicas cintas de terror cobran vida para divertirnos y recordarnos que aunque los tiempos cambien ellos siguen ahí.
Frankestein -y su novia-, El Hombre Lobo -y su familia-, El Hombre Invisible, La Momia, El Bigfoot, La Mosca, Los Gremlins, El Yeti y demás monstruos se reúnen en el Hotel Transilvania a celebrar el 118 cumpleaños de Mavis, la simpática e inconformista hija del mismísimo Príncipe de las Tinieblas ("Drac" para los amigos). Convertido en un padre excesivamente protector con su adorada hija, lo que Drácula más teme en el mundo es que algo malo pueda sucederle a Mavis, lo que inevitablemente ocurrirá si ella sale al exterior. Así que la retiene a su lado con "sutiles" mentiras sobre la crueldad y violencia de esos malvados y vengativos seres comúnmente llamados humanos. Todo marcha relativamente bien hasta que un humano se cuela furtivamente en el Hotel.
Jonathan (sugerente nombre), un torpe y adorable mochilero confunde por error ese terrorífico Hotel con un lugar corriente. Desesperado ante la posibilidad de que los demás monstruos descubran que hay un ser humano entre ellos y huyan despavoridos arruinando su negocio y el cumpleaños de su hija, Drácula disfraza al joven de monstruo para hacerlo pasar desapercibido e intenta sacarlo de allí cuanto antes. Pero las miradas de Mavis y Jonathan ya se han cruzado y no va a ser tan fácil separarlos. En contra de su voluntad, Drácula permite quedarse a Jonathan temporalmente, hasta que tenga la más mínima posibilidad de librarse de él. Por ahora lo más importante es que los demás monstruos no descubran el secreto, lo que propiciará un sinfín de situaciones vibrantemente divertidas. Mientras se prepara el cumpleaños de Mavis, el inofensivo y disfrazado Johnny poco a poco se va ganando la simpatía de todos los invitados, incluso, quizás, la del propio y gruñón anfitrión.
Sencilla, dulce, sincera y sin pretensiones de ningún tipo "Hotel Transilvania" se presenta casi con ternura en las salas españolas oportunamente a finales de octubre, cuando Halloween está a la vuelta de la esquina. ¿Quieren un consejo? Cómprense las golosinas que más les gusten antes de verla.
"Hotel Transilvania" no es una película madura, profunda o inteligente; no será eternamente recordada ni ganará el Oscar; pero nos entretendrá, lo que hoy en día no es poco. Nos hará sonreír y rememorar con sus subrealistas gags esas series locas y divertidamente absurdas como "El laboratorio de Dexter" o "Las Supernenas".
Los tiempos han cambiado, pero los monstruos de toda la vida aun siguen presentes en nuestra memoria. Solo que ya no nos dan miedo, sino que ahora nos divierten e incluso provocan nuestra ternura. Hasta se podría decir que les queremos. Solo por eso merece la pena ver esta cinta que es un homenaje a todas las películas de terror de todos los tiempos. Con un tono jocoso y absolutamente inverosímil esta cinta bien podría ser (salvando las distancias, claro) una versión infantilmente monstruosa de "El Hotel de los Líos", donde las eternas criaturas protagonistas de clásicas cintas de terror cobran vida para divertirnos y recordarnos que aunque los tiempos cambien ellos siguen ahí.
Frankestein -y su novia-, El Hombre Lobo -y su familia-, El Hombre Invisible, La Momia, El Bigfoot, La Mosca, Los Gremlins, El Yeti y demás monstruos se reúnen en el Hotel Transilvania a celebrar el 118 cumpleaños de Mavis, la simpática e inconformista hija del mismísimo Príncipe de las Tinieblas ("Drac" para los amigos). Convertido en un padre excesivamente protector con su adorada hija, lo que Drácula más teme en el mundo es que algo malo pueda sucederle a Mavis, lo que inevitablemente ocurrirá si ella sale al exterior. Así que la retiene a su lado con "sutiles" mentiras sobre la crueldad y violencia de esos malvados y vengativos seres comúnmente llamados humanos. Todo marcha relativamente bien hasta que un humano se cuela furtivamente en el Hotel.
Jonathan (sugerente nombre), un torpe y adorable mochilero confunde por error ese terrorífico Hotel con un lugar corriente. Desesperado ante la posibilidad de que los demás monstruos descubran que hay un ser humano entre ellos y huyan despavoridos arruinando su negocio y el cumpleaños de su hija, Drácula disfraza al joven de monstruo para hacerlo pasar desapercibido e intenta sacarlo de allí cuanto antes. Pero las miradas de Mavis y Jonathan ya se han cruzado y no va a ser tan fácil separarlos. En contra de su voluntad, Drácula permite quedarse a Jonathan temporalmente, hasta que tenga la más mínima posibilidad de librarse de él. Por ahora lo más importante es que los demás monstruos no descubran el secreto, lo que propiciará un sinfín de situaciones vibrantemente divertidas. Mientras se prepara el cumpleaños de Mavis, el inofensivo y disfrazado Johnny poco a poco se va ganando la simpatía de todos los invitados, incluso, quizás, la del propio y gruñón anfitrión.
Sencilla, dulce, sincera y sin pretensiones de ningún tipo "Hotel Transilvania" se presenta casi con ternura en las salas españolas oportunamente a finales de octubre, cuando Halloween está a la vuelta de la esquina. ¿Quieren un consejo? Cómprense las golosinas que más les gusten antes de verla.
26 de octubre de 2012
26 de octubre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno no era una película animada, que deseaba ver tanto como cuando sacan una nueva de Ice Age, o simplemente no espero tanto como Monstruos S.A 2.
Pero Hotel Transylvania, es un correcto film, que encantará tanto a niños y a padres, con grandes escenas de amor, de padre e hija, una trama que engancha, desde el principio, y una animación muy alta. La recomiendo para verla con tus hijos, o si simplemente, quieres pasar un buen rato, ya que Hotel Transylvania lo consigue.La banda sonora es muy bonita, de hecho cuando cantan en la película, esta a la altura de canciones de Disney. Me ha impresionado mucho, y me alegro por esta película.
Pero Hotel Transylvania, es un correcto film, que encantará tanto a niños y a padres, con grandes escenas de amor, de padre e hija, una trama que engancha, desde el principio, y una animación muy alta. La recomiendo para verla con tus hijos, o si simplemente, quieres pasar un buen rato, ya que Hotel Transylvania lo consigue.La banda sonora es muy bonita, de hecho cuando cantan en la película, esta a la altura de canciones de Disney. Me ha impresionado mucho, y me alegro por esta película.
1 de noviembre de 2012
1 de noviembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta "halloweenana" sobre las andanzas de un conde Drácula transmutado en hostelero y padre sobreprotector que se las ve y se las desea para mantener su particular mundo en orden. Como manda el tópico, una hija adolescente, romántica y soñadora y un jovenzuelo humano desastroso pero encantador le pondrán las cosas muy difíciles y...
Película destinada al público más joven pero entretenida para el adulto, la película de Tartakovsky es en ocasiones un imaginativo delirio visual, una alocada muestra del poder de la animación contemporánea. El conde es un ser en realidad entrañable, un buen tipo que toma sangre baja en colesterol y que tiene que bregar con los múltiples problemas que le crean sus monstruosos huéspedes y con la organización de la fiesta de cumpleaños de su hija. Montones de personajes le secundan en una obra casi coral, entre los que destacan una alocada familia "andaluza" de hombres (y cachorros) lobo. El agobiado y peludo padre-lobo protagoniza una de las escenas más divertidas de la película cuando, al salir a la búsqueda del joven humano, se tropiezan con un rebaño de ovejas que bloquean la carretera, problema que él resuelve "a su manera" y que motiva la frase con la que titulo la crítica. Genial.
En resumen, una película "de monstruos" muy familiar y con el correspondiente mensaje sobre la necesidad de que los hijos maduren por su cuenta viviendo sus propias vidas. Y una forma estupenda de pasar una tarde en el cine con tus críos.
Película destinada al público más joven pero entretenida para el adulto, la película de Tartakovsky es en ocasiones un imaginativo delirio visual, una alocada muestra del poder de la animación contemporánea. El conde es un ser en realidad entrañable, un buen tipo que toma sangre baja en colesterol y que tiene que bregar con los múltiples problemas que le crean sus monstruosos huéspedes y con la organización de la fiesta de cumpleaños de su hija. Montones de personajes le secundan en una obra casi coral, entre los que destacan una alocada familia "andaluza" de hombres (y cachorros) lobo. El agobiado y peludo padre-lobo protagoniza una de las escenas más divertidas de la película cuando, al salir a la búsqueda del joven humano, se tropiezan con un rebaño de ovejas que bloquean la carretera, problema que él resuelve "a su manera" y que motiva la frase con la que titulo la crítica. Genial.
En resumen, una película "de monstruos" muy familiar y con el correspondiente mensaje sobre la necesidad de que los hijos maduren por su cuenta viviendo sus propias vidas. Y una forma estupenda de pasar una tarde en el cine con tus críos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here