Soy el número cuatro
4.9
11,379
Acción. Ciencia ficción. Romance
Después de que su mundo haya sido destruido por seres de otro planeta, nueve jóvenes alienígenas se esconden en la Tierra. Uno de ellos, el cuarto del grupo y que se hace llamar John Smith (Alex Pettyfer), descubre que no está a salvo: sus enemigos se encuentran en la Tierra, han acabado con los tres anteriores y le siguen los pasos para dar con él. Para intentar no ser descubierto el joven cuenta con la ayuda de un guardián que le ... [+]
22 de abril de 2011
22 de abril de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La base tematica de la pelicula esta muy bien pero desde el min 40 le faltaba argumento. Apesar de eso la pelicula esta bien si tegusta la peliculas de ciencia-ficion y las de superheroes, osgutara. Puntacion 4 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el minuto 45 empieza el destrozo de una saga de 3 peliculas, en cuanto by directy decide no basarse en los comic, en el minuto 65 dio una muestra de que busco algo de informacion mettiendo la quimera una protecion
basica de todo erudito, en el minuto 75 tubo el puntazo de la xbox y la absoluta publicidad de las dos grandes potencias Apple y Microsoft mi votacion es de 4 sobre 10
basica de todo erudito, en el minuto 75 tubo el puntazo de la xbox y la absoluta publicidad de las dos grandes potencias Apple y Microsoft mi votacion es de 4 sobre 10
12 de febrero de 2012
12 de febrero de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es verdad que esta cinta puede ser valorada negativamente por estar cargada de tópicos, cosa que no niego, pese a eso a mi me ha parecido una buena película y sobre todo bastaste entretenida.
He leido por ai que es la adaptación de un libro y que ademas tiene otras 5 partes mas que también serán adaptadas a la gran pantalla, bueno pués dicho esto no puedo juzgar la adaptación del guión porque me acabo de enterar de que existen y tampoco pienso leerlos nunca la verdad (no soy de leer libros). Dejando esto claro si me boi a meter con otros aspectos del film, como por ejemplo los efectos especiales, los cuales están bien hechos y son bastante creíbles. Las interpretaciones no son nada del otro mundo pero claramente las mejores actuaciones son las de Timothy Olyphant (al que ya había visto en Scream 2, en La Vecina de al lado y en 60 Segundos) y Dianna Agron. La verdad que es fácil y tine menos merito que destaque Olyphant ya que en esta película la mayor parte del reparto son actores jóvenes de poca experiencia, la que mi opinión si es una actriz que pese a su edad y su no muy amplia experiencia pone bastante empeño en sus personajes es Dianna Argron, a la que ya vi en algunos trozos de la serie GLEE en la tele.
He visto en alguna crítica que se compara el largometraje con la historia de Superman por lo de venir de otro planeta, tener unos poder ocultos a todo el mundo medo menos a su mejor amigo y a su novia, defender a los "pringados" del instituto,...etc...; pués curiosamente los guionistas de la peli (Alfred Gough y Miles Millar) son los creadores de la serie de televisión Smallville, que trata sobre la vida del superhéroe de DC comics.
He leido por ai que es la adaptación de un libro y que ademas tiene otras 5 partes mas que también serán adaptadas a la gran pantalla, bueno pués dicho esto no puedo juzgar la adaptación del guión porque me acabo de enterar de que existen y tampoco pienso leerlos nunca la verdad (no soy de leer libros). Dejando esto claro si me boi a meter con otros aspectos del film, como por ejemplo los efectos especiales, los cuales están bien hechos y son bastante creíbles. Las interpretaciones no son nada del otro mundo pero claramente las mejores actuaciones son las de Timothy Olyphant (al que ya había visto en Scream 2, en La Vecina de al lado y en 60 Segundos) y Dianna Agron. La verdad que es fácil y tine menos merito que destaque Olyphant ya que en esta película la mayor parte del reparto son actores jóvenes de poca experiencia, la que mi opinión si es una actriz que pese a su edad y su no muy amplia experiencia pone bastante empeño en sus personajes es Dianna Argron, a la que ya vi en algunos trozos de la serie GLEE en la tele.
He visto en alguna crítica que se compara el largometraje con la historia de Superman por lo de venir de otro planeta, tener unos poder ocultos a todo el mundo medo menos a su mejor amigo y a su novia, defender a los "pringados" del instituto,...etc...; pués curiosamente los guionistas de la peli (Alfred Gough y Miles Millar) son los creadores de la serie de televisión Smallville, que trata sobre la vida del superhéroe de DC comics.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especificando mas el tema de los tópicos tenemos: por un lado su relación entre el protagonista del film (John Smith) y Superman (Clark Kent) mencionada ya en la crítica y por otro lado el argumento de la peli, el cual es el gran tópico americano de instituto:
1- Tio joven, buena gente y que le mola a todas las tias llega a un instituto de pueblo americano.
2- Conoce a otro tio delgaducho y empollón del que se rien todos y se hace su amigo
3- Defiende a su amigo del tio mas popular del insti capitán del equipo de fútbol americano y de sus "colegas".
4- Conoce una rubia también buena gente y se enamora de ella.
5- Su amigo descubre sus poderes y a su novia se los cuenta.
6- Los malos, también con poderes, van a por él y matan a su padre (en este caso cuidador).
7- El protagonista se enfada y se venga, matando a todos los malos.
8- El chaval se hace amigo del capitán de fútbol americano y se queda con su novia y su amigo en el pueblo.
*(Este último no se cumple ya que en la peli John no se queda en el pueblo)*
Bueno en realidad he de reconocer que a mi estas historias tópicas americanas me encantan.
1- Tio joven, buena gente y que le mola a todas las tias llega a un instituto de pueblo americano.
2- Conoce a otro tio delgaducho y empollón del que se rien todos y se hace su amigo
3- Defiende a su amigo del tio mas popular del insti capitán del equipo de fútbol americano y de sus "colegas".
4- Conoce una rubia también buena gente y se enamora de ella.
5- Su amigo descubre sus poderes y a su novia se los cuenta.
6- Los malos, también con poderes, van a por él y matan a su padre (en este caso cuidador).
7- El protagonista se enfada y se venga, matando a todos los malos.
8- El chaval se hace amigo del capitán de fútbol americano y se queda con su novia y su amigo en el pueblo.
*(Este último no se cumple ya que en la peli John no se queda en el pueblo)*
Bueno en realidad he de reconocer que a mi estas historias tópicas americanas me encantan.
25 de marzo de 2013
25 de marzo de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al escribir sobre esta película no se me ocurre por donde empezar. Estoy tan abrumada por la inmensa calidad de todas sus facetas que las palabras se quedan cortas. Las primeras escenas nos recuerdan un poco a la temática marítima de tiburón, película de gran prestigio, y la lagartija que aparece en el tronco del principio nos puede dar una pequeña idea de lo que se nos avecina a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la escena de los surferos (clave en la trama de la pelicula) tiene unos diálogos que no tienen nada que envidiar a nuestro admirado Tarantino.
Después de asombrarnos con una increible y trabajada escena de parkour en la selva, el director da un giro inesperado y nos deleita con toda su creatividad con una imprevisible escena de instituto a lo más estilo crepúsculo (película que admiro). A partir de ese momento nos sumimos en un estado de derroche intelectual y podemos relajarnos y disfrutar de las mejores escenas de acción jamás vistas en la historia del cine (zombies, rayos láser, ondas de energía, hombres lagartija, artes marciales al más puro estilo de matrix y una guerra entre el bien y el mal) todo ello acompañado por una banda sonora soberbia y unos actores con una profesionalidad impecable.
Para finalizar, no podrían haber escogido un final mejor: un guión filosófico que metaforiza la supervivencia en nuestro planeta y la simulación de la fragilidad encarnada en un perro cojo de lo más simpático.
Nota: Un doblaje al español digno de aplauso.
Después de asombrarnos con una increible y trabajada escena de parkour en la selva, el director da un giro inesperado y nos deleita con toda su creatividad con una imprevisible escena de instituto a lo más estilo crepúsculo (película que admiro). A partir de ese momento nos sumimos en un estado de derroche intelectual y podemos relajarnos y disfrutar de las mejores escenas de acción jamás vistas en la historia del cine (zombies, rayos láser, ondas de energía, hombres lagartija, artes marciales al más puro estilo de matrix y una guerra entre el bien y el mal) todo ello acompañado por una banda sonora soberbia y unos actores con una profesionalidad impecable.
Para finalizar, no podrían haber escogido un final mejor: un guión filosófico que metaforiza la supervivencia en nuestro planeta y la simulación de la fragilidad encarnada en un perro cojo de lo más simpático.
Nota: Un doblaje al español digno de aplauso.
22 de abril de 2011
22 de abril de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película, que pretende contar una história, con un buen argumento. Sin embargo, la principal idea, que es el motivo, de porque se persiguen o luchan entre ambos seres extraterrestres; se queda en suspense.
La acción y los efectos son buenos, pero la história se queda un poco corta. Aunque claro, después de ver el final; nos damos cuenta de que ésta película sin su segunda parte no sería posible. Esperemos que la dosis de acción y efectos aumenten; así como la manera de explicar los muchos interrogantes que no se han resuelto en esta primera parte.
La acción y los efectos son buenos, pero la história se queda un poco corta. Aunque claro, después de ver el final; nos damos cuenta de que ésta película sin su segunda parte no sería posible. Esperemos que la dosis de acción y efectos aumenten; así como la manera de explicar los muchos interrogantes que no se han resuelto en esta primera parte.
24 de junio de 2011
24 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué los críticos la comparan tanto con la saga Crepúsculo, a mí personalmente me ha gustado más que las de los vampiros ;)
Pese a ser predecible e incluso un pelín infantil en algunos puntos (como lo "tontos" que son los malos, aunque es algo que le da su punto), resulta una película entretenida para pasar una tarde de verano.
Sin más.
Pese a ser predecible e incluso un pelín infantil en algunos puntos (como lo "tontos" que son los malos, aunque es algo que le da su punto), resulta una película entretenida para pasar una tarde de verano.
Sin más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here