Haz click aquí para copiar la URL

Peligro en Bangkok

Acción. Thriller Joe (Nicolas Cage), un meticuloso asesino a sueldo de vida solitaria, es contratado por un gángster de Bangkok para eliminar a sus cuatro enemigos allí en Tailandia. Al llegar a la bulliciosa ciudad asiática, Joe recluta como ayudante al joven Kong (Shahkrit Yamnarm), un ladronzuelo callejero al que, cumpliendo una de sus reglas, planea matar al terminar el trabajo para no dejar ningún rastro... (FILMAFFINITY)
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
17 de mayo de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y por lo visto es un remake del dúo de directores que ya la perpetraron imagino que con menor presupuesto y actores locales. Del pelo de Cage ni comentarlo... Acción supuestamente espectacular y a mi desde que conoce a la muda me recuerda esas pelis de serie Z que el ecologista mamporrero hace como churros por dos duros.
Para que conste, en general me gusta Nicolas Cage como actor.
Un desatino.
5
15 de febrero de 2009 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Cage interpreta a un asesino a sueldo, que mata por encargo. Siempre sigue sus cuatro normas y mata a cuatro objetivos en cada ciudad sin dejar testigos. Después de terminar los encargos que tenía en Praga se traslada a Bangkok para continuar su peculiar estilo de vida.
La película es un remake de otra película Tailandesa que los propios directores y guionistas de esta hicieron en 1999. Si bien no es extraño que se busque a los propios directores cuando se hace un remake, ya sabemos que eso no siempre consigue una película mejor que la primera, y a veces ni a la misma altura. Aquí se trata de añadir más a la historia original, y esos añadidos el director no consigue que funcionen. El guión, es y no hay que sorprenderse, porque suele ser así en casi todas las películas de acción, previsible. Nicolas Cage no funciona en los inicios de esta película, ni tampoco del todo al final. Creo que no es nada creíble como asesino frío y calculador. Pero es pasable cuando se trata de hacer de asesino con sentimientos. El resto del reparto es íntegramente tailandés y es más que correcto. Es una típica cinta de acción, llena de persecuciones tiros y asesinatos, pero que no convence como thriller en ningún momento.
3
30 de octubre de 2008
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho, pero mucho tiempo que Nicolas Cage se preocupa más de su alopecia que de escoger un buen guión para trabajar. Continuamente lo vemos con unos peluquines ridículos que no dan el pegue, entre el del motorista fantasma y Bangkok Dangerous, no se cual me provoca más ganas de reir. En fin, sin con el dinero que gana no le ha puesto solución, mal asunto para el resto de la humanidad que pierde cabello y tiene menos recursos económicos.

Cage se ha desenvuelto en los últimos tiempos en trabajos de este tipo, donde la acción y la aventura tienen una parte importante en la trama del film, restando con esto momentos de interpretación al protagonista, nuevamente se equivoca. Un actor nunca debería dejar que los efectos especiales le restasen protagonismo...por muy técnicos que sean. Te hace parecer un florero de adorno y eso no le gusta a nadie.

A destacar positivamente en este film, pues que no me lo he pasado mal, me he entretenido durante su proyección, se ve acción, se ve un ambiente exótico en la ciudad, chicas muy monas y...nada más. Para pasar el rato y paro de contar. Sigo en el spoiler para no descubrir nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli comienza así, un tío se describe como un ser solitario debido al trabajo tan " peligroso " que tiene y posee sus propias normas que pasa a enumerar:
1- NO HAGAS PREGUNTAS, NI EL BIEN NI EL MAL EXISTEN
2- FUERA DEL TRABAJO NO TE RELACIONES CON NADIE, LA CONFIANZA TAMPOCO EXISTE.
3- BORRA TODO RASTRO. LLEGA SIENDO ANÓNIMO Y VETE SIN DEJAR HUELLA.
4- APRENDE A SABER CUANDO TIENES QUE IRTE. PENSAR EN ELLO SUPONE QUE HA LLEGADO EL MOMENTO. ANTES DE PERDER ESA VENTAJA, ANTES DE PASAR A SER UN OBJETIVO.

A lo largo del film y sin un motivo aparente de peso, se va pasando estas normas por el forro.
1- En un pasado se limitaba a ver el objetivo y a acabar con él, ahora se interesa por como son esos objetivos. ¿ Cargo de conciencia o guión pobre sin ideas ?
2- Fue llegar a Bangkok y elegir a un chico para hacer de correo y le tuvo que caer de miedo porque lo enseñó a pelear y todo, y se hicieron grandes amigos. ¡¡¡ Viva la amistad en Bangkok !!! Me imagino que chicas habrá visto muchísimas, pues se encapricha de una que es muda. Vaya tela con el Cage.
3- LLegó siendo anónimo, pero cuando se iba a marchar dejó muchos conocidos detrás, ¿ porqué ese cambio ? ¿ qué hubo de especial ?
4- Sabía en todo momento cuando tenía que irse, ya se había convertido en objetivo, pero como buen samaritano tenía que salvar al " colegilla ". No me lo trago.

Me llamó la atención terriblemente varias escenas en la peli, cuando asesina a los dos atracadores estando con la chica. No entiendo el porqué esa escena tan exagerada, si les llega a dar un par de hostias y hubiera quedado como un héroe. Se suponía que se estaba volviendo un tío normal y la caga.

El Cage dispara a un objetivo en la lancha y la cámara nos enseña el plano donde las balas perforan el cuerpo y la embarcación perdiendose en el lago, sin embargo, en la fábrica de agua, esas mismas balas no son capaces de atravezar las garrafas de agua. ¿Qué clase de material utilizan en Bangkok ?

Y la escena final ejerciendo de mártil...sinceramente sobraba, tuvo ocasión de sobra de asesinar al viejo y escapar, no entendí el porqué del suicidio. Bueno sí, algunos no llevan bien lo de la alopecia.
7
11 de junio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Pang Brothers remakean su film fechado en 1999, "Muerte en Bangkok", con la producción y protagonismo de Nicolas Cage. Atrás quedaron los tiempos de "Leaving las Vegas" o incluso uno de los mejores films de acción de los 90: "Cara a cara", ambos protagonizados por Cage. Su carrera ha dado un bajón, pero si lo que usted quiere es pasar un buen rato con un cine casi completamente asiático salvo por su protagonista y poco más, esta es su peli. No esperen pirotecnias o coreografías a lo Woo, ni espectáculos a lo Bay, ni finales felices. Tómensela como una serie B de acción y no les defraudará...¿ Que este no es el Cage que ganó el Oscar? Peor es lo que han hecho De Niro y Pacino en "Asesinato justo". Hay una especial manía por Cage por parte de muchos espectadores, cuando el tipo cumple con sus papeles...
6
21 de mayo de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de FilmAffinity y de esta crítica, Nicolas Cage nos ofrece el retrato de un solitario asesino profesional carente de emociones y que vive una existencia entregado por completo a su macabro trabajo, con un trasfondo metafísico que encaja perfectamente con su sobria actuación.
La película es seria, sin florituras de cara a la galería y sin apenas argumento, pero engancha por el carisma del protagonista. Los exteriores de Bangkok son bellísimos y cargados de todo el exotismo de aquel remoto lugar.
Resumiendo: Película diferente e intrigante, le doy un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para