Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lorca (Murcia)
You must be a loged user to know your affinity with The Rover
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de marzo de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, gran historia, gran belleza visual... Prácticamente todo es grande en esta película. Fantástica historia, donde se entrelazan realidad y fantasía, mostrando la más dura realidad maquillada con la más fantástica fantasía. Que tiene de todo: drama, aventura, romanticismo, comedia... y no peca de nada. Una historia que llega a tocar hondo, y no sólo por su emotivo e impecable final.

Los personajes, en su mayoría fascinantes, otros más resultantes. Con mucha variedad de personalidades, cada uno con su visión de la vida, con su visión de la fantasía.
En mi caso, tengo que destacar, sobre todo, los pequeños papeles de Helena Bonham Carter (los dos) y Steve Buscemi. Él muy gracioso y con pecular estilo. Ella, con mucha clase. En los dos. Pero sobre todo el segundo, en ese, además, es que me cautiva.

Magnífica visualmente, excelente reflejo de una fantasía. También aquí, podemos apreciar una abundante variedad: de colores, de personas, de lugares... todo ello muy bien llevado a la pantalla. Con una banda sonora, que sabe acompañar a cada situación.

Y es que claro, no todo es lúgubre en el "universo" de Burton, como mucha gente piensa. Esta película es una muestra, como lo son otras de su excelente filmografía. Y todo ello sin perder su toque. Porque no sé, en realidad su toque, no es simplemente una atmósfera tétrica, como se puede llegar a decir. Lo que si predomina en sus películas, es la fantasía, retocada en cada caso, de una forma. En la que a veces se precia por su falta de colorido, otras sin embargo por un exceso de él y otras en las que logra darnos un poco de todo. Pero siempre consiguiendo el tono exacto que quiere lograr. Y que a muchos, siempre logra cautivar.

En este caso, Burton, se marca una de sus mejores obras. Que no sólo suele gustar a sus seguidores. Sino que logra atraer a más gente, ya sea por su equívoca visión del estilo de Burton y ven algo aquí, que no les suena familiar a su visión sobre él; o simplemente porque le resultó irresistiblemente bella.
21 de marzo de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente película. Muy valiente. No hay época para esta película. Tanto podría haberse hecho allá cuando se hizo, como ahora, y siempre hubiera conseguido el mismo resultado: sorprender. Nadie quedará indiferente ante algo así.

De principio a fin, te atrapa. Quedas cautivado con cada uno de las situaciones. De todo sacas algo. La película pasa en un abrir y cerrar de ojos, y no por su duración precisamente. Es un cúmulo de sensaciones. Desde la vergüenza ajena por el comportamiento del ser humano, hasta el horror por el resultado. Incluso se permite aportar algún toque de humor.

Un clásico necesario. Necesario para abrir los ojos. Porque mucha gente debería parar a preguntarse algo: ¿feo por dentro o feo por fuera? El verdadero horror, es la actitud que se puede llegar a presenciar, no un simple aspecto que se pueda contemplar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta la historia de las hermanas pegadas y sus respectivos prometidos. Es sublime, ese punto de humor, de ironía.
También destaco la venganza final. Ese código, que les lleva a un extremo tan horroroso, pero puede que necesario y/o merecido... no sé muy bien que pensar exactamente. Pero Hans si que no piensa así, y acaba mal... hasta que llega su antigua prometida, la que en realidad le quería. A la que un día desechó por quien le haría sufrir como nunca. Pero que nunca lo abandonó. ¿Merecía Hans eso por parte de Frieda? No sé, pero como todo humano, tiene sus equivocaciones.
25 de mayo de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que supe sobre esta película, ni siquiera había visto nada de este par de genios y claro, entonces no quedaba nada que me llamara mucho la atención sobre ella, teniendo en cuenta que olía a comedia romántica a kilómetros de distancia y a mí este tipo de pelis no me suelen gustar prácticamente ninguna. Un tiempo después empecé con los Coen y cual fue mi sorpresa que encontré esta película en su filmografía, era ella y en su momento ni me percaté de quien era. Claro, esto me dejó algo atónito, ¿cómo dos genios como estos se habían rebajado a este punto? Y claro, no se puede hablar sin saber y me dije a mí mismo que debía de verla, que debía de comprobar por mí mismo hasta donde habían podido llegar. Y lo hice, anoche lo hice... y, tampoco está del todo mal, incluso es entretenida, graciosa e interesante.

Me encontré ante una película aparentemente comercial, pero sin llegar a serlo del todo, ya que contar con la presencia de los Coen no es decir poco, y ahí están ellos para ponerle su toque y que no quede tan pastelosa, tan melosa, tan predecible, tan aburrida como una típica comedia romántica. Eso sí, hay que reconocer tiene algún que otro momento en el que sí cae en algún que otro tópico de película enteramente comercial. Algo que tampoco le resta tanto, sino que luego a luego tiene su compensación.

También podemos encontrar acertados giros de trama, dialogos buenos y actuaciones más que correctas. Clooney vuelve a sorprenderme, ya que siempre ha sido un actor que no me llamado la atención, pero últimamente lo está consiguiendo (por ejemplo en otra peli de los Coen, O Brother!). Catherine Zeta-Jones, preciosa como siempre e interpretando bastante bien el papel de cruel mujer. Geoffrey Rush y Paul Adelstein también tienen sus buenos papeles, en los que me sorprendieron, yo acostumbrado a verlos en otros muy distintos (en Piratas del Caribe y Prison Break respectivamente). Y claro, está Billy Bob Thornton, que también lo hace excelentemente, buenísimo.

En general, puede que no sea tan brillante como otras suyas, la verdad es que en alguna que otra ocasión puede bajar mi grado de interés sobre ella, pero en general es una película lo suficientemente disfrutable para mi gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Metiéndonos ya en la trama, me gustaría comentar alguna que otra cosa...

Es admirable lo que consiguen respecto a la imprevisibilidad, ya que contiene varios giros que consiguen hacerte dudar bastante. Y así en varias ocasiones, con lo cual nunca te puedes confiar, aunque en más de una ocasión creas que ya está todo dado. Como me ocurrió a mí por ejemplo cuando vi que Clooney y Catherine se iban a casar, ahí pensé que ya está, que ella se la había metido doblada, pero luego llega y se carga el acuerdo prematrimonial y de nuevo volvemos a las mismas, a no saber que va a pasar y de nuevo le pone un punto a la peli. Y esto es un ejemplo, mencionado por ser la parte en la que más me quedé pillado, porque estaba absolutamente confiado en que sería como pensé. Aunque luego de nuevo volviera a ser así, de esto se trata, de que consigue hacerte dudar.

También hacia el final podemos contemplar una de esas escenas que no me suelen gustar nada, el típico discurso... bien, me hubiera podido molestar más, si no llega a ser porque después tiene su sentido y contibuye a uno de los giros mencionados. Aunque de todas formas me sobró un poco, no suelo soportar este tipo de escenas.

Y el final, el final seguramente sea lo más comercial de la película. Pero vaya, tampoco me molesta demasiado como para bajarle mucha nota. Es un final, como otro, tampoco le hace falta mucho más a esta peli.
3 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así la veo yo, excelentemente original, una serie rodada de un curioso modo. Lo que nos hace ver como sería la vida en una oficina, donde a veces se tiene claro que saben que les están grabando y a veces actúan como si no hubiera cámara. Al menos esta es la impresión que me dio a mí.

El núcleo, sin duda, es su protagonista, el jefe, el fantástico Ricky Gervais (David Brent). Que nos hace desternillarnos de risa con sus barbaridades, con su peculiar modo de llevar una oficina. Aunque también están, claro, los empleados... como por ejemplo su "su adjunto", Gareth o el bromista, Tim.

Está llena de momentos absolutamente memorables, en los que no puedes hacer otra cosa más que reír hasta que empiezas a notar un intenso dolor en la mandíbula. Con momentos en los que sientes verdadera vergüenza ajena. Incluso con sus toques emocionales... En resumen, comedia cargada de un sentido del humor bastante agresivo y corrosivo.

El doblaje lo veo bastante bueno, aunque aún no he visto la serie en V.O. como para poder comparar. La duración reducida, pero justa. Prefiero poco y bien hecho a mucho y que al final pudiera torcerse. Y en cuanto a la música, decir que me gustó bastante, sobre todo la versión con voz de los créditos. Versión de la canción "Handbags and Gladrags", hecha por Big George y originalmente escrita en 1960 por Mike D'Abo.

Muy buena serie, de lo mejor (en cuanto a humor) que he visto en mucho tiempo.
10 de mayo de 2008 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ver esta película, ya había visto su "secuela", "Dawn of the dead", y debo decir que me gustó bastante. Así, pues, esperaba mucho de esta mítica cinta, de la que tan bien había oído hablar...

Bien, no la veo una mala película, al contrario, es buena. Eso sí, podría haber sido mejor. Pero para mi gusto, falla en algunos aspectos, aspectos que le restan bastante calidad. Aunque también hay que reconocer, que alguno de ellos es debido a la falta de presupuesto (o al menos supongo que sea así). A ello me refiero con los actores, la calidad de los actores. Que si bien, es aceptable en algún caso, en otros es pésima. Sobre todo cabe destacar por su mala actuación (al menos para mi gusto) de Judith O'Dea (la rubia). También los diálogos de algunas escenas dejan mucho que desear o directamente sobran, al igual que la propia escena en su conjunto, porque al dialogo le sumas la interpretación de él y ya, apaga y vámonos...

Pero bueno, no todo es malo, al revés, tiene incluso más virtudes... La historia me parece buenísima, el tema me gusta, me parece interesante por decirlo de alguna manera. Está muy bien pensado. Además la historia va fluyendo, te va esclareciendo (a su modo) detalles de la situación, de los acontecimientos y lo mejor, posee un final excelente (para mi gusto, al menos). La ambientación es muy acertada, además de poseer una muy lograda fotografía (para el presupuesto con el que contaba) y los zombies están bastante bien, el maquillaje y vestuario (para el que lo lleva "jeje") es bueno.

Otra cosa que le da bastantes puntos a su favor, es la dureza de algunas situaciones, alguna imagen claramente se podría clasificar de "gore". Además, de algún modo, a pesar de los actores, consigue crear situaciones de tensión y desasosiego. Incluso se podría decir que la película es bastante entretenida, al menos conmigo consiguió ese efecto, vaya.

En conclusión, una buena película que podría haber llegado perfectamente, a una muy buena película, incluso a obra maestra, si no llega a ser por algunos puntos débiles. Incluso en algún que otro aspecto, supera a la siguiente, pero sin llegar a superarla en todo. Al menos para mí, repito, esto es así, otros tendrán su propia opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ya he dicho, el film, posee imágenes bastante "fuertes", como el festín que se dan los zombies con la joven pareja de la furgoneta que explota. Pero más recio aún, es cuando la madre encuentra a la niña comiéndose a su padre y a continuación la mata a ella sin inmutarse, claro está.

También me encanta la ambientación como ya he dicho, ese improvisado refugio, el que defienden con "uñas y dientes" y del que les es "imposible" escapar. Y la forma de enterarnos de los hechos, al igual que ellos, no llevándonos directamente a otro escenario. Además de ese muy acertado final...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para