Haz click aquí para copiar la URL

RatatouilleAnimación

Ratatouille
2007 Estados Unidos
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
7.3
101,955
Animación. Comedia. Infantil Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
Críticas 247
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de septiembre de 2007
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unas semanas observé un espectáculo como hacía tiempo no lo veía, un espectáculo de auténtico y puro cine, de ese que cala, que se resguarda en tu interior, que sabe como endulzar sus mejores momentos y como arrancar las emociones cuando es preciso, y cuando, una vez llegada su conclusión, no te queda más que desvelar tu mejor sonrisa y aplaudir a rabiar, como tiempo atrás, cuando una película te cautivaba completamente.

Los principales ingredientes para hacer de Ratatouille una auténtica joya, ya no sólo en el campo de animación, donde la increible técnica empleada es sencillamente sublime, sino también en un campo distinto, el de saber transmitir todo aquello necesario para que el espectador se sienta embriagado ante unos personajes tan bien trazados, son las dotes de un Brad Bird que no sólo demuestra un increible dominio del terreno sobre el cual traza su fábula sobre la amistad, el valor y esos temas que son tan recurrentes entre los ejes en los cuales Disney suele encajar sus films, sino también un magnífico sentido de la narrativa, una narrativa que contiene un enorme poderío y que, gracias a algunos de sus gags o momentos de lo más divertidos, sabe en todo instante confabular un conjunto para transportar al respetable a un París de ensueño, donde parece que cualquier deseo se haría realidad por enmarañado que resultase.

La aportación de unos personajes tan bien trabajados como auténticamente simpáticos, es imprescindible para hacer de "Ratatouille" una de las mejores películas del año, una de esas películas a las cuales merece la pena prestar atención, sentarse ante una buena butaca, y disfrutarla plenamente hasta llegar a ese sorprendente final, donde el crítico Anton Ego dejará con la boca abierta a más de uno gracias a ese brillante monólogo con el que concluye este trabajo, una de las mejores cintas de animación que haya podido ver, ya no durante este nuevo siglo, sino durante toda una larga vida en la cual, clásicos infantiles como "El rey Leon" o "Aladdin" no han podido empañar unas sensaciones impresionantes que dejan "Ratatouille", para mi, como la mejor película de animación jamás vista, por el entrañable Remy, por el simpaticón Linguini, o por un París de pura ensoñación por el cual no me importaría perderme dos horas más en un futuro, y volver a disfrutar de este gran ejercicio, de hondo calado y simple y dulce hechizo.
9
22 de octubre de 2007
21 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste día he decidido comer un delicioso Ratatouille, tengo los ingredientes indispensables para hacerlo :

* Tomate
* Calabacitas
* Cebollas
* Berenjenas
* Pimientos
* Ajo
* Aceite de oliva
* Sal y pimienta (los imprescindibles)

La verdad, es muy poco probable que yo me remonte a mi niñez como a Anton Ego, en primera, porque no se cocinar muy bien, en segunda porque a diferencia de Ego, no me considero un crítico, y aunque lo fuese nunca he sido de esos críticos nefastos que pueden terminar con la carrera de algo o alguien, además este mundo me ha maravillado, y aunque son pocos los momentos que lo ha hecho, son momentos que uno los vuelve inmortales... eternos, es tan motivante ver que por lo menos a Anton Ego le haya sucedido... una vez más.

Mientras preparo los ingredientes a fuego lento, pienso en Remy (chefsito), una rata con el grande sueño de poder ser chef, vaya, será una animación pero al menos a mi me motivo a tratar de seguir mis sueños... (por muy trillado que suene), no importa que tan dificiles se visualicen, al menos, Gusteau no los plantea así, bueno, el dice que todo el mundo puede cocinar, pero vamos, todo el mundo puede hacer lo que mas anhela, mientras este sea posible dentro de los límites del ser humano, los que son inalcanzables... esos... dejemoslos para los sueños.

Me consta tambien que todos nosotros llevamos siempre un Gusteau, un Gusteau que siempre nos aconseja, y siempre se trata de los mejores consejos, aunque esto va intimamente ligado a los pensamientos de la persona.

Como olvidarme de Linguini, tan despistado y muchas veces desubicado como un servidor, pero que guarda consigo unos valores tan humanos, que ya muchos desearíamos poseer.

Estoy a punto de terminar el Ratatouille y mientras concluyo, quisiera agradecerle una vez más a Brad Bird y una mención honorífica a Pixar. Sólo Bird tiene ese dón para mezclar los ingredientes perfectos como ningún otro, sólo el plasma sentimientos y no los hace llegar, los percibimos, los olfateamos, los saboreamos... nos deja conquistados, pero sin nunca perder el toque de acción que siempre nos dá.

Y Pixar que siempre nos deleita con su sublime animación, magnífica por donde se le vea.

Por fín finalize mi Ratatouille, sinceramente tiene un aspecto muy campirano, pero el secreto viene en el interior, lo se... quiza de verdad me encuentre a mí mismo... probablemente suceda, mientras me lo como pensaré en su magnífico final y en la capacidad que tenemos cada uno de nosotros para sacar capacidades extraordinarias. Lo único que falta es mirara adentro de nosotros mismos.
9
7 de enero de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ratatouille, para mí, es la mejor película de Pixar; eso sí, le pisan los talones casi todas las demás.
La primera vez que la vi le puse un 9'5, la segunda vez, un 9 y de ahí dudo que baje.
Personajes, historia, animación, ritmo, música, todo encaja, es redondo. Desde la introducción en la casa de campo (Brutales momentos, sobre todo el descojone de cuando le mete decenas de tiros al techo y, al desmoronarse, aparece toda la colonia), todo es una historia completa de una rata diferente a la que le gusta cocinar.
Muy buenos protagonistas y muy buenos secundarios, destaco a Ego, por su avance como personaje, el miedo que imparte a toda persona en relación con el mundillo y la tenebrosa casa que tiene.

Los acontecimienos van fluidos, son cada vez más explicativos en cuanto a la trama y van mostrándonos un camino para seguir disfrutando de la película.

Puede ser predecible el final,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
el que a Ego le guste el plato, lo brillante es como sucede todo, como es contado, un impulsivo flashback le transporta a su infancia, a la comida que le preparaba su madre. Más tarde pide ver al chef, y como un buen hombre maduro y sereno, no se altera, comprende entonces el sentido del espíritu de Gusteau (Cualquiera puede cocinar). A partir de allí, se nos cuenta un epílogo maravilloso, el restaurante ha cerrado por plaga de ratas, evidentemente, pero nustros protagonistas han montado otro, más humilde, llamado 'La Ratatouille', dónde Remy es el jefe (De incógnito, claro) y tiene un pequeño apartado para mostrar a las ratas lo buena que puede ser una comida si se acepta probarlo. Ego, no está triste por haber perdido credibilidad como crítico, si no que disfruta de visitar al que dice, es el mejor chef de Francia. Todo esto acompañado de una canción de ánimo y gracia, no sé de quien, pero genial.

- ¿Va a tomar algún postre el señor?
- ¿No lo tomo siempre?
- ¿Que va a tomar hoy?

- ¡Sorpréndeme!
10
3 de agosto de 2007
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás Disney sea maniquea. Quizás siempre cuente con los mismos tópicos que hacen que llevemos viendo la misma fórmula décadas. Quizás todas sus historias sean dulces y poco mordientes, transmiten siempre mensajes positivos y todas tienen final feliz. Porque sí, parecen formas gastadas y hastiadas. Pero también es verdad que en manos de Pixar esos tópicos se convierten en auténticas lecciones narrativas, convirtiendo cada una de sus películas en pequeñas joyas, no sólo del cine de animación, si no de la historia de este arte. Y es que Ratatouille no significa otra cosa que una vuelta a la infancia, a disfrutar con aquello que siempre nos maravilló y que lo sigue haciendo. Y, siendo tópico, diré que es como una buena comida, porque se comienza muy bien con los aperitivos (genial cortometraje), se disfruta comiendo, y se acaba de forma espléndida cuando por fin te has tomado el postre y te deja tan buen sabor de boca que, aún sabiendo que estás completamente lleno, no te importaría una nueva ración de todo lo que has probado.

Con un guión brillante, lleno de diálogos sensacionales, y con algún caso sorprendente dentro de una película Disney, sabe aprovechar todos los tópicos que ya he dicho, para elaborar una auténtica oda a la amistad y al tener siempre un hombro en el que apoyarte en los peores momentos. Es también una película que anima a seguir adelante, a no rendirse contra las trabas que te imponga la vida, con una moraleja que a más de uno emocionará, haciendo apología del no desfallecer nunca. Tal y como enseñaron monstruos del cine como Ford, Kurosawa o Hawks, la unión hace la fuerza. Y una genial crítica a, precisamente, los críticos. El vampiresco Ego es un personaje que, en apenas 2 secuencias, roba la película para él, un malo completamente brillante, representando a ese enemigo de todo aquel que se precie artista, y que puede ver vista su carrera si un tipo aparentemente respetado dice que su obra no le gusta. Pero lo mejor es la complicidad que genera en el espectador la rata y el protagonista, una auténtica pareja que, sin duda alguna, pasará a la historia del cine.

Técnicamente la película me ha dejado embobado. En apenas 10 años, Pixar ha sabido crear unas imágenes que no reproducen la realidad simplemente por el diseño cómico y exagerado de sus personajes. Parece increíble que se consigan cosas como lo que he visto, ya que algún plano de las casas de París en contrapicado me ha recordado, por su realismo, al travelling inicial de Los 400 golpes. La dirección de Brad Bird es sencillamente brillante. Si con sus dos anteriores películas parecía que iba a tocar techo, aquí simplemente se ha superado. Sabe siempre dónde colocar la cámara, cuándo cortar el plano, y dar con la tecla en el uso de la música, sin que sea artificioso ni melodramático. En breve, el debate planteado en Simone podría quedar resuelto. Pudiendo ver a Remy, ¿Quién coño va a querer verle el careto a Ben Affleck?.
5
27 de abril de 2009
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran defecto de esta película reside en lo que precisamente fue la grandeza de Eduardo Manostijeras. Me explico: cualquiera que vea el film de Tim Burton sabe que su objetivo es retratar una situación social, pero Burton tuvo la idea magistral de sustituir el elemento clave, que en cada caso real es diferente, por un rasgo distintivo totalmente alejado de la realidad. De esta manera, el espectador sabe que ese rasgo ha de llamar su atención pero no ha de obcecarse y creer que el director piensa que algo así sea posible: por eso es una metáfora.
Pues bien, Ratatouille no sabe manejar esa metáfora con toda la destreza que cabría desear. A veces uno tiene la sensación de que tendría que reír, pero hay algo grotesco en el realismo de lo que está viendo que se lo impide. A veces siente que tiene que emocionarse, pero hay algo demasiado absurdo en la situación que se lo impide. Sin embargo, la conclusión final es la que nos muestra el sentido de todo el sinsentido y nos hace decir: "Ah, así que esta era la moraleja, muy bonita, sí señor."

La factura técnica, impecable, con esos movimientos tan cuidados para Rèmi, cuando corre, trepa, da saltitos o se agazapa, y esas caritas de pena dignas de mi gato cuando voy con las tijeras en ristre a cortarle las uñas, pero... ¿Por qué córcholis todo el mundo en París habla español (inglés en el original, me imagino) con acento francés menos el chaval y la rata?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y vamos con los momentos absurdos: para empezar, la forma en que Rèmi maneja al chaval me pareció una elección muy desafortunada. Se supone que es un efecto cómico, pero chirría bastante. ¿Es que el chaval es TAN tonto? ¿Es que después de tanto tiempo cocinando con sus manitas no se ha enterado de lo que lleva una sola receta? ¿No se ha fijado ni una sola vez en lo que hace?
Después, cuando se revela todo el pastel y los cocineros se marchan, Colette... ¿se ofende porque los ha engañado a todos con una rata? Casi sería más realista que se fuese dando un portazo porque le diese repelús trabajar con un loco que cree que tiene una rata que es el mejor chef de Francia... Que ya lo sé, todo eso está al servicio de la metáfora, que es que el talento puede surgir en cualquier parte y ese "cualquier parte" se encarna en una rata en esta película, en un bicho que come basura. Eso lo hemos pillado. Pero es que la metáfora, a mi parecer, no se ha hecho con la suficiente elegancia y claridad.
Y lo segundo, los momentos sensibleros están más sobados que nada. Todos sabíamos desde que empezó la película y el chico y la rata se compinchan que en algún momento tendrían que contar la verdad (porque este es un mensaje importantísimo para la juventud: hay que ser uno mismo), entonces todos se enfadarían, y entonces la familia de Rèmi comprendería lo importante que es cocinar para él y le ayudarían, entonces la chica, que es la que más cariño tiene al pobre chaval volvería y superaría sus prejuicios y al final todos reconocerían el talento de Rèmi y todo eso. Es lo mismo que hemos visto ya quinientas veces, no sé que le ve la gente de excepcional. Lo único que es diferente es la moraleja: que el genio puede provenir de cualquier sitio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para