Haz click aquí para copiar la URL

Invasores

Ciencia ficción. Intriga. Terror Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de diciembre de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto las antecesoras de esta peli y ésta se alza preciosísima.
La Kidman está regia, no sobreactúa, no se queda escasa, se ubica en su justa medida.
Esta moza me mantiene con el corazón raptado, Coloca la determinación apropiada.
La trama te hace sacudirte, es absorbente durante todo el tiempo, y marcha de menos a más. Es recomendable. No demando nada más en una película. Lo que es ajustado y bosquejado, lo sugerente y no demasiado manifiesto goza de más potencia y crea más sensación que lo indudable a veces.
6
6 de agosto de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué será que uno de los mayores temores del hombre es el sentirse inadaptado... verse desarropado de una sociedad de iguales que te protege del entorno es un miedo básico y primario...

Siempre me ha interesado esta idea, y es cierto que, cuando está bien hecha, una película que trate sobre el mismo, puede transmitirte esa sensación de soledad, de agobio, de "yo contra el mundo"...

Pero claro al ser un remake sobre una idea de los tiempos de Ptolomeo por lo menos, ni siquiera el mérito es suyo... el resto; incluido actores, pero sobre todo el discurso político y social de lo perniciosa que es la humanidad, me lo paso por los cataplines, por pedante y pomposo (y bastante vacio).

En general entretenida, bastante discreta... pero ya se sabe; las buenas ideas nunca pasan de moda...

Nota: 5,7
5
19 de marzo de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la peli recientemente (en casa) porque se me escapó la oportunidad de verla en el cine y no quería perdérmela... creo que por tanta expectación, mi decepción fue mayor... Y es que donde esté la mítica de Donald Sutherland ("La Invasión de los Ultracuerpos"), que se quite esta de en medio... porque no te mantiene en suspense, no tienes la empatía del miedo y el terror con la protagonista hacia esos seres que se apoderan de la vida que conoces...El final de la de Sutherland era mucho más desesperanzador, pero le daba más aire de "realismo" y ni que decir tiene aquella forma tan sui géneris de detectar a los aún "no captados" ...

Por cierto, a Nicole se le está cambiando la expresividad de la cara (¿abuso de tratamientos estéticos quizás?)
Un saludo.
1
9 de octubre de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un perfecto ejemplo de lo que NO hay que hacer con una gran historia que ya ha sido llevada al cine con éxito y NO ha pasado sufiente tiempo ni se dan las circunstancias óptimas para volver a explicarla otra vez.

De hecho, si alguien lee esto por casualidad debería dejar de hacerlo e invertir las energías en ver cualquier otra de las interesantes versiones que la precedieron. Quizá la segunda (1978) fue la que pudo captar mejor esa atmósfera de paranoia y esa angustiosa carrera en busca de una salida.

Además, creo que elegir a Nicole Kidman para una película donde los invasores se supone que son amocionales (o esa "era" la gracia) me parece como poco un mal cásting.

Lo mejor: Todavía lo estoy pensando.

Lo peor: Todo lo demás.
3
10 de diciembre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Último remake (de momento) de 'La invasión de los ladrones de cuerpos'. Y debo decirlo: no me ha disgustado del todo. Era difícil hacerlo peor que la primera adaptación del libro y la tercera, y bueno... digamos que la de la Nicole Kidman (que sigue estando jamona) las supera ligeramente.

Los directores cometen, de entrada, dos grandes errores: el primero es pasar de los terroríficos gritos de los "bichos" y el segundo es decantarse tanto por el lado político, que la ciencia-ficción y el terror quedan apartados. Su gran acierto reside seguramente en que consiguen hacer la histora más llevadera. Aunque sea con una historia típica (madre protege a hijo), consiguen darle una línea argumental a la película, algo de lo que carecieron sus predecesoras.

No llega a ser como 'La invasión de los ultracuerpos', pero probablemente esté mejor rodada. Con una dirección sólida que, si bien no tiene destellos de grandeza, tampoco tiene grandes errores técnicos. A pesar de todo, al final, acaba sucumbiendo bajo la fábrica de dinero que es Hollywood y en los últimos 20 minutos hay poco más que disparos que hacen mucho ruido, gritos que hacen mucho ruido, ruedas chirriando que hacen mucho ruido y persecuciones que... ¿como decirlo...? Digamos que hacen mucho ruido. Luego, por si en esos 20-25 minutos finales no te han acabado de destrozar una película que era floja pero que ganaba cuando te ponías a comparar, te sueltan una moraleja con la que piensan que te van a cambiar la vida con esa tremenda revelación. Tu cara se queda a medias entre el asco y la vergüenza ajena.

Aunque soy consciente de que las comparaciones son odiosas, al haberme tragado las cuatro adapaciones en dos días, quieras que no pues como que tiendes a comparar. 'La invasión de los ladrones de cuerpos' sentó las bases. Fue un zurullo de película, pero las sentó; 'La invasión de los ultracuerpos' avanzó la historia y la desarrolló acercándola al género de terror; 'Los secuestradores de cuerpos' se burló en la cara del público con una historia sin pies ni cabeza e 'Invasión' deja de lado todo atisbo de terror y se centra totalmente en la crítica social. Lo haría bien si en vez de salir con minifalda saliese con pantalones, porque así... se le ve el plumero.

Resumiendo que es gerundio: supera a dos de sus tres predecesoras y potencia el enfoque social de la historia dejado de lado el terror. Demasiado evidente desde el principio, patina al creer que lo que cuenta nos hará pensar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para