Haz click aquí para copiar la URL

Sangre y amor en París

Acción. Thriller A Charlie Wax (John Travolta), un singular agente secreto estadounidense, le ha sido encomendada en París una misión de alto riesgo relacionada con el terrorismo y el tráfico de cocaína. El conflicto surge cuando tiene que vérselas con James Reece (Rhys Meyers), un empleado de la embajada norteamericana que se muestra contrario a los poco ortodoxos métodos de Wax. (FILMAFFINITY)
Críticas 78
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de marzo de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otra de las mejores películas de la filmografía de John Travolta, ya que este film contiene bastante acción, por lo que es más que divertida y te enganchará desde el primer momento en que empieze la peli hasta el final de esta sin duda. No es que la haya visto demasiadas veces, pero las pocas que la he visto me ha llegado a gustar cantidad, por lo que esta peli es de esas que merece la pena ver más de una vez por su gran calidad, que no es poco, y mira que a mí me gustan la mayoría de las pelis de John Travolta, pero he de reconocer que esta es una auténtica pasada.
La verdad es que las escenas de acción de esta película son brutales, por lo que esta peli a pesar de ser de un género ya más que explotado, no por eso deja de ser una genial película, ni mucho menos, que va, ya que con este peliculón el aburrimiento es totalmente nulo.
Recomendada para todos aquellos que busquen una buena película de acción a tope.
6
4 de septiembre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin nada que ver con aquella vieja película de 007, "Desde París con amor" es un thriller de espionaje y acción con el sello de Luc Besson.
Con el cineasta galo, ya sabemos lo que nos vamos a encontrar: acción "friki" y comedia negra, aunque no sea él el director.
Tenemos dos buenos actores de dos generaciones distintas. Travolta aparece con un aspecto muy cambiado al habitual. Eso sí, su personaje no puede ser más chulo. Luego tenemos al de "Los Tudor" en un papel muy alejado de Enrique VIII. Al principio parece que va a ser el protagonista, pero luego queda eclipsado por el de "Pulp fiction"
El argumento va sobre una red de traficantes y terroristas en París. Pero está llena de escenas de impacto inesperadas. Travolta dispara y mata primero, y luego es cuando da las explicaciones. Esto da lugar a situaciones un poco confusas en las que no sabemos muy bien a cuento de qué está pasando eso, aunque luego lo expliquen. Sí, porque andar de acá para allá con un jarrón lleno de cocaína no creo que sea muy normal, hasta que se descubre para qué lo quería. Y como eso, hay muchas otras cosas.
El humor negro que aporta Travolta no es demasiado bueno, pero tampoco tan malo como para estropear toda la película.
Las escenas de acción están muy bien coreografiadas, aunque no sea creíble ver a Travolta (o a su doble) realizar ciertas acrobacias.
Su corta duración ayuda a que sea una película fácil de ver y entretenida, que además tiene un tramo final muy frenético.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de la hamburguesa royal con queso es un guiño descaradísimo a "Pulp fiction", con aquel diálogo genial que había al principio de la película.
7
28 de mayo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con dichas tres palabras antecediendo cualquier película, ¿qué podemos esperar? Pues más o menos algo como 'Desde París con Amor', sin ir más lejos, un estilizado y eficaz pasatiempo cuya trascendencia artística será tan escasa como nulos los síntomas de aburrimiento. ¿Qué importa que su sencilla trama esté cogida con alfileres si ésta no es más que una simple excusa para desbocar una retahila de secuencias a cada cual más hilarante? Los 85 minutos de su ajustado metraje pasan sin que a uno le de tiempo de mirar al reloj, y eso no es poco.

Y es que lo mejor que podemos decir del Besson productor, ya no tanto del Besson director (la segunda de los Minimoys no hay por dónde cogerla, sin ir más lejos), es tener una franqueza y dedicación absoluta a satisfacer los instintos más básicos de su público. Por supuesto, y como bien queda expuesto en multitud de ocasiones, dicha sinceridad fílmica puede confundirse con una simpleza narrativa que haga del absurdo un insulto al espectador contribuyente, léase 'Transporter 3', pero no está de más reconocer que la insustancialidad alimenticia y la ligereza de las propuestas auspiciadas al amparo de su nombre son tan inocuas, premeditadas y sinceras que cualquier atisbo de sonrojante acción reprobativa debería ser dejada al margen.

Pierre Morel sorprendió ya hace año y medio con su 'Venganza', uno de los mejores y más logrados thrillers de los últimos años, y cuya estilizada concepción y realización pugnaba cara a cara con la mismísima 'El Ultimatum de Bourne', posiblemente el thriller más influyente de lo que llevamos de siglo XXI. Aquí no se queda atrás y reincide en una concisión dramática que erradica cualquier elemento que no se ajuste a unos parámetros de eficacia máxima. Y en verdad, no lo es por su pericia como realizador ni por su capacidad visual, sino por su agilidad a la hora de mover la película de un punto a otro, de distraernos eficazmente sin que caigamos en la tentación de intentar desmoronar un castillo de naipes. Es pues, la supremacia del instinto por encima de la lógica, del músculo prevaleciendo sobre el corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
'Desde París con amor' es la reencarnación de las exitosas y violentas buddy movies que a finales de los 80 y principios de los 90 poblaron la cartelera a raíz del exitazo del duo Riggs y Murtaugh. Conserva su doble moral bastante cuestionable, y que nos lleva a aceptar que el trabajo en defensa de la ley puede conllevar el poder destructivo de un tornado como si tal cosa, su dosis de violencia sin miramientos a la hipocresía de lo políticamente correcto, y su falta de prejuicio alguno para asumir su condición de usar y tirar, de que el mundo no cambiara de sitio un ápice a la salida del cine ni de que el metro cuadrado del celuloide en el que está impresa la película sea digno de un museo. 85 minutos, entrar y salir, fácil y sin problemas.

Remata la faena un Travolta de vuelta de todo, personaje y actor, solvente y sobrado, carismático y eficaz, amigo del espectador y dueño de la película mientras que Rhys Meyers aguanta el tipo con entrega y voluntad, se ajusta al molde y a cobrar. Del resto del reparto poco que decir, meras comparsas de un dúo con química y cuya presencia en pantalla está dosificada con suma precisión. El famoso "siempre nos quedará París" recobra fuerza con este 'Desde París con amor', una oda de amor ya no hacia el cine sino hacia el espectador, eso sí, entregado a un tipo de cine inofensivo, 100% palomitero y tan disfrutable como cualquier otro.
3
29 de abril de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una cosa buena y una mala. La buena es que uno se encuentra lo que espera; curiosamente, dicha circunstancia también es la mala. Me explicaré: director francés que narra una historia de Luc Besson (El quinto elemento) y cuyo título suena a parodia de James Bond. ¿Expectativa? Ruido, ruido, más ruido y apenas nada que contar. Lamentablemente, en este caso, la expectativa se cumplió.

La mejor película de Pierre Morel (el director galo en cuestión) hasta la fecha, es Transporter y no es decir mucho, entre otras cosas porque únicamente fue director de fotografía. Aquel film fue bastante entretenido, ya que supieron montar una película para explotar al máximo a un Jason Statham, que se mueve como pez en el agua en películas de acción pura y dura. Aún así, la película iba desinflándose poco a poco, quedando su interés sujeto únicamente a la chulería del señor Statham, tratando de seguir la línea de uno de los más grandes en este apartado: Bruce Willis. Lo que pasa es que ni Transporter era La jungla de cristal ni el protagonista John McClane.

Diréis que me estoy desviando del asunto que nos ocupa, pero es que no hay mucho que decir acerca de Desde París con amor. Se podría resumir como un compendio de disparos, explosiones y persecuciones a toda velocidad, con giros rocambolescos de cámara, sin ningún sentido y sin un relato que despierte cierto interés. Es decir, llevar a cabo en escenarios europeos lo que Michael Bay realiza en tierras norteamericanas, ni más ni menos.

Así las cosas, John Travolta encaja perfectamente pegando tiros a diestro y siniestro mientras se pone chulo con los malos y no para de decir tacos. Bueno, no tan perfectamente, ya que su incipiente barriga no concuerda demasiado con lo que esperamos de un James Bond americano. Así pues resulta sobreactuado y paródico. Lo único atrayente de Travolta en este film es cierta gracia que se permite en homenaje a Pulp Fiction, la cual no desvelaré.

Pero no todo es de baja calidad en Desde París con amor. De hecho, la interpretación de Jonathan Rhys Meyers (Match Point, Los Tudor) resulta tan gratificante como inesperada. Se podría decir que es el único actor que interpreta de todo el elenco. Meyers representa a un delegado de la embajada que ve cómo, de la noche a la mañana, su idílico mundo se hunde. Lo bueno es que sabe dotar a su personaje de profundidad y sentimientos; lo malo que no es un film en el que eso se vaya a valorar.

En resumidas cuentas, una película plagada de situaciones tan absurdas como previsibles, de montaje un tanto caótico, rodada de forma estrambótica, con influencias de las buddy movies de acción y, sobre todo, ruidosa, muy pero que muy ruidosa.
8
14 de octubre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Travolta demuestra una vez más su versatilidad interpretando un agente secreto poco común y aunque con un tinte de superhéroe, no abandona el plano de lo posible.
Además de la acción, de la cual tenemos bastante, toda la película es llevada a través de un excelente hilo que nos mantiene prendidos a la pantalla de forma continua. La historia se va develando de a poco pero sin resultar en una película lenta, sino todo lo contrario.
En resumen, puedo decir que aunque hay mejores, hace tiempo que no veía un buen film de acción que me atrapase de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para