Los amantes pasajeros
2013 

4.3
27,086
Comedia
Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2013
15 de marzo de 2013
58 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo último de mi endiosado patriota huele como esas latas de tomate frito abandonadas al fondo del frigorífico con la diferencia de que provoca aún mayor repulsión que tirar el contenido por el váter. Con una crítica perfecta que recomiendo encarecidamente, la de barak_ohne_schatten, que no tiene desperdicio, no me atrevo a añadir mucho más.
Simplemente que la devoción férrea e inmutable de muchos y el odio exacerbado de otros confluirán de manera más irracional que nunca con esta peli. Con diferencia el peor Almodóvar. Y eso, después de Los abrazos rotos y el corto obsceno con la Machi ya es decir mucho.
Patético el momento cameo, que funciona a lo Torrente.
Lo mejor: El hecho de que suscite paranoias como que es una metáfora del momento de crisis actual. Para cagarse lo loca que está la peña...
Lo peor: Que grandísimas estrellazas digan que sí a todo lo que el director en proceso de "mujerviejunación" propone.
Su peli "más homosexual" me resulta absolutamente homófoba y conjunto de clichés baratos.
Simplemente que la devoción férrea e inmutable de muchos y el odio exacerbado de otros confluirán de manera más irracional que nunca con esta peli. Con diferencia el peor Almodóvar. Y eso, después de Los abrazos rotos y el corto obsceno con la Machi ya es decir mucho.
Patético el momento cameo, que funciona a lo Torrente.
Lo mejor: El hecho de que suscite paranoias como que es una metáfora del momento de crisis actual. Para cagarse lo loca que está la peña...
Lo peor: Que grandísimas estrellazas digan que sí a todo lo que el director en proceso de "mujerviejunación" propone.
Su peli "más homosexual" me resulta absolutamente homófoba y conjunto de clichés baratos.
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
57 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que escribo una crítica y no veo muchísimo cine. De hecho he visto 5 películas de Almodovar de toda su filmografía, pero el trailer de la película me pareció fresco y divertido y hasta cierto punto pensé que sería un guilty pleasure, que con mi sentido del humor simplón me haría gracia. Pero me equivoqué.
La película es mala. Y lo digo sin ninguna acritud. Tiene algún comentario que te hace reír, una coreografía que me pareció hilarante y ya. Y lo digo totalmente en serio. La película no tiene más. De hecho muchos de los diálogos son vergonzosos. Vergonzosos porque no hacen gracia, es como si la estuviesen rogando y buscando a toda costa, pero no lo son. Y el guión (si se le puede llamar así) está muy MUY cogido por los pelos. De hecho creo que Almodóvar ha centrado toda la trama en los personajes más anodinos dejando a los que de verdad daban juego (los azafatos) de segundones. Ah, y deja al colectivo homosexual a la altura del betún, que gracias a dios no todos somos así, que parece que nos alimentamos de pollas por la vida...
No puedo dejar sin comentar la malísima, pero MALÍSIMA, actuación de Miguel Ángel Silvestre. Es que es realmente digno de mención, porque me ha dejado alucinado. No se me ocurre nadie que lo pudiese hacer peor. Parecía un chico al que habían cogido por la calle para el papel.
Tengo que decir que salí del cine con algo de sentimiento de culpa, porque me insistí mucho a mí mismo de que todas las críticas tenían que estar equivocadas después de visto el trailer y al final el equivocado he sido yo.
La película es mala. Y lo digo sin ninguna acritud. Tiene algún comentario que te hace reír, una coreografía que me pareció hilarante y ya. Y lo digo totalmente en serio. La película no tiene más. De hecho muchos de los diálogos son vergonzosos. Vergonzosos porque no hacen gracia, es como si la estuviesen rogando y buscando a toda costa, pero no lo son. Y el guión (si se le puede llamar así) está muy MUY cogido por los pelos. De hecho creo que Almodóvar ha centrado toda la trama en los personajes más anodinos dejando a los que de verdad daban juego (los azafatos) de segundones. Ah, y deja al colectivo homosexual a la altura del betún, que gracias a dios no todos somos así, que parece que nos alimentamos de pollas por la vida...
No puedo dejar sin comentar la malísima, pero MALÍSIMA, actuación de Miguel Ángel Silvestre. Es que es realmente digno de mención, porque me ha dejado alucinado. No se me ocurre nadie que lo pudiese hacer peor. Parecía un chico al que habían cogido por la calle para el papel.
Tengo que decir que salí del cine con algo de sentimiento de culpa, porque me insistí mucho a mí mismo de que todas las críticas tenían que estar equivocadas después de visto el trailer y al final el equivocado he sido yo.
8 de marzo de 2013
8 de marzo de 2013
85 de 138 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo un Almodóvar que se hace mayor, que hace chistes sin gracia, que dice "polla" vente veces sin tener nada de gracia, que de 200 xistes me he reído a dos, que las bromas de las "mariconas" (como se dicen ellos mismos) no se aguantan por ningu sitio, que algunas escenas enteras como lo de Pe y Banderas son patéticas, que lo de ahorrarse una pasta en el aterrizaje para poner el aeropuerto vacío ( muy bien, es una crítica a los aeropuertos sin sentido que hay en España y tal peró qué sentido tiene?), etc.
No sé si es porqué tengo 19 años y Pedro ya se ha quedado para el público de su época que le rie todas las gracias pero a mi me ha parecido la peor película que he visto este año, de largo vamos.
No sé si es porqué tengo 19 años y Pedro ya se ha quedado para el público de su época que le rie todas las gracias pero a mi me ha parecido la peor película que he visto este año, de largo vamos.
22 de marzo de 2013
22 de marzo de 2013
38 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre del amor hermoso que película más horrorosa!!! No recuerdo el tiempo que hace que no me pasaba lo de quererme salir de la sala a los 20 minutos de estar en ella, y eso que la sala oscura de un cine es uno de los lugares en que mejor me encuentro.
No soy capaz de entender cómo alguien como Almodóvar ha podido hacer una película tan vulgar, zafia, soez, ridícula, absurda...Y tampoco como esos pedazos de actores y actrices han podido colaborar en ella. Es que todo vale? Tan bajo son capaces de caer por estar en una película de Almodóvar?
Que conste que admiro a Almodóvar, soy una seguidora suya de siempre, voy a ver todas sus películas. Algunas están entre mis favoritas y otras no me gustan, pero ninguna me había horrorizado, como me ha pasado con ésta, y a estas alturas ¿cómo este hombre se ha permitido hacer este engendro? Sinceramente, no lo entiendo, máxime porque creo que es una persona inteligente, lúcida....a no ser que "Volver", por ejemplo, no la hiciera él sino que haya alguien detrás que sea el verdadero autor, pues no me cabe en la cabeza que la misma persona que hizo aquella haya podido hacer ésta.
En fin, siento realmente tener que decir estas cosas de una película, y si además es de un director/a español, y si además es de Almodóvar, lo siento aún más, pero por honestidad no he tenido más remedio.
No soy capaz de entender cómo alguien como Almodóvar ha podido hacer una película tan vulgar, zafia, soez, ridícula, absurda...Y tampoco como esos pedazos de actores y actrices han podido colaborar en ella. Es que todo vale? Tan bajo son capaces de caer por estar en una película de Almodóvar?
Que conste que admiro a Almodóvar, soy una seguidora suya de siempre, voy a ver todas sus películas. Algunas están entre mis favoritas y otras no me gustan, pero ninguna me había horrorizado, como me ha pasado con ésta, y a estas alturas ¿cómo este hombre se ha permitido hacer este engendro? Sinceramente, no lo entiendo, máxime porque creo que es una persona inteligente, lúcida....a no ser que "Volver", por ejemplo, no la hiciera él sino que haya alguien detrás que sea el verdadero autor, pues no me cabe en la cabeza que la misma persona que hizo aquella haya podido hacer ésta.
En fin, siento realmente tener que decir estas cosas de una película, y si además es de un director/a español, y si además es de Almodóvar, lo siento aún más, pero por honestidad no he tenido más remedio.
6 de marzo de 2013
6 de marzo de 2013
165 de 304 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Los amantes pasajeros” es, para no irse por las ‘nubes’ de Úbeda, 200% Pedro Almodóvar. Me explico (si es que hace falta explicarse): será tachada y tildada de vergüenza ajena por sus haters y de excepcional y desopilante por sus fans. He decidido, como el personaje que interpreta Lola Dueñas, agarrar los pliegues genitales de más de 40 millones de habitantes y poder ser la voz del pueblo con mi modelito de Raf Simmons para Dior y con mis joyones de Bulgari colgándome hasta los 'coyones':
•[CRÍTICAS BOYERAS]•
Realmente van a ser una variación de la esperada y ansiada crítica de Carlos Boyero. Seamos sinceros, lo mejor del estreno de una nueva película de Pedro Almodóvar es leer la crítica llena de odio, rencor y bilis de Boyero. Mi apuesta personal y vidente es la siguiente:
“Los amantes pasajeros” me parece una notable idiotez, me repugna a todos los niveles. Sufrir su película me ha hecho pensar en dilapidarle con los DVD de las grandes comedias de Howard Hawks, Billy Wilder o Frank Capra. Se trata de una sucesión de tonterías sin gracia, de caprichos vacuamente surrealistas dentro de una película pretenciosa y moderna, tan provocadora que simplemente me produce hastío y aburrimiento infinito. Sus efectos cómicos son de una vacuidad tan vistosa como irritante. No me creo nada, todo es simple envoltorio de diseño y los intérpretes están anodinos o atroces. La única sensación que permanece de principio a fin es la del absoluto tedio. Por supuesto, no me he reído en toda esta película de vedettes histéricas para vedettes histéricas.
•[CRÍTICAS CON VASELINA]•
Es la película más gay y loca del cineasta. ¡Incluso más que “Kika”! Recupera el espíritu zafio y de desfase de “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” y le añade la sofisticación y la comedia estilizada coral pop de “Mujeres al borde de un ataque”. Almodóvar ha parido una película, contra todo pronóstico, inédita y extraterrestre, un monstruo mutante más cercano al espíritu burlesco-satírico de Buñuel, Azcona y Berlanga que a “Los sexoadictos” de John Waters. El director manchego se sitúa en la estratosfera del post-humor y la realizado su comedia más pretendidamente estúpida, absurda y aparentemente desquiciante y esperpéntica, para lanzar una de las más sobresalientes alegorías sobre estado de la nación, el país de la pandereta y la corrupción.
Su argumento se lanza al abrazo de la metáfora. La plebe ha sido drogada e inducida al coma mientras se debate la crisis ‘de estado’ y se llega a la catarsis. Los ‘actores’ se convierten en los portavoces del pueblo: famosas a golpe de portada de Interviú que fracasaron como artistas y acabaron siendo putas, proxenetas y dándole al látigo en el culo de ministros y empresarios, poderosos hombres de negocios y ladrones de profesión, candidatos a participantes de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ siempre adormilados/drogados/idiotizados, videntes vírgenes como reverso freak y, por supuesto, Willy Toledo... ¿Ese es el futuro de la población que quiere ir en Business y triunfar? ¿El precio de la fama en un país en el que todo se basa en la fama?
La situación (de nuestro país) puede ser desesperada pero la receta almodovariana es simple, directa y sin prospecto: absoluta sinceridad y sobre todo (saber) reírse [coreografía de The Pointer Sisters y agua de valencia con mescalina opcional].
•[CRÍTICA BASTARDA]•
¿Hay que verla drogado para disfrutarlo plenamente? Su lado superficial me produce auténtica grima y, por momentos, me siento como Carlos Boyero... Por ejemplo, la trama que protagoniza Blanca Suárez es un cruce de Hitchcock con “La hora chanante”. Así es Almodóvar: indefinible y siempre bordeando el ridículo. Muchos se quedarán en el lado superficial de la propuesta y atacarán la película por sus arrebatos absurdos y nulo sentido. ¿Pero lo tiene nuestro país? “Los amantes pasajeros” esconde una brillantísima y certera alegoría que podría catapultará en el futuro a una película de culto dentro de la filmografía del director. Ese choque de sensaciones me hace dejar la película como un objeto interesante y nebuloso. Como algo brillante y esperpéntico por encima de modas y tendencias. Algo, que pocos cineastas pueden conseguir y que nuevamente Almodóvar ha materializado desde el cielo: convertir el ridículo en absoluto arte.
•[CRÍTICAS BOYERAS]•
Realmente van a ser una variación de la esperada y ansiada crítica de Carlos Boyero. Seamos sinceros, lo mejor del estreno de una nueva película de Pedro Almodóvar es leer la crítica llena de odio, rencor y bilis de Boyero. Mi apuesta personal y vidente es la siguiente:
“Los amantes pasajeros” me parece una notable idiotez, me repugna a todos los niveles. Sufrir su película me ha hecho pensar en dilapidarle con los DVD de las grandes comedias de Howard Hawks, Billy Wilder o Frank Capra. Se trata de una sucesión de tonterías sin gracia, de caprichos vacuamente surrealistas dentro de una película pretenciosa y moderna, tan provocadora que simplemente me produce hastío y aburrimiento infinito. Sus efectos cómicos son de una vacuidad tan vistosa como irritante. No me creo nada, todo es simple envoltorio de diseño y los intérpretes están anodinos o atroces. La única sensación que permanece de principio a fin es la del absoluto tedio. Por supuesto, no me he reído en toda esta película de vedettes histéricas para vedettes histéricas.
•[CRÍTICAS CON VASELINA]•
Es la película más gay y loca del cineasta. ¡Incluso más que “Kika”! Recupera el espíritu zafio y de desfase de “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” y le añade la sofisticación y la comedia estilizada coral pop de “Mujeres al borde de un ataque”. Almodóvar ha parido una película, contra todo pronóstico, inédita y extraterrestre, un monstruo mutante más cercano al espíritu burlesco-satírico de Buñuel, Azcona y Berlanga que a “Los sexoadictos” de John Waters. El director manchego se sitúa en la estratosfera del post-humor y la realizado su comedia más pretendidamente estúpida, absurda y aparentemente desquiciante y esperpéntica, para lanzar una de las más sobresalientes alegorías sobre estado de la nación, el país de la pandereta y la corrupción.
Su argumento se lanza al abrazo de la metáfora. La plebe ha sido drogada e inducida al coma mientras se debate la crisis ‘de estado’ y se llega a la catarsis. Los ‘actores’ se convierten en los portavoces del pueblo: famosas a golpe de portada de Interviú que fracasaron como artistas y acabaron siendo putas, proxenetas y dándole al látigo en el culo de ministros y empresarios, poderosos hombres de negocios y ladrones de profesión, candidatos a participantes de ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ siempre adormilados/drogados/idiotizados, videntes vírgenes como reverso freak y, por supuesto, Willy Toledo... ¿Ese es el futuro de la población que quiere ir en Business y triunfar? ¿El precio de la fama en un país en el que todo se basa en la fama?
La situación (de nuestro país) puede ser desesperada pero la receta almodovariana es simple, directa y sin prospecto: absoluta sinceridad y sobre todo (saber) reírse [coreografía de The Pointer Sisters y agua de valencia con mescalina opcional].
•[CRÍTICA BASTARDA]•
¿Hay que verla drogado para disfrutarlo plenamente? Su lado superficial me produce auténtica grima y, por momentos, me siento como Carlos Boyero... Por ejemplo, la trama que protagoniza Blanca Suárez es un cruce de Hitchcock con “La hora chanante”. Así es Almodóvar: indefinible y siempre bordeando el ridículo. Muchos se quedarán en el lado superficial de la propuesta y atacarán la película por sus arrebatos absurdos y nulo sentido. ¿Pero lo tiene nuestro país? “Los amantes pasajeros” esconde una brillantísima y certera alegoría que podría catapultará en el futuro a una película de culto dentro de la filmografía del director. Ese choque de sensaciones me hace dejar la película como un objeto interesante y nebuloso. Como algo brillante y esperpéntico por encima de modas y tendencias. Algo, que pocos cineastas pueden conseguir y que nuevamente Almodóvar ha materializado desde el cielo: convertir el ridículo en absoluto arte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here