Haz click aquí para copiar la URL

Traidor en el infierno

Bélico. Drama Durante la Segunda Guerra Mundial, en un campo de prisioneros alemán, unos seiscientos sargentos americanos comparten el barracón 17. En Nochebuena, dos de ellos se disponen a fugarse, pero son descubiertos y ejecutados por soldados alemanes que estaban al acecho. Los prisioneros empiezan a sospechar que en el barracón hay un traidor que informa a los nazis y llegan a la conclusión de que ese traidor es el sargento Sefton, un hombre más ... [+]
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de enero de 2009
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto el gran carnaval y ser un admirador total de Wilder y su cine, no entiendo el por que de esta película, ridícula e insultante para cualquiera, solo os diré que yo en el servicio militar vivía peor que estos sargentos en plena guerra mundial y en un campo de prisioneros. Creía que la gran evasión era un campamento de verano, pero esto ya es lo mas.... en fin, Wilder eras un dios, pero como todos también te equivocabas.
8
28 de enero de 2010
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película genial de Wilder, un poco diferente de las comedias que nos tiene acostumbrados Wilder presenta la vida de unos sargentos americanos en un campo de prisioneros alemán.La trama me parece fantastica, el código de los alemanes, ciertos toques de humor y como no el genial Holden bordando un papel impresionante.
7
3 de abril de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota la mano en la dirección del, para mí, mejor director de la historia del cine. Y eso, simplemente eso, hace que la película merezca la pena verla, además, como siempre, saca un partido magnífico a los actores Eso sí, el sabor final que deja es de que no está a la altura del cine del director.
Una extraña y confusa mezcla entre drama y comedia, que a duras penas funciona, sobretodo por el espinoso tema que trata. La acción se sitúa en un campo de prisioneros americanos en Alemania, en la Navidad de 1944.
Han pasado ocho años del final de la guerra, e imagino que Wilder buscaba una forma de reconciliación entre Aliados y alemanes, pero la presentación bufonesca de los guardas alemanes, o de algunos prisioneros americanos, da la sensación al espectador de que están fuera de lugar.
Es mi opinión, claro, pero todos los elementos cómicos fallan. El director debió centrarse en el drama, que es cuando la cinta funciona mejor.
De hecho he leído que Wilder reconoció que no le salió una película redonda. Bueno, un siete, no es mala nota, pero de Wilder uno espera un nueve o un diez.
4
12 de marzo de 2008
35 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente: la parte "seria" está genial (notable) y la "cómica" es bochornosa (cero redondo y lirondo). La media da el 4 que le he cascao.

- Oye tú, que es de Billy Wilder.
- Ah, perdona tío, no sabía que las de Wilder no se pueden suspender, lo siento de verdad, ha sido un error... ¡mira, un burro volando!. ¡Pimba!, hostión en la cabeza, por pringao.

Cada día estoy más convencido de que lo peor de Wilder es lo que le dio fama: con su humor no he hecho más que pasar vergüenza ajena, y sin embargo su parte dramática me gusta y convence casi siempre.

Sin ese humor para tontos que destila, esta peli sería un peliculón de tomo y lomo. Qué pena.
Rasque el spoiler a ver si hay suerte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
When Johnny comes marching home again
Hurrah! Hurrah!
We'll give him a hearty welcome then
Hurrah! Hurrah!
The men will cheer and the boys will shout
The ladies they will all turn out
And we'll all feel gay when Johnny comes marching home.

The old church bell will peal with joy
Hurrah! Hurrah!
To welcome home our darling boy,
Hurrah! Hurrah!
The village lads and lassies say
With roses they will strew the way,
And we'll all feel gay when Johnny comes marching home.

Get ready for the Jubilee,
Hurrah! Hurrah!
We'll give the hero three times three,
Hurrah! Hurrah!
The laurel wreath is ready now
To place upon his loyal brow
And we'll all feel gay when Johnny comes marching home.

Let love and friendship on that day,
Hurrah, hurrah!
Their choicest pleasures then display,
Hurrah, hurrah!
And let each one perform some part,
To fill with joy the warrior's heart,
And we'll all feel gay when Johnny comes marching home.
4
3 de julio de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Traidor en el infierno (1953)
Me gustan muchas películas de Billy Wilder, pero esta me parece floja, una de las peores. La calificó con un regular solo por Holden que hace bien su papel ( estoy de acuerdo con Luis en lo inentendible del personaje). La idea no me parece mala, un espía infiltrado en el barrancón, aunque supongo que lo podrían haber mandado a otro lugar donde espiar algo más importante, como por ejemplo la película “El ojo de la aguja”.

Pongámonos de acuerdo ¿Es una comedia o un drama?
Pensaba encontrarme con otra cosa.
El titulo doblado dice "Traidor en el infierno", ojalá que el infierno fuera como ese, lo único que falta son mujeres, solo se pueden ver de lejos o en fotos, lo demás esta todo. Por ejemplo apuestas, carreras de ratones, cigarrillos (el dinero de la cárcel), bebidas, etc. Parece por momentos una escuela secundaria, solo se los reta y amenaza. Algunos de los amigos de FA dirán: “de entrada matan a dos”, es cierto, eso me dio esperanzas de ver algo mejor, pero queda ahí, los prisioneros hacen de todo ante la pasividad de los nazis. Estos los amenazan con cosas tan terribles como "tendrán que dormir en el barro", eso si que da miedo, cualquier chico confesaría cualquier cosa ante tal amenaza.

Hay escenas lamentables que encima quieren causar gracia, como cuando bailan entre hombres, casi parece la jaula de locas. Algunos momentos entre el "chimpancé" y el amigo me resultaban insoportables. Estuve cerca de apagar la TV. El vigilante que se encarga de custodiarlos parece el clon de Staker, el personaje del Get Smart.
No podía dejar de compararla con "El gran escape" o "El puente sobre el Rio Kwai", flojas películas que desmerecen a los alemanes o japoneses. Esta las supera en lo mala, claro, aunque es anterior.

Me olvidaba la música es muy buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para