Haz click aquí para copiar la URL

The Guest

Thriller. Acción Los Peterson siguen llorando el fallecimiento de su hijo Caleb en la guerra de Afganistán. En pleno duelo, David (Dan Stevens) irrumpe en el hogar familiar y conquista a cada uno de sus miembros hasta que uno de ellos comienza a intuir que David no es quien parece ser. (FILMAFFINITY)
Críticas 72
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de septiembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sostiene su interés en la personalidad vacilona del protagonista, y le sale bien.
No pasará a la historia, pero es divertida y más efectiva que el 80% de films de su estilo, y con eso es suficiente para darle una oportunidad.
Mención especial a su gran banda sonora.
8
7 de octubre de 2014
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Adam Wingard nos tenía acostumbrados al terror más puro, esta vez deja a un lado el género para ofrecernos el que es su film más completo a opinión personal. Un thriller cargado de acción, un protagonista gigantesco y sobretodo mucho sintetizador. Una película cargada de homenajes y guiños a otras grandes, a medida que avanzaba el metraje me daba cuenta que estaba viendo el nuevo Drive.

Un soldado llega a casa de los Peterson afirmando que es amigo de su hijo fallecido. Desde el primer momento se muestra simpático y amable con la familia, con lo que es correspondido invitándolo a pasar unos días junto a ellos. Pero la estancia apacible se verá interrumpida, cuando el nuevo invitado de los Peterson sea vinculado con varias muertes a ciudadanos del pequeño pueblo donde viven.

Un punto clave para que este film funcione a la perfección es merito de Dan Stevens, que sabe como imprimir a su personaje ese aire de chulo barato, tipo duro y misterioso a la vez. La verdad que es una grata sorpresa ver a este actor británico conocido por interpretar a Matthew Crawley en Downton Abbey pero que en cine poco había hecho que podamos remarcar. Me recuerda al papelazo que se marcó el señor Luke Evans en No One Lives.

Pero actuaciones aparte, si tengo que destacar algo de The Guest sin duda alguna debo mencionar a Steve Moore, el encargado de poner la nota musical. Mucho sintetizador, que nos transporta directamente a los ochentas. Y como dije al principio es otro de los elementos para que sea inevitable comparar la nueva cinta de Wingard con Drive, de Nicolas Winding Refn.

Como única nota negativa, alguna que otra fantasmada, típica de las películas de este género que pueden molestar a más de uno. Y por otra parte y título personal creo que el film tiene un final algo precipitado, cuando más estábamos disfrutando nos cortan el rollo. ¡Queremos más!

Queda comprobada una cosa después de ver esta película, y es que la dupla Adam Wingard - Simon Barret, como director y guionista respectivamente es una fórmula ganadora 100%.

Estéticamente impecable y se nota el mimo y el cuidado hasta el último frame. Si eres un nostálgico de los ochenta, te gustan los protagonistas misteriosos y te apasiona la acción cargada de brutalidad, disfrutarás tanto como yo, sin duda alguna. The Guest es un golpe sobre la mesa de Wingard, nos está diciendo que no lo encasillemos, este director aun tiene mucho por mostrarnos.

http://www.terrorweekend.com/2014/10/the-guest-review.html
3
29 de abril de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predecible y como dirían los españoles, cutre. Así es la versión cable de pseudo suspenso de “The guest” (2014), una cinta con una trama archi vista pero torpemente ejecutada.

Los clichés son tan abundantes que hablar de ella es revelar un argumento retocado. Ya desde el título y el afiche, todo lo demás es anticipable.

Un tipo extraño y una familia de campo. Eso basta para desenmarañarlo todo.

Suele ocurrir que en las películas de este tipo las limitaciones encantan a un espectador de ciertas características, que ama lo kitsch, limita con lo bizarro y más que cuestionar los yerros opta por disfrutarlos. Si no es de esos, pase de esta alternativa.

Adam Wingard tiene un nombre en el mundo del cine de bajo presupuesto. Es cierto, tiene méritos y cada acierto es un triunfo personal, pero desde la falta de credibilidad del protagónico a otros fallos en ejes principales -y en lo precario del guión- hacen que este thriller naufrague pronto y termine de verse por cumplir.

Las mezcla de música y algunos rasgos del montaje entre lo mejor.

Recomendación:
Débil, pobre. Solo se salva de ser categóricamente mala por levantar uno que otro punto favorable.

=Cité de Lord Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
6
10 de abril de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Tú eres el siguiente” suponía el punto de inflexión en la carrera del tándem formado por el cineasta Adam Wingard y el guionista Simon Barrett, un giro hacia un cine más equilibrado que el que venían esgrimiendo hasta entonces. Era un producto que no buscaba crear algo nuevo, no ansiaba innovar, sino que se contentaba con coger los clichés del género de terror y sus múltiples referentes ochenteros y hacerlos propios, sirviendo un divertidísimo y cachondo survival en el que la víctima acababa convirtiéndose en justiciera, en cazadora en lugar de presa.

“The Guest” viene a ser la confirmación de que estos niños malos disfrutan apropiándose del trabajo de otros y vendiéndote lo mismo de siempre, pero con tal atino que acabas con la sensación de que has visto algo muy distinto a lo que estás acostumbrado. Es una película que empieza como carne de telefilm, con una historia que aspira a un thriller dramático al uso, en la que un ex combatiente se presenta ante la familia de un compañero caído en combate y poco a poco acaba inmiscuyéndose en sus vidas.

Ya desde su sinopsis sabemos que ese David –fenomenal Dan Stevens, uno de los grandes aciertos de la propuesta- de aspecto tan servicial pero mirada fija en la oscuridad esconde algo turbio, pero los maliciosos creadores de esta cinta van mutando la trama sin ningún tipo de prejuicios hacia el thriller de acción, hacia “Terminator” y las conspiraciones gubernamentales con pinceladas de humor negro, hacia el slasher ochentero y el cine de John Carpenter, al que hacen rinden pleitesía ya desde sus créditos iniciales y esa banda sonora tan repleta de sintetizadores, rematada por una excelente selección de temas musicales. Y esta nada acomodaticia mezcolanza de géneros y temáticas obligan a no encasillar a estos dos traviesos cineastas.

Pero también, más allá de los posibles agujeros de guión y de que tarde un poco en preparar el terreno antes de mostrar sus verdaderos rostros, esta imposibilidad a la hora de etiquetar a sus responsables y esa imprevisibilidad de la que hacen gala puede dejar fuera de juego a más de uno y se les hará una cinta de lo más extraña, algo que ya le ocurría a “Tú eres el siguiente”, a la que no consigue superar, ni parece pretenderlo. Para todos los demás quedará un divertimento que juega a devolver la esencia del cine de los 80, de todas esas películas que antaño llenaban las estanterías de los videoclubes de barrio, antes de que la llegada de los formatos digitales y las descargas ilegales arrasaran con el cine tal y como lo conocíamos hace poco más de una década.

A favor: Dan Stevens, y esa mezcla imposible y desvergonzada de géneros
En contra: su imprevisibilidad y homenajes la pueden hacer extraña a más de uno
8
13 de abril de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adam Wingard no dejará de sorprenderme, viendo sus anteriores films como son las dos partes de V/H/S que para quien no las haya visto son rarunas, en esta, vuelve un poco a lo que eran las peliculas de los 80, y para mi lo borda sin ninguna duda en la música, muy ochentera, y eso es lo que le hace diferente y a mi me gusta.

Sobre la película los personajes logran hacer un mágnifico papel, sobre todo Dan Stevens que consigue lo que el director quiere hacer que sintamos, cariño, confianza, odio, miedo,....

Una gran recomendación para verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para