Haz click aquí para copiar la URL

Peligro en Bangkok

Acción. Thriller Joe (Nicolas Cage), un meticuloso asesino a sueldo de vida solitaria, es contratado por un gángster de Bangkok para eliminar a sus cuatro enemigos allí en Tailandia. Al llegar a la bulliciosa ciudad asiática, Joe recluta como ayudante al joven Kong (Shahkrit Yamnarm), un ladronzuelo callejero al que, cumpliendo una de sus reglas, planea matar al terminar el trabajo para no dejar ningún rastro... (FILMAFFINITY)
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
14 de febrero de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver cómo los hermanos Pang golpean de nuevo, ya me he hecho una perfecta idea de ellos.

Puede que no se corresponda con la realidad, pero apostaría bastante a que duermen en el mismo cuarto en camas con una "O" y con una "D". A Oxide le gustan las motos fardonas, los diálogos de "Soy un asesino a sueldo, es mi deber pasar tiempo solo", las luces estroboscópicas de las discotecas, las persecuciones y los tiros. A Danny, el hermano más sensible, le gustan las historias de amor con música de pianito, aunque sean con tailandesas sordomudas, pues esto le da la oportunidd de decir que es un amor más allá de las palabras.

Así, combinados "perfectamente", en una bella relación de simbiosis , crean "Bangkok Dangerous". Nicolas Cage Con Pelucón es un asesino a sueldo en Bangkok. La película trata de cómo, a pesar de su trabajo, a veces le entra la humanidad y trata de buscar la amistad y el amor (partes de Danny). Mientras tanto, va en moto (lleva un casco muy chulo), mata gente, suelta frases sobradas y va a discotecas (partes de Oxide).

Durante el rodaje es fácil imaginarles chocando los cinco entre ellos ante cualquier idea "buena".

-Eres un genio, hermano
-... ¡me viene de familia!
PLAS (chocan manos)

El inicio de la película casi le permitiría aprobar, a pesar de las sobradas y de saber que nos encontramos ante el pobre y viejo Nicolas en su ya clásico papel de "personaje atormentado por su pasado". Pero a medida que avanza la película se pierde el interés, la trama se pierde y resulta hasta confusa.

Cateadísima y sólo apta para pastilleros amantes de las motos y los tiros (y el amor y la amistad).
3
5 de enero de 2009
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amigo Nicolás nos deleita en esta ocasión con un personaje solitario que vive y actúa completamente al margen de la ley.
Iré directamente al grano: El argumento es verdaderamente lamentable: facilón, barato, previsible, comercial... Durante la primera parte de la película esto no es obstáculo, pero igual que la cabra tira al monte, una película con este tipo de guión acaba aburriendo y posiblemente dañando la retina. Por lo tanto, acabamos (utilizando el símil deportivo) “pidiendo la hora”.
Si ya estamos cansados de ver personajes duros y listos, (más que ningún otro que se cruce en su camino) a eso añadimos el típico suburbio de una ciudad exótica, lejana, gris y peligrosa, como puede ser Bangkok, más el maravilloso guión de los hermanos Pang... el resultado es, volviendo a utilizar el símil deportivo, un partido de regional en el que acabas perdiendo por goleada.
Hay una escena puntual que resume muy bien la película, sin desvelar nada del argumento, por supuesto. Es una escena en la que digamos, Cage y compañía tienen la misión de matar al Señor X. ¡En un maldito canal de dos metros de ancho!, con más testigos que en la puerta del Corte Inglés un inicio de rebajas. ¿Por qué? ¿Bangkok no es lo suficientemente grande como para poder “cargarse” al nota en otra parte? La respuesta que encontré es pura estética y comercialidad. Esto sobrepasa la frontera de lo patético cuando en la persecución posterior se va viendo cómo los saltos de la lancha se producen con la cámara enfocando solamente una parte de la embarcación, como los planos se hacen largos y la sospecha de que ni siquiera Nicolas Cage haga las escenas con un riesgo medio aumenten... En otras escenas directamente muestran una imagen superpuesta de él. Vamos, detalles cercanos a la Serie B.
Interpretaciones profesionales, si, pero a la vez mecánicas y sin transmitir. A Nicolas Cage se le puede pedir bastante más, mostrar su careto serio no es suficiente. Guión malo, malo, y nada más que añadir.
3
25 de marzo de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al contrario que otras parejas de hermanos directores, los hermanos Pang (responsables de esta joyita) no se reparten las tareas cinematográficas relacionadas con la película. No, por lo que cuentan los propios Pang-brothers, se levantan por la mañana sin un plan preconcebido y cada uno se pone a hacer lo que le sale de las narices. Un día uno rueda una escena y otro se encarga de la iluminación y al día siguiente uno se encarga del atrezzo y el otro rueda otra escena. Esa original metodología tiene su fiel reflejo en el resultado final: la película mantiene un nivel bajo-muy bajo (por no decir que directamente que es una castaña) durante sus cien minutos de duración sin que en ningún momento se aprecien diferencias de calidad entre lo rodado por uno y lo rodado por otro.

“Bangkok Dangerous” no es una película buena. De hecho, habrá quien diga que tiene poco de película y mucho de patochada pero, al fin y al cabo, ¿quién ve una película de Nicholas Cage por su calidad o por su argumento? Nadie, que yo sepa. Se pueden ver para que la tele esté encendida y haya un poco de jaleo en la casa, para buscar ideas de cara a un cambio de look en el pelo o incluso simplemente por el hecho de hacer luego una crítica.

Argumentalmente es una mezcla de “Asesinos” y “The Killer” pero en aburrido. Durante la primera hora y cuarto la película se hace interminable con contadas (y cutres) escenas de acción y mucho diálogo filosófico de todo a cien: el hombre duro que se abre a los sentimientos, el sensei que adopta un pasawan, la venganza por encima del amor, el amor como respuesta a la venganza, etc, etc… Vamos, nada que no se pueda encontrar en cualquier libro de autoayuda del “Lidel” o “Pryca”. En el cuarto de hora final, los Pang sacan la vena hongkongesa y tiran la casa por la ventana en lo que a fuegos artificiales se refiere. Tiroteos y explosiones sin mucho sentido ni criterio que, aparte de ruido, no aportan nada, ni el más mínimo atisbo de interés.

De la dirección ya hemos hablado y de las interpretaciones… bueno… Nicholas Cage está en su línea con sus miradas de desquiciado y su pelo (parece que tiene vida propia así que lo considero un protagonista más) también hace un gran papel. El resto no pintan demasiado: el ayudante chino es tan cansino como exige el papel, los malos son perrunamente inexpresivos y la china sordomuda es sosa como ella sola.

No hay ninguna razón de peso (salvo descubrir el nuevo estilo en tupés con el que nos sorprende Nicholas) para ver esta cosa. Decepcionará a la gente con buen gusto, a los que disfruten con el cine de acción, a los que disfruten con el cine, al gremio de peluqueros….
5
12 de enero de 2009
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ésta película la vi sin tener ni idea del material original y para ser la típica basura de acción de siempre no me pareció tan mala como la ponen. Pero ahora me entero que en la original, dirigida por la misma gente, el asesino es sordomudo (como la chica) y se llama Kong (como el discípulo) digo… ¿WTF? ¿Qué forma de arruinar las película es ésa?

Hay que ver como nos toman el pelo hoy en día, y si a eso le sumamos la patética y vergonzosa historia con la sordomuda que al final no pinta absolutamente nada; la tremenda incoherencia de ser un asesino “frio y metódico” para ablandarse con un inofensivo delincuente “que me recuerda a mi” (los diálogos dan verdadera lástima); o esa acción previsible que apenas mantiene el interés y que parece haberse rodado únicamente para que salga algo vistoso en el trailer, pues tenemos el enésimo fracaso del ex - tito Cage que debería pensar seriamente en salir de la cloaca en la que se metió de un clavado (el otro día estaba viendo la gran “Leaving Las Vegas”, es INCREÍBLE lo bajo que ha caído éste tipo).

Espero que la original no tenga un guión tan penoso por que con semejante premisa seguro que el producto final es mucho mejor que ésta basura.
5
1 de febrero de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que no he visto el film original en que se basa este remake, así que, soy objetivo a la hora de valorarlo. Es un film de acción al uso, con persecuciones más o menos bien hechas, que narra la historia de un asesino a sueldo que se enfrenta a su última misión en la ciudad del título. Este asesino, interpretado por un Nicolas Cage en horas bajas, poco a poco se va saltando a la torera las reglas de oro autoimpuestas de un buen asesino a sueldo: no dejar testigos, no involucrarse sentimentalmente... hasta llegar a un final, en fin, que podéis mirar en el spoiler si os interesa. Es una película entretenida, pero que no da grandes sorpresas.
Un remake lanzado por Nicolas Cage para intentar levantar una carrera que estaba empezando a dar señales claras de colapso y que, con elecciones como esta película, no podrá remontar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
spoiler:
La referencia al final es que ya lo hemos visto cientos de veces en películas mejores que esta ("El profesional", sin ir más lejos) y por ello es un final muy previsible que lastra la película.
Aparte de la historia central, hay una historia amorosa que, a veces, estorba más que dar fluidez a la película. Es cierto que esta historia de amor es una metáfora de la vida que dejó pasar el protagonista y que anhela, es cierto que es un símbolo de la añoranza del contacto humano que siente el protagonista (como su relación con su pupilo) y no es gratuito que la muchacha de la que se enamora sea sordomuda (como la sociedad actual, que no escucha lo que no le interesa ni denuncia los abusos), pero a mí me parece, a veces, que rompe el ritmo de la película con escenas demasiado largas que, por ello, carecen de interés. Por lo demás, una película de acción entretenida pero que da la sensación de que ya la hemos visto (aunque no se haya visto la original). De la peluca de Nicolas Cage mejor ni hablamos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para