The Perfection
2018 

5.6
6,675
3 de abril de 2020
3 de abril de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propuesta efectista en dónde todo resulta absurdo, y hay más, si algo me molesta especialmente del cine son las narraciones condescendientes. Todo es tan disparatado que la historia necesita constantemente explicarnos, mediante flashbacks, como hemos llegado hasta aquí. Película que probablemente satisfará al público adolescente o a los amantes más básicos del género pero que por el camino, y sin derrochar capacidad técnica, pierde todo el sentido de la seducción. Supongo que tiene la capacidad de hacernos ver cual es la forma incorrecta de enderezar la provocación en un relato. Los personajes, faltos de desarrollo psicológico,la trama, desafina y no sabe jugar con la insinuación y por ende hay nula empatía con el espectador, sobra sed de acabar. Cine básico y palomitero.
28 de enero de 2020
28 de enero de 2020
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Utiliza recursos nada sutiles y muy manipuladores, para acceder a las emociones del espectador. Algunas escenas son vergonzosas, no porque realmente no pueda suceder lo que allí se cuenta, sino por el tratamiento que se hace de la situación.
Much@s se emocionarán de lo que allí están viendo, sin entender que es una simple película, cuando en su entorno existen dramas reales, de los que ni se preocupan, ni ocupan.
El uso de los flashback me ha parecido un recurso muy fácil para oscurecer la trama, más que aportar una explicación.
Much@s se emocionarán de lo que allí están viendo, sin entender que es una simple película, cuando en su entorno existen dramas reales, de los que ni se preocupan, ni ocupan.
El uso de los flashback me ha parecido un recurso muy fácil para oscurecer la trama, más que aportar una explicación.
6 de septiembre de 2019
6 de septiembre de 2019
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película difícil de repetir, pionera en crear una miscelánea de géneros (drama, suspenso, thriller, terror y más), en un solo cóctel realmente fascinante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije, una mezcla muy bien lograda de géneros: por momentos nos adentramos en un drama, en otros estamos ante un film de terror, nos impacta el suspenso, se convierte en un thriller, brinda toques de comedia, y nos envuelve en un final fascinante. Algunos críticos la "observan" (desdeñan) como película de clase B... ¿Si hubiera filmado lo mismo Brian De Palma o si actuara Robert De Niro ¿dirían lo mismo? Esta producción realmente creo que sorprende, no sólo por lo anteriormente señalado, sino también por la original forma de su narrativa. Finalmente, las dos primeras críticas que los especialistas en cine subieron a esta página, son sencillamente formidables.
29 de mayo de 2019
29 de mayo de 2019
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película sorprendente, con escenas impactantes y perturbadoras, con sangre y otros fluidos corporales, con sorpresas y giros argumentales que sorprenden tanto por su guión como por la manera que nos son presentados y explicados visualmente, ya que se utiliza un recurso que es original y muy efectivo.
Una historia que se va volviendo más retorcida a medida que avanza la historia, y asistimos a nuevas sorpresas, y todo concluye en un final espectacular, tanto por su significado, como por mostrarnos una de las imágenes más espectaculares del cine reciente.
En definitiva, sangre,fluidos, bichos, amputaciones, giros sorprendentes que nos ofrecen pura diversión.
Una historia que se va volviendo más retorcida a medida que avanza la historia, y asistimos a nuevas sorpresas, y todo concluye en un final espectacular, tanto por su significado, como por mostrarnos una de las imágenes más espectaculares del cine reciente.
En definitiva, sangre,fluidos, bichos, amputaciones, giros sorprendentes que nos ofrecen pura diversión.
27 de mayo de 2019
27 de mayo de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos los meses, Netflix nos trae algunas de sus producciones propias de las que nadie oye hablar hasta poco antes de su estreno. ¿Será una joyita a descubrir o tenemos que echarnos a temblar como casi siempre?
Pues bien, aquí tenemos a dos talentosas violonchelistas, que se hacen muy amiguitas en una gira en China y no se sabe muy bien de qué palo van.
Y es que la película tarda su tiempo en mostrar sus cartas. No sabemos qué nos quieren contar hasta cerca de la mitad, pero al mismo tiempo tiene algo que atrapa y hace que quieras continuar viéndola, a pesar de que por momentos tenga pinta de que va a ser un rollazo independiente infumable. Además, el ambiente del mundo de la música tiene su punto de fascinación.
Por suerte la cosa no acaba mal. A partir del momento en que se suben a ese autobús, esta rareza con capítulos y saltos de tiempo al estilo Tarantino, logra tranquilamente obtener mi visto bueno.
Toda esta extraña locura termina cobrando lógica y encajando como un puzzle que funciona bien. En ese sentido me ha recordado un poco a "El caso Slevin", salvando las distancias y aunque no tenga nada que ver en principio. Me refiero a la forma narrativa que muta del caos y el sinsentido, al orden coherente.
Es un thriller muy poco convencional y políticamente incorrecto que en el fondo trata de la envidia y la crueldad humanas, con el trasfondo de la venganza cocinada a fuego lento.
Es bastante más interesante y sorprendente de lo que parecía. Y seguro que no deja indiferente a nadie.
Aun así tampoco es que sea una obra maestra, y debo decir que Logan Browning sobreactúa un poco, y aun es empeorada por la actriz de doblaje. Pero las escenas "cariñosas" que tiene con la protagonista tienen un buen toque de morbo, y eso que no se ve casi nada.
Como curiosidad, el profesor tiene un cuadro de Luis de Góngora en su salón.
Y de postre, pega darse una vuelta por "Youtube" y echarle un vistazo a las actuaciones de "2Cellos", y de paso a los vídeos de Lindsey Stirling (que no es de violonchelo pero el violín es primo hermano). Esto que digo no tiene absolutamente nada que ver con la película, ni viene a cuento de nada ni le importará a casi nadie, pero no podía evitar acordarme de la música de estos artistas mientras estaba viendo el film.
Pues bien, aquí tenemos a dos talentosas violonchelistas, que se hacen muy amiguitas en una gira en China y no se sabe muy bien de qué palo van.
Y es que la película tarda su tiempo en mostrar sus cartas. No sabemos qué nos quieren contar hasta cerca de la mitad, pero al mismo tiempo tiene algo que atrapa y hace que quieras continuar viéndola, a pesar de que por momentos tenga pinta de que va a ser un rollazo independiente infumable. Además, el ambiente del mundo de la música tiene su punto de fascinación.
Por suerte la cosa no acaba mal. A partir del momento en que se suben a ese autobús, esta rareza con capítulos y saltos de tiempo al estilo Tarantino, logra tranquilamente obtener mi visto bueno.
Toda esta extraña locura termina cobrando lógica y encajando como un puzzle que funciona bien. En ese sentido me ha recordado un poco a "El caso Slevin", salvando las distancias y aunque no tenga nada que ver en principio. Me refiero a la forma narrativa que muta del caos y el sinsentido, al orden coherente.
Es un thriller muy poco convencional y políticamente incorrecto que en el fondo trata de la envidia y la crueldad humanas, con el trasfondo de la venganza cocinada a fuego lento.
Es bastante más interesante y sorprendente de lo que parecía. Y seguro que no deja indiferente a nadie.
Aun así tampoco es que sea una obra maestra, y debo decir que Logan Browning sobreactúa un poco, y aun es empeorada por la actriz de doblaje. Pero las escenas "cariñosas" que tiene con la protagonista tienen un buen toque de morbo, y eso que no se ve casi nada.
Como curiosidad, el profesor tiene un cuadro de Luis de Góngora en su salón.
Y de postre, pega darse una vuelta por "Youtube" y echarle un vistazo a las actuaciones de "2Cellos", y de paso a los vídeos de Lindsey Stirling (que no es de violonchelo pero el violín es primo hermano). Esto que digo no tiene absolutamente nada que ver con la película, ni viene a cuento de nada ni le importará a casi nadie, pero no podía evitar acordarme de la música de estos artistas mientras estaba viendo el film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here