Wonka
6.2
14,325
Musical. Aventuras. Fantástico. Comedia
Basada en el personaje que protagoniza 'Charlie y la fábrica de chocolate', el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, 'Wonka' cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras. (FILMAFFINITY)
9 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que he ido al cine habiendo visto y leído muy poco sobre la misma, lo cual a aumentado el efecto WOW al ir con pocas o nulas expectativas, pero la verdad es que me ha parecido una película fantástica, Timothee Chalamet lo borda en su papel de Willy Wonka, con permiso de Hugh Grant que pone una guinda a un pastel inmejorable. Había tiempo que no disfrutaba tanto con una película en el cine.
Recomiendo encarecidamente ir al cine a disfrutar la experiencia musical, visual y actoral porque merece la pena… hay que apoyar al cine o nos vernos abocados en un futuro al cine algoritmo fabricado por IAs en las diferentes plataformas que apuestan más por el número de visualizaciones que por la calidad del producto.
Recomiendo encarecidamente ir al cine a disfrutar la experiencia musical, visual y actoral porque merece la pena… hay que apoyar al cine o nos vernos abocados en un futuro al cine algoritmo fabricado por IAs en las diferentes plataformas que apuestan más por el número de visualizaciones que por la calidad del producto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
High Grant de Oompa Loompa en su versión de la película de Gene Wilder es de lo mejor de la peli.
10 de diciembre de 2023
10 de diciembre de 2023
27 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer suspiro de arrepentimiento al ver que la pelicula empieza con una cancioncita. Yo, que acepto cualquier género cuando la película es buena, este musical está lejos de merecer la nota que tiene en FA. Una película que tiene una canción para todo, que abusa por tanto del fondo musical, sin silencios, sin espacios para respirar o al menos digerir la escena anterior... Es decir, lo que no hay que hacer. Espero que la gente despierte su sentido del arte antes de votar, porque mira que he aguantado veces el pipí en salas de cine, pero con esta película no habría aguantado ni las mínimas ganas de defecar.
PD: un humor demasiado tonto aún para el público infantil = humor 0
PD: un humor demasiado tonto aún para el público infantil = humor 0
14 de enero de 2024
14 de enero de 2024
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es el chocolate que van a tragar durante casi dos horas: puro chocolate Wonkiano Antirrevolucionario ¿Pues qué hay mejor para mantener el poder que exponerlo en su más pornográfica realidad?
Podría parecer una película que crítica las relaciones del poder económico, pero más bien es todo lo contrario. Es todo una película para satisfacer deseos que para nada están satisfechos en la vida real, y claro que eso acomoda mucho más al espectador y se siente ya ajusticiado empatizando con los personajes. Uno sale con la sensación de tener todo un imperioso chocolatoso, pero se va a la cama poniendo la alarma a las 06:00 para ir a trabajar otro lunes unas ocho horas.
Pregúntense: ¿Por qué iba a financiar Warner y otras está película?
Todo lo que uno ve que es injusto y está mal al inicio, termina bien y es ajusticiado.
Es así como uno se siente bien y realizado; no tiene ganas de salir del cine y lidiar con una justicia social. Más bien, adopta una perspectiva psicológica (la que vende esta película y que es ideología estándar de este siglo) donde uno debe luchar por sus sueños y conseguirlos. Y si no acabas como Wonka, triunfador donde los haya, será que no lo has intentado bien.
Este es el verdadero arte del poder. Aplacar a las masas con infinita glucosa. En esto la película es un verdadero diez. Pero como no destaca ni por el musical (pésimo), ni por la trama (obvia), ni por nada bueno en realidad, le daría un cero. Pero genuinamente, y siendo fiel a todo lo que ofrece, el Oompa Loompa es bien gracioso, así que eso compensa un poco el asunto.
Podría parecer una película que crítica las relaciones del poder económico, pero más bien es todo lo contrario. Es todo una película para satisfacer deseos que para nada están satisfechos en la vida real, y claro que eso acomoda mucho más al espectador y se siente ya ajusticiado empatizando con los personajes. Uno sale con la sensación de tener todo un imperioso chocolatoso, pero se va a la cama poniendo la alarma a las 06:00 para ir a trabajar otro lunes unas ocho horas.
Pregúntense: ¿Por qué iba a financiar Warner y otras está película?
Todo lo que uno ve que es injusto y está mal al inicio, termina bien y es ajusticiado.
Es así como uno se siente bien y realizado; no tiene ganas de salir del cine y lidiar con una justicia social. Más bien, adopta una perspectiva psicológica (la que vende esta película y que es ideología estándar de este siglo) donde uno debe luchar por sus sueños y conseguirlos. Y si no acabas como Wonka, triunfador donde los haya, será que no lo has intentado bien.
Este es el verdadero arte del poder. Aplacar a las masas con infinita glucosa. En esto la película es un verdadero diez. Pero como no destaca ni por el musical (pésimo), ni por la trama (obvia), ni por nada bueno en realidad, le daría un cero. Pero genuinamente, y siendo fiel a todo lo que ofrece, el Oompa Loompa es bien gracioso, así que eso compensa un poco el asunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única deducción que he podido sacar es que el final se tiene que interpretar como que Wonka está en coma en un hospital tras ser diagnosticado con Burnout e haber intentado terminar con su vida de manera no exitosa. Esto daría toda la vuelta al film y sería un 10 por su trama, pero no ocurrió.
Los malvados obstáculos del sueño fantástico narcisista achocolatado son reprendidos por sus malas acciones (en el caso del lobby chocolatero, los policías corruptos y los estafadores) o son ridiculizados (los franciscanos viciosos).
Por si quieren saber de qué va la película les resumo la sucesión de obviedades que acontecen:
Hay unos malos poderosos --> son detenidos por sus fechorías.
Hay otros malvados que se aprovechan de las necesidades de los más necesitados para estafarles y esclavizarlos de por vida --> son detenidos por sus fechorías.
Hay unos policías que están corrompidos por y para el poder --> Son detenidos y castigados.
Hay una iglesia franciscana (austeros) --> son sobornados por los poderosos y en verdad no son austeros, sino unos viciosos.
Hay un chico que tiene fantasías, pero la realidad le pone en las antípodas de su realización --> Las supera con voluntad y consigue anteponerse como el mejor.
Hay una chica abandonada sin madre y está triste --> encuentra a la madre y es feliz.
Dos personajes se quieren pero no sé atreven a decírselo el uno al otro --> Tragan Soma Wonkiano y se declaran el amor que se tenían escondidos entre sí.
El Oompa Loompa busca justicia por todo el chocolate robado --> Acaba recuperando el chocolate robado.
Los malvados obstáculos del sueño fantástico narcisista achocolatado son reprendidos por sus malas acciones (en el caso del lobby chocolatero, los policías corruptos y los estafadores) o son ridiculizados (los franciscanos viciosos).
Por si quieren saber de qué va la película les resumo la sucesión de obviedades que acontecen:
Hay unos malos poderosos --> son detenidos por sus fechorías.
Hay otros malvados que se aprovechan de las necesidades de los más necesitados para estafarles y esclavizarlos de por vida --> son detenidos por sus fechorías.
Hay unos policías que están corrompidos por y para el poder --> Son detenidos y castigados.
Hay una iglesia franciscana (austeros) --> son sobornados por los poderosos y en verdad no son austeros, sino unos viciosos.
Hay un chico que tiene fantasías, pero la realidad le pone en las antípodas de su realización --> Las supera con voluntad y consigue anteponerse como el mejor.
Hay una chica abandonada sin madre y está triste --> encuentra a la madre y es feliz.
Dos personajes se quieren pero no sé atreven a decírselo el uno al otro --> Tragan Soma Wonkiano y se declaran el amor que se tenían escondidos entre sí.
El Oompa Loompa busca justicia por todo el chocolate robado --> Acaba recuperando el chocolate robado.
22 de enero de 2024
22 de enero de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues tal y como dice la publicidad del film, está basada en el personaje que protagoniza 'Charlie y la fábrica de chocolate', el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos.
Se trata de dar a conocer los inicios del emblemático personaje, de cómo inició su fortuna y su negocio, luchando contra corruptos y criminales competidores, que no deseaban tener cerca a un mago del chocolate.
La película es un musical al uso, con humor, drama (sin pasarse), que se beneficia principalmente de una soberbia dirección artística. Esto, unido a la buena fotografía en color y la dúctil puesta en escena, hacen que se pase el rato de forma francamente entretenida, amena, aunque, en mi caso, sin pasión ni algo que, pasado poco tiempo, lo retenga en mi memoria, aunque el momento en que Wonka y su amiga Noodle vuelan con los globos seguidos de los flamencos es precioso.
Se ve sin problemas, se sigue con el suficiente interés, pero no es un gran dechado de virtudes, aunque el esfuerzo creativo es evidente.
Para mi gusto, está francamente bien, pero no es una gran película. Y no, no la comparo con las otras cintas con Wonka como protagonista, sencillamente porque no las he visto todavía.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Se trata de dar a conocer los inicios del emblemático personaje, de cómo inició su fortuna y su negocio, luchando contra corruptos y criminales competidores, que no deseaban tener cerca a un mago del chocolate.
La película es un musical al uso, con humor, drama (sin pasarse), que se beneficia principalmente de una soberbia dirección artística. Esto, unido a la buena fotografía en color y la dúctil puesta en escena, hacen que se pase el rato de forma francamente entretenida, amena, aunque, en mi caso, sin pasión ni algo que, pasado poco tiempo, lo retenga en mi memoria, aunque el momento en que Wonka y su amiga Noodle vuelan con los globos seguidos de los flamencos es precioso.
Se ve sin problemas, se sigue con el suficiente interés, pero no es un gran dechado de virtudes, aunque el esfuerzo creativo es evidente.
Para mi gusto, está francamente bien, pero no es una gran película. Y no, no la comparo con las otras cintas con Wonka como protagonista, sencillamente porque no las he visto todavía.
https://filmsencajatonta.blogspot.com/
21 de marzo de 2024
21 de marzo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No le tenía mucha fe antes de verla, diría que casi mis expectativas estaban muy a raya, sin exigencias concretas, solo le pedía que me entretuviera con una trama decente durante sus casi dos hora de duración.
Lamentablemente no hubo caso. El esperpento, tanto de guion como de personajes planos y anodinos, no ayudaron.
De entrada, uno ya le ve los hilos y comienza lentamente el tedio hasta invadirte por completo. El guion no solo es tontuelo y repleto de lugares comunes, sino que no contempla ningún matiz en cuanto a la caracterización de los personajes, ni con respecto a una cierta construcción de drama y tensión, todo es plano y superficial.
Decirle infantil a esta cinta no le hace justicia, porque hay filmes infantiles y familiares como este pero que no aburren y son de una buena calidad, que se pueden disfrutar por completo.
En el apartado técnico destacan algunas escenografías con cgi, aunque creo que no se aprovecharon del todo, porque quedan desdibujadas por la mala ejecución y propuesta del guion.
Las partes musicales no molestan, alguna que otra se disfruta pero, en general, las sientes forzadas y fuera de timming.
Con respecto a las actuaciones, no hay mucho que decir. El bueno de Timothée no le da el piné ni el carisma para interpretar a Wonka, le falta alma y corazón, lo sentí totalmente frío y en piloto automático.
No se la recomiendo a nadie, por si hacía falta aclararlo.
Lamentablemente no hubo caso. El esperpento, tanto de guion como de personajes planos y anodinos, no ayudaron.
De entrada, uno ya le ve los hilos y comienza lentamente el tedio hasta invadirte por completo. El guion no solo es tontuelo y repleto de lugares comunes, sino que no contempla ningún matiz en cuanto a la caracterización de los personajes, ni con respecto a una cierta construcción de drama y tensión, todo es plano y superficial.
Decirle infantil a esta cinta no le hace justicia, porque hay filmes infantiles y familiares como este pero que no aburren y son de una buena calidad, que se pueden disfrutar por completo.
En el apartado técnico destacan algunas escenografías con cgi, aunque creo que no se aprovecharon del todo, porque quedan desdibujadas por la mala ejecución y propuesta del guion.
Las partes musicales no molestan, alguna que otra se disfruta pero, en general, las sientes forzadas y fuera de timming.
Con respecto a las actuaciones, no hay mucho que decir. El bueno de Timothée no le da el piné ni el carisma para interpretar a Wonka, le falta alma y corazón, lo sentí totalmente frío y en piloto automático.
No se la recomiendo a nadie, por si hacía falta aclararlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here