Haz click aquí para copiar la URL

Soy el número cuatro

Acción. Ciencia ficción. Romance Después de que su mundo haya sido destruido por seres de otro planeta, nueve jóvenes alienígenas se esconden en la Tierra. Uno de ellos, el cuarto del grupo y que se hace llamar John Smith (Alex Pettyfer), descubre que no está a salvo: sus enemigos se encuentran en la Tierra, han acabado con los tres anteriores y le siguen los pasos para dar con él. Para intentar no ser descubierto el joven cuenta con la ayuda de un guardián que le ... [+]
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
8 de agosto de 2011
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De verdad hace falta decir más?
PD: Por lo menos tiene más presupuesto que "embrujadas" y los bichos están bien aunque sean bastante moñas.
PPD:Alargo mi valoración por estricta petición del validador. La película es una mierda para quinceañeras. Desestructurada, con unos malosos y uno efectos especiales propios de Buffy cazavampiros o la susodicha embrujadas.
Sinceramente me salte todo el rollo con el cursor (bendito reproductor de windows) y fuí directamente a las hostias.
Ala ya está. Voy a hacerme un dedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena cuando el "perrito" se detiene ponerle ojitos a su amo (parece el gato de Shrek) en medio del fragor de la batalla con el tyranosaurio-pterodactilo es de verguenza ajena...
Y eso que la pelea de los bichos es lo único que se salva de toda la puta película.
4
30 de abril de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido bastante mala. Fui al cine sin saber que estaba producida por Michael Bay.
Las comparaciones con crepúsculo son evidentes (pienso que esta un nivel por debajo) y claro esta que va destinada a adolescentes.
Entonces, qué te puedes esperar; pues sin duda frases tontas y una montaña rusa repleta de fuegos artificiales que en lugar de atraparte te engulle en un mar con demasiada agua. Vamos, que Bay en vez de cine vende humo, para que nos entendamos, y eso lo nota muy negativamente sobre todo el final de la película, donde ya quieres que acabe cuanto antes porque no soportas ni un minuto más.
Ni una gran Teresa Palmer; ni un par o tres de escenas de calidad hacen que sea una película para recordar.
El final del film hace pensar en una segunda, pero valdría la pena?
4
8 de abril de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Conocéis la serie de televisión "Roswell"? Es de 2002 y fue donde se dio a conocer la bella Katherine Heigl. Pues bien, el nuevo filme del siempre poco original D.J. Caruso parece una versión de aquella teleserie con elementos de "Crepúsculo" (romance ñoño entre un mortal y un ser de otro mundo) y los poderes de los Jedi en Star Wars y los mutantes en X-Men.

¿Cómo se reparten en minutos el romance y la acción? Tres cuartas partes de película destinadas a los tópicos de siempre de instituto (el quarterback, el empollón, la chica popular, los romances mal vistos...) y unos pocos minutos, ya en la parte final, en los que Teresa Palmer se reivindicará como lo mejor de la película, protagonizando trepidantes secuencias de acción.

El resto de la crítica, aquí:

http://www.suite101.net/content/critica-de-soy-el-numero-cuatro-de-dj-caruso-a47939
7
24 de junio de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se dejen llevar por lo que los demás dicen, soy el número 4 lo hace bien como una película más sin necesidad de compararla con otras.
Soy el número 4 es una película digna de ser vista en un cine, o en tu propia casa (claro, si tienes un buen equipo de sonido) y está muy lejos de ser un film dominguero. De trama simple pero efectiva, de actuaciones que no llegaran a los Academy Awards pero creíbles, de un guión que deja muchos cabos sueltos pero como (al parecer) será una secuela debe hacerlo.
Su banda sonora no es una obra maestra, sin embargo, resulta ser efectiva e insinuante: esos sonidos algo tribales con los que comienza la película logran causar expectativa.



Ahora, ¿Ves cine para entretenerte o ves cine porque esperas encontrarte con una pieza maestra confundible con las obras de Shakespeare?
Si es por entretención, pues vas en buen camino y es que el cine es para eso, ¿no? Hacernos olvidar lo agobiante de nuestros días. Este film lo logra con creces.
6
25 de abril de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante entretenida, aunque se tiran de bastantes estereotipos de las películas de jovenzuelos de instituto (es de agradecer que no haya habido baile de fin de curso), que por otro lado no tiene porque ser malo si la historía es buena, y esta al menos es entretenida.

Sonando mucho a Superman, y sobretodo a Smallville desarrola de manera más o menos intensa y rápida la historía y se nota la mano del gran Bay en las acciones de acción, aunque no haya sido dirigida por el.

Lo peor quizás los villanos, creo que este tipo de extraterrestre malo, ya está un poco visto y no cuadran muchas ciosas en cuanto a sus características a la hora de combatir y a la caracterización le falta un poco de chicha.

Siempre es bueno contar con actores como Olyphant que le dan un toque molón a la cinta.

Muy buena y acertada la banda sonora, me agradó y sorprendió ecuchar el "Rolling in the deep de Adele, Kings of lion y sobre todo a ese grupazo que son los "The XX".

No me importaría, y estaría bastante interesado en ver una secuela, en la que confío en que se dé más cuartel a Teresa Palmer, en mi opinión un diamante en bruto, aún sin explotar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para