The Marvels
4.5
7,829
Ciencia ficción. Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado la identidad que le arrebataron los tiránicos Kree y se ha cobrado su venganza contra la Inteligencia Suprema. Pero una serie de consecuencias imprevistas la obligan a cargar con el peso de un universo desestabilizado. Cuando el deber la lleva hasta un anómalo agujero de gusano vinculado a una revolucionaria Kree, sus poderes se conectan con los de su superfán de Nueva Jersey Kamala ... [+]
22 de noviembre de 2023
22 de noviembre de 2023
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Marvels está dirigida por Nia DaCosta, quien se encarga de unir a tres protagonistas como son Brie Larson, Teyonah Parris e Iman Vellani alrededor de Samuel L. Jackson. El caso es que las tres están unidas por sus poderes y llegan a intercambiar posiciones, con todo lo que eso genera. Finalmente, como imaginaréis, lucharán juntas para salvar el universo y bla, bla, bla. En fin, una historia más de Marvel que se ha gastado un auténtico pastizal en una película que no ha recaudado lo esperado, ni mucho menos, y que está al nivel de los primeros Thor o Hulk, véase la magnitud del fiasco. Y eso lo logra aportando nada al género, ni tan solo a unos personajes que puede ser aprovechados mejor, sobre todo la todopoderosa Capitana Marvel. La verdad, no sé en qué pensará Brie Larson ante la calidad del producto, aunque sus bolsillos están llenos.
The Marvels es una gran decepción. No es solo que a nivel de acción no produzca momentos memorables, sino que las conversaciones son insulsas, la villano no está a la altura y el poso de humanidad que meten con calzador tampoco me lo creo. Brie Larson, Teyonah Parris, Iman Vellani y Samuel L. Jackson lo intentan, pero es que no hay por donde cogerla. Es caótica y, lo que es peor, al espectador no le importa nada lo que está sucediendo, por lo que se trata de una entrega totalmente innecesaria. ¿He dicho ya que en una parte de la película las protagonistas han de cantar y que es de vergüenza ajena? Esto a Marvel ya le está costando caro, pues la gallina de los huevos de oro ha dejado de ponerlos y como no se pongan las pilas van a llegar a los niveles de DC.
En definitiva, THE MARVELS es pésima. Nada se salva en un conjunto lastrado por un guion de risa, una villana de chiste y tres protagonistas que intentan hacer humor y no producen más que cejas alzadas por parte del espectador. El problema es que Marvel va de mal en peor y va a acabar copando el top 10 de peores películas del año. Si sois fans de Marvels no la veáis, y si no lo sois, mejor.
The Marvels es una gran decepción. No es solo que a nivel de acción no produzca momentos memorables, sino que las conversaciones son insulsas, la villano no está a la altura y el poso de humanidad que meten con calzador tampoco me lo creo. Brie Larson, Teyonah Parris, Iman Vellani y Samuel L. Jackson lo intentan, pero es que no hay por donde cogerla. Es caótica y, lo que es peor, al espectador no le importa nada lo que está sucediendo, por lo que se trata de una entrega totalmente innecesaria. ¿He dicho ya que en una parte de la película las protagonistas han de cantar y que es de vergüenza ajena? Esto a Marvel ya le está costando caro, pues la gallina de los huevos de oro ha dejado de ponerlos y como no se pongan las pilas van a llegar a los niveles de DC.
En definitiva, THE MARVELS es pésima. Nada se salva en un conjunto lastrado por un guion de risa, una villana de chiste y tres protagonistas que intentan hacer humor y no producen más que cejas alzadas por parte del espectador. El problema es que Marvel va de mal en peor y va a acabar copando el top 10 de peores películas del año. Si sois fans de Marvels no la veáis, y si no lo sois, mejor.
29 de enero de 2024
29 de enero de 2024
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se convierte desde el inicio en un serio, pero que muy, muy serio atentado contra la inteligencia.
Que no haya en esta compañía de Marvel Stuidos/Disney nadie capaz de ver la película antes de darle luz verde y darse cuenta que tienen entre manos un truño de proporcines cósmicas (nunca mejor dicho) clama al cielo.
No se salva ni un minuto de metraje. Bueno, sí, tal vez la escena post-créditos.
¡Corred, insensatos! No os acerquéis a ella ni con un palo si valoráis algo vuestro tiempo y sensatez.
Hora y media larga de tu vida que no recuperarás.
Que no haya en esta compañía de Marvel Stuidos/Disney nadie capaz de ver la película antes de darle luz verde y darse cuenta que tienen entre manos un truño de proporcines cósmicas (nunca mejor dicho) clama al cielo.
No se salva ni un minuto de metraje. Bueno, sí, tal vez la escena post-créditos.
¡Corred, insensatos! No os acerquéis a ella ni con un palo si valoráis algo vuestro tiempo y sensatez.
Hora y media larga de tu vida que no recuperarás.
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señores, llega otra nueva propuesta más del Universo Cinematográfico de Marvel que nadie pidió, porque su primera parte (Capitana Marvel-2019) no era precisamente para echar cohetes. Pienso que la película parte de una idea medianamente decente hasta llegar a un montaje atroz donde la tijera en la edición y los reshoots terminan convirtiéndola en un pequeño desastre. A esto hay que sumarle un casting flojo y una campaña de promoción que le jugaba en contra, con la directora de la cinta abandonando el rodaje, entre otras cosas. A pesar de que el casting se basa principalmente en mujeres, afortunadamente el feminismo esta metido con pinzas y los combates le salvan en algo la calificación a este aborto. Vamos a Spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Como se comentó previamente, El problema grave de esta película es la edición: hay varias escenas donde súbitamente se pierden el hilo de la trama y la presentación de algunos conceptos por una edición hecha con las pelotas (la aparición de Kamala en el espacio, la presentación del planeta Hala y de la villana, las bandas cuánticas y los puntos de salto, el escape de la base espacial…etc)
- Los protagonistas: la película tiene que ser mala cuando el personaje más exasperante y repulsivo, resulta ser el mejor y el que más destaca…hablo por supuesto de Kamala Khan, a pesar de su pose fingida de niña consentida resulta salvando su papel. A La Capitana Rambeau trataron de darle los diálogos más interesantes y alguna que otra escena dramática, pero no pasa el aprobado. Y ni hablar de Carol Danvers : haciendo mala cara toda la cinta, se nota que ya está harta del papel, aunque me imagino que sonríe mucho al reclamar el cheque……
- Últimamente Cada película de Marvel compite por ver quien presenta al villano más flojo, y esta cinta no se queda atrás: Dar-Benn es un personaje muy mal presentado, sin carisma ni interés, su origen es confuso …. por decir algo bueno, se defiende en las pocas escenas de pelea, pero hasta su final es malo. De lo peor de la cinta.
- Los secundarios: Las familias con toque cómico, son una maldita desgracia en las películas de Superhéroes (Blue Beetle lo dejó bastante claro), así que por favor, no más con esa mierda. Por otro lado, quisiera ser Samuel L. Jackson para seguir lucrándome por solo mostrar la jeta en cintas donde no hago un carajo. El personaje del alíen-gato (que aquí se multiplica) ya lo pueden jubilar y que mejor pase al olvido, muchas gracias.
- Mención especial a la escena “Disney” de la película: el planeta donde todos cantan, es una pesadilla conceptual que aparte de no aportar nada a la cinta, da auténtica vergüenza ajena. Espero que hayan echado a alguien por eso.
- la teletrasportación entre las 3 heroínas me pareció una idea interesante, pero mal aprovechada y muy aleatoria: curioso el entrenamiento que montaron para coordinarse y algunas escenas de batalla..
- La escena postcreditos no es un momento histórico de Marvel, como algunos despistados pretenden hacernos creer… es una simple carnada para atrapar incautos: la aparición formal de los X-MEN en el UCM no tendrá nada que ver con ninguna de las cintas anteriores , ni con Doctor Strange 2, ni con esta. Eso se los puedo garantizar……
Por lo menos esta cinta servirá de punto de inflexión de cara al futuro de las franquicias de Marvel en el cine. La coloco al nivel de Ant Man 3; pero está lejos de la primera película de Thor, para un servidor, la peor del UCM. Nota: -4
- Los protagonistas: la película tiene que ser mala cuando el personaje más exasperante y repulsivo, resulta ser el mejor y el que más destaca…hablo por supuesto de Kamala Khan, a pesar de su pose fingida de niña consentida resulta salvando su papel. A La Capitana Rambeau trataron de darle los diálogos más interesantes y alguna que otra escena dramática, pero no pasa el aprobado. Y ni hablar de Carol Danvers : haciendo mala cara toda la cinta, se nota que ya está harta del papel, aunque me imagino que sonríe mucho al reclamar el cheque……
- Últimamente Cada película de Marvel compite por ver quien presenta al villano más flojo, y esta cinta no se queda atrás: Dar-Benn es un personaje muy mal presentado, sin carisma ni interés, su origen es confuso …. por decir algo bueno, se defiende en las pocas escenas de pelea, pero hasta su final es malo. De lo peor de la cinta.
- Los secundarios: Las familias con toque cómico, son una maldita desgracia en las películas de Superhéroes (Blue Beetle lo dejó bastante claro), así que por favor, no más con esa mierda. Por otro lado, quisiera ser Samuel L. Jackson para seguir lucrándome por solo mostrar la jeta en cintas donde no hago un carajo. El personaje del alíen-gato (que aquí se multiplica) ya lo pueden jubilar y que mejor pase al olvido, muchas gracias.
- Mención especial a la escena “Disney” de la película: el planeta donde todos cantan, es una pesadilla conceptual que aparte de no aportar nada a la cinta, da auténtica vergüenza ajena. Espero que hayan echado a alguien por eso.
- la teletrasportación entre las 3 heroínas me pareció una idea interesante, pero mal aprovechada y muy aleatoria: curioso el entrenamiento que montaron para coordinarse y algunas escenas de batalla..
- La escena postcreditos no es un momento histórico de Marvel, como algunos despistados pretenden hacernos creer… es una simple carnada para atrapar incautos: la aparición formal de los X-MEN en el UCM no tendrá nada que ver con ninguna de las cintas anteriores , ni con Doctor Strange 2, ni con esta. Eso se los puedo garantizar……
Por lo menos esta cinta servirá de punto de inflexión de cara al futuro de las franquicias de Marvel en el cine. La coloco al nivel de Ant Man 3; pero está lejos de la primera película de Thor, para un servidor, la peor del UCM. Nota: -4
11 de febrero de 2024
11 de febrero de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que está película es una secuela, qué a su vez está vinculada a la serie Ms. Marvel (Miniserie de TV) (2022), es un lío que no podrás entenderla si no has visto la película y serie.
La película tiene buenos efectos especiales y mucho humor, eso es practicamente el resumen. Por lo demás es una película fallida y mala, un guión muy simple con mucha acción.
El universo Marvel llegará a su fin con estas clases de películas y series, Ms. Marvel (Miniserie de TV) (2022) qué por cierto es malísima, lo siento mucho por los seguidores de este universo.
La película tiene buenos efectos especiales y mucho humor, eso es practicamente el resumen. Por lo demás es una película fallida y mala, un guión muy simple con mucha acción.
El universo Marvel llegará a su fin con estas clases de películas y series, Ms. Marvel (Miniserie de TV) (2022) qué por cierto es malísima, lo siento mucho por los seguidores de este universo.
27 de diciembre de 2023
27 de diciembre de 2023
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trato de ser neutral y no encuentro la manera de verle su lado bueno a este film... como para decir algo "no tan malo" diría que es otra película típica de superhéroes, PERO PERO... la siento tan mal hecha.
- IDEA 3/10.- más de lo mismo y de lo mismo, pero con mujeres.
- HISTORIA 3/10.- más de lo mismo pero esta vez la siento aún más "cliché" y ridícula que nunca.
- GUION 3/10.- en serio se la siente como series de super héroes de hace 40 años.
- PERSONAJES 3/10.- si una palabra se repite para esta película es "cliché", todo es repetitivo y en el caso de las actuaciones, - malas -, la gesticulación, los movimientos, realmente parecen actuaciones y no una representación de una "realidad".
- EFECTOS 3/10.- los trajes parecen pijamas diseñados hace 40 años y la banda sonora, casi inexistente.
- ENTRETENIDA 2/10.- no pude soportarla, me quedé dormido una decena de veces.
Edad PG-13 (Menores de 13 con control parental).
En conclusión, una película que NO APORTA NADA, repetitiva, llena de clichés, que aunque se le nota la calidad grafica acorde a la época muchos detalles se los siente de décadas atrás.
- IDEA 3/10.- más de lo mismo y de lo mismo, pero con mujeres.
- HISTORIA 3/10.- más de lo mismo pero esta vez la siento aún más "cliché" y ridícula que nunca.
- GUION 3/10.- en serio se la siente como series de super héroes de hace 40 años.
- PERSONAJES 3/10.- si una palabra se repite para esta película es "cliché", todo es repetitivo y en el caso de las actuaciones, - malas -, la gesticulación, los movimientos, realmente parecen actuaciones y no una representación de una "realidad".
- EFECTOS 3/10.- los trajes parecen pijamas diseñados hace 40 años y la banda sonora, casi inexistente.
- ENTRETENIDA 2/10.- no pude soportarla, me quedé dormido una decena de veces.
Edad PG-13 (Menores de 13 con control parental).
En conclusión, una película que NO APORTA NADA, repetitiva, llena de clichés, que aunque se le nota la calidad grafica acorde a la época muchos detalles se los siente de décadas atrás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here