Los amantes pasajeros
2013 

4.3
27,089
Comedia
Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
10 de marzo de 2013
10 de marzo de 2013
115 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ha pasado en este país para que los falta de prejuicios y la libertad de los años 80, brille actualmente por su ausencia?
¿Qué ha pasado para que la palabra "polla" se convierta en algo provocador? ¿No deberíamos ir hacía delante y no hacía detrás?
¿Por qué uno de los directores más influyentes de la historia del cine español que lleva años demostrando su evolución y su talento en cada película no es valorado como se merece ni por la crítica ni por la Academia de Cine? Porque lo que a mi me da verdaderamente verguenza es que este genio que tanto ha aportado al cine español, sea más valorado fuera de este país.
Si no te gusta el cine de Almodóvar. ¿Por que no entras en otra sala?Yo no suelo ver películas de cineastas que no me gustan. Deben ser manías mias...
Los amantes pasajeros es una deliciosa comedia alocada, ingeniosa, llena de matices y de diálogos brillantes a un ritmo frenético. Pero sobre todo es muy muy divertida. Con crítica social, metáfora de la situación brutal que vivimos en todos los aspectos posibles, una fotografía de Alcaine sobresaliente, unas interpretaciones excelentes y un regalo para los admiradores del director desde sus inicios. Con Banderas y Penélope en la primera escena, con teléfonos rojos, mujeres desesperadas y maletas en un aeropuerto. La nostálgia se funde con la risa al ver a un brillante Javier Cámara diciendo que no pude mentir y recordando a la gran Chus Lampreave y su famoso ""Eso es lo que tenemos las testigas, que no podemos mentir, si no aquí iba a estar yo"". O recitar los ingredientes del Agua de Valencia con misma gracia con la que Carmen Maura hizo en su día con el Gazpacho.
Los maestros de ceremonias (Javier Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces) llevan el peso de la película. Y de ellos nace uno de los memoentos más divertidos que yo recuerdo en años. Al ritmo de "I,m so excited", los tres deleitan a pasajeros y público. (yo no me puse a bailar de milagro) Mención especial para uno de lso mejores actores de este país: Javier Cámara está inmenso.
Lola Dueñas y Cecilia Roth se comportan como lo que son: mujeres Almodóvar que se mueven con soltura por el avión. Blanca Suarez, está perfecta en su papel, adquiriendo un valor añadido al final que no desvelaré.
Almódovar reflejó los años de los 80 como nadie. Era otra época, pero Pedro ya demostraba algo que hace tiempo se confirmó. Para bien o para mal, con sus defensores y sus detractores, Pedro revolucionó el mundo del cine ofreciendo un producto simplemente DIFERENTE. Arriesga, está por encima de modas, creencias y opiniones. Y la risa es el mejor medio para reflejar el momento actual.
Pedro dijo que últimamente mucha gente le decia: "Nos hemos reído tanto contigo...". Pensó que tenía una responsabilidad con esa gente. Con sus admiradores. Y yo, como admiradora suya, solo puedo decir :GRACIAS, me he reído TANTO como hacía tiempo.
¿Qué ha pasado para que la palabra "polla" se convierta en algo provocador? ¿No deberíamos ir hacía delante y no hacía detrás?
¿Por qué uno de los directores más influyentes de la historia del cine español que lleva años demostrando su evolución y su talento en cada película no es valorado como se merece ni por la crítica ni por la Academia de Cine? Porque lo que a mi me da verdaderamente verguenza es que este genio que tanto ha aportado al cine español, sea más valorado fuera de este país.
Si no te gusta el cine de Almodóvar. ¿Por que no entras en otra sala?Yo no suelo ver películas de cineastas que no me gustan. Deben ser manías mias...
Los amantes pasajeros es una deliciosa comedia alocada, ingeniosa, llena de matices y de diálogos brillantes a un ritmo frenético. Pero sobre todo es muy muy divertida. Con crítica social, metáfora de la situación brutal que vivimos en todos los aspectos posibles, una fotografía de Alcaine sobresaliente, unas interpretaciones excelentes y un regalo para los admiradores del director desde sus inicios. Con Banderas y Penélope en la primera escena, con teléfonos rojos, mujeres desesperadas y maletas en un aeropuerto. La nostálgia se funde con la risa al ver a un brillante Javier Cámara diciendo que no pude mentir y recordando a la gran Chus Lampreave y su famoso ""Eso es lo que tenemos las testigas, que no podemos mentir, si no aquí iba a estar yo"". O recitar los ingredientes del Agua de Valencia con misma gracia con la que Carmen Maura hizo en su día con el Gazpacho.
Los maestros de ceremonias (Javier Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces) llevan el peso de la película. Y de ellos nace uno de los memoentos más divertidos que yo recuerdo en años. Al ritmo de "I,m so excited", los tres deleitan a pasajeros y público. (yo no me puse a bailar de milagro) Mención especial para uno de lso mejores actores de este país: Javier Cámara está inmenso.
Lola Dueñas y Cecilia Roth se comportan como lo que son: mujeres Almodóvar que se mueven con soltura por el avión. Blanca Suarez, está perfecta en su papel, adquiriendo un valor añadido al final que no desvelaré.
Almódovar reflejó los años de los 80 como nadie. Era otra época, pero Pedro ya demostraba algo que hace tiempo se confirmó. Para bien o para mal, con sus defensores y sus detractores, Pedro revolucionó el mundo del cine ofreciendo un producto simplemente DIFERENTE. Arriesga, está por encima de modas, creencias y opiniones. Y la risa es el mejor medio para reflejar el momento actual.
Pedro dijo que últimamente mucha gente le decia: "Nos hemos reído tanto contigo...". Pensó que tenía una responsabilidad con esa gente. Con sus admiradores. Y yo, como admiradora suya, solo puedo decir :GRACIAS, me he reído TANTO como hacía tiempo.
11 de mayo de 2013
11 de mayo de 2013
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las definiciones de "gilipollas" debería ser la de "alguien contumaz en el error". Pues aquí, presente, yo mismo.
Sigo su carrera desde el principio, y siempre lo he defendido. Desde "Mujeres..." se institucionalizó, pero ganó en perfección del producto lo que perdió de frescura. Y así fuimos yendo con altibajos hasta sus últimas películas que me interesaron (mucho): "Todo sobre mi madre" y "Hable con ella". Desde entonces el Sr. Almodóvar (lo siento: ya no eres Pedroooooooo para mí, hemos perdido la confianza) ha ido de mal en peor. Tanto que abandoné su defensa primero y estuve indeciso en si pasarme al enemigo... Hasta hoy, en que le mando mis padrinos.
Es verdad que no me puedo quejar: estaba avisado, tanto las críticas de profesionales como los comentarios de los aficionados me hacían temer lo peor, pero un prurito de vanidad me impulsó a la sala: a ver si soy capaz, me decía, de encontrar lo que a la mayoría de espectadores permanece oculto; total, peor que "La piel que habito" no puede ser... Craso error, amigo mío, no es que sea peor, es peor que peor porque lo que acabo de ver no es una película: es un delirio.
Se me podrá decir que sus primeras películas también lo eran, y no seré yo quien lleve esa contraria; pero entonces tenía gracia, y aún hoy la tiene. Por lo demás, este trayecto circular de 30 años de hacer cine para salir de "Pepi, Lucy..." y llegar a "Los amantes pasajeros" es francamente penoso. A estas alturas, Almodóvar me recuerda al Robert de Niro final de "Toro Salvaje", ese Jake La Motta desafiante e inconsciente de su derrota...
Cuando puntúo con notas bajas suelo estar cabreado; en esta ocasión estoy triste...
Sigo su carrera desde el principio, y siempre lo he defendido. Desde "Mujeres..." se institucionalizó, pero ganó en perfección del producto lo que perdió de frescura. Y así fuimos yendo con altibajos hasta sus últimas películas que me interesaron (mucho): "Todo sobre mi madre" y "Hable con ella". Desde entonces el Sr. Almodóvar (lo siento: ya no eres Pedroooooooo para mí, hemos perdido la confianza) ha ido de mal en peor. Tanto que abandoné su defensa primero y estuve indeciso en si pasarme al enemigo... Hasta hoy, en que le mando mis padrinos.
Es verdad que no me puedo quejar: estaba avisado, tanto las críticas de profesionales como los comentarios de los aficionados me hacían temer lo peor, pero un prurito de vanidad me impulsó a la sala: a ver si soy capaz, me decía, de encontrar lo que a la mayoría de espectadores permanece oculto; total, peor que "La piel que habito" no puede ser... Craso error, amigo mío, no es que sea peor, es peor que peor porque lo que acabo de ver no es una película: es un delirio.
Se me podrá decir que sus primeras películas también lo eran, y no seré yo quien lleve esa contraria; pero entonces tenía gracia, y aún hoy la tiene. Por lo demás, este trayecto circular de 30 años de hacer cine para salir de "Pepi, Lucy..." y llegar a "Los amantes pasajeros" es francamente penoso. A estas alturas, Almodóvar me recuerda al Robert de Niro final de "Toro Salvaje", ese Jake La Motta desafiante e inconsciente de su derrota...
Cuando puntúo con notas bajas suelo estar cabreado; en esta ocasión estoy triste...
18 de marzo de 2013
18 de marzo de 2013
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que todo aquel que se precie de ser un amante del buen cine, debería de no ver nunca jamás esta película.
Fui a verla esperando una buena comedia de parte de un director que considero bastante bueno y me encuentro con una sucesión de chistes pésimos y absurdos, que basan su única "gracia" en el hecho de ser referentes a temática sexual. No hay ni un argumento que guíe la trama, ni coherencia con lo que ocurre. Y el humor empleado es bochornosamente pésimo.
Y no es que yo me considere un meapilas ni un santurrón por no aguantar chistes verdes o subidos de tono. Es que simple y llanamente son malos. Como si son relativos a las pollas y los mariquitas o como si son relativos a una encíclica del papa. Son chistes sin gracia, y repito, muy malos.
La intención supongo que es hacer reír y punto, pero lo que consigue es dejar al colectivo gay por los suelos; aumentar los prejuicios contra las "spanish movies", y sobre todo aburrir al espectador.
Resumiendo:
-Si te partes de risa con los diálogos que pueda generar el confundir la palabra mamada con la palabra llamada... Puede que sea tu tipo de peli.
-Si lo que acabo de comentar lo encuentras propio de un crío de 12 años, te sentirás como un imbécil durante los 90 minutos que dura la película y por haber pagado la entrada.
Fui a verla esperando una buena comedia de parte de un director que considero bastante bueno y me encuentro con una sucesión de chistes pésimos y absurdos, que basan su única "gracia" en el hecho de ser referentes a temática sexual. No hay ni un argumento que guíe la trama, ni coherencia con lo que ocurre. Y el humor empleado es bochornosamente pésimo.
Y no es que yo me considere un meapilas ni un santurrón por no aguantar chistes verdes o subidos de tono. Es que simple y llanamente son malos. Como si son relativos a las pollas y los mariquitas o como si son relativos a una encíclica del papa. Son chistes sin gracia, y repito, muy malos.
La intención supongo que es hacer reír y punto, pero lo que consigue es dejar al colectivo gay por los suelos; aumentar los prejuicios contra las "spanish movies", y sobre todo aburrir al espectador.
Resumiendo:
-Si te partes de risa con los diálogos que pueda generar el confundir la palabra mamada con la palabra llamada... Puede que sea tu tipo de peli.
-Si lo que acabo de comentar lo encuentras propio de un crío de 12 años, te sentirás como un imbécil durante los 90 minutos que dura la película y por haber pagado la entrada.
24 de septiembre de 2013
24 de septiembre de 2013
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película desesperante y sin ninguna gracia. Exclusivamente para acólitos del gordo de Minesota que sabrán dorarle la píldora.
Da la impresión que los ególatras cuando alcanzan el éxito se vuelven perezosos y abandonados y eso es lo que le ha pasado al gordo manchego. Debe estimar que unos trazos suyos son suficientes para definir su arte y que el público tiene que captar en su obra todo el ingenio y alabarlo y si no sabe hacerlo, pues que se pudra.
Pero el gordo manchego no es Picasso ni Van Gogh, vive en la opulencia, no sufre de sentimientos controvertidos, no tiene dudas sobre su obra ni lamenta su efímera vida. O sea, que confunde genio con pedorretas mientras se rasca la barriga plácidamente.
El pasajero 57 habría sabido muy bien lo que hacer con este vuelo… ¡VOLARLO! Con el gordo dentro.
Da la impresión que los ególatras cuando alcanzan el éxito se vuelven perezosos y abandonados y eso es lo que le ha pasado al gordo manchego. Debe estimar que unos trazos suyos son suficientes para definir su arte y que el público tiene que captar en su obra todo el ingenio y alabarlo y si no sabe hacerlo, pues que se pudra.
Pero el gordo manchego no es Picasso ni Van Gogh, vive en la opulencia, no sufre de sentimientos controvertidos, no tiene dudas sobre su obra ni lamenta su efímera vida. O sea, que confunde genio con pedorretas mientras se rasca la barriga plácidamente.
El pasajero 57 habría sabido muy bien lo que hacer con este vuelo… ¡VOLARLO! Con el gordo dentro.
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
35 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir por delante que no soy nada fan de Almodóvar pero uno tiene amistades que te arrastran al cine a verlo y alguna vez he visto películas suyas pasables pero no es este el caso.
El filme empieza "fuerte" con los cameos de Banderas y Cruz aunque vistos estos que son una cosa sosa total empiezas a oler lo que está por venir. Pero no, es aún peor.
Los chistes sexuales están por toda la película sin parar y parece que el director-guionista tiene una obsesión fálica que debería mirarse en un psicólogo (Freud tendría mucho trabajo por hacer). Las personas que piensan que esta película es "para gays" están equivocados, porque afortunadamente la gran mayoría de los gays no nos identificamos con estos personajes ridículos y obsesos del pene.
El filme no tiene un argumento sólido. Coincido con la crítica que le pide a Almodóvar que trabaje con guionistas y se dedique solamente a dirigir, que eso no le hace menos creativo. Los actores están entre los que lo hacen bien como el trío de azafatos (bien su actuación, sus personajes penosos) o Lola Dueñas y los que están ahí solamente para atraer público mojabragas como Hugo Silva o Miguel Ángel Silvestre que están que dan pena. Y el supuesto intento por ser una crítica de la sociedad en que vivimos se queda diluido entre tanta bazofia.
Al salir de la peli, mis amigos fans decían que era una peli decepcionante. Para mi fue como estar viendo la típica peli americana "(ponga usted lo que quiera) Movie".
PD: Suscribo la famosa crítica de Carlos Boyero en "El País" de principio a fin.
El filme empieza "fuerte" con los cameos de Banderas y Cruz aunque vistos estos que son una cosa sosa total empiezas a oler lo que está por venir. Pero no, es aún peor.
Los chistes sexuales están por toda la película sin parar y parece que el director-guionista tiene una obsesión fálica que debería mirarse en un psicólogo (Freud tendría mucho trabajo por hacer). Las personas que piensan que esta película es "para gays" están equivocados, porque afortunadamente la gran mayoría de los gays no nos identificamos con estos personajes ridículos y obsesos del pene.
El filme no tiene un argumento sólido. Coincido con la crítica que le pide a Almodóvar que trabaje con guionistas y se dedique solamente a dirigir, que eso no le hace menos creativo. Los actores están entre los que lo hacen bien como el trío de azafatos (bien su actuación, sus personajes penosos) o Lola Dueñas y los que están ahí solamente para atraer público mojabragas como Hugo Silva o Miguel Ángel Silvestre que están que dan pena. Y el supuesto intento por ser una crítica de la sociedad en que vivimos se queda diluido entre tanta bazofia.
Al salir de la peli, mis amigos fans decían que era una peli decepcionante. Para mi fue como estar viendo la típica peli americana "(ponga usted lo que quiera) Movie".
PD: Suscribo la famosa crítica de Carlos Boyero en "El País" de principio a fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here