Haz click aquí para copiar la URL

Sunshine Cleaning

Comedia. Drama Rose y Norah Lorkowski son dos hermanas en paro que encuentran una particular forma de ganarse la vida: limpiar las escenas de crimen después de que la policía haya hecho su trabajo. Durante años, Rose (Amy Adams) fue líder de las animadoras y parecía tener un futuro prometedor, pero actualmente tiene poco de lo que presumir. Ahora es una madre soltera que intenta mantener a su hijo y a su desastrosa hermana Norah (Emily Blunt) con un ... [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de julio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguir adelante tras los tropiezos en la vida. Ésa es la idea contenida en esta historia original, bien contada, de humor fino y narración sutil que recuerda a "Pequeña Miss Sunshine" o a "La familia Savages". Aquí también hay personajes bien definidos que comparten experiencias, también tiene un tono agridulce con toques de humor bien medidos que suavizan -pero no camuflan- la carga de cruda realidad.

Funciona bien como modelo de la vida real, consigue que el espectador se identifique con los personajes y sus situaciones, que se involucre en sus tropiezos y alegrías. La familia protagonista, zarandeada por unas vidas que no les van como quisieran, queda en el recuerdo gracias a unos personajes bien trazados y a unas interpretaciones naturales y atractivas.

Película viva, con gracia y alma, 90% libre de tropiezos para ser disfrutada (tropieza un tanto en el tramo final, el cual deja cierta insatisfacción).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Graciosísimo toque de humor muy bien contado en la película que ejemplifica su originalidad de ideas y la calidad de su narración: la tía irresponsable le cuenta a su sobrino una historia sobre un niño que lame buzones, el sobrino con su lógica infantil deduce que el lame-buzones se libra de ir al colegio, el sobrino se pone a lamer en el colegio todo lo que encuentra, el sobrino es expulsado del colegio. Hay que verlo en la película.
5
21 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando conocí esta película por primera vez, me engatusó su transfondo de Little Miss Sunshine. Quieras o no, mirando el reparto y el cartel te atrae con esa sensación de nostalgia acerca de la mencionada película. Lamentablemente, pocas cosas tienen en común.

El fallo más grande de Sunshine Cleaning son sus personajes. Todos ellos tienen caracteres muy planos (salvo el de Emily Blunt en algunas escenas) o ya vistos anteriormente. Momentos especiales como el de la protagonista y, previamente su hijo, hablando por el megáfono de la furgoneta a Dios, no lo son tanto y quedan como demasiado vistos.

En general se podría calificar como una película de domingo por la tarde.
Lib
7
7 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sunshine Cleaning es la típica película indie estadounidense: una feel-good movie con perdedoras, secundarios extravagantes (en esta película no mucho tampoco), humor y drama, canciones pop e indies, etc. Pero es una fórmula que me gusta, y en esta película está muy bien llevada.

Amy Adams clava el personaje de mujer frágil y me recuerda mucho al que hizo posteriormente en Big Eyes, Emily Blunt también está muy bien aunque en mi opinión su personaje no está tan bien definido. De los secundarios me quedo con el abuelo, que hace exactamente el mismo papel aquí y en Pequeña Miss Sunshine, y con el niño, ya que su inocencia aporta muy buenos momentos.
El tema de la limpieza creo que daba para bastante más, ni profundizan mucho en ello ni le sacan todo el jugo cómico, y es una pena. Aun así el filme te mantiene interesado durante todo el metraje, nunca se hace aburrido y la duración es la adecuada. Es buena aunque no apasionante, recomendable pero olvidable. Al menos tiene el honor de ser la primera película criticada por EL ZARRIAS.

Lo mejor: el humor cuando aparece y el personaje de Adams y su actuación.
Lo peor: el enfoque de la película, le falta acidez y sangre. Me deja un poco indiferente.
Propuestas similares: la ya citada Pequeña Miss Sunshine y The Voices si piensas que a ésta le falta humor negro.

6,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El catártico momento del personaje de Emily debajo de las vías del tren me parece un poco metido por obligación, no me lo creo.
Me gustaría saber si al final pasa algo entre el personaje de Amy y el dependiente, o entre el de Emily y la chica.
6
4 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el encanto y el carisma, pasa como con el humor. Hay humoristas para verlos con los ojos, que ya te estás riendo según salen a escena y te partes con cualquier chiste malo que hagan y otros que ganan cuando no los ves y sólo los escuchas o lees lo que han dicho. Digamos que hay un humor disfrutable en público y otro que se saborea mejor en privado. Incluso, en el extremo, hay cómicos que repelen, que te activan las defensas y hacen que te esfuerces por no reírte, aun reconociendo que el chiste era bueno. Se me viene a la mente Javier Coronas. Cuando leo lo que ha dicho, sin saber que es suyo, reconozco su talento para los juegos de palabras o la ironía. Cuando le escucho diciendo lo mismo, brrr, me da cosica. ¿Prejuicios? ¿La mente que es sabia? A saber.

Pues en el cine, con los actores, pasa lo mismo con algunos te crees cualquier cosa que hagan y te tragas lo que te echen y a otros no los soportas aunque hagan el papel de su vida. Lo podemos llamar carisma. don de gentes, duende o lo que sea. Emily Blunt tiene duende y Amy Adams tiene mucho duende, lo que explica que una película tan convencional y tan simple como esta “Cleaning Sunshine” pueda ser vista con agrado a pesar de que, sobre el papel, no deja de ser un ejercicio de costumbrismo que no pasa de contar, la historia de dos hermanas que viven al día en el típico pueblucho de mala muerte de los Estados Unidos despoblados y se ganan la vida como pueden.

En principio, fríamente, la película tiene toda la pinta de un reportaje de Informe Semanal sobre pueblerinos en la América profunda, pero contado con buen humor, de buen rollo y con el arte que le ponen Blunt y Adams, consigue captar la atención y dejar un buen sabor de boca, optimista. No hay grandes golpes de humor, pero sí deja mucha simpatía y sonrisas.

Bonus track, para los que disfrutan con el malmeto. Unpopular opinion, deja de leer si te ofendes con facilidad. Para ser del todo claro e ilustrar el concepto con un ejemplo que todos entendamos. ¿Duda alguien de que la misma película, con el mismo director, el mismo guión, la misma fotografía… pero con Candela Peña / Maribel Verdú / Amaia Salamanca / Belén Rueda.. (muchas de ellas buenas actrices) habría sido un drama social tragable sólo por adictos al dolor?
5
17 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace casi ocho años, no la recordaba, la valoré con un cinco y dejaré la nota tal cual, en aquel momento no hice comentario sobre ella.

Se atiborra de escenas cotidianas bien elaboradas, pero sin mayor trascendencia. Las hermanas montan un negocio y algo planea constantemente, sin que identifiques donde se encuentra el peligro, o el conflicto. Bien interpretada, y avalada por una nominación en Sundace.

A mi me entretuvo, aunque debo reconocer que se sumerge en secuencias muy referenciadas. Bastantes personajes secundarios que se incluyen tal vez porque no alcanza los noventa minutos, y había que dotarla de un metraje convencional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para