The OfficeSerie
2001 

Ricky Gervais (Creador), Stephen Merchant (Creador)
7.6
9,031
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2001-2003). 2 temporadas. 14 episodios. Aclamada teleserie británica (arrasó con los premios en las últimas dos ediciones de los premiso BAFTA británicos) que hace un corrosivo retrato de los integrantes de la oficina de ventas de una empresa. Haciéndose eco de la lluvia de reality shows que inundó recientemente las televisiones mundiales, "The Office" apela este formato y se mete dentro de una empresa de venta mayorista de ... [+]
21 de noviembre de 2022
21 de noviembre de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hace años me gustaba la versión americana, Moreno me recomendó que viera la antecesora, la versión inglesa. Lo intenté, pero no era posible en internet y hace poco la encontré en versión original y recientemente traducida, pero solo me quedaban por ver los dos últimos capítulos especiales de navidad y se me hizo raro el doblaje.
De esta serie primigenia salieron también se repitió hasta en nueve países y los guiones de Ricky Gervais y Stephen Merchant triunfaron sobre todo en la versión norteamericana.
No sé si el formato de falso documental se había utilizado en alguna serie, supongo que sí, yo cuando lo descubrí me pareció innovador y revolucionario dentro de una sitcom.
Los intérpretes de los personajes principales estan muy logrados, el protagonista Michael está interpretado por el co-creador de la serie Richy Gervais, un genio del humor al que descubrí como presentador de las galas Globos de oro. El papel que hace es mucho más despiadado, resulta hasta incomodo ver el nivel de necedad que tiene el personaje, da pena porque está muy lograda la interpretación, creo que es lo que buscaban los guionistas y lo bajo que cae el protagonista roza la crueldad.
Martin Freeman antes de dar el salto internacional interpretando impecablemente a un peculiar Dr Whatson y después al protagonista de El Hobbit. Un gran actor que da calidad a cualquier producción en la que participe. Como curiosidad, coprotagonizo Ali G, al que doblaron fatal Gomaespuma.
Mackenzie Crook no llega a la altura que le dio a su personaje Rainn Wilson, aunque le indicó muy bien el camino a seguir. Lucy Davis estaba cañón en la serie y tenía tanta química con Tim como la que tendrían posteriormente Pam y Jim.
Muy bien también el elenco de secundarios, algunos personajes se repetirían en la versión norteamericana, los mejores y otros se añadirían para mayor éxito del proyecto, los iniciales, sobre todo, luego fue decayendo la incorporación de personajes.
De esta serie primigenia salieron también se repitió hasta en nueve países y los guiones de Ricky Gervais y Stephen Merchant triunfaron sobre todo en la versión norteamericana.
No sé si el formato de falso documental se había utilizado en alguna serie, supongo que sí, yo cuando lo descubrí me pareció innovador y revolucionario dentro de una sitcom.
Los intérpretes de los personajes principales estan muy logrados, el protagonista Michael está interpretado por el co-creador de la serie Richy Gervais, un genio del humor al que descubrí como presentador de las galas Globos de oro. El papel que hace es mucho más despiadado, resulta hasta incomodo ver el nivel de necedad que tiene el personaje, da pena porque está muy lograda la interpretación, creo que es lo que buscaban los guionistas y lo bajo que cae el protagonista roza la crueldad.
Martin Freeman antes de dar el salto internacional interpretando impecablemente a un peculiar Dr Whatson y después al protagonista de El Hobbit. Un gran actor que da calidad a cualquier producción en la que participe. Como curiosidad, coprotagonizo Ali G, al que doblaron fatal Gomaespuma.
Mackenzie Crook no llega a la altura que le dio a su personaje Rainn Wilson, aunque le indicó muy bien el camino a seguir. Lucy Davis estaba cañón en la serie y tenía tanta química con Tim como la que tendrían posteriormente Pam y Jim.
Muy bien también el elenco de secundarios, algunos personajes se repetirían en la versión norteamericana, los mejores y otros se añadirían para mayor éxito del proyecto, los iniciales, sobre todo, luego fue decayendo la incorporación de personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó mucho el final, también me emocioné como en su predecesora, al final el amor siempre triunfa y aunque era un final previsible, cerró muy bien el circulo con las tramas abiertas y dejó marcada la conclusión para su versión más extendida pero que en ambas se pasa por la presentación del falso documental al público y las consecuencias para los personajes.
20 de octubre de 2007
20 de octubre de 2007
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie increiblemente original. Divertidísima y nueva. Su realismo me ha hecho sentir una vergüenza sin límites en algunos momentos, pero es francamente recomendable. La versión americana es bastante menos interesante. Sólo un pero: son pocos capítulos.
16 de agosto de 2011
16 de agosto de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ricky Gervais es una de esas personas que no nacen todos los días, ese arte para escribir, preparar e interpretar los discursos y los chistes que se saca de la chistera no es algo que se vea todos los días.
Si te gusta la crítica y la votas a favor Ricky te dirá comó llegó a ser jefe, diciendo a sus superiores "Wank you very much"
Notable alto.
Si te gusta la crítica y la votas a favor Ricky te dirá comó llegó a ser jefe, diciendo a sus superiores "Wank you very much"
Notable alto.
2 de marzo de 2022
2 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver (febrero 2022) la serie en Filmin. Es importante saber que consta de 2 temporadas de 7 episodios cada una, que es lo que tiene Filmin, más 2 episodios extras, emitidos como "The Office: The Christmas Special (TV) (2003), Part 1 y Part 2", que no tiene Filmin. Si los buscas aparecen en la app de Filmin, pero pone " No disponible".
Estos 2 episodios extras fueron emitidos en la BBC el 26 de diciembre de 2003, la parte 1, de 45 minutos, y el día siguiente, el 27, la parte 2.
Es importante ver estos 2 episodios, que equivalen a 4 de la longitud habitual de 30 minutos de los normales, porque están muy bien y, sobre todo, porque cierran la serie de verdad. Cuando se se ve el último episodio de la serie en Filmin te quedas con las ganas ver la siguiente temporada, la 3, que no hubo porque aunque la serie tuvo muy buenas críticas, no tuvo demasiado éxito de público en su momento. Así que para cerrar la serie hicieron estos 2 especiales.
Estos 2 episodios extras fueron emitidos en la BBC el 26 de diciembre de 2003, la parte 1, de 45 minutos, y el día siguiente, el 27, la parte 2.
Es importante ver estos 2 episodios, que equivalen a 4 de la longitud habitual de 30 minutos de los normales, porque están muy bien y, sobre todo, porque cierran la serie de verdad. Cuando se se ve el último episodio de la serie en Filmin te quedas con las ganas ver la siguiente temporada, la 3, que no hubo porque aunque la serie tuvo muy buenas críticas, no tuvo demasiado éxito de público en su momento. Así que para cerrar la serie hicieron estos 2 especiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mí el cierre de la 2 temporada me dejaba un regusto amargo, porque era un poco triste, aunque realista. Me entraba pena por los personajes. El cierre final sí me ha gustado, cierra perfectamente, y es un final feliz, un final navideño, esperanzador. Esto lo que es lo que yo espero de una comedia. Para tragicomedia ya está la vida real.
3 de marzo de 2008
3 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así la veo yo, excelentemente original, una serie rodada de un curioso modo. Lo que nos hace ver como sería la vida en una oficina, donde a veces se tiene claro que saben que les están grabando y a veces actúan como si no hubiera cámara. Al menos esta es la impresión que me dio a mí.
El núcleo, sin duda, es su protagonista, el jefe, el fantástico Ricky Gervais (David Brent). Que nos hace desternillarnos de risa con sus barbaridades, con su peculiar modo de llevar una oficina. Aunque también están, claro, los empleados... como por ejemplo su "su adjunto", Gareth o el bromista, Tim.
Está llena de momentos absolutamente memorables, en los que no puedes hacer otra cosa más que reír hasta que empiezas a notar un intenso dolor en la mandíbula. Con momentos en los que sientes verdadera vergüenza ajena. Incluso con sus toques emocionales... En resumen, comedia cargada de un sentido del humor bastante agresivo y corrosivo.
El doblaje lo veo bastante bueno, aunque aún no he visto la serie en V.O. como para poder comparar. La duración reducida, pero justa. Prefiero poco y bien hecho a mucho y que al final pudiera torcerse. Y en cuanto a la música, decir que me gustó bastante, sobre todo la versión con voz de los créditos. Versión de la canción "Handbags and Gladrags", hecha por Big George y originalmente escrita en 1960 por Mike D'Abo.
Muy buena serie, de lo mejor (en cuanto a humor) que he visto en mucho tiempo.
El núcleo, sin duda, es su protagonista, el jefe, el fantástico Ricky Gervais (David Brent). Que nos hace desternillarnos de risa con sus barbaridades, con su peculiar modo de llevar una oficina. Aunque también están, claro, los empleados... como por ejemplo su "su adjunto", Gareth o el bromista, Tim.
Está llena de momentos absolutamente memorables, en los que no puedes hacer otra cosa más que reír hasta que empiezas a notar un intenso dolor en la mandíbula. Con momentos en los que sientes verdadera vergüenza ajena. Incluso con sus toques emocionales... En resumen, comedia cargada de un sentido del humor bastante agresivo y corrosivo.
El doblaje lo veo bastante bueno, aunque aún no he visto la serie en V.O. como para poder comparar. La duración reducida, pero justa. Prefiero poco y bien hecho a mucho y que al final pudiera torcerse. Y en cuanto a la música, decir que me gustó bastante, sobre todo la versión con voz de los créditos. Versión de la canción "Handbags and Gladrags", hecha por Big George y originalmente escrita en 1960 por Mike D'Abo.
Muy buena serie, de lo mejor (en cuanto a humor) que he visto en mucho tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here