Haz click aquí para copiar la URL

Serpientes a bordo

Terror. Thriller. Acción Un agente del FBI (Samuel L. Jackson) tiene que escoltar a un importante testigo desde Hawaii a Los Ángeles. Para evitar que testifique, un asesino libera cientos de serpientes venenosas en el avión comercial en pleno vuelo. El agente del FBI, un piloto novato y una tripulación aterrorizada intentarán sobrevivir como sea a la mortal invasión. (FILMAFFINITY)
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta fácil odiar a esta peli, es tan gruesa en su trazado y tan burda en su efímera búsqueda que parece condenada al olvido. Si partimos del guión disparatado y resaltamos la cero credibilidad de ese montón de ofidios repartidos en el aeroplano, la obra cae en el ridículo por completo. Sin embargo la peli no peca de deshonesta, su linea grotesca se evidencia en el inicio del viaje (el cambio de las azafatas); su tono excesivo y bufonesco se muestra en los primeros minutos de cinta y sus mensajes sexuales son redundantes (actualmente,¿Qué puede simbolizar una serpiente aparte del falo, sexo, etc?).

Si la peli informa con carteles de neón "soy grotesca y ridícula" es porque a su manera exige otro tipo de visionado por parte del espectador, porque lo grotesco y lo ridículo se cae de maduro: la peli demanda el placer del absurdo ante lo que se ve, absurdo que a su vez se tiñe con dosis de tensión bien ubicadas; el ritmo de la obra es inobjetable. El género del absurdo es conocido y la peli bebe de todas sus fuentes, es exagerada y distorsionada, serpentea dentro de un guión propio del cine bizarro y escupe frases como la de Samuel J., geniales y vacias.

Perder de vista estos detalles es dejar pasar lo que la obra pide a los gritos: dispersión del espectador dentro del caos incoherente que propone hasta que salga del cine y vuelva a ser todo tan común, tan lineal que asusta peor que una serpiente en celo.
1
29 de diciembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Internet hace milagros. No sólo por que puede hacer que cualquiera lea lo que piensa este pirado acerca de cualquier película sino por que una buena campaña ha hecho que esta cinta, mediocre, con un guión absurdo y que muestra un completo desconocimiento respecto al comportamiento de las serpientes y cuyo mayor enigma es como metieron a Samuel L. Jackson en este asunto. La presencia del protagonista de "S.W.A.T." se me antoja como ver a Messi o Casillas en 2ªB.

Los efectos especiales son aceptables, pero lo que mata a esta cinta es el guión: un absurdo de principio a fin. La buena campaña que se hizo por Internet hizo que la productora se salvase del descalabro en taquilla, recuperando la inversión hecha. Lo comido por lo servido.
7
2 de enero de 2009 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Serpientes en el avión" sería una cinta mediocre como "Cellular" (también de David R. Ellis", si no fuera por lo que importa: Las serpientes.
Tras un comienzo más bien anodino, con lagunas en el guión, incoherencias e incluso cosas poco creíbles como el comportamiento de la tripulación a la hora de enseñar cómo deben actuar los pasajeros en caso de catástrofe, una vez que llega lo que de verdad dice el título, sólo hay dos palabras para definir la película: Acción y entretenimiento. A partir de entonces el argumento se mueve perfectamente entre el terror y la tensión que provoca ese gran suspense. Uno se deja llevar por lo que viene y consigue olvidar todos los fallos iniciales. Sólo por eso ya me parece buena.
Además, para quienes critiquen el papel de Elsa Pataky, aunque secundario tiene momentos incluso de protagonismo en algunas escenas (ver spoiler):
Nota: 6,7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Elsa salva la vida al chavalito succionando el veneno, ¿a qué alguno se quedó con las ganas de que hiciera lo propio con el negro obeso? (especialmente él).
2
13 de julio de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la vi es porque no tenía otra cosa que hacer. Es una película muy mala y encima da mucho asco. Las escenas dan mucho asco cuando las serpientes se comen a los niños y personas. También es muy triste cuando las personas se sienten mal. Vamos que es mejor ver a Belén Esteban gritando que ver esta bazofia de película.
2
13 de marzo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esta peli estuviera catalogada como comedia podría llegar a la altura del Groucho más disparatado, creo que la intención del film no es hacernos reír, pero la trama en si misma es tan absurda y los actores tan decrépitos que acaba convirtiéndose en un carnaval de despropósitos al estilo ¨la hora chanante¨.

"Serpientes en el avión", la cuestión es ¿cuantas?: todas las que quepan y ¿cuales?: las más peligrosas, rápidas, hambrientas y agresivas serpientes del mundo conocido. Hay una escena en la que las serpientes avanzan desbocadas, como si su vida dependiera de morder a los deprimentes actores de esta ilógica aventura.

Aunque me partiera el culo con la película eso no hace que deje de ser mala y creo que no es homenaje a nada que no sea el sinsentido.

Los actores están sacados de "aterriza como puedas¨ y Elsa P. es lo peor. Creo que no acabé de ver esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para