Haz click aquí para copiar la URL

El tigre y el dragón

Acción. Romance. Drama Li Mu Bai, un legendario experto en artes marciales, ha decidido dejar en herencia su espada mágica, la Espada Celestial, a su mejor amigo. Además, le pide a Yu Sha, una poderosa guerrera de la que está enamorado, que custodie la espada hasta que llegue el momento de entregarla. (FILMAFFINITY)
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de enero de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un gran fanático de este tipo de películas, no pierdo la cabeza con las película de artes marciales cómo las de Bruce Lee, ni con "la espada celestial", o frases cómo "Tú mataste a mi maestro" o "¡Luchemos!". Pero hay que reconocer que la película está muy bien conseguida y sin duda es una buena historia, nada simplista y que va creciendo de manera muy parsimoniosa a lo largo de la película.
Y aunque en mi opinión sobran un poco los chinos voladores y que me gustaría que estuviera mejor situada en el tiempo (No sabemos muy bien que época es, pero por el dominio manchú se podría decir que es posterior a 1644) hay que decir que los combates de artes marciales son impecables, mejores aún que los de "Matrix" si es posible.
Y una lectura más, Ang Lee realmente es un director muy, muy completo, es capaz de hacer esta película y además otras tan geniales y tan diferentes entre ellas como "La vida de Pi" o "Destino: Woodstock".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No he entendido el final.
Creía que la había entendido y hasta el último minuto me dije "Que historia más redonda" pero que la chica salte al vacío al final... me ha descolocado.
Ahora me leeré las otras críticas a ver si lo entiendo.
7
3 de mayo de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia fácil, unos personajes undireccionales, unas actuaciones correctas, una buena ambientanción y, sobre todo, unas coreografías estupendas.

Me esperaba ver otra cosa, teniendo tanto renombre esta película, pero lo único que me dejó plenamente satisfecho fueron las escenas de las peleas, que da gusto verlas -siendo lo único destacable de todo el film-.

Y es que los personajes me resultaron más planos que en otras compañeras de género, y las historias de amor mucho menos desgarradoras o atrayentes.

El final sí que sirve como algo de viento fresco, pero tampoco puede hacer mucho para levantar la historia, que sigue siendo un simple medio conductor sin mucha originalidad. Lo más destacable, sin duda, como ya he dicho, las peleas: impecáblemente rodadas.

Echo en falta más belleza en la pantalla, un tratamiendo más mimado de la imágen en determinados momentos; más poesia visual, como se puede ver en "La casa de las dagas voladoras" o "Hero". Aunque claro, Yimou es Yimou.

Aún así, sigue siendo una buena película de género.
7
5 de marzo de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como a todo el mundo le parece, lo mejor, la manera en que es contada visualmente la historia, con razón se dijo que dignificaba el género. Para alguien que ha visto bastantes películas de artes marciales es de agradecer que en ésta la acción de los combates se pueda seguir y que no este llena de ralentizaciones estúpidas que alargan la película.
Lo peor, el corto que hay dentro de la película para contar la historia de amor que no se sabe bien a santo de qué tiene que ser tan largo. A proposito si ésta le parece a alguien complicada debería ver alguna otra película del mismo género que claramente están echas para el mercado interior y de las que no se entiende absolutamente nada por lo menos aquí se pueden seguir las motivaciones de los personajes sin extrujarse las meninjes.
8
6 de noviembre de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tigre y Dragón es una película influenciada e influyente. Bebiendo de la tradición wuxia, utiliza aspectos de la inmediatamente anterior Matrix para lograr algunos de sus fantasiosos recursos de las peleas estilizadamente filmadas.

Lo que más me ha sorprendido de la película es que soy capaz de encontrar diferentes películas en ella, pero no películas anteriores sino films que aun no se han llevado a cabo. En el flashback Zhang Ziyi nos sumergimos en una China que bien podría ser el oeste americano, con un ataque a la diligencia y una música tradicional que recuerda a la de los spaghetti western de los sesenta con un aire oriental. La pelea en el restaurante en la que un forastero reparte leña a diestro y siniestro también es propio de este subgénero, así como la exageración en las escenas de acción. ¿Estamos ante la primera mezcla de artes marciales y spaghetti western de la historia? Yo creo que sí, aunque tímidamente, no como años más tarde nos brindaría Tarantino con Kill Bill. También he visto a Kim Jee-woon concibiendo el desierto chino com el espacio para su posterior El bueno, el malo y el raro (2008).

Personalmente me deleito con el espectáculo que nos brinda este género wuxia, y doy gracias a la internacionalización de esta película, haciendo posible la llegada de la posterior trilogía (no lo es propiamente pero me gusta llamarlo así) wuxai de Zhang Yimou, Hero (2002), La casa de las dagas voladoras (2004) y La maldición de la flor dorada (2006).


Por último dejo lo que más me ha atraído de este film, su fotografía. Los asiáticos juegan otra liga, no es normal. Desde siempre. Kobayashi, Kurosawa, Zhang Yimou, Ang Lee... a esta gente no hay quien les gane en este aspecto, yo me rindo a sus pies.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ya rizando el rizo, esa perversión de la protagonista por culpa de la maestra no deja de recordarme otra película posterior, Star Wars Episodio III La venganza de los sith.
5
2 de febrero de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general disfruto mucho y me interesan las películas orientales, por lo mismo tenía muchas ansías de ver esta película por las buenas críticas que en general posee. Sin embargo, sólo pude darte cinco estrellas como voto.
Me parece que es una película que le cuesta empezar y es un poco enredada. A ratos se me hizo tediosa y me preguntaba cuánto quedaba para que terminara (no es una buena señal cuando te pasa esto). La película puede que haya tenido la intención de profundizar en algo más trascendente, el "mensaje", sin embargo, este queda más bien por los efectos especiales y las coreografías espectaculares. Lo que quiero decir, es que siento que Ang Lee no se la jugó del todo con lo que quería transmitir, dejando a la película como una más del montón.
Puntos a favor: las geniales tomas de los hermosos paisajes orientales y las asombrosas coreografías de artes marciales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para