Los amantes pasajeros
2013 

4.3
27,089
Comedia
Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2014
6 de febrero de 2014
28 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo, que me considero un hombre esbelto y guapo atrapado en el cuerpo de un gordo calvo que se arranca a tirones los pelos de la espalda, jamás entendí las obsesiones, ordinarieces y gilipolleces de este director. Esta película es, naturalmente, una solemne puta mierda, como todo lo que ha perpretado este capullo a lo largo de su soez y oronda carrera, y debe ir al cubo de la basura, por decencia e imperativo cósmico.
9 de marzo de 2013
9 de marzo de 2013
48 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi ayer la película. Me pareció terriblemente mala. Y que conste que alguna de Almodovar me gustó bastante. Se supone que al ser una comedia debería hacer reir, o al menos resultar divertida. Ni una cosa ni otra. No tiene chispa ni gracia alguna, el guión es pobrísimo, los diálogos cutres y los personajes...para qué hablar. Está claro que también en la comedia, a la que ha vuelto después de tanto tiempo, Almodóvar ha perdido el encanto que tuvo hace ya mucho tiempo.
9 de marzo de 2013
9 de marzo de 2013
36 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es posible. No doy crédito a lo que veo. El inventor del "género" haciendo lo mismo que
los que hace quince años intentaban imitarle.., y encima cayendo en el ridículo.
¿Por qué Pedro? ¿Por qué en lugar de estos actores de televisión no has incluido a Fabio Mcnamara que ni siquiera hubiera necesitado guión? ¿Por qué estas subtramas tan innecesarias?, ¿Por qué la prensa especializada, celebrando tu vuelta a la alta comedia?, ¿Para esto? ¿Por qué Javier, Cecilia o Lola (grandes) te dicen a todo que sí, aún a riesgo de empañar sus carreras para siempre ..., porque de Penélope y Antonio mejor no hablamos..., ?
Si esta historia rondaba tu cabeza hace diez años debiste dejarla donde estaba.. ha pasado mucho tiempo, para todos.
Esperaba "los amantes..." con mucha expectación, pensaba colocarla junto a tus otras grandes obras, pero me has decepcionado, mucho, Pedro.
¿No hay nadie cerca de ti que te diga que te estás equivocando?
los que hace quince años intentaban imitarle.., y encima cayendo en el ridículo.
¿Por qué Pedro? ¿Por qué en lugar de estos actores de televisión no has incluido a Fabio Mcnamara que ni siquiera hubiera necesitado guión? ¿Por qué estas subtramas tan innecesarias?, ¿Por qué la prensa especializada, celebrando tu vuelta a la alta comedia?, ¿Para esto? ¿Por qué Javier, Cecilia o Lola (grandes) te dicen a todo que sí, aún a riesgo de empañar sus carreras para siempre ..., porque de Penélope y Antonio mejor no hablamos..., ?
Si esta historia rondaba tu cabeza hace diez años debiste dejarla donde estaba.. ha pasado mucho tiempo, para todos.
Esperaba "los amantes..." con mucha expectación, pensaba colocarla junto a tus otras grandes obras, pero me has decepcionado, mucho, Pedro.
¿No hay nadie cerca de ti que te diga que te estás equivocando?
9 de marzo de 2013
9 de marzo de 2013
35 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta ni Cinemanía ni Fotogramas.
Y esto lo advierto para que entiendan que no pienso escribir una crítica al uso, aunque sólo sea con el fin de evitar que pueda terminar escribiendo con el estilo de la mayoría de sus colaboradores de esas revistas: rancio, relamido, reiterativo.
Así pues, dejaré unas pocas preguntas abiertas. Quien lo desee, puede escribirme un mensaje privado para hacerme llegar sus respuestas.
Y esto lo advierto para que entiendan que no pienso escribir una crítica al uso, aunque sólo sea con el fin de evitar que pueda terminar escribiendo con el estilo de la mayoría de sus colaboradores de esas revistas: rancio, relamido, reiterativo.
Así pues, dejaré unas pocas preguntas abiertas. Quien lo desee, puede escribirme un mensaje privado para hacerme llegar sus respuestas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) ¿No les parece que "Los amantes pasajeros" sea algo así como la mezcla entre "Aterriza como puedas", "Sálvame Deluxe", "Hay una cosa que te quiero decir", "Gran Hermano" y similares? Mientras un país se va a pique, unos mariquitas nos animan la velada contándonos las vidas privadas de personajes públicos y las vidas privadas de personajes anónimos, que se ven obligados a convivir sin salir del reducido espacio de la zona bussines de un avión.
2) ¿No les parece que Almodóvar ha puesto en escena su separación "creativa" de Carmen Maura mediante el papel de Blanca Suárez? A mi entender da muchas pistas: la maleta llena de cosas desordenadas, el trasiego telefónico con su amante; el personaje de la amante loca interpretado por Paz Vega (recuerden a Julieta Serrano en "Mujeres...") y finalmente el vestido rojo pegado al cuerpo tan parecido al de Maura en La Ley del Deseo en la escena de "Riégame". La despedida del persona de Blanca Suárez parecen las mismas palabras que ha usado muchas veces Carmen Maura en los medios para explicar su no-relación con Almodóvar desde "Mujeres al borde de un ataque de nervios?
3) El crítico de El Mundo, Luis Martínez, ¿ha escrito esa crítica con tanta digresión culterana (Whitman, Lorca, Courbet...) porque necesita darse bombo y pasar por instruido o porque es amigo de El Deseo y tenía que buscar una vuelta de tuerca para justificar su laudatoria -y más que laudatoria, hagiográfica- crítica?
4) ¿Qué problema tiene Carlos Boyero con los falos? ¿Opina así por no haber leído a Lacan o a Roberto Arlt o porque nunca tuvo el valor de comer un falo? Que conste que yo puedo entenderlo: yo tampoco he tenido el valor de comerle la chirla a nadie.
Sres. moderadores de FilmAffinity: antes de censurarme por usa las palabras "falo" y "chirla" y "falo" referidas al Sr. Boyero, les animo a que lean completa la crítica de Boyero y se explicarán por qué me hago esa pregunta. Quizás así crean que está justificada mi pregunta y los términos en que está formulada.
2) ¿No les parece que Almodóvar ha puesto en escena su separación "creativa" de Carmen Maura mediante el papel de Blanca Suárez? A mi entender da muchas pistas: la maleta llena de cosas desordenadas, el trasiego telefónico con su amante; el personaje de la amante loca interpretado por Paz Vega (recuerden a Julieta Serrano en "Mujeres...") y finalmente el vestido rojo pegado al cuerpo tan parecido al de Maura en La Ley del Deseo en la escena de "Riégame". La despedida del persona de Blanca Suárez parecen las mismas palabras que ha usado muchas veces Carmen Maura en los medios para explicar su no-relación con Almodóvar desde "Mujeres al borde de un ataque de nervios?
3) El crítico de El Mundo, Luis Martínez, ¿ha escrito esa crítica con tanta digresión culterana (Whitman, Lorca, Courbet...) porque necesita darse bombo y pasar por instruido o porque es amigo de El Deseo y tenía que buscar una vuelta de tuerca para justificar su laudatoria -y más que laudatoria, hagiográfica- crítica?
4) ¿Qué problema tiene Carlos Boyero con los falos? ¿Opina así por no haber leído a Lacan o a Roberto Arlt o porque nunca tuvo el valor de comer un falo? Que conste que yo puedo entenderlo: yo tampoco he tenido el valor de comerle la chirla a nadie.
Sres. moderadores de FilmAffinity: antes de censurarme por usa las palabras "falo" y "chirla" y "falo" referidas al Sr. Boyero, les animo a que lean completa la crítica de Boyero y se explicarán por qué me hago esa pregunta. Quizás así crean que está justificada mi pregunta y los términos en que está formulada.
15 de marzo de 2013
15 de marzo de 2013
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si de un interminable sketch del dúo humorístico Los Morancos se tratara, Almodóvar nos entrega la probablemente peor película de su carrera. Humor zafio y de sal gorda, personajes planos y repelentes en su mayoría, y unos diálogos impropios del genio manchego.
Puede hacer gracia escuchar un par de veces polla o mamada, pero pasados quince minutos acabas hasta.....el rabo, exactamente. Una historia que en la Transición tal vez habría funcionado, pero que hoy en día ya está vista una y mil veces, y por más que lo intente el buen elenco actoral, el guión no da más de si.
Da pena ver a todo un Javier Cámara completamente fuera de lugar repitiendo hasta la saciedad la misma broma con Antonio de la Torre y con sus compañeros azafatos. Y qué decir de una Cecilia Roth inexpresiva por culpa de ese botox......en fin, muy triste.
Y si el film no llega al desastre total es gracias a la única que se salva en esta función, una divertida Lola Dueñas que nos proporciona los escasos dos o tres momentos graciosos de todo el viaje.
Puede hacer gracia escuchar un par de veces polla o mamada, pero pasados quince minutos acabas hasta.....el rabo, exactamente. Una historia que en la Transición tal vez habría funcionado, pero que hoy en día ya está vista una y mil veces, y por más que lo intente el buen elenco actoral, el guión no da más de si.
Da pena ver a todo un Javier Cámara completamente fuera de lugar repitiendo hasta la saciedad la misma broma con Antonio de la Torre y con sus compañeros azafatos. Y qué decir de una Cecilia Roth inexpresiva por culpa de ese botox......en fin, muy triste.
Y si el film no llega al desastre total es gracias a la única que se salva en esta función, una divertida Lola Dueñas que nos proporciona los escasos dos o tres momentos graciosos de todo el viaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here