Sangre y amor en París
2010 

5.6
12,441
Acción. Thriller
A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
1 de mayo de 2010
1 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado y me ha sorprendido a partes iguales. Se nota mucho la producción de Besson, que ya desplegó en films similares como "Transporter". Se trata de una película de espias con muchas dosis de acción, insolencia y un final frenético. Las escenas junto con la estética del duo protagonista hacen que para el público que añora las películas pasadas de acción ochentera, encuentren una genialidad en el film de Morel. Travolta como siempre arriesga en un film dejando de hacer el típico actor de acción que salva el mundo , para transformarse estéticamente en algo diferente que hace que su papel sea interesante de ver.
8 de mayo de 2010
8 de mayo de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pierre Morel en esta ocasión se decanta por el cine de acción y no sale mal parado. Gran parte de culpa se debe a un Jonathan Rhys Meyers bastante correcto y a un Travolta en su salsa, las dos caras de una misma moneda.
La película, como de una franquicia de James Bond, ofrece acción a raudales, algo de humor, unos cuantos tiros y situaciones bien resueltas. Esta ensalada resulta tener un buen aliño sobre todo en su parte final, donde todo va a contrarreloj y la acción se dispara. No es precisamente una cinta que destaque por su originalidad, pero sí por estar bien resuelta, tener buena química de su dúo protagonista, y mantener el interés durante su metraje. Todo ello, desgraciadamente y no como punto negativo, no resulta suficiente para que tras su visionado no permanezca demasiado tiempo en la memoria, resultando cine de consumo rápido, que no tiene por que estar mal.
Morel consigue con algunos giros argumentales efectistas mantener despierta y ágil la trama de una forma notable.
Ayuda bastante la interpretación de Travolta como el agente especial mas chulo y mas chungo de todo el plantel, que va domando a Rhys Meyers en algunas lides que desconocía. Son dos personajes contrapuestos que funcionan por el contrario muy bien estando juntos.
El conjunto resulta ser un asequible y correcto entretenimiento en cartelera donde lo más destacable es el papel de un Travolta de lo más suelto, y unas escenas de acción bastante bien resueltas sobre todo en su tramo final. Y es que viendo cómo está el panorama cinematográfico, alabar estas virtudes resulta más que suficiente para sentarse en la butaca.
Recomendable entretenimiento palomitero.
La película, como de una franquicia de James Bond, ofrece acción a raudales, algo de humor, unos cuantos tiros y situaciones bien resueltas. Esta ensalada resulta tener un buen aliño sobre todo en su parte final, donde todo va a contrarreloj y la acción se dispara. No es precisamente una cinta que destaque por su originalidad, pero sí por estar bien resuelta, tener buena química de su dúo protagonista, y mantener el interés durante su metraje. Todo ello, desgraciadamente y no como punto negativo, no resulta suficiente para que tras su visionado no permanezca demasiado tiempo en la memoria, resultando cine de consumo rápido, que no tiene por que estar mal.
Morel consigue con algunos giros argumentales efectistas mantener despierta y ágil la trama de una forma notable.
Ayuda bastante la interpretación de Travolta como el agente especial mas chulo y mas chungo de todo el plantel, que va domando a Rhys Meyers en algunas lides que desconocía. Son dos personajes contrapuestos que funcionan por el contrario muy bien estando juntos.
El conjunto resulta ser un asequible y correcto entretenimiento en cartelera donde lo más destacable es el papel de un Travolta de lo más suelto, y unas escenas de acción bastante bien resueltas sobre todo en su tramo final. Y es que viendo cómo está el panorama cinematográfico, alabar estas virtudes resulta más que suficiente para sentarse en la butaca.
Recomendable entretenimiento palomitero.
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... muy divertida, por la acción, el argumento, el guión (de tebeo) y el papel de Travolta que está bestial. A "Bélica" decirle que, por favor, no busque trascendencias donde no las hay y que se tranquilice, que lo moros seguirán poniéndose cinturones bomba por muchas Alianzas de Civilizaciones que pregone el orate de nuestro Presidente ... Peli perfecta para el sábado por la tarde, si queréis pasar un buen rato con vuestro hijo adolescente ... Muy recomendable.
17 de abril de 2010
17 de abril de 2010
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos Hombres: Uno con una definida moralidad el otro sin ella, uno un romántico el otro un solitario, uno que mide sus palabras el otro un bocazas chistoso, uno calmado el otro un violento.
En definitiva Jonathan Rhys Meyers y John Travolta divagando por toda París tiroteando a todo aquel terrorista cuyos rasgos o color no sean los del prototipo de hombre occidental, pero lo hacen por amor a su país, por amor a la paz...
En medio de un tiroteo contra una banda de chinos (Que son terroristas):
Jonathan Rhys Meyers: ¿Cuántos quedan?
John Travolta: Según el último censo unos mil millones.
Anfetaminada película de acción que no debe(ría) ser tomada demasiado en serio por el pueril nivel de discurso político en contra del terrorismo. Chinos caca, porque ayudan a moros caca y por eso hombre blanco tener que destruirlos a todos a ritmo de rock y puñado de palomitas.
Y ahora una pregunta que se me repitió unas quince veces mientras que veía la película y que va referida a la mayoría de películas de acción actuales:
¿Quién coño puso de moda que una escena de acción sea sinónimo de "No veo un carajo porque la cámara la mueve un pulpo"? De verdad alguien ve algo o lo ve mejor que si se hiciese de manera menos caótica, porque si hay una escena de acción en toda la película vale, pero si vas a ver esta película acabas con la sensación de haber estado en Port Aventura, con la diferencia que al cine no voy a marearme.
En definitiva Jonathan Rhys Meyers y John Travolta divagando por toda París tiroteando a todo aquel terrorista cuyos rasgos o color no sean los del prototipo de hombre occidental, pero lo hacen por amor a su país, por amor a la paz...
En medio de un tiroteo contra una banda de chinos (Que son terroristas):
Jonathan Rhys Meyers: ¿Cuántos quedan?
John Travolta: Según el último censo unos mil millones.
Anfetaminada película de acción que no debe(ría) ser tomada demasiado en serio por el pueril nivel de discurso político en contra del terrorismo. Chinos caca, porque ayudan a moros caca y por eso hombre blanco tener que destruirlos a todos a ritmo de rock y puñado de palomitas.
Y ahora una pregunta que se me repitió unas quince veces mientras que veía la película y que va referida a la mayoría de películas de acción actuales:
¿Quién coño puso de moda que una escena de acción sea sinónimo de "No veo un carajo porque la cámara la mueve un pulpo"? De verdad alguien ve algo o lo ve mejor que si se hiciese de manera menos caótica, porque si hay una escena de acción en toda la película vale, pero si vas a ver esta película acabas con la sensación de haber estado en Port Aventura, con la diferencia que al cine no voy a marearme.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento: John Travolta diciendo que lo que más le gusta de París son... las Royal con queso.
¡Hay! Qué buenos tiempos...
¡Hay! Qué buenos tiempos...
11 de noviembre de 2010
11 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Travolta, Jonathan Rhys Meyers... puede estar bien. Dios pero es que es tan rematademente mala que si me dieran a elegir entre volver a verla y beber del water, eligiría esto último sin dudarlo. Y no exagero, es que es una basura, y mira que me he tragado auténticos truños, pues mira otro más.
En fin un tiempo que invertí y que ya no me será devuelto,un pena.
Saludos.
En fin un tiempo que invertí y que ya no me será devuelto,un pena.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here