Haz click aquí para copiar la URL

Invasores

Ciencia ficción. Intriga. Terror Tras la catástrofe de un transbordador espacial que se estrella contra la Tierra, una misteriosa epidemia comienza a alterar el comportamiento de los seres humanos. Una psiquiatra de Washington, Carol Bennell (Nicole Kidman), junto con varios científicos, descubren que el origen de la epidemia es extraterrestre, y que se está expandiéndose a toda prisa por todo el planeta, infectando a los humanos en una mutación de su ADN que hace que ... [+]
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
8 de septiembre de 2007
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que unos productores deciden poner a otro director después de todo un rodaje para "mejorar" lo que tienen o darle otro toque surge la duda ante el resultado final. Nace un híbrido de dificil digestión. Todo lo que hemos leido acerca del film, del tiempo que ha pasado hasta estrenarse y los cambios que han habido han dejado patentes que ni sus mismos productores confían en el producto y que no saben como quitarselo de encima. No entiendo hasta que punto este ejercicio de extrema sinceridad productiva es inteligente comunicando a todo el mundo que no lo ven muy claro. Hirschbiegel demostró ser un talentoso director con "El hundimiento", James McTeigue hizo un muy entretenido film "V de Vendetta", Springsteen es muy bueno en lo suyo, Manolo Escobar en lo suyo pero si Manolo Escobar tuviera que rehacer algo de Springsteen,dudo que saliera algo decente. Así pues, y no es la primera vez, un producto que a priori parecía interesante nace muerto. Porque si obviamos la eterna lucha antiremakes, "The invasion" podría haber sido, y algo de ello queda, un entretenido film de terror alienigena honesto como no existen hoy en día en la cartelera habida cuenta de que ahora es mejor un loco con un hacha. Pero lo que hay es una película re-montada muy mal para darle un ritmo que no acaba de cuajar, antinatural, con unos personajes empobrecidos, sin mucha garra corriendo de aquí para allá. Siempre nos quedará la duda de lo que Hirschbiegel hubiera hecho él solito o McTeigue solito, lo que llega a las pantallas es un Frankenstein obrado por productores no muy buenos ni amantes del cine, vaya.
8
3 de mayo de 2011
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Se unieron dos directores muy distintos para rendir un homenaje visceral a Nicole Kidman: desde el comienzo ya sabes que va a ser el centro de todo el invento, muy por encima del libro original.

2. A poco de empezar aparece con un pijama súper sexy y, aunque no vuelva a aparecer de esa guisa, durante toda la acción es el centro absoluto, vestida con ropa suficientemente ceñida para que sus formas resulten un protagonista más. Bellísima en los numerosos primeros planos, y encantadora y sensual en todos los demás.

3. A los 10 minutos me había olvidado de las anteriores versiones, muy buenas las dos, porque aquí se trata de otra historia, más bien de una versión libre cuyo eje no aparece en la novela ni en las películas anteriores, de manera que hay que olvidarse de la palabra remake.

4. Aquí por primera vez se sugiere que mejoraría mucho nuestra vida si de verdad ocuparan nuestras mentes gentes superiores con posibilidad de creer de verdad en la paz mundial.

5. Aquí por primera vez se expresa con gran claridad que el gran protagonista no es el país ni ningún personaje masculino, sino una mujer endiabladamente lista y fuerte que lucha con uñas y dientes por proteger a su hijo de la turba feroz.

6. La película está rodada en un estado de frenesí muy bien conseguido hasta el abrupto final que puede ser despreciado si se tienen en cuenta las versiones anteriores, pero que tiene una vida propia realmente eficaz.

7. Todo el reparto es muy bueno. Todos los actores acompañan a Kidman en justa medida. Sorprende la elegante sumisión con que Daniel Craig se pone al servicio de una hermosa y excitante Nicole Kidman, psiquiatra de lujo y mujer todoterreno.
6
30 de octubre de 2007
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco tanto la película original como el 1º remake de ésta, así que sólo valoraré esta versión.
Hirschbiegel y McTeigue nos ofrecen un thriller psicológico, pero con fallos en el desarrollo de la acción y también en la idea a plantear. La acción va a trompicones, pocas veces lelga a tener la suficiente tensión o enganche para emocionar o sobrecoger, los numerosos flashbacks despistan y ralentizan el ritmo narrativo causando lo que en la segunda parte de la película intenta evitar la protagonista: dormirse. Nos dormimos esperando ver como actuará la humanidad ante este hecho, nos dormimos esperando ver que quieren conseguir realmente los invasores... y después de un desarrolo con altibajos nos queda la idea sin haberse tocado practicamente en el metraje, sin haberla desarrollado ni prácticamente utilizado cuando pienso que daba para bastante más. La idea de ver que la humanidad iria mejor dejando de ser humanos... no habría guerras ni asesinatos ni alteraciones de ninguna clase, pero también se perderían las ilusiones, los sentimientos, las emociones, y todo aquello que hacemos gracias a ellas (música, cine, poesía, literatura, deporte, teatro, amistad, amor, pintura, soñar...) Ese contraste, ese ni contigo ni sin tí de la Tierra hacia el ser humano... esa idea creo que hubiera sido más interesante que persecuciones de pseudobabosas escupidoras de ácido carentes de sentimientos y madres haciendo porpaganda de moviles con videocámara. La película, pese a todo, entretiene en su justa medida pasa pasar el rato, pero me deja con la sensación de que podría haber sido más, esa es la rabia que me da.
3
27 de septiembre de 2009
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La versión final de Oliver Hirschbiegel entiendo que hubiese sido más psicológica e incluso política, teniendo como referencia a un país en el nadie y nada es lo que parecía desde el 11-S. James McTeigue y los hermanos Wachowski se han limitado a re-formar y des-humanizar lo que la industria del ‘entretenimiento’ le había encargado: “Invasión” fue uno de los bluffs del 2007 y posiblemente de esta década al convertirlo en un mero ladrón de cuerpos –carente del espíritu y alma originales. Ausente de emociones.

Entre la arcada más insonora y el chapapote baboso y vírico la propuesta se menea entre el tedia y la insuficiencia cardio-respiratoria. Se ondearon pocas, poquísimas entradas.
6
28 de octubre de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daño a las entrañas le tiene que hacer al gran director aleman Oliver Hirshbiegel comprobar como unos productores con ganas de ganar pasta ("show me the money", que diría Jerry Mcguire) estropean una película suya. Sólo hay que ver "El Hundimiento" para comprobar que esta película no puede ser suya. Y lo sería, si no fuera porque los productores se empeñaron en que la peli tenía que derrochar americanada y ese asqueroso "flash forward" durante las conversaciones. Eso no lo ha podido hacer él. Es entonces cuando compruebas que los productores, han insertado a otro director tras el rodaje, y cuando entiendes las cosas si descubres que todo su historial es una lamentable "V de Vendetta".
Por lo demás, otro remake olvidable que sumar a la lista. La idea es buena, pero contada vagamente. Con demasiada persecución al volante y una extraña sobredosis de efectos en pantalla.
La interpretación de Nicole es lo que se salva de la película. Está absolutamente creible durante todo el filme, aunque este no le deje explayarse en todo su esplendor. Daniel Craig simplemente no interpreta porque todo lo que sale en pantalla es aproximadamente 10 minutos.
Si yo fuera Nicole despediría a mi representante inmediatamente. No puede ser que con su talento esté haciendo las mediocridades que está haciendo últimamente.
La película es prescindible, aunque puede salvar una tarde aburrida de domingo. Claro, que en cartel ahora mismo la salvan mejor otras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para