The OfficeSerie
2001 

Ricky Gervais (Creador), Stephen Merchant (Creador)
7.6
9,031
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2001-2003). 2 temporadas. 14 episodios. Aclamada teleserie británica (arrasó con los premios en las últimas dos ediciones de los premiso BAFTA británicos) que hace un corrosivo retrato de los integrantes de la oficina de ventas de una empresa. Haciéndose eco de la lluvia de reality shows que inundó recientemente las televisiones mundiales, "The Office" apela este formato y se mete dentro de una empresa de venta mayorista de ... [+]
7 de enero de 2022
7 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable sitcom creada y dirigida en su totalidad por Ricky Gervais y Stephen Merchant. La misma se basa en la vida laboral de los integrantes de una empresa que se dedica a la industria del papel. Tenemos al jefe, David Brent (Ricky Gervais), que hará todo lo posible por caerle bien a sus empleados; la secretaria Dawn (Lucy Davis), el empleado racional Tim (Martin Freeman) y el empleado delirante Gareth (Mackenzie Crook).
Si bien el recurso de falso documental para una serie no fue algo innovador en el momento que se grabó (2001/2002), cabe destacar que, en algunos países donde se emitió, sí resultó novedoso. Eso hace a la esencia de esta sitcom. Por otra parte, es aquí donde nace la leyenda de aquel genio de la comedia negra llamada Ricky Gervais.
A lo largo del siglo XX se produjeron muy pocas películas para un tema tan cotidiano, que tanta tela brinda para cortar, como es el ambiente propio de la oficina. Es un sitio común para millones de personas que, alrededor del mundo, trabajan a diario allí. No es menor resaltar esto porque Ricky Gervais y Stephen Merchant se dieron cuenta de ello y por eso lo plasmaron en esta sitcom de calidad. El éxito de ésta radica, entre otras cuestiones, en que muchas personas nos hemos sentido identificado con algunas situaciones, o incluso personajes, que aparecen en "The Office".
Si bien el recurso de falso documental para una serie no fue algo innovador en el momento que se grabó (2001/2002), cabe destacar que, en algunos países donde se emitió, sí resultó novedoso. Eso hace a la esencia de esta sitcom. Por otra parte, es aquí donde nace la leyenda de aquel genio de la comedia negra llamada Ricky Gervais.
A lo largo del siglo XX se produjeron muy pocas películas para un tema tan cotidiano, que tanta tela brinda para cortar, como es el ambiente propio de la oficina. Es un sitio común para millones de personas que, alrededor del mundo, trabajan a diario allí. No es menor resaltar esto porque Ricky Gervais y Stephen Merchant se dieron cuenta de ello y por eso lo plasmaron en esta sitcom de calidad. El éxito de ésta radica, entre otras cuestiones, en que muchas personas nos hemos sentido identificado con algunas situaciones, o incluso personajes, que aparecen en "The Office".
15 de febrero de 2024
15 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente me gustó más la serie protagonizada por Steve Carell. Creo que no hay discusión en que la secuela estadounidense es mejor que la original. En mi opinión, en gran parte es mejor porque a la versión de Reino Unido no le dieron el recorrido que podría haber merecido (solamente dos temporadas y un par de episodios especiales). Estoy convencido de que si hubiesen hecho más temporadas, la serie habría ido a mejor, igual que ocurrió con la versión de EEUU.
Apenas da tiempo a conocer y encariñarte con los personajes, no tienen tanto desarrollo debido a que la serie consta de menos de quince episodios. El doblaje (esta la he visto en español) no es tan bueno como en la otra serie (tanto en inglés como en su versión doblada) y la calidad de imagen debido a la época tampoco acompaña. Me gusta valorar cada cosa por sí misma, por lo que es, sin compararla con nada, pero en esta ocasión me parece inevitable.
Apenas da tiempo a conocer y encariñarte con los personajes, no tienen tanto desarrollo debido a que la serie consta de menos de quince episodios. El doblaje (esta la he visto en español) no es tan bueno como en la otra serie (tanto en inglés como en su versión doblada) y la calidad de imagen debido a la época tampoco acompaña. Me gusta valorar cada cosa por sí misma, por lo que es, sin compararla con nada, pero en esta ocasión me parece inevitable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here